Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

VFR1200F, SC63, según sus propietarios

Iniciado por holleros, Febrero 27, 2010, 08:55:10 PM

rider

Vaya pasada, luego he visto un par de vídeos del proceso y es una pasada.

Salu2
Salu2

arczar


Buenas a todos, mi compañero de rutas se ha comprado el baúl trasero nuevo de Honda para la 1200 y me ha dejado alucinado. Es más grande que el givi de 46 litros que llevo y le entran los dos cascos mejor que a mi. (Bueno, a mi no me entran con el manos libres). A él sí.

Encima, la parrilla y el baúl con la misma llave y color carrocería le ha costado 600 euros. Yo creo que me acabé gastando más con la parrilla original y pintura. Pensé que era más caro.

Ya sabes Jimmy, cambia el joyero... :drink5:

FabianVFR1200F

Buenos días a todos, compañeros!!!

Bueno, después de la espera, ya soy propietario de una nueva y flamante VFR 1200F modelo 2012, fabricada en 2013, con Control de Tracción, ABS, caballete central, puños calefactables No Originales, protectores anticaída GSG (quedan fenonemal), protector de depósito Puig Carbono para evitar que se ralle, las dos maletas originales, y Top case trasero original.

Ahora viene mi review, después de hacerle un rodaje de nada más y nada menos que 1850 Km, pasando por España, Francia, Luxemburgo y Alemania, con calor y Sol, frío y lluvia, viento fuerte y día de nubes.

El rodaje ha sido subiendo muy suave de revoluiones a medias de 6.000-6.500 rpm, y tratando de no sobrepasar los 130-140 km/h exceptuando ocasiones puntuales.

El consumo medio que he obtenido del viaje a sido de unos 6,7 l/100.

La moto es preciosa, y el motor tira como un diablo en cualquier régimen, con fuerza y contundencia.

En cuanto a temas de comodidad, después de venir de una BMW R1200GS, la verdad es que he perdido bastante, sobretodo con la cúpula, que no desvía nada el aire y da en el cuello/casco cargando en exceso las cervicales.

La posición para las rodillas es muy buena, sin tener problemas en ningún momento, pero los brazos algo estirados sin comparamos con posición más touring, lo que obliga a curvar algo más la espalda e ir un poco forzado. Pero, venía buscando algo intermedio entre Sport y Turismo y sabía a lo que me enfrentaba. Es normal y lo acepto.

El embrague es fino y preciso, sin ruidos raros, y cambio perfecto. Es cierto, que como toda V, en 1ª o 2ª yendo despacio, la moto da tirones porque te pide más y hay que ir jugando con el embrague.

Por lo tanto, tema motor, posición de conducción, estética, embrague, motor, estabilidad, estoy más que contento.

Ahora vienen mis criticas a esta montura:

- La calidad de los materiales deja mucho que desear si comparamos con los de BMW. Las maletas y baúl parece que se vayan a romper o rayar con la mirada, tienen cierres muy endebles, y el tipo del plástico es muy fino y rígido. Las tapas laterales del carenado, idem, muy finas y con pinta de que se rompen sólo con mirarles. Sinceramente, para un modelo de casi 18.000 eurazos, me esperaba unos plásticos y detalles de mayor calidad.

- Primeros problemas con HONDA: Nada más sacar la moto de la tienda, resulta que la parte derecha del carenado delantero no ajusta bien, y por algún defecto de la pieza de plástico del interior que engancha con la tapa exterior, a pesar de haber cambiado las grapas, se separa y queda suelta. Es como si la pieza estuviera demasiado curvada por defecto de fabricación. La semana que viene veremos con Honda qué me dicen para cambiarlo en garantía. Empezamos bien!

- Problemas con Top Case. Para una maleta de más de 400 €, no me parece aceptable que al segundo día se empiece a despegar el resposaespaldas que va a utilizar mi mujer. El arreglo es sencillo poniéndole unos puntitos de pegamento de contacto, pero estaréis de acuerdo conmigo que no es aceptable que esto ocurra con menos de 1 día de uso.

- La piña de luces, intermitentes y bocina. Prefería cómo tenía antes Honda la disposición (antes de la BMW tuve una CBR 954 RR), con los intermitentes arriba y el pito abajo. Ahora es a la inversa y cuesta más poner el intermitente. Sinceramente, prefiero la opción de BMW, que tiene un botón en cada manguito según sea el derecho o el izquierdo.

- Cúpula: Estéticamente queda muy bien, pero desvía el aire casi menos que en una RR, y esto no me lo esperaba en tal medida. Pensaremos en poner una de doble burbuja si la estética no se rompe.

- Cuadro de mandos: Es muy bonito y de noche se ve de cine. La información de velocidad, de tanque de llenado y marcha puesta, genial, pero me parece que HONDA debería haber incluido un ordenador de abordo, con autonomía total y no sólo con la reserva, con posibilidad de cambiar el visor desde las manetas y no desde la pantalla, el reloj no va en 24h, y se visualizan pocas opciones.

- Lectura depósito: Como muchos habéis dicho, el tanque da para unos 240-260 kms, según mi ritmo. Y te marcha una autonomía de 50 km cuando salta la reserva. EL PROBLEMA: No es aceptable que a la mitad de depósito según la pantalla, el nivel empiece a bajar mucho más rápido que la primera mitad. Si hablamos de medio depósito es medio para arriba y para abajo de la linea. No es tan complicado calcular para que el sensor lo mida como toca. Mal por Honda.

- Que Honda no incluya suspensión electrónica en este modelo e alta gama, otro punto negativo. No admito que viniendo de una GS lo tuviera todo, y Honda en este modelo, no tenga la posibilidad de esta opción, para mí, muy valorable según el viaje que te propongas hacer.

- Intermitentes LED. Qué es eso? Por suerte, mi modelo viene ya con las luces traseras de posición y freno en LED, pero los intermitentes traseros siguen siendo de bombilla convencional. Tanto cuesta rediseñar?

- El cardán al menos se comporta de maravilla. Un punto a favor de Honda, que hace que te sientas como con una deportiva de cadena y plato.

- Sensor presión neumáticos. Otro negativo para Honda. De nuevo, comparando con sus rivales, BMW K, por ejemplo, no entiendo cómo  algo tan sencillo como unos sensores dentro de las válvulas que manden señal al ordenador central, no esté incluido en un bicho con nuestra VFR 1200. Que tenga que ir a revisar la presión a la gasolinera cada dos por tres, sin ser necesario, no es de recibo. Es un tema de seguridad en nuestras motos, y ahí he ido a menos. Son cosas básicas que no lograré entender cómo  no las incluyen.

Para cerrar el tema con algo positivo, deciros que el asiento es muy cómodo para acompañante y piloto, y que las sensaciones son geniales con este peazo motor.

Espero ir haciéndole muchos más kms que me dejen con mejores sensaciones de boca, porque de momento, vuelve a mi mente la R1200GS modelo nuevo, y si no llega a ser por que BMW no incluye el Top Case en la K1300S, creo que hacía un cambio casi sin pensarlo.

Qué os parece mis primeras impresiones? De acuerdo conmigo? Discrepancias? Me gustaría conocer más vuestras experiencias y compartir nuestros momentos con este gran modelo, ya que no deja de ser una gran moto!!!

Saludos y kms!!!!

speedy gonzalez

Hola, intuyo decepción en tus comentarios,me da la impresión que estas decepcionado con la moto yo tengo la mía con 2000 km, y no he tenido los problemas que tu dices, puede ser que las maletas de tu ex bmw te parezcan  mas robustas, la estética adventure, de la bmw,  da mas sensación de trail, las maletas de la vfr digamos que tiene estética mas urbana, y no están pensadas para aventuras camperas, ni pretende dar esa imagen

unsaludo

rider

Buenas, algunos de tus comentarios estoy totalmente de acuerdo sobre todo con las piñas, cuadro de mandos y los sensores de presión de neumáticos, en cuanto a los amortiguadores tengo mis dudas...... También comentarte q con el paso del tiempo te darás cuenta q has comprado una Honda y verás los resultados y no lo q lamentablemente pasa con las BMW y su fiabilidad.

Salu2
Salu2

FabianVFR1200F

Muchas gracias por vuestros comentarios. Estoy seguro de que con el paso de los kms gozaré de las sensaciones que andaba buscando con un modelo como éste, y que la GS no me podía ofrecer, a pesar de comportarse en curvas casi como una R.

De momento, os he puesto mis primeras impresiones para compartirlas ya que considero que este gran foro es para eso y para comentar entre todos.

Os iré contando qué tal, tras más kms y unas buenas sesiones de curvas en plan racing!

Saludos a todos!!!!

P.D. En el caso de la BMW, al menos en la GS, no tuve ningún problema con el paso de los kms, y el trato siempre fue excelente en la concesión, cubriendo la garantía dentro y fuera de los 2 años, cualquier pequeñez que le surgió. Puesto que vengo de una VFR del 91, y una cbr 954 anteriormente, estoy convencido que Honda me dará aún más fiabilidad.

speedy gonzalez

Hola, que diferencias encuentras en la conducción de la vfr y la gs, lo digo porque por postura de pilotaje son completamente distintas, que fue lo que te animo a dar el cambio.
un saludo

Jimmyesp

No entiendo como te compraste esta moto. Es un reflejo perfecto de lo que es capaz de hacer Honda hoy en día. Es un alarde de ingeniería en motor, chasis y frenos. Con un centro de gravedad muy bajo es toda una R con aptitudes ruteras. Eso si, para llevar rápido en curvas 280 kgs con 173 CV hay que tener bastante más pericia que para llevar al limite una GS.

Y es a su vez un reflejo perfecto de lo que Honda no es capaz de hacer: una moto bien equipada y que encaje con lo que pide el mercado.

Yo estoy encantado con la VFR1200, me envenena su chasis y motor, pero es una moto completamente ilógica. No es buena rutera, asiento duro, cúpula baja. Y los de Honda aún están en los finales del siglo XX en lo del equipamiento. Las maletas son una mierda, a las laterales les acaba entrando agua porque no encajan. El carenado como no lo trates con muchísimo mimo se le rompen patillas y no encajan bien las piezas.

Y no se han enterado de que existen equipamientos integrados en la moto. Creo que deberíamos hacer una colecta para regalarle una BMW 1600 al presidente de Honda.

Eso si, es Honda. Indestructible, motor eterno... Y precio de repuestos del estilo de Ferrari...

FabianVFR1200F

Buenas noches a todos!

Ante todo, datos las gracias por leerme y por vuestros comentarios.

El motivo del cambio de una GS a esta máquina fue porque durante los próximos años no haremos viajes muy largos y la sangre me pedía algo más racing para curvear como una R, y que me permitiera llevar a mi mujer con una maleta trasera para su comodidad.

La verdad que la GS me ha dado buenas sensaciones, rozando estriberas, y tocando rodillas. Vamos, llevándola al límite. Pero esa sensación de poder al acelerar con algo de más de 150 CV no la tenía y mi cuerpo lo pedía ahora.

Desde luego que en cuanto a motor y comportamiento, es lo que necesitaba en estos momentos, y las sensaciones en curva son más racing y de sentirse más seguro en cada trazada.

Pero todo este alarde de ingeniería y comportamiento, desde mi punto de vista, queda muy ensuciado por los problemas que estamos comentando: calidad de los plásticos, equipamiento extra caro y poco eficiente, falta de ordenador de abordo, problemas de encaje con el carenado, etc etc.

Esperemos que no me pongan problemas con la garantía para que se me que ese bien encajado el carenado frontal...

Por lo demás, la moto me tiene enamorado también estéticamente, cosa que ya no sentía con la GS del 2010.

Alguna chuche más le pondré a la moto y seguiremos teniendo esas sensaciones espectaculares de adrenalina con este motor inacabable, que pretendo llevar también al límite!

Abrazo a todos, compañeros de montura!

Elpapi


Cita de: Jimmyesp en Julio 13, 2014, 06:53:04 PM


Eso si, es Honda. Indestructible, motor eterno... :jodete3: [size=78%] (el icono lo he puesto yo)[/size] Y precio de repuestos del estilo de Ferrari..[size=78%].  [/size]


Bueno, pues deciros que en 2011 tres compañeros compramos sendas VFR1200 entusiasmados con lo que se dice de la fiabilidad Honda...
Resultado a dia de hoy:


Moto1) Motor roto con 19.500 kms en una de ellas. Después de 2 años la moto sigue desmontada y en pleitos con Honda que no responde después de una primera reparación desastrosa en el conce de Albacete y otra de propina en el conce de Elche.


Moto2) Cardan roto con 39.000 kms la otra. Pasó la semana pasada el primer día de salida a una ruta por España. Pasamos por Barcelona a alquilar una BMW1200 RT y continuamos viaje... [/size]mi amigo se ha enamorado de esa moto y manda a Honda a tomar por donde amargan los pepinos.[size=78%]


Queda sana la mia... pero temblando por aquello del vecino y las barbas.  :-\


No hablemos de los amortiguadores traseros, de los que yo llevo 3 cambiados. El cuarto ya funciona


Cualquiera de las 3 motos ha pasado sus revisiones en concesionario oficial.


Así que "En todas partes cuecen habas"
  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

speedy gonzalez

mi ma....., y la mía recién comprada con 2000km, me estas asustando, espero tener mejor suerte, :icon_confused:,  en todos los foros sea del modelo que sea hay problemas y  averias,   lo que tenían que hacer las marcas es estar a la altura de las garantías, u muchas veces no lo estan

rafavtec

bun pues la mia hoy ce 4 años, recien pasada ITV, la compre en marzo tiene ahora 33000kms, yo le he hecho 4000kms,la compre en BMW BALEARIC MOTOS,yo vivo en Malaga, con un año de garantia
cuando la compre el amortiguador funcionaba perfectamente, despues de dos o tres reglajes se me a puesto  duro, he hablado con BALEARIC MOTOS, y todavia no me dan una solucion, el problema es la distancia,por lo demas estoy como loco con la moto,
que pensais que debo exijirles a los de BMW BALEARIC,  que fueron los que me la vendieron?estoy un poco confundido con eltems de la garantia, les he dicho que concierten con algun taller en malaga para que me la miren, en fin haber si me podeis orientar, por lo demas, como dije antes la moto es una pasada

rider

 :icon_eek: Buffff, espero no tener la misma mala suerte q tus amigos...... La verdad es q nosotros somos un grupete guapo, con todo tipo de motos y las únicas q han dado problemas han sido las BMW, pero lo más cojonudo es q contemplan como algo normal  :cabezazo:

Salu2
Salu2

FabianVFR1200F

Qué miedo das comentarios así... Pero bueno, esperemos que sean casos aislados que siempre los hay, y con mala suerte.

Sería bueno comentar en estos temas, el año de fabricación y versión del modelo para saber si es la primera o la segunda y ver si honda se puso las pilas tras el primer lanzamiento, no?

La mía es fabricada en 2013, modelo 2012 con el ABS y control de tracción, ah! Y con las tapas laterales traseras del mismo color que el resto.

Saludos!!!!

Elpapi

No pretendo asustaros.... porque el primero soy yo  :-[  Pero llevo 66.000kms y no he tenido más problemas que el amortiguador trasero. 4 llevo. Este funciona.


Pero si deciros que ante los problemas que salen, BMW responde mejor que Honda. Yo también tuve una durante 4 años y 100.000kms, se de lo que hablo. Por lo menos a mi.


Honda tiene un problema en ese amortiguador trasero y no hay manera que lo reconozca y haga una campaña para cambiarlos. Todos tenemos que pelearnos por nuestra cuenta y nos miran como si no supiéramos de lo que estamos hablando. Cuando saqué el tema del amortiguador, había algunos que usaban una llave para mover el pomo y lo veían como algo "normal". :icon_eek:


Ahora BMW tiene un problema en al amortiguador de su nueva RT.... Campaña al canto para cambiarlos.  :ok:


Así que no idealicemos "la marca", todos tienen sus problemas y no existe la moto perfecta.


Después de ésto deciros que estoy encantado con la mía y que si no ocurre nada, volvería a comprarme otra. A ver cuando sale el nuevo modelo y le meten algunas chuches que están a la orden del día en muchas marcas: Distintos mapas de inyección, suspensiones electrónicas... y otras cosillas que te hacen más agradable la vida aunque no sean de vida o muerte.

  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

speedy gonzalez

las suspensión electrónica yo la tengo en mi coche, y esta bien pero no deja de ser un capricho,   se endurece mas o menos según la conducción sea mas o menor deportiva, pero yo probé también la versión normal y tampoco va mal, en definitiva, puesto a gastar bienvenida sea, pero para mi  el famoso esa de bmw no seria el motivo para comprarme una,  me gastaría el dinero del famoso esa en comprarme una equipación  pata negra,  por poner un ejemplo.

Elpapi

Para gustos los colores, pero no es igual el ESA que lo del coche. El mío también la tiene y no hay color con las posibilidades de regulación de la de la moto, la cual también disfruté y es una gozada poder cambiar parámetros en marcha según sea el tipo de firme o la conducción que lleves. Sea una persona o dos, además de la precarga acorde al peso que lleves... Hablo con conocimiento de causa de algo que he probado durante 100.000 kms.

En fin, a mi me gustaría poder elegirla... la buena equipación ya la tengo.
  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

speedy gonzalez

Me gustaría probar la ESA de bmw,  pero repito que para mi  no serie el motivo de compra de una bmw, por algo tengo una vfr 1200, en lo que estoy completamente de acuerdo, es en que honda debería tener si versión del ESA, después nosotros deberíamos poder decidir si gastarnos el dinero o no,  pero por lo  menos a mi me gustaría haber tenido esa posibilidad.

Una moto como la  nuestra con un  sistema con una suspensión  estilo ESA, seria sin duda  la caña, mis amigos talibanes de bmw, me lo echan en cara, pero yo  les replico con mi dct, y la verdad alguno a probado mi moto, y cambiaria el ESA por el DCT, y yo sin embargo solo en contadísimas ocasiones hecho en falta un hipotético ESA, por ejemplo en carreteras muy muy rotas, sin embargo  el DTC lo disfruto siempre.

JONHY

Bueno, pues yo hace 4 meses que tengo mi vfr1200 venia de una kawasaki z750 que estaba encantado, pero para rutar y viajar 2 la Z pues como que no.... me decidi comprar algo mas rutero y turistico sin perder o sport. Mi candidata era la kawa z1000sx casi casi comprada me cruce con esta oportunidad de 4 años recien cumplidos y 17300km.... maletas, caballete y puños de honda... a muy  buen precio y me lance.

4 meses despues y ahora 21300km un viaje largo y unas cuantas rutas saco en concluion esto;

Motor muy versatil excepto en ciudad a baja velodidad no es su sitio. Por los demas te da lo que quiera y cuando entra el v-tech y su ronquera vuela.

El cardan buag una maravilla suave y limpio.

Maletas y acesorios lo puños los mejores que e pobado. La maleta bien quizas pequeña pero hacen el servicio.

Plasticos y ajustes esta todo  muy integrado en su magnifico diseño y ajusta perfectamente.  Quizas ese desjuste sea por algo de la moto.

Suspensiones y frenos muy buenos la suspension da mucha seguridad al trazar y freno potencia mas que suficiente va sobrada.

Diseño de intrumentacion muy chulo el cuadro y lo de la piña izquierda intermitente cambiado con claxon se hace raro pero te acostumbras.

Que le añadiria la mia no tiene control tracion yo lo hubiera sacado desde la prinera de serie, algo mas informacion en el cuadro, consumo, autonomia etc si vendria bien.

Por lo demas estoy encantado.

Perdonar pero lo e escrito desde el movil y queria aportar mi experiencia.

Un saludo

Jimmyesp

Sólo un apunte. La moto no tiene VTEC (v-tech es una marca de juguetes). Lo que notas, es la apertura de la válvula de escape.