Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Aceite de horquilla en la VTEC

Iniciado por carmeloco, Diciembre 06, 2009, 10:41:38 PM

carmeloco

Buenas, tengo estos dos amigos que me costaron una pasta:



Y resulta que, buscando qué hay que hacerle a la Vtec en la revisión de los 18000 KM me encuentro en que del aceite de horquilla no pone nada. Me explico. Para empezar, no pone ni siquiera intervalos para cambiarlo, pero lo más fuerte es esto:




El aceite de horquilla recomendado en el libro general es "Líquido de horquilla" y en el tomo anexo específico para el modelo 2006 es "Aceite de horquilla".

Pues no sa jodio mayo con las flores, ya sé que tengo que ponerle líquido de horquilla o aceite de horquilla, no le voy a poner salsa rosa o vinagreta, pero ¿cual?. No encuentro qué lleva esta moto de serie, y me gustaría mantener el mismo tipo, porque ya me parece bien cómo funciona ahora.

¿Alguién sabe dónde mirarlo, o tiene estos manuales en inglés y lo pone?
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

uveefeerre

Carmelo en el manual de taller original te indica el que honda recomienda
mira aqui



este es



con especificacion 10W :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

carmeloco

Muchas gracias uveefeerre. Los míos también son originales, pero en castellano, y por lo que veo, traducidos fatal...

Ya puestos, no sabrás que SAE es ese "SS-8" de Honda y qué pone de cada cuanto se cambia...
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

carmeloco

He buscado, y la botella de SS-8 lleva 473 ml, pero resulta que la Vtec, necesita 544 en cada barra, si es que manda huevos, habrá que comprar 3 botellas.

Y si lo compras de otra marca, si no recuerdo mal, son de medio litro, con lo que tienes que seguir comprando 3 botellas...

Perdona una última pregunta más uveefeerre, ¿pone algo de cada cuanto se cambia en tu manual?

Muchas gracias de nuevo.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

uveefeerre

la verdad Carmelo no veo nada, pero lo normal es al revisar los muelles, pero claro jeje ahora la siguiente pregunta, cada cuanto se revisan los muelles  :roll:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

carmeloco

Me parece que miraré cada cuanto se hace en la 750, que puede que en el manual "no oficial" que tengo de la 750 lo pone. Muchas gracias!!!  :o
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

uveefeerre

por cierto no se si lo leiste antes pero es un 10W  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

Siendo hidrófilo o cómo se diga, me parece que los más puristas dirían cada año, pero, tb influirían los km que haces... yo creo que 20.000 km sería lo suyo... pero pocos seguirían semejante pauta...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

carmeloco

Sí, ya ví que es un 10W, pero igual compro el honda si el precio es semejante a otras cosas que hay por ahí...

Según el manual que tengo de la 750, el cambio se hace cada 12000 KM. La razón que da el manual es que, la suspensión puede dejar partículas de metal en el aceite (igual que el motor) y pueden provocar un desgaste prematuro de las piezas internas de la horquilla.

Eso es lo que dice el manual de la 750, pero ya me parece bien, ya que está bien justificado.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

holleros

En que capítulo del manual indica ese cambio? No soy capaz de encontrarlo.  8O
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "carmeloco"Buenas, tengo estos dos amigos que me costaron una pasta:



Y un escaneo  rapidito pa colgarlo y q los tengamos en español.................. :roll:  :roll:  :whistle:  :whistle:

V´sssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

Cita de: "carmeloco"Sí, ya ví que es un 10W, pero igual compro el honda si el precio es semejante a otras cosas que hay por ahí...

Según el manual que tengo de la 750, el cambio se hace cada 12000 KM. La razón que da el manual es que, la suspensión puede dejar partículas de metal en el aceite (igual que el motor) y pueden provocar un desgaste prematuro de las piezas internas de la horquilla.

Eso es lo que dice el manual de la 750, pero ya me parece bien, ya que está bien justificado.

Pues 12000 me parece muy bien... pero como ya digo... creo que la gente ni a los 20000 por pereza...

Cuando cambié el líquido en mi FI y en mi VTEC... creo que nunca se habían cambiado... difícil de saber... he oído historias de líquido de horquilla que llevaba tantos km sin cambiar que salía como un fango grisaceo... los que cambié yo en mis motos tampoco tenía tan mal aspecto... de hecho, estaban bastante bien...

En cuanto a las partículas metálicas pues, tampoco había muchas... un poquito... hay gente que dicen que se debe de cambiar el "deslizador" (una pieza cilíndrica con un corte a su largo) que por su ubicación parece recibir todo el roce del contínuo arriba-abajo de la horquilla... de ella supongo que fueron las partículos que hubo... no me molesté... (no sé cómo se llama la pieza, ni cuánto cuesta pero seguro que no mucho).
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

Cita de: "Sonic"
creo que la gente ni a los 20000 por pereza...

presente  :whistle:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

carmeloco

Cita de: "Sonic"hay gente que dicen que se debe de cambiar el "deslizador" (una pieza cilíndrica con un corte a su largo) que por su ubicación parece recibir todo el roce del contínuo arriba-abajo de la horquilla... de ella supongo que fueron las partículos que hubo... no me molesté... (no sé cómo se llama la pieza, ni cuánto cuesta pero seguro que no mucho).

Ya sé de que pieza hablas, pero yo esa pieza no la cambiaría hasta tener que cambiar retenes, porque hay que quitar los retenes para quitar esa pieza y es un peñazo tener que volver a montarlos, y si no tienes la herramienta especial para montar los retenes todavía peor, aunque creo que cuando me toque cambiar retenes de nuevo (ya los cambié en la 750) me compraré esa herramienta, porque sin ella es un peñazo...
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

Sonic

Cita de: "carmeloco"
Cita de: "Sonic"hay gente que dicen que se debe de cambiar el "deslizador" (una pieza cilíndrica con un corte a su largo) que por su ubicación parece recibir todo el roce del contínuo arriba-abajo de la horquilla... de ella supongo que fueron las partículos que hubo... no me molesté... (no sé cómo se llama la pieza, ni cuánto cuesta pero seguro que no mucho).

Ya sé de que pieza hablas, pero yo esa pieza no la cambiaría hasta tener que cambiar retenes, porque hay que quitar los retenes para quitar esa pieza y es un peñazo tener que volver a montarlos, y si no tienes la herramienta especial para montar los retenes todavía peor, aunque creo que cuando me toque cambiar retenes de nuevo (ya los cambié en la 750) me compraré esa herramienta, porque sin ella es un peñazo...

Qué va... cambiar los retenes no es para tanto... usa el viejo retén para no dañar al nuevo y un tubo de PVC (yo usé la botella de otra horquilla que resulta que tenía) o parecido y poco a poco lo vas metiendo...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

13rodriguez

Cita de: "Sonic"

Qué va... cambiar los retenes no es para tanto... usa el viejo retén para no dañar al nuevo y un tubo de PVC (yo usé la botella de otra horquilla que resulta que tenía) o parecido y poco a poco lo vas metiendo...

¡Qué buena idea!. ¿Y no daña el filo del tubo de pvc, el guardapolvos del retén?, ¿Aguanta bien los golpes necesarios para introducirlo en su alojamiento?.


Saludos.
"Encontraremos un camino, si no lo crearemos" (Aníbal)

carmeloco

Creo que cuando te has gastado una pasta en tres llaves dinamométricas de diferentes medidas, ya no te viene de una herramienta más.  :lol:
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

Sonic

Cita de: "13rodriguez"
Cita de: "Sonic"

Qué va... cambiar los retenes no es para tanto... usa el viejo retén para no dañar al nuevo y un tubo de PVC (yo usé la botella de otra horquilla que resulta que tenía) o parecido y poco a poco lo vas metiendo...

¡Qué buena idea!. ¿Y no daña el filo del tubo de pvc, el guardapolvos del retén?, ¿Aguanta bien los golpes necesarios para introducirlo en su alojamiento?.


Saludos.

Pues no, porque está el viejo entre el nuevo y el tubo de PVC... así que si se daña el viejo ¿qué más da? Es cierto... hay que darle unos golpes contundentes, ahora mismo no me acuerdo, pero creo que el viejo retén lo puse al revés para minimizar problemas... pero no, no le pasó nada a los nuevos... y es que los golpes son de precisión porque la barra (sobre la que se pone el tubo de PVC), hace de guía...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

tiobeni

Perdonar mi ignorancia, pero para cambiar el aceite de la horquilla ¿ hay que desmontarla toda ? porque no veo ningun tornillo de vaciado. En mi antigua cbr 600 del 92 si que llevaba