Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

pinchazos

Iniciado por FERNVFR, Enero 15, 2010, 11:03:18 AM

FERNVFR

no es habitual pero los que andamos alguna vez por el arcen solemos pinchar, el caso es que no se vosotros pero yo siempre he pinchado de atras, unas 6 o 7 veces, y nunca de alante 8O  soy raro? suele ser asi...?

el caso es que en comprado en motomarca el kit repara pinchazos porque cada vez que pincho pago 8 euros de meter un gusano que podria meter yo mismo, el kit cuesta 19 euros y viene muy completo.

[move]

Nebari

Yo también soy de tu opinión; mejor meter yo el gusano a que me lo metan otros  :risa3:

Solo he pinchado dos veces en todo el tiempo que llevo montando en moto (incluida época trialera)  :reza: . Y la verdá, la primera vez llevaba solo el reparapinchazos de spray (Una mielda) y vuelta a casa en grúa. Y la segunda hace poco más de seis meses (por ir por el arcén y en sábado), como no llevaba el gusanillo encima me costó que me lo metieran, creo recordar, 6 eurillos. Y menos mal que había un taller abierto por esas carreterillas de la Ávila profunda, si no te queda tirado como una colilla.

Pero sí. Es muy fácil solucinar la papeleta con el kit, y una vez arreglado el pinchazo puedes gastar sin problema el neumático. Has hecho una buena inversión.

FERNVFR

pues si, aunque espero no usarlo nunca, de todas formas como ocupa poco ya sabeis que lo llevo ahi por si hay que usarlo cuando vayamos a comernos un jamon :lol:  :lol:

[move]

vectragt

yo siempre lo llevo en la bolsa de herramientas, pero gracias a dios aun no he tenido que usarlo  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

wiliangualas

Cita de: "vectragt"yo siempre lo llevo en la bolsa de herramientas, pero gracias a dios aun no he tenido que usarlo  :wink:
idem.
enviado desde mi tetra-brik de vino don simon.

Sonic

Los gusanillos van de fábula... hay gente que le da malaespina usarlos más allá que poder llegar a un sitio donde cambiar el neumático entero... pero los he usado hasta acabarme el dibujo del neu y ningún problema... eso sí, tener un compresor a mano viene de perlas y completa el kit para una autonomía total...

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Juanitovfr

a ver Neba no sera que no usastes bien el Spray, lo digo por que yo pinche de atras, un buen agujero por cierto, y llevaba el gusano, pero decidi usar primero el Spray  ,pues se lo heche y empece a rodar,la espuma salia por el agujero y con las maletas que iba ,                   ande unos tres km y la rueda no paraba de soltar espuma,al final uno que me acompañaba me dice a esto hay que darle caña para que cuaje,   y asi lo hice segui a buen ritmo y aguanto la rueda el fin de semana, aunque es cierto que luego arregle el pinchazo por desconfianza.
Yo ya estuve en el lado oscuro

kledv

yo tambien tengo el kit, y tengo una duda
me gustaria llevarlo siempre debajo del asiento pero me da miedo por las bombonitas esas de aire comprimido ya que haca muchisima calor debajo del asiento,no me gustaria que explotara alguna y se me llebara los huevos por delante, que pensais podria explotar por la calor o son paranollas mias

apapucio

¿Me podeis decir que kit reparapinchazos usais que vaya bien? Es que hasta ahora he tenido la suerte (toco madera) de no haber pinchado y no había caido en llevar uno encima :cagada:

:uvves:

kledv

el mio lo compre en de louis y creo que es el mismo de motomarca, me costo unos 20€ y es un estuche con tres botellitas de aire los gusanillos y los accesorios para reparar

ibandrc

Yo llevo el kit desde que en una salida pincho uno y todos los veteranos llevaban uno bajo el asiento, lo he tenido que usar una vez y sigo con la misma rueda, me pierde un poco mas que que antes pero nada serio. un buen invento.

Vsssssssssss
[URL=[url="http://img41.imageshack.us/i/firmavfr.jpg/"]http://img41.imageshack.us/i/firmavfr.jpg/[/url]][/URL]

Indian Spirit.

Sonic

Cita de: "apapucio"¿Me podeis decir que kit reparapinchazos usais que vaya bien? Es que hasta ahora he tenido la suerte (toco madera) de no haber pinchado y no había caido en llevar uno encima :cagada:

:uvves:

La marca no creo que importe demasiado... el kit que tenía yo era de lo más barato que pude encontrar y funcionó de maravilla... eso sí, yo no llevaba los cartuchos de aire comrpimido, pero me dio tiempo llegar a una gasolinera...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "kledv"yo tambien tengo el kit, y tengo una duda
me gustaria llevarlo siempre debajo del asiento pero me da miedo por las bombonitas esas de aire comprimido ya que haca muchisima calor debajo del asiento,no me gustaria que explotara alguna y se me llebara los huevos por delante, que pensais podria explotar por la calor o son paranollas mias

Yo lo llevo desde hace unos 3 años bajo el asiento de mi VTEC y no me han explotado los huevos  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

V´sssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

MICHEL

1.- Estadísticamente, tanto en los coches como en las motos se pincha más un neumático trasero que uno delantero. ¿por  qué?, sencillo. Porque al pisar con el delantero el clavo (hierro, alambre, grapa, cristal o sucedaneo) lo levanta y al pasar el trasero se lo come.
Un clavo sobre la carretera está tumbado, ¿como es posible entonces que pueda clavarse en un neumático.
Hace tiempo me enseñaron un video a cámara ultralenta y alucinais al ver como la rueda levanta el clavo y pincha la trasera.
2.- La mechas o "gusanos" están totalmente desaconsejadas porque no sabemos el estado del neumático por dentro y por tanto desconocemos el alcance real del daño. Si esto ya es preocupante en coche, en moto ni te cuento y más si es mi culo el que va encima.
3.- Me digan lo que me digan los pelos del culo abrigan ( :juass:  lo siento pero tenía que decirlo) digan lo que digan, lo normal es que una reparación de ese tipo acabe perdiendo aire y haya que reparar "como dios manda".
4.- Para meter una mecha hay que previamente meter un util por el agujero (uuummmmmmm!!!) y agrandar el mismo rompiendo normalmelte alambres de la carcasa.
5.- ¿cuanto cuesta reparar un pinchazo "como dios manda"?. Al final es barato. Lo van a desmontar, vulcanizar por dentro, equilibrar y volver a colocar. "Vuestro culo os lo agradecerá"

Os habla la voz de la experiencia que de otra cosa no sabrá, pero de neumáticos...........tampoco  :lol:  :lol:

kledv

Cita de: "JAVI-SVQ"
Cita de: "kledv"yo tambien tengo el kit, y tengo una duda
me gustaria llevarlo siempre debajo del asiento pero me da miedo por las bombonitas esas de aire comprimido ya que haca muchisima calor debajo del asiento,no me gustaria que explotara alguna y se me llebara los huevos por delante, que pensais podria explotar por la calor o son paranollas mias

Yo lo llevo desde hace unos 3 años bajo el asiento de mi VTEC y no me han explotado los huevos  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

V´sssssssssssssss

pues seguire tu consejo y espero no hablarte de aqui  aun tiempo con la vocecilla mas fina :D  :D  :D  :D  :D  :D

el kit es al menos para mi para poder salir del paso hasta poder arreglar el pinchazo y no quedarte tirado por esos mundos de dios

PimbaPimba

Cita de: "MICHEL"5.- ¿cuanto cuesta reparar un pinchazo "como dios manda"?. Al final es barato. Lo van a desmontar, vulcanizar por dentro, equilibrar y volver a colocar. "Vuestro culo os lo agradecerá"

 De acuerdo con todo menos con el punto 5 Michel, yo sólo pinché una vez en moto, la llevé al taller y adivinas cómo me la repararon? Pues nada de desmontar, vulcanizar..., mecha y a correr (y bien que pregunté yo... ¿pero eso seguro que aguanta y que va igual? Y me dijeron que sí, y la verdad es que así quedó la rueda hasta que la cambié, y por lo menos aire no me perdía ná de ná).

 Saludos :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

holleros

Ahora en muchos talleres de coches te las reparan así. Los dos últimos pinchazos del móvil mío van de esa forma.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

FERNVFR

yo llevo varios usados, solo tuve problemas con uno que el clavo habia entrado de culo dejando la rueda destrozada, el de la grua me puso un gusano y me escolto hasta el taller por si perdia, efectivamente perdio pero llego. luego cambie rueda directamente.

[move]

sz2006

Yo tambien he utilizado el gusanillo en los tres pinchazos que he tenido con motos de carretera, VFR del 91, CBR del 99 y VFR del 2.004 y en los tres casos aguantó muy bien hasta que tuve que cambiar las gomas.
VFR, la mejor moto fabricada por Honda, para unos pocos elegidos que sabemos valorarla

holleros

Paso 1

Primero localizaremos la causa del pinchazo, que habitualmente será un clavo o un pequeño objeto que haya perforado la cubierta. Lo marcaremos con un círculo para no perderlo de vista.



Paso 2

Con unos alicates procederemos a sacar el objeto que haya causado el pinchazo, asegurándonos de extraerlo completamente.



Paso 3

Limpiaremos la zona del pinchazo y agrandaremos el agujero con el útil en forma de "T" con superficie de lima, introduciéndolo varias veces con movimientos de dentro afuera y con giros simultáneos. No se debe agrandar demasiado el agujero, ya que luego hay que sellarlo.



Paso 4

En el ojal del útil de inserción introduciremos un cordón de mecha selladora, situando el ojal en el centro del cordón. En este punto le daremos la cola a la mecha.



Paso 5

Introducimos el útil de inserción con el cordón en el agujero del pinchazo y presionaremos hasta que sólo asome una pequeña parte de sus extremos finales. Ojo, que no hay que meterlo entero. Si entra demasiado fácil, malo; seguramente el agujero es muy grande para ser reparado.



Paso 6

Más o menos así os tiene que quedar una vez introducida. Insistimos en que no hay que meter hasta el fondo el cordón.



Paso 7

Sacaremos el útil de inserción, cuyo "ojal" está abierto por su extremo, por lo que, al extraerlo, dejaremos el cordón dentro del agujero y con los extremos asomando.



Paso 8

A inflar toca. Si tienes a mano un compresor mejor que mejor, y si no recurriremos a las botellitas de CO2 comprimido del kit. Pondremos el adaptador de la botella en la válvula y, al enroscar la botella, liberaremos el gas hacia el neumático hasta vaciar la botella. En la transferencia hay que tener cuidado, porque se produce una bajada de temperatura; es recomendable que sujetemos la botella con unos guantes.



Paso 9

Una vez hinchado es recomendable comprobar que no pierde aire. Si podemos, lo comprobaremos untando con agua jabonosa la zona del pinchazo reparado; si nos pilla en mitad de la carretera, pues acercaremos el oído (también podéis recurrir a la saliva).



Paso 10

Si todo ha ido bien, finalizaremos cortando a ras del neumático el sobrante del cordón con la navaja que también se incluye en el kit. Y listo, podemos circular como si no hubiese pasado nada, aunque siempre viene bien que un taller especializado revise la reparación. Vuestra integridad física va en ello


http://www.hisparecambios.com/detalleArticulos.asp?IDSubcategoria=37&IDArticulo=324
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]