Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Regulador CBR 600 2006

Iniciado por Nebari, Enero 28, 2010, 01:47:46 PM

Nebari

Me pregunta Carlos que si el Regulador de la CBR 600 del año 2006 es compatible a nivel eléctrico con el de la VTEC. No le importa que tenga que adaptarlo y demás, solo que si la moto irá bien.

Ha preguntado en varias tiendas de recambios y el de la industria auxiliar le piden 150€ + iva  8O. Y si valiera tiene psiblidad de conseguir uno de CBR por 80 eurillos.

Gracias.

SkR

Si algún gurú de la electrónica se pasa que me corrija, pero yo diría que mientras regule a los voltios que tiene que regular, debe valer cualquier regulador, amén de adaptar conectores y demás. Es más, por el foro hay un esquema para hacerse uno, y hay gente que le ha adaptado uno de R1, que tienen muy buena fama. Ahora que tengo la moto desguazada, si veo que saco los componentes de algún sitio igual hasta lo pruebo. Total, peor que el original es difícil que vaya... :(

Supongo que la cbr600 no llevará un voltaje diferente..

De cualquier forma, todo es conectarlo al alternador, y sin conectar al circuito de carga comprobar con un polímetro el voltaje que entrega..

Nebari

Es lo que yo tenía entendido, pero como no me fío ni de mi mismo ......

No sé si habrá alguien que opine lo contrario.

oscargp

No es lo mio esto de las chispas, pero si cada modelo tiene su regulador con su referencia distinta sera por algo no?, y segun me comentasteis cuando cambie el mio( en servicehonda.com  90€) no falla siempre , asi que aunque lo comprobeis sin conectar a circuito de carga, podria dar fallo en funcionamiento no?.
OJO PREGUNTO , que me fio mas de vosotros que otra cosa. 8O

hiperbertone

De cuando estudiaba (hace un par de días de eso..... :D ) el regulador podría ser principalmente un puente de diodos que pasa de alterna (alternador) a continua (batería y todo lo demás).... y excepto en los modelos más modernos (coches y motos con canbus...etc) debería de ser así para todos los vehículos a 12 V...

El tema es encontrar los terminales de entrada -220V y los de salida 12V..... creo que hasta uno de coche valdría......

Un saludo.
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

jcap

El regulador le vale sin problemas , se de gente que tiene instalado el de la R6 y el de la R1, solo hay que tener en cuenta la variacion de los cables en el conector.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Nebari

Pues muchas gracias por vuestros comentarios y ayuda. Ahora le llamaré y le diré que se acerque a por él.

SkR

Cita de: "oscargp"No es lo mio esto de las chispas, pero si cada modelo tiene su regulador con su referencia distinta sera por algo no?, y segun me comentasteis cuando cambie el mio( en servicehonda.com  90€) no falla siempre , asi que aunque lo comprobeis sin conectar a circuito de carga, podria dar fallo en funcionamiento no?.
OJO PREGUNTO , que me fio mas de vosotros que otra cosa. 8O

Me parece que era para la 750, pero hablo de memoria. El regulador era exáctamente el mismo que para un scooter, con el mismo conector y todo, pero con otra referencia. ¿Para qué?.. para cobrarte el doble por uno que por otro.. ni más ni menos..

:x

champa

Cita de: "hiperbertone"De cuando estudiaba (hace un par de días de eso..... :D ) el regulador podría ser principalmente un puente de diodos que pasa de alterna (alternador) a continua (batería y todo lo demás).... y excepto en los modelos más modernos (coches y motos con canbus...etc) debería de ser así para todos los vehículos a 12 V...

El tema es encontrar los terminales de entrada -220V y los de salida 12V..... creo que hasta uno de coche valdría......

Un saludo.

Menos mla que hay aguien que sabe del tema a ver si me aclaras unas cosas que tengo curiosidad.
Lo del puende de diodos lo tengo más o menos superado me costo un  O y las las cascaras del otro entenderlo.
Pero a mi lo que me flipa es lo de los tiristores, suena a película de star treck verdad que alucine.
Yo se de buena tinta que se hacen reguladores con tiristores a ver si me explicas y yo lo consigo entender que es lo más complicado como funcionan.

Y sino que lo explique Holleros que lo sabe todo.

holleros

El problema es que no se si sabría explicarme lo suficientemente claro para hacerme entender y no conozco tus conocimientos sobre el tema, por eso lo mejor será que leas un enlace sencillo, que para hacerse una idea esta bastante claro.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

SkR

Cita de: "champa"
Cita de: "hiperbertone"De cuando estudiaba (hace un par de días de eso..... :D ) el regulador podría ser principalmente un puente de diodos que pasa de alterna (alternador) a continua (batería y todo lo demás).... y excepto en los modelos más modernos (coches y motos con canbus...etc) debería de ser así para todos los vehículos a 12 V...

El tema es encontrar los terminales de entrada -220V y los de salida 12V..... creo que hasta uno de coche valdría......

Un saludo.

Menos mla que hay aguien que sabe del tema a ver si me aclaras unas cosas que tengo curiosidad.
Lo del puende de diodos lo tengo más o menos superado me costo un  O y las las cascaras del otro entenderlo.
Pero a mi lo que me flipa es lo de los tiristores, suena a película de star treck verdad que alucine.
Yo se de buena tinta que se hacen reguladores con tiristores a ver si me explicas y yo lo consigo entender que es lo más complicado como funcionan.

Y sino que lo explique Holleros que lo sabe todo.

Pues a ver si soy capaz y no meto la zarpa.

Todo muy por encima y de memoria, pero creo que es así.

Un diodo conduce si está bien polarizado, y en caso contrario es un circuito abierto y no conduce. Un tiristor es un diodo que, al igual que el otro, no conduce si está mal polarizado, pero en caso de estar bien polarizado, conduce sólo cuando tú le digas mediante el terminal "gate".

¿Cómo aplica esto a los reguladores?. Pues bien, los reguladores de la VFR, y creo que la inmensa mayoría de motos, usan un tipo de regulador de "derivación a masa", esto es, cuando el alternador produce más voltaje del que quieres cortocircuitas el exceso a masa y santas pascuas.

Y aquí uno de los numerosos problemas eléctricos de la V: ¿qué pasa si no tienes una buena conexión a masa? Pues que el regulador no puede "tirar" todo el exceso de tensión y acaba jodiendo algo. Por esto hay un "mod" en algunos foros ingleses en el que cambian todo el cableado entre el regulador y la batería, tirando directamente cables del regulador a la masa de la batería, para que nunca se de este caso.

En este post de jcap puedes ver un esquema de regulador. Si te fijas, el diodo zéner de 13v se ocupa de que el voltaje no suba de ahí. Cuando pasa de 13v el diodo conduce y habilita las puertas de los tiristores bt152 que contectan las bobinas del alternador directamente a masa.
El esquema del regulador original supongo que será algo parecido.

Espero que te sirva de ayuda ;)