Menú Principal

¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?

Iniciado por FuturVFR, Marzo 27, 2010, 09:42:54 AM

pecha

a ver sonic

tu miras SOLO los voltios, pero te estas olvidando de los AMPERIOS.  amperio es una unidad de trabajo,  y va asociada a una constante que es el TIEMPO.

Tu bateria da por ejemplo estos datos
YTX-12 BS  12V  12 AH.  

el alternador de una vfr 800 si mal no recuerdo produce 450 watios y sumado al regulador,  lo tienes que ver como si fuera un CARGADOR DE BATERIAS.  

ahora imaginamos que la bateria esta JODIDA, y por tanto es como si la eliminamos de la moto,  e intenta alimentar TODOS los consumibles electricos de la moto,  como faros, centralita, luz de frenos, etc PERMANENTEMENTE con un cargador de baterias pequeño,

que pasara, que si,  que un dia,  un rato,  va a dar tension a la moto, pero trabajando a destajo SIN DESCANSO, y te aseguro que  tarde o temprano,  que te vas a cargar el cargador,  

y como hemos quedado que el "cargador" de  baterias en la moto o en un coche es el CONJUNTO ALTERNADOR-REGULADOR...............  pues eso.

ahora te explico porque el alternador al estar sometido a sobre esfuerzos se puede quemar

el alternador es un conjunto de espiras de hilo de cobre finitos,  que si,  que giran y producen tension o voltio.

pero esos cables FINITOS no estan diseñados para suministrar una potencia grande,  sino una pequeña potencia con la que cargar una bateria.

en tu casa TODOS los enchufes tienen 220 voltios,  

si enchufas una bombilla de 100 vatios, el enchufe y los cables que tiene por detras pueden mas que se sobra con esa potencia,  van a llevar 220 voltios pero POCOS WATIOS.

ahora si a ese mismo enchufe, de alumbrado con por normas cable de 1,5 mm y capaz de suministrar 10 AMPERIOS o en cristiano 2200 watios,  le quieres conectar un horno o una vitro de 4500 vatios,  tambien de 220 voltios,  y vamos a imaginarnos que el automatico del cuadro esta puenteado y por lo tanto no va a saltar.

momentaneamente el horno va a funcionar,  un rato,  unas horas,  unos dias,  etc,  pero tarde o temprano o quemas el enchufe (regulador)  o quemas los cables (alternador)   por el sobre-esfuerzo a que le estas sometiendo y para los que no han sido diseñados.

te falta SONIC  a tus cuentas añadir la POTENCIA que puede soportar un circuito.



A ver si ahora lo terminas de ver colega,

saludos.  pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

FuturVFR

Gracias pecha,...muy ilustrativo con los ejemplos,...acabo de comprar un neu delantero,...ahora pedire una bateria nueva...

Sonic

Cita de: "pecha"a ver sonic

tu miras SOLO los voltios, pero te estas olvidando de los AMPERIOS.  amperio es una unidad de trabajo,  y va asociada a una constante que es el TIEMPO.

Tu bateria da por ejemplo estos datos
YTX-12 BS  12V  12 AH.  

el alternador de una vfr 800 si mal no recuerdo produce 450 watios y sumado al regulador,  lo tienes que ver como si fuera un CARGADOR DE BATERIAS.  

ahora imaginamos que la bateria esta JODIDA, y por tanto es como si la eliminamos de la moto,  e intenta alimentar TODOS los consumibles electricos de la moto,  como faros, centralita, luz de frenos, etc PERMANENTEMENTE con un cargador de baterias pequeño,

que pasara, que si,  que un dia,  un rato,  va a dar tension a la moto, pero trabajando a destajo SIN DESCANSO, y te aseguro que  tarde o temprano,  que te vas a cargar el cargador,  

y como hemos quedado que el "cargador" de  baterias en la moto o en un coche es el CONJUNTO ALTERNADOR-REGULADOR...............  pues eso.

ahora te explico porque el alternador al estar sometido a sobre esfuerzos se puede quemar

el alternador es un conjunto de espiras de hilo de cobre finitos,  que si,  que giran y producen tension o voltio.

pero esos cables FINITOS no estan diseñados para suministrar una potencia grande,  sino una pequeña potencia con la que cargar una bateria.

en tu casa TODOS los enchufes tienen 220 voltios,  

si enchufas una bombilla de 100 vatios, el enchufe y los cables que tiene por detras pueden mas que se sobra con esa potencia,  van a llevar 220 voltios pero POCOS WATIOS.

ahora si a ese mismo enchufe, de alumbrado con por normas cable de 1,5 mm y capaz de suministrar 10 AMPERIOS o en cristiano 2200 watios,  le quieres conectar un horno o una vitro de 4500 vatios,  tambien de 220 voltios,  y vamos a imaginarnos que el automatico del cuadro esta puenteado y por lo tanto no va a saltar.

momentaneamente el horno va a funcionar,  un rato,  unas horas,  unos dias,  etc,  pero tarde o temprano o quemas el enchufe (regulador)  o quemas los cables (alternador)   por el sobre-esfuerzo a que le estas sometiendo y para los que no han sido diseñados.

te falta SONIC  a tus cuentas añadir la POTENCIA que puede soportar un circuito.



A ver si ahora lo terminas de ver colega,

saludos.  pecha

Mil gracias por extenderte Pecha... así que lo que ignoro son los amperios (¿lo que llaman corriente no?)... entonces, la batería sí que está construida y pensada para poder con la demanda de amperios pero el estátor no... y no es que el estátor tenga que producir más voltios sino que el sistema exige amperios y al no estar en condiciones de suministrlos la batería, sufre la demanda el regu y estátor y se calienta todo el tinglado por no estar diseñados para ello como la batería...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Vamos a ver sonic, que me parece que te están confundiendo aun mas.
La batería en ningún momento esta pensada para suministrar la carga que necesita la moto. Su principal función es la de permitir el funcionamiento del motor de arranque y luego, como servicio auxiliar, alimentar en tandem con el sistema alternador R/R, a los componentes eléctricos de la moto que el sistema no puede mantener en bajas rpm's.
Es decir, que la batería solo soltará carga cuando las rpm's sean tan bajas que al alternador-R/R no consigan mantener lo que está solicitando la moto. Mientras tanto la batería permanece en standby y todo el trabajo lo lleva el servicio de alimentación.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Entonces acabas de traer abajo lo que pensaba que acababa de aprender... porque supongo que por "servicio de alimentación" te refieres al conjunto alt+regu... y si es así... no veo el problema que una batería jodida puede causarle a dicho conjunto... vamos que practicamente contradices lo que me ha explicado pecha...

por "carga" te refieres a ¿voltios o amperios?

No no contestes, al carajo... cuando se me estropee sabré diagnosticar cuál de los 3 elementos ha muerto y dónde encontrarlo a bajo precio... me supera la electrónica...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

pecha

es mas correcta la explicacion de holleros que la mia,


de todos modos he consultado a un  electricista del automovil,  y esto es lo que me cuenta y que lo subrayo en rojo.

Las baterías funcionan como amoritguadores de pulsaciones de corriente, es decir limitan los picos de tensión y los sobreesfuerzos al alternador en cambios de cargas repentinos. En condiciones normales con el motor arrancado es el alternador el encargado de mantener el sistema eléctrico, y si la batería lo necesita y el sistema no consume corriente, también se encarga de cargar la batería. Esto se comprueba con mucha facilidad poniendo un amperímetro en el borne negativo, con contacto tendremos el consumo con un signo, supongamos positivo, al arrancar tendremos o bien 0 o cantidades con signo contrario.
Supongamos que en una moto de repente pones las luces, el consumo pasa repentinamente de 3 A a 15A, en el primer momento es la batería la que aguanta ese salto, hasta que el alternador empieza a cargar a ese nivel ( un par de segundos), si la batería no trabaja, el alternador sufre un sobreