Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Proceso de instalacion de una bateria

Iniciado por jcap, Noviembre 13, 2009, 12:00:55 AM

uveefeerre

Cita de: "jandrius"Hola a todos.

Hace unas pocas horas acabo de cometer el error de conectar el positivo de la batería de mi coche con el negativo de la batería de mi VFR750F y viceversa. Ya se que la he cagado porque la pobre moto no da signos de vida. :oops:

Alguno de vosotros sabe qué coño me he cargado de la moto.

Saludos y muchas gracias.

Alejandro

Tienes  respuestas en tu hilo  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jutel

Buenas, tengo algunas dudas sobre el proceso para activar una batería nueva, de estas que vienen con el ácido aparte, a ver si alguno de vosotros me las puede aclarar:

1.- Tal como ya sabemos, hay que verter el ácido y dejar abiertos los vasos como mínimo 20 min. La primera duda es, si sería mejor dejar pasar aún más tiempo con los vasos abiertos, o por el contrario no se gana nada.

2.- Una vez sellados los vasos de la batería y pasados los 30 min. que indica Jcap antes de poder utilizarla, en teoría ya se puede instalar en la moto. Mi duda aquí es si sería beneficioso (o perjudicial) para la batería el conectarle un cargador (tipo LIDL) para cargarla totalmente, o mejor no hacer nada y utilizarla directamente. En el manual de la batería (una Magneti Marelli YTX12-BS) no pone nada de cargarla tras echarle el ácido, pero si el meterle una primera carga lenta ayuda a que tenga una mayor longevidad, pues se lo podría hacer con un cargador que tengo de estos sencillitos del LIDL.

Saludos y gracias. :wink:

jcap

Cita de: "jutel"Buenas, tengo algunas dudas sobre el proceso para activar una batería nueva, de estas que vienen con el ácido aparte, a ver si alguno de vosotros me las puede aclarar:

1.- Tal como ya sabemos, hay que verter el ácido y dejar abiertos los vasos como mínimo 20 min. La primera duda es, si sería mejor dejar pasar aún más tiempo con los vasos abiertos, o por el contrario no se gana nada.

2.- Una vez sellados los vasos de la batería y pasados los 30 min. que indica Jcap antes de poder utilizarla, en teoría ya se puede instalar en la moto. Mi duda aquí es si sería beneficioso (o perjudicial) para la batería el conectarle un cargador (tipo LIDL) para cargarla totalmente, o mejor no hacer nada y utilizarla directamente. En el manual de la batería (una Magneti Marelli YTX12-BS) no pone nada de cargarla tras echarle el ácido, pero si el meterle una primera carga lenta ayuda a que tenga una mayor longevidad, pues se lo podría hacer con un cargador que tengo de estos sencillitos del LIDL.

Saludos y gracias. :wink:

jutel  a lo de los 20 minutos es un tiempo minimo de seguridad , ya que justo cuando vertemos el acido empiezan los procesos quimicos y la bateria empieza a calentarse un poco, hasta que se estabiliza....

en cuanto a lo segundo , no hace falta poner el cargador, ya que la bateria esta totalmente cargada, la foto que puse es un añadido por si habia gente que usa la moto de cuando en cuando,( se deja conectada al cargador y siempre esta a tope de carga)
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

jutel

Ok, gracias J.

Entonces, respecto a mi primera pregunta, si tras volcar el ácido dejo los vasos destapados más de los 20 mínimos que recomiendan, ¿es mejor o da igual 20 que 50 min??

holleros

Como dice YUASA, déjala reposar al menos 30 minutos, dándola ligeros golpes de vez en cuando para que si se producen burbujas, estas suban a la parte superior y una vez transcurrido el tiempo, cárgala de 3 a 5 horas con ese cargador del Lidl, que si no recuerdo mal, no sobrepasaba 1 ampere de carga.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

vectragt

o despues de esperar esos 30 minutos se la enchufas a la moto, la arrancas y te vas a dar una vuelta a ver a los amigos y a tomar unos pinchitos, la bateria se cargará del todo con el sistema de carga de la moto y tu cuerpo tb te lo agradecerá  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jutel


champa

Cita de: "jutel":lol: Entonces, qué hago?? :eh:

Yo le echaría el ácido y la dejaría toda la noche si puedes, luego por la mañana la cierras la montas y a darte una vuelta por ahí.

vectragt

Cita de: "jutel":lol: Entonces, qué hago?? :eh:
lo que te dé la gana  :lol:  :lol:  :lol:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

jutel

Cita de: "champa"
Cita de: "jutel":lol: Entonces, qué hago?? :eh:
Yo le echaría el ácido y la dejaría toda la noche si puedes, luego por la mañana la cierras la montas y a darte una vuelta por ahí.
Como poder, puedo dejarla todo el tiempo que quiera, ya que el amigo Peter34 me ha prestado una batería, aparte de que la moto la cojo de domingo en domingo, por lo que no es una cosa urgente.

Como el próximo fin de semana no voy a salir con la moto, pues dejaré para la semana que viene la "activación" de la nueva batería. La dejaré 1 o 2 horas con los vasos abiertos tras echarle el ácido, la sellaré y al día siguiente me pegaré una buena vuelta, a ver qué tal.

La verdad es que en el manual de la batería, aparte de las instrucciones de activación, sólo dice que se compruebe el voltaje de la batería a circuito abierto (que no sé a lo que se refiere...). Si el voltaje es superior a 12,60 V, se puede instalar ya en la moto. En caso de que tras 10-12 horas de haber sido rellenada con el ácido no se alcance dicho voltaje, se proceda a cargar la batería (aunque yo más bien procedería a devolverla y que me la cambiaran por otra...:lol:).

¿A qué se refiere el manual de la batería con "voltaje a circuito abierto"?

Saludos :wink:

champa

Sin conectar a ningus sitio, desenbornada.

jutel

OK :wink: muchas gracias a todos por las respuestas.

Ya os cuento cómo ha ido el tema cuando ponga la nueva "baterida".

Saludos

jutel

Bueno pues, el pasado fin de semana instalé la nueva batería. Le introduje el ácido, la dejé un par de horas con los vasos abiertos antes de sellarla, y al día siguiente salí de rutilla dominguera (unos 160 kms) y todo perfecto. Le noto bastante brío al arrancar, también porque la anterior batería era de 8Ah, en lugar de 10Ah que tiene la que le he puesto. Otra cosa que he notado es que antes, a ralentí bajaba ligeramente la intensidad de las luces, y subía un pelín cuando pasaba de 1200 rpm. Ahora eso no se nota, y las luces tienen la misma intensidad en todo momento.

La única medición que he hecho de la nueva batería ha sido justo antes de montarla, y estaba en 12,83V.

Saludos y gracias de nuevo. :wink:

PD: Peter34, gracias a tí también por la batería prestada durante 2 semanitas. A ver si quedamos y te la devuelvo! :ok2: