Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

fallo electrico despues de mojarse

Iniciado por romelzorro, Enero 09, 2010, 02:32:56 PM

romelzorro

Buenas a todos, pues eso...que despues de un chaparron de agua, intente arrancar la moto , gire el contacto y al darle al arranque ,hizo un chasquido y se apago todo.
Por la noche intente buscar aqui soluciones y despues de leer varios post de compañeros y seguir los consejos que recomendaban otros le he hecho lo siguiente , pero sigue sin ir.....tampoco tengo para hacer test de corriente con lo cual se agudiza el asunto

-El reloj va..pero le giro el contacto en on y el reloj se apaga y no hay señales de vida.

-Le cambie el fusible de 30 que hay al lado de la bateria , se ilumino el panel , le di al arranque y chasquido otra vez,..se apago todo.

-Rociado con limpiador de contactos todo lo relacionado,cambio de fusible nuevamente y .....no hay señal alguna de corriente.

-Y a la desesperada he intentado sin exito arrancarla con pinzas y bateria auxiliar....no va nada ni siquiera con cables se enciende el cuadro....pero el reloj sigue llendo con la llave de contacto en off....

-Alguna sugerencia....estoy perdido.

Bateria y regulador nuevos con menos de cuatro meses...

muchas gracias
v,s

jcap

[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

El reloj suele tener una pila recargable propia por eso sigue adelante...

Algún cable o conector principal se te ha chamuscado... digo yo... quita todo el carenado incluyendo el frontal y revisa todos los cables y conectores buscando señales de quemado... revisa tb los cables de la batería... luego no sé si puede ser el motor de arranque cortocircuitando o atascándose... no sé... es un coñazo cuando se trata de electrónica pero cuanto antes lo mires todo...

Ya vendrá Holleros y otros entendidos para decirte cosas más concretas...

Suerte
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Los fallos eléctricos  con estas mojadas y humedades suelen ser bastante habituales. Yo esperaría a que se secara todo bien mientras la guardas en un sitio sin humedad y luego probaría a ver que es lo que falla.

En el coche, después de un mes lloviendo sin piedad dejó de funcionar el elevador de una ventanilla, sin más. Un par de días en el garaje y un poco de aire con la pistola de un compresor y..........¡milagro! volvió a funcionar  :lol:

Si es que tanta agua no es normal.....................

V´ssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Grumer

Prueba lo siguiente por si es lo que me paso a mi: saca la batería y la pieza donde va el fusible de 30 A. Quítale los cables a esa pieza y con el contacto puesto le pones la pinza negativa en el negativo la pinza positiva al cable que no sea el motor de arranque de los dos + que te han quedado (lo oirás, no pasa nada) Se te encendera el cuadro, luego acercas el otro cable + a la pinza que sostiene el otro + y te saltará el motor de arranque. ¿Se ha encendido? ¿Sí? pues entonces es que tienes frito el rele de arranque (la pieza que lleva el fusible de 30 A)

Si finalmente es eso no tontees con esa pieza, a mi me costó una caída al pararse la moto en una curva.

Si no es eso ve agenciándote un polímetro porque le vas a dar caña y te va a dar mucho servicio por lo que vale.

romelzorro

bien , gracias chicos por atenderme,probare lo de grumer , tiene sentido ...a la moto le di hasta con una sopladora de limpiar el jardin ..para que secara todo..pero sigue sin corriente,mañana me hago con un polimetro y a darle caña.

ya os dire los resultados

muchas gracias
v,s

holleros

Entiendo que el fusible de 30 amperios te funde cada vez que giras la llave a On mientras que en Off le llega tensión al reloj, no?. La tensión al reloj es directa, sin necesidad de llave. Como en principio no dices que te funda ningún otro fusible al meter el contacto, yo me iría a la piña de la llave, pues parece que el corto lo tienes ahí. No se como esta la zona en tu moto para desmontar, pero tienes que revisarla o al menos probar con un spray que te aísle de la humedad, tipo CRC o similar.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Grumer

Cita de: "romelzorro"bien , gracias chicos por atenderme,probare lo de grumer , tiene sentido ...a la moto le di hasta con una sopladora de limpiar el jardin ..para que secara todo..pero sigue sin corriente,mañana me hago con un polimetro y a darle caña.

ya os dire los resultados

muchas gracias
v,s

Asegurate que no te funda el fusibles antes, si no es un corto no un corte.

Kurry


13rodriguez

Cita de: "Sonic"El reloj suele tener una pila recargable propia por eso sigue adelante...

Algún cable o conector principal se te ha chamuscado... digo yo... quita todo el carenado incluyendo el frontal y revisa todos los cables y conectores buscando señales de quemado... revisa tb los cables de la batería... luego no sé si puede ser el motor de arranque cortocircuitando o atascándose... no sé... es un coñazo cuando se trata de electrónica pero cuanto antes lo mires todo...

Ya vendrá Holleros y otros entendidos para decirte cosas más concretas...

Suerte

En la RC36I el reloj no tiene pila. Toma la corriente directamente de la batería, sin conectar la llave. A mi ese chasquido que describes me lo ha hecho alguna vez que se ha quedado sin batería, pero una vez cargada ha arrancado bien. Yo revisaría todos los fusibles, no es normal que los funda una vez que ya se ha secado.

suerte y saludos
"Encontraremos un camino, si no lo crearemos" (Aníbal)

romelzorro

pues bien ..despues de conseguir un medidor de esos , que una vez lo consegui tuve que averiguar para que servia y que narices medir.....he conseguido saber que ...la bateria se descargo completamente por un corto..que hacia el cable de masa que va a la izquierda ( pues no se si hay otro), y lo descubri al conectar la bateria una vez cargada y ver que seguia sin corriente di un golpe en la zona ..de rabia...y zasss...se ilumino el panel, entonces movi el cable ese mencionado y se iba y venia la corriente del cuadro .

Entonces , he limpiado el cable y lo he mejorado , apretado , mimado y va de lujo todo otra vez....

conclusion ..., un simple cable que lo tocas y ya esta..me ha traido de cabeza , pero he aprendido a medir con un polimetro.

gracias a todos por ayudarme y por vuestros consejos

v,s

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

13rodriguez

Cita de: "romelzorro"....

conclusion ..., un simple cable que lo tocas y ya esta..me ha traido de cabeza , pero he aprendido a medir con un polimetro.

gracias a todos por ayudarme y por vuestros consejos

v,s


Vaya,vaya. Muy bien utiizado el "porrímetro".

Me alegro de que ya lo hayas resuelto. Saludos.
"Encontraremos un camino, si no lo crearemos" (Aníbal)

Sonic

Puta electrónica...

¡¡Qué alivio te tiene que ser!!
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Grumer

Cita de: "romelzorro"pues bien ..despues de conseguir un medidor de esos , que una vez lo consegui tuve que averiguar para que servia y que narices medir.....he conseguido saber que ...la bateria se descargo completamente por un corto..que hacia el cable de masa que va a la izquierda ( pues no se si hay otro), y lo descubri al conectar la bateria una vez cargada y ver que seguia sin corriente di un golpe en la zona ..de rabia...y zasss...se ilumino el panel, entonces movi el cable ese mencionado y se iba y venia la corriente del cuadro .

Entonces , he limpiado el cable y lo he mejorado , apretado , mimado y va de lujo todo otra vez....

conclusion ..., un simple cable que lo tocas y ya esta..me ha traido de cabeza , pero he aprendido a medir con un polimetro.

gracias a todos por ayudarme y por vuestros consejos

v,s

Aísla bien ese cable porque por estar flojo no debiera fundirte fusibles mientras no toque un +.