Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

VFR1200F, SC63, según sus propietarios

Iniciado por holleros, Febrero 27, 2010, 08:55:10 PM

Murdock

Según Charly VFR, que tiene un máster en sistemas de frenado por la Universidad de Hamamatsu, tienes que frenar fuerte de atrás para que combine con el delantero.
De todos modos, en una moto de 280 kilos que acelera como un demonio, yo no confiaría mucho en la utilización solitaria del freno trasero más que para giros en U.
Vs.

speedy gonzalez

 Partimos de la base, de que todos usamos el freno delantero para frenar la moto con contundencia, y en ciertos casos lo combinamos conjuntamente con el trasero, o el trasero  solo, según también para que maniobras, el problema lo tengo por ejemplo a 80 km/H al aplicar solamente el freno trasero, simplemente para saber como frena, y  comprobar sensaciones, y me doy cuenta que apenas noto deceleración, las otros motos que tuve siendo mas baratas y sencillas frenaban bastante mejor, este sábado la voy a llevar al taller y comprobaremos, si hay algo mal o son manías mias.


Un saludo

Charly-VFR

Mi sensación cuando freno de atrás también es que no frena nada.

Cuando tuve que hacer el cambio de pastillas y vi el sistema de frenado tan extraño de la moto estuve investigando para tratar de comprenderlo, y la verdad es que no le encontré ningún sentido.

Al frenar de atrás se actúa sobre dos pistones de una pinza delantera, pero según un mecánico de Honda, sólo si la presión del circuito sobrepasa un cierto valor. Si es así, para notar algo en la rueda delantera hay que frenar bastante fuerte.

LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

manbraper

Hola buenos dias .
Lo del ruido del cardan creo que es normal a mi tambien me lo hace tambien he notado que se calienta que no veas.
le cambie la valvulina del cardan pero sigue haciendo el mismo ruido mi mujer me dice que vamos en una avion , pero solo cuando reduces a vas bajando sin acelerar
saludos

speedy gonzalez

Hola he llevada al moto al taller y me han dicho que esta bien, que frena así, para mi gusto frena poco, menos ma que apenas lo utilizo, en parado y poco mas, a mi el cardan no me hace nada de ruido, :icon_eek:, es que ni me entero, solo una minima pulsación,  cuando vas muy despacio sobre 20 km/h o menos, y  solo cuando vas en una marcha demasiado larga para dicha velocidad.

Charly-VFR

Yo tampoco oigo ningún ruido del cardan, sólo un pequeño traqueteo a muy muy baja velocidad.
LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

manbraper

A mi el cardan cuando reduce la moto me hace un pequeño sunvido , le he cambiado la valvulina pero sigue haciendo el sunvido.
como nunca antes he tenido una moto con cardan no se si es normal .
incluso he pensado que en la parte del motor lleba tambien algo de valvulina pero creo que no .
a vosotros se calienta el basculante un monton a mi el otro dia lo tocaba y quemaba la parte de atras donde esta la valvulina  lo veo logico pero el basculante.
Atentamente Manuel

speedy gonzalez

Hola, repito que a mi  el cardan no me hace ningún tipo de ruido, respecto al calor del cardan, creo que es normal, el mío  arde que no veas, y por extensión,  ese calor se trasmite por todo el basculante, a fin de cuentas todo es metal, un amigo mío tiene una k1200s también con cardan  y después de andar unos buenos kilómetros a un buen ritmo, también  se calienta mucho,  ahí dentro tiene que haber mucho rozamiento.

Un saludo.

fliper

Afortunados propietarios de la VF 1200:

Este mes ha salido una comparativa en la revista La Moto entre vuestra VF1200, la BMW 1300ST, la Kawasaki 1400 ya la Suzuki 1300.

Como podéis ver el no va más de las motos de alta potencia. De adquirir alguna y como propietario de una VF 800 Vtec, seguro que iría a por una Honda VF 1200, pues es la que encuentro más equilibrada, pero me ha llamado la atención un detalle: si bien en el banco la potencia lo que da son unos 160 CV, muy similar a lo que da la BMW, se queda bastante corta en cuanto a velocidad máxima, pues les salen unos 250 Km/h, cuando todas las demás superan holgadamente esa cifra ya estratosférica de por sí, acercándose a los 300Km/h.

Me pregunto qué habrán hecho para que no se supere dicha cifra, ya que , según pruebas mi modesta VF 800 Vtec es capaz de alcanzar los 240 Km/h, dando bastante menos potencia máxima.

Si está limitada electrónicamente, por razones de seguridad, supongo que puede deslimitarse para casos en que se va a un circuito a probar o para ir a Alemania, país libre en este aspecto. (¡qué gozada....!)

¿Sabeis si existe el procedimiento de deslimitación, si es muy costoso o imposible? ¡ Odio las limitaciones !

Gracias, saludos
Motero hasta la muerte

silverbullit

Desconectas el sensor del abs... Quedas sin el pero no te limita... Creo!


Sent from my iPhone using Tapatalk

rafavtec

si quieres ir a esas velocidades,comprate una de las otras, no te compliques

Charly-VFR

La VFR1200 está limitada electrónicamente a 250km/h

A mí personalmente no me molesta, no creo que llegue nunca a necesitar sobrepasar esa velocidad.

Ya hay un hilo que hablaba de esto:

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=23302.msg423338#msg423338

LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

speedy gonzalez

Hola a  todos, hay un tema que me llama la atención , tengo el neumático trasero con 4500 km, y creo que le quedan unos 1500 km mas o menos,  y el neumático delantero por ahí le queda, ya se que es un tema ya hablado, pero para mi es una novedad, ¿ como es posible que el neumático delantero se gaste por igual que el trasero?, en mi  z1000sx eso no pasaba, ¿es por el peso? un compañero tiene una Yamaha  fjr y le sale un neumático trasero por casi dos delanteros. y pesa mas que la  nuestra,  curioso en todo caso

un  saludo

Charly-VFR

A mí también se me gastan más o menos por igual, el primer juego incluso murió antes el delantero, supongo que abusaba más del freno.

LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

arczar

Cita de: speedy gonzalez en Octubre 26, 2014, 09:28:00 PM
un compañero tiene una Yamaha  fjr y le sale un neumático trasero por casi dos delanteros. y pesa mas que la  nuestra,  curioso en todo caso

un  saludo

imagino que querías decir lo contrario. Que gasta 2 traseros por cada delantero que cambia. Yo personalmente pienso que más que por el peso total, es por el reparto de pesos y el centro de gravedad que me da que la 1200 lo tiene muy bajo.

El otro día me monte el la vfr800 vtec de un amigo y la movía en parado como si fuera un juguete y no creo que se lleven tanto, pero al moverlas, me parecía una barbaridad la diferencia. Luego en marcha, ya es otra cosa....

Efectivamente nuestra moto gasta el delantero más que otras. A mi no me parece mal. Me he acostumbrado y si que noto que a partir de los 4000 km aun estando bien de dibujo, la moto es mucho menos ligera. Yo los cambio siempre a la vez y siempre el mismo modelo delante y atrás.

He probado varias marcas pero con todas pasa parecido. Para lo que vale el neumático delantero, vale la pena cambiarlo aunque no esté gastado del todo. se nota mucho en la conducción.

un saludo

speedy gonzalez

Cita de: arczar en Octubre 28, 2014, 07:56:26 PM
Cita de: speedy gonzalez en Octubre 26, 2014, 09:28:00 PM
un compañero tiene una Yamaha  fjr y le sale un neumático trasero por casi dos delanteros. y pesa mas que la  nuestra,  curioso en todo caso

un  saludo

imagino que querías decir lo contrario. Que gasta 2 traseros por cada delantero que cambia. Yo personalmente pienso que más que por el peso total, es por el reparto de pesos y el centro de gravedad que me da que la 1200 lo tiene muy bajo.

El otro día me monte el la vfr800 vtec de un amigo y la movía en parado como si fuera un juguete y no creo que se lleven tanto, pero al moverlas, me parecía una barbaridad la diferencia. Luego en marcha, ya es otra cosa....

Efectivamente nuestra moto gasta el delantero más que otras. A mi no me parece mal. Me he acostumbrado y si que noto que a partir de los 4000 km aun estando bien de dibujo, la moto es mucho menos ligera. Yo los cambio siempre a la vez y siempre el mismo modelo delante y atrás.

He probado varias marcas pero con todas pasa parecido. Para lo que vale el neumático delantero, vale la pena cambiarlo aunque no esté gastado del todo. se nota mucho en la conducción.

un saludo

Lo siento, tienes razón lo he dicho al revés, :cabezazo:,  por lo que veo también tendré que  cambiar los dos a la vez, no me parece mal pero si curioso porque es la primera vez que me pasa en una moto,  si que se vuelve algo cabezona, con los neumáticos casi gastados, pero aun así me sigue encantado, un poco mas de contramanillar y  listo, estoy pensando en meterle los  dunlop roadsmart 2  ¿los tiene alguien?

Un saludo

arczar

Yo llevo ahora los dunlop sportsmart2,  de lo mejor que he llevado. Lo que no se todavia, si duraran lo que espero.

speedy gonzalez

Cita de: arczar en Octubre 28, 2014, 11:08:46 PM
Yo llevo ahora los dunlop sportsmart2,  de lo mejor que he llevado. Lo que no se todavia, si duraran lo que espero.

Yo llevo los sportsmart1, los originales que traía la moto, y no van mal, la duración no se como ser comparada con los sportsmart2, los míos tienen 4500km y le quedaran unos 1500km mas  o menos, de vez en cuando les doy caña, pero por lo general  voy  dentro de lo legal.

Un saludo

speedy gonzalez

Hola a todos, tengo dudas para el cambio de neumáticos, estoy entre los roadsmart 2 (mi moto trae de seria los roadsmart 1 y mas o menos me imagino como serán los roadsmart 2), mi duda viene con una posible monta de los metzeler  Z8 un amigo los tiene en su  bmw k, y me habla maravillas de ellos, dice que son los mejores en mojado, y en seco dice que también van muy bien, ¿alguien los tiene o los ha probado?

Un saludo

speedy gonzalez

Cita de: speedy gonzalez en Noviembre 03, 2014, 10:16:44 PM
Hola a todos, tengo dudas para el cambio de neumáticos, estoy entre los roadsmart 2 (mi moto trae de seria los roadsmart 1 y mas o menos me imagino como serán los roadsmart 2), mi duda viene con una posible monta de los metzeler  Z8 un amigo los tiene en su  bmw k, y me habla maravillas de ellos, dice que son los mejores en mojado, y en seco dice que también van muy bien, ¿alguien los tiene o los ha probado?

Un saludo

¿Alguien con los nuevos Michelin pr4?, si uno se fía de la propagando de los fabricantes,  el suyo siempre es el mejor  en tal o cual prueba, que los de la competencia,  imposible que todos rayan la excelencia. :icon_evil: