Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

CONSEJO GORETEX O D-DRY?????????????

Iniciado por PABLO-CRIS, Diciembre 27, 2004, 03:37:08 PM

PABLO-CRIS

Hola!!!!!!!!!!
yo keria hacer un pregunta. q me recomendais una xaketa de cordura de goretex o de d-dry? Segun la xica dela tienda dainese es lo mismo (simplemente q el d-dry es la membrana de dainese q es igual al goretex)  y segun uno de motocard no ya que el d-dry no transpira.  toy mirando los modelos:
G. STRATOJET LADY D-Dry™
G. T-SUNAMI LADY Gore-tex®
BAKER N.LADY Gore-tex®
q me recomendais?

BLJ

Yo le daré algún consejo holandés muy sabio. (siempre llueve aquí)  :x

Siempre uso Gore Tex. Los demás son una copia barata que nunca será como buena. Es igual que Honda contra Kawasaki  :D

Vfrom Holanda

Gianola

El goretex está registrado por Dupont y claro, el resto de los fabricantes hacen lo que sea por no pagar. Incluso inventar membranas similares. Que te digan las características, como la cantidad de agua es capaz de soportar y si traspira o no.

Yo ante la duda me quedaría con la de gore-tex. Claro, seguramente será más cara.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

tumis

Yo vi hace tiempo una comparativa, no me acuerdo en que página web, pero lo que importa es que al final el gore-tex ganaba por goleada.

Por si sirve de ayuda.

Tumis dixit.

RicardMN

He estado mirando por ahí y esto es más o menos lo que he encontrado.

Por ahora las capas impermeables que se que existen son numerosas: Gore tex, Sympa tex, Dry line (Boreal), Nova dry (Decathlon), Noton tex (Calzado Noton), Aqua max, HyVent, Shoeller, Omni Tech (Columbia)...
......el Sofitex. El Textrem , Hipora.... el H2no (columbia), Megatex (Joluvi) , el Triple point (Lowe) Membrain (Marmot) ...........y más y más y más (el Dri Line es Simpatex con otro nombre por marketing).

Hay cientos de pruebas y artículos comparando membranas y la verdad es que en lo unico que coinciden es que el GoreTex es de lo mejorcito. El problema es ¿cuánto mejor es?  :?:  Ahí ya no se aclara ni dios. Y si hablamos de relación calidad precio... peor todavía.

Para liar más las cosas la estanqueidad de la prenda depende además de: el tipo de tejido, el diseño de la prenda (capucha, cuello, puños, solapas, cremalleras...), la calidad de los termosellados (hay MUCHAS diferencias), sin contar un detalle importante: la ventilación de la prenda, la calidad del tratamiento deperlante (repelente al agua)...

Vamos, que una prenda con un diseño y acabados mejores puede, teniendo un tejido "peor ", tener mejor comportamiento ante la lluvia.

Jodiendola mas (con perdón) todos los tejidos por buenos que sean acaban calando ante lluvias fuertes y de varias horas (especialmente si no renovamos el deperlante) Lo bueno es que las prendas de las grandes marcas son en su mayoria cojonudas.

Moraleja: busca una chupa de marca reconocida, fíjate en los detalles (cómo cierran puños cuello y solapas, ... y sobre todo úsala adecuadamente y si no quieres correr riesgos compra Gore, a veces por diferencias de 30 ó 40 euros la diferencia merece la pena

El director técnico de Irisport (tienda de montaña) hizo un estudio sobre distintas membranas, sus componentes su "modo de funcionamiento" y sus características, con unos resultados sobre unos tests realizados en un laboratorio imparcial suizo llamado EMPA. Las pruebas se hicieron sobre 36 tejidos pero el articulo comenta los 4 mas usados en España.

Tipos de membranas:

Se clasifican según la forma que trabajan, es decir siendo impermeables y transpirables, y nos salen tres maneras (física, química y mezcla de ambas)

A) Microporosos (física): Las gotas de agua de lluvia tienen un tamaño mayor que las del sudor, estos tejidos tienen unos micro agujeros que impiden el paso de las moleculas de agua pero se supone dejan pasar las de vapor de agua (sudor) mas pequeñas. El mas popular es el gore-tex que no es mas que una membrana de teflón expandido.

B) Hidrofílico (química): Es una película de poliester en el que un grupo de moleculas hidrófilas atrae el agua y otro grupo de moleculas lo expulsa al exterior, esas moléculas están en la parte interior del tejido, en climas con temperaturas elevadas y alta humedad no sirven.

C) Polimeros (mixtos) : El mas importante es el textrem (solo-climb), es una combinacion de actuar fisicamente (en el interior del tejido) y quimicamente (en el exterior).
Lo más interesante del articulo quizas sean las pruebas y sus resultados, a los tejidos se les hicieron 19 pruebas, que a nosotros nos interesan (y son las que salen en el articulo) cuatro:

TEST JAMES: Es una lluvia simulada desde 20 m de alto sobre un maniqui, mide la impermeabilidad del tejido, colocan 15 sensores en la prenda para detectar la humedad, una valoracion de 1 a 5 (5 mayor impermeabilidad)
Gore Tex 4.5-5
Triple Point (Loewe Alpine) 4.5-5
Textrem 4.5
Sympatex 4-4.5

TRANSPIRACION: Valores en gramos por m2 y por hora que evacuan y en ambiente seco, a mas valor mas transpira
Gore Tex 217.9-327.9
Tripe Point 209.0-277.4
Textrem 191-301
Sympatex 207-242

IMPERMEABILIDAD BAJO PRESION: Valores en gramos por m2 y hora de agua que penetra (nos mojamos) cuando se lleva mochila, se flexionan las extremidades etc (a mayor valor mas mojados, mas nos mojaremos)
Gore Tex 76.8-127
Tripe Point 81-85
Textrem 73.6
Sympatex 127-179

CONDENSACION INTERIOR: Valores en gramos por m2 y hora acumulada dentro del tejido en condiciones de lluvia y alta humedad. exterior (a mayor valor menor transpirabilidad)
Gore Tex 31.3-34.5
Tripe Point 13.9-48
Textrem 16.5-25.9
Sympatex 31.7-56.1

CONCLUSIONES:
Que Gore Tex no es tan maravilloso como lo pintan y Textrem lo iguala y lo supera en segun qué condiciones, sobre todo en condiciones reales en montaña con lluvia y andando, y el precio de una prenda y otra que suele ser el casi el doble no creo que compense, y mas viendo que Solo-Climb ya esta haciendo prendas menos rigidas. Otra cosa que nos dice el articulo es que cuando llueve la transpiracion se reduce muchisimo, porque la misma agua de lluvia actua como barrera para evacuar el sudor.

Para terminar, una curiosidad sobre el GoreTex:

IMPLANTES DE GORETEX:

El Goretex® es un material extremadamente seguro el cual se comenzó a utilizar en medicina para cirugía cardiovascular, posteriormente debido a sus bondades se inició su uso en otras áreas de la salud y de la estética, siendo utilizado en la piel para disminuir algunas arrugas de expresión principalmente las del surco nasogeniano (pliegues nariz-boca) con muy buenos resultados.

El procedimiento consiste en colocar hilos de Goretex® debajo de la piel que presenta el problema, buscando principalmente un efecto de relleno. Esto se hace en aproximadamente 20 minutos, en el consultorio. No necesita mayores precauciones ni genera incapacidad. El resultado es inmediato y permanente.


En definitiva, Pablo-Cris, a mí siempre que voy a buscar una prenda (chaqueta, guantes, botas, etc.) con membrana de Goretex, tratan de meterme otra con otro tipo de membrana aduciendo que si Goretex es sólo una marca, pero las otras son iguales, bla, bla, bla...
Pero haría caso de la sentencia de Erik (BLJ), que de lluvia sabe un poco:

Cita de: "BLJ"Yo le daré algún consejo holandés muy sabio. (siempre llueve aquí)
Siempre uso Gore Tex. Los demás son una copia barata que nunca será como buena. Es igual que Honda contra Kawasaki  :D  

Amen.
RicardMN  

Nebari


Lord_Naf

Cita de: "BLJ"Yo le daré algún consejo holandés muy sabio. (siempre llueve aquí)  :x

Siempre uso Gore Tex. Los demás son una copia barata que nunca será como buena. Es igual que Honda contra Kawasaki  :D



BLJ: Refranero español, apunta: Una buena imagen vale más que cien palabras. :risa1::risa2::risa3::risa4::risa5::risa6::risa7:
"No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla"
Napoleón Bonaparte

yvo1

Joer Ricard,   muuuu buena explicación  8O  8O  8O  8O  8O  8O

drastvfr

jolin, vaya explicación, chapo ricard, ante esto, solo quedan las palabras del ilustre holandes, que de agua entiende bastante.
V'sssssss

PABLO-CRIS

Hola a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mi xaketa ya viene de camino a valencia, la he comprao en Motocard de Andorra x 265.95€ y aki  359.95€. Creo q esta bien o no?
Es la T-Shunami lady negra con goretex de Dainese.
Esta semana q viene ya la tendre y espero estrenarla el find.
Xao.
Feliz año a todos!!!!!!!!!!!!!
Gracias x la comparativa.

juanmavfr

CitarMi xaketa ya viene de camino a valencia, la he comprao en Motocard de Andorra x 265.95€ y aki 359.95€.

Buena compra :palmada:
VFR 750 F= caña de España