Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Cómo funciona un tacómetro/velocímetro digital?

Iniciado por SkR, Enero 28, 2010, 02:20:49 PM

SkR

Hola hola.

Por casualidad.. ¿alguien sabe cómo va el cuentarevoluciones de la 800 Fi en adelante?.
Hay un terminal de masa GND, otro de alimentación (supongo) IGN y el de PULSE.

¿El PULSE este es una seña analógica o es digital entre la ECU y el tacómetro?

O mejor dicho.. ¿alguien sabe cómo funciona un indicador de marchas?

Un saludo.

jcap

Cita de: "SkR"Hola hola.

Por casualidad.. ¿alguien sabe cómo va el cuentarevoluciones de la 800 Fi en adelante?.
Hay un terminal de masa GND, otro de alimentación (supongo) IGN y el de PULSE.

¿El PULSE este es una seña analógica o es digital entre la ECU y el tacómetro?

O mejor dicho.. ¿alguien sabe cómo funciona un indicador de marchas?

Un saludo.

que te has cargado?  8)  :lol:

bueno la pregunta es que quieres hacer? o que quieres conectar?

un indicador de marchas se guia por varios parametros (velocidad de giro del motor rpm(sensor cigueñal),selector de punto muerto o neutral,apertura mando de gas y velocidad del velocimetro).
con todos esos parametros hace unas comprobaciones y saca la marcha engranada en el display. :roll:  :roll:  , o eso creo yo
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

SkR

Cita de: "jcap"
Cita de: "SkR"Hola hola.

Por casualidad.. ¿alguien sabe cómo va el cuentarevoluciones de la 800 Fi en adelante?.
Hay un terminal de masa GND, otro de alimentación (supongo) IGN y el de PULSE.

¿El PULSE este es una seña analógica o es digital entre la ECU y el tacómetro?

O mejor dicho.. ¿alguien sabe cómo funciona un indicador de marchas?

Un saludo.

que te has cargado?  8)  :lol:

bueno la pregunta es que quieres hacer? o que quieres conectar?

un indicador de marchas se guia por varios parametros (velocidad de giro del motor rpm(sensor cigueñal),selector de punto muerto o neutral,apertura mando de gas y velocidad del velocimetro).
con todos esos parametros hace unas comprobaciones y saca la marcha engranada en el display. :roll:  :roll:  , o eso creo yo

¡Nada! ¡de momento nada más!  :lol:  :lol:

Estoy intentando probar los relojes tostados... ya he retirado la resistencia y el diodo fundidos, y estoy intentando probar "a mano" que van... así que necesito saber qué manda la ECU cuando funcionan normalmente... por eso preguntaba lo del indicador de marchas...

Sólo hay un cable "libre", el de pulso, lo que no sé es qué tipo de pulsos manda la ECU, si una señal analógica de 0 a 12v, p.ej, o manda bits en digital, porque tanto tacómetro como velocímetro llevan un integrado, del cual por supuesto no hay forma de encontrar el datasheet...

:(

champa

Cita de: "SkR"Hola hola.

Por casualidad.. ¿alguien sabe cómo va el cuentarevoluciones de la 800 Fi en adelante?.
Hay un terminal de masa GND, otro de alimentación (supongo) IGN y el de PULSE.

¿El PULSE este es una seña analógica o es digital entre la ECU y el tacómetro?

O mejor dicho.. ¿alguien sabe cómo funciona un indicador de marchas?

Un saludo.

Pues así así a cienciencia cierta no tengo NPIDA.

Pero sobre el papel tienes un cable a masa eso es facil de entender, otro comno bien dices de alimentación 12V+ para funciones varias, y otro es de pulse que ahí es donde esta está el percal verdad lo lógico es que suministre una onda cuadrada, para ver si va bien necesitas un osciloscopio con ul polímetro solo entrás lecturas confusas.

Ahora biene las pajas mentales.

Supongo que el cable de pulse mandará la señal a una bobina o algo similar, en la entrada del cable la medida solo la puedes hacer con un osciloscopio pero a la salida te sirve el polímetro.
Pero como no sabes que es lo que tines fundido estasn jo....

Fin de las pajas mentales

SkR

Cita de: "champa"
Cita de: "SkR"Hola hola.

Por casualidad.. ¿alguien sabe cómo va el cuentarevoluciones de la 800 Fi en adelante?.
Hay un terminal de masa GND, otro de alimentación (supongo) IGN y el de PULSE.

¿El PULSE este es una seña analógica o es digital entre la ECU y el tacómetro?

O mejor dicho.. ¿alguien sabe cómo funciona un indicador de marchas?

Un saludo.

Pues así así a cienciencia cierta no tengo NPIDA.

Pero sobre el papel tienes un cable a masa eso es facil de entender, otro comno bien dices de alimentación 12V+ para funciones varias, y otro es de pulse que ahí es donde esta está el percal verdad lo lógico es que suministre una onda cuadrada, para ver si va bien necesitas un osciloscopio con ul polímetro solo entrás lecturas confusas.

Ahora biene las pajas mentales.

Supongo que el cable de pulse mandará la señal a una bobina o algo similar, en la entrada del cable la medida solo la puedes hacer con un osciloscopio pero a la salida te sirve el polímetro.
Pero como no sabes que es lo que tines fundido estasn jo....

Fin de las pajas mentales

Qué va, eso es lo que me tiene confundido... tanto el velocímetro como el cuentarevoluciones tienen un integrado (TB9226AN), y a la patilla del integrado es a donde va conectado el terminal "pulse". La señal la manda la ECU así que tiene que ser digital...
Si le meto tensión al motorcillo directamente la aguja se mueve.

Por lo que he leído, sería una onda cuadrada entre 0 y 10v, y la forma de medir la velocidad, o las revoluciones, es la frecuencia de la onda. Supongo que el integrado (no tengo cojones de encontrar el datasheet, parece que hace años que está fuera de circulación) recoje la onda, comprueba la frecuencia y actúa sobre el motor. La putada es que, como dices, necesitaría un osciloscopio, y además poder arrancar la moto, para comprobarlo, y no tengo ninguno de los dos requisitos.

Estoy intentando hacerme un generador de onda cuadrada a ver si consigo "suplantar" a la ECU y que se mueva la agujilla. Y supongo que tiene que ser así porque todos los tacómetros que venden requieren únicamente conectar el cable que viene de la ECU al del tacómetro, así que supongo que será una forma más o menos estándar de medir la velocidad y las revoluciones en cualquier vehículo.

Hasta ahora lo que se ha quemado ha sido un zéner y una resistencia, que supongo que serían el "estabilizador barato de tensión" del circuito, así que teniendo una fuente de tensión de 12v controlada es fácil saltárselos.. o debería...

SkR

Pues no debía ser tan fácil  :roll:

Bueno, después de que el compañero furylow (muchísimas gracias!, y también a hiperbertone que andaba con ello) me dijera el valor de la resistencia y fiándome del de la tienda de electrónica, le puse un zéner de 18v y la resitencia tal cual estaban.. y BINGO!

El cuentarevoluciones ya chuta en la mesa de operaciones...

Ahora el problema es el velocímetro.. supuse que sería la misma resistencia y el mismo diodo.. y lo único que he conseguido con este es que al conectar los 12v entre GND y IGN se me ponga a 170 km/h fijos... y no se mueve de ahí ni aunque le meta la onda cuadrada en el terminal PULSE...

¿a alguien le suena el tema del velocímetro?...

hiper..  :lol: si sigues con las manualidades.. a ver si puedes hacerle una fotillo a los componentes del velocímetro  :lol:

Por cieto, por si cae.. ¿alguien tiene un programdor de PICS?  :twisted: :twisted:

Un saludo a todos

hiperbertone

Cuenta con ello pero si tienes prisa no soy tu hombre. ..
Quiza el primer weekend de marzo si no ya....., abril .

Vsss
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

SkR

Cita de: "hiperbertone"Cuenta con ello pero si tienes prisa no soy tu hombre. ..
Quiza el primer weekend de marzo si no ya....., abril .

Vsss

Nada.. prisa ninguna.. aunque consiga arreglar el velocímetro luego tengo que invertir en piezas no reparables, así que no creo que sea a corto plazo..

:uvves:

hiperbertone

La resistencia es dorado,negro,negro,naranja ......pero zener no he visto???
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

SkR

Cita de: "hiperbertone"La resistencia es dorado,negro,negro,naranja ......pero zener no he visto???

¿La del velocímetro?... entonces es igual que la del cuentarevoluciones... ¿y no había zéner?
La verdad es que en el velocímetro el otro componente estaba tan quemado que no se veía lo que era.. supuse que era un zéner como el del cuentarevoluciones.. ¿pudiste ver qué era?



Un saludo.

hiperbertone

Oztia no..que te he mirado la zona del integrado como el cuenta donde marcas tu la resistencia es otra mañana te lo digo que ahora no tengo el cuadro a mano.

Sorry..  ...
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

SkR

Muchas gracias

Es en el velocímetro.. queda más o menos debajo del 220, 240.

:uvves:

hiperbertone

Mala suerte, el mío no tiene ese componente. O por ser 98 o por ser Inglesita.......


"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

SkR

Vaya... pues sí que es diferente sí...

Muchas gracias!!!  :uvves: