Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

La CNC investiga a los fabricantes de motocicletas

Iniciado por holleros, Diciembre 23, 2009, 08:27:35 PM

holleros

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha efectuado registros en la sede de un fabricante de motocicletas en España y en varios concesionarios de una marca del sector. Sospecha de posibles acuerdos para la fijación de precios.

Cinco Días - Madrid - 19/12/2009

La Comisión Nacional de Competencia (CNC) explicó el viernes que sus inspectores llevaron a cabo una investigación el pasado jueves en las sedes de un fabricante y en varios concesionarios de una marca del sector de motocicletas. Las inspecciones se produjeron "bajo la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos para la fijación de precios y condiciones comerciales", según un comunicado de la CNC.

Las operaciones no permitidas tendrían como objeto "limitar la competencia intramarca", a juicio de la CNC. Las investigaciones se "habrían llevado a término, al menos, con la participación de los concesionarios", afirmaron. Aun así, las inspecciones suponen un "paso preliminar" en el proceso de investigación de la supuesta conducta anticompetitiva y "no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de las empresas inspeccionadas", dijeron.

Aun así, en caso de acreditarse algún indicio de conducta ilícita, se procedería a la incoación formal de expediente, pues "tales conductas restrictivas constituirían una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia, considerada como una infracción muy grave, que podría suponer una multa de hasta el 10% del volumen de negocio total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior al de imposición de la multa", explicó la CNC.

Competencia descartó hacer pública la identidad del fabricante investigado
. España es el segundo mayor productor europeo de vehículos de dos ruedas y la producción se concentra en alrededor de una quincena de fabricantes, según datos de Anesdor.

Sin embargo, la mayor parte de la producción, un 83,8% de la fabricación española, se concentra alrededor de cuatro marcas: Yamaha, con un 41,5%, Suzuki, con un 14,4%, Derbi, con otro 14,4% y Montesa Honda, al que le corresponde un 13,4%, según datos de Anesdor de 2007, los últimos disponibles.

Excluyendo a los ciclomotores y restringiendo el análisis de la producción española sólo a las motocicletas, el 84,8% de la producción pertenece sólo a tres marcas: Yamaha MBK, con un 36,7%, Suzuki con un 24,9% y Montesa Honda, con un 23,2% de la producción total.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

ignacio_VFR

cuando vi el titulo creia q se referia al control numerico computerizado....  :oops:

holleros

Cita de: "ignacio_VFR"cuando vi el titulo creia q se referia al control numerico computerizado....  :oops:

A eso lo llaman deformación profesional.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

pecha

pues si por 200-240 cochinos euros que deja de beneficio la venta de una moto nueva, a un sub-agente tiene que intervenir esa comision,  apaga y vamonos.

la competencia DESLEAL la ha hecho siempre el concesionario,  que ha llegado en multitud de ocasiones a dar mas barata una moto a un particular que a un sub-agente.  (os imaginais en vuestros respectivos curros o gremios, que un proveedor venda MAS barato a particulares de a pie,  que a empresas..........)

ante esa disyuntiva,  la respuesta de los sub-agentes puede ser tranquilamente PASAR olimpicamente de las intervenciones en garantia,  y que se las coma el concesionario,  que es el que obtiene un beneficio economico por la venta,  hasta que se le saturen sus talleres y el cliente se les coma vivos.

saludos. pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

vectragt

Cita de: "pecha"pues si por 200-240 cochinos euros que deja de beneficio la venta de una moto nueva, a un sub-agente tiene que intervenir esa comision,  apaga y vamonos.

la competencia DESLEAL la ha hecho siempre el concesionario,  que ha llegado en multitud de ocasiones a dar mas barata una moto a un particular que a un sub-agente.  (os imaginais en vuestros respectivos curros o gremios, que un proveedor venda MAS barato a particulares de a pie,  que a empresas..........)

ante esa disyuntiva,  la respuesta de los sub-agentes puede ser tranquilamente PASAR olimpicamente de las intervenciones en garantia,  y que se las coma el concesionario,  que es el que obtiene un beneficio economico por la venta,  hasta que se le saturen sus talleres y el cliente se les coma vivos.

saludos. pecha.
EXACTAMENTE. Pera la puñetera culpa no la tienen tampoco los conces, sino las marcas que realmente les importa una mierda sus conces y concertados.
No es de ley que se vendan unidades incluso bajo coste para aprovechar luego los rappel, es evidente pues que uno en madrid o en barna venderá infinitamente mas motos que en cantabria y por lo tanto rebajar el precio mas de 800 euros sobre el coste de otro conce.
Igual que un puñetero filtro de la marca tiene una referencia y un precio fijo,se debería poner un precio fijo al bien a comprar (coche-moto).
Por ese mismo cochino beneficio que da un coche nuevo no vale la pena escornarse, si alguien lo quiere bien, y si no que se vaya a los mandriles. Cuando haya problemas gordos en garantía que no es mas que perder tiempo y dinero que sean esos conces que venden por debajo de costo quienes se encarguen de la garantía  :twisted:  :twisted:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

sz2006

El coste de las reparaciones en garantía, tanto de coches como de motos, los asume el fabricante, ni la concesión ni el agente. En cualquier caso, no creo que obliguen a nadie a ser agente o concesionario de ninguna marca; afortunadamente vivimos en una sociedad con libre mercado, y aquel agente o concesionario que considere que gana poco, que se dedique a otra cosa, pero no a desatender las incidencias cubiertas por garantía.Basta de maltrato al paganini como nosotros y más profesionalidad, que estamos en manos de aficionados, comparando con USA o Europa!!!!!
VFR, la mejor moto fabricada por Honda, para unos pocos elegidos que sabemos valorarla

ferran_zz

Cita de: "sz2006"El coste de las reparaciones en garantía, tanto de coches como de motos, los asume el fabricante, ni la concesión ni el agente. En cualquier caso, no creo que obliguen a nadie a ser agente o concesionario de ninguna marca; afortunadamente vivimos en una sociedad con libre mercado, y aquel agente o concesionario que considere que gana poco, que se dedique a otra cosa, pero no a desatender las incidencias cubiertas por garantía.Basta de maltrato al paganini como nosotros y más profesionalidad, que estamos en manos de aficionados, comparando con USA o Europa!!!!!


Si, los asume el fabtricante, si... vamos a suponer una suposición supuesta... una avería de cualquier pieza que tenga un precio de mercado de 500 euros y que la mano de obra sea de 10 horas a 40 euros. Total factura en garantía: 900 euros.

El concesionario pone la pieza si la tiene en stock. Esa pieza que eta en su almacen está pagada al fabricante, ya que el stoc no es gratis y lo soporta el concesionario. Tendrá el coste que tenga, pero de facturarla lo haría en 500 euros. La mano de obra´corre "siempre" a cargo del concesionario. El concesionario reclamará a la marca la devolución del importe de la pieza sustituida en garantía y la marca hará el abono correspondientes cuando le salga de los cojones, eso si, del precio de coste menos unos cargos bien bonitos como los costes de transporte que si bien los cobran, luego no abonan.

Ahora dime, de los 900 euros que debería facturar el concesionario en caso de que la avería no estuviese cubierta en garantía, que le queda????

Me hace gracia que la gente asuma ciertas cosas que no dudo que en el automovil funcionen de una manera, lo desconozco, pero en el mundo de la moto la marca no asume una puta mierda. Se limita a enviar las motos a los concesinarios y pasar la factura, sin tener en cuenta la situación de este o los cambios en el mercado que se puedan producir de un año a otro. La previsiones se realizan así, de un año a otro...

Por cierto, en USA o Europa las cosas son diferentes, por ejemplo el trato que dan las marcas a sus concesionarios. En ningún caso los ahogan porque viven de ellos, aqui le dan la concesion de una marca a acualquiera y eso, al menos en la zona que yo conozco, es porque los serios, los que llevan tiempo en esto de las motos, se han cansado de que les tomen el pelo.

Saludos.


:)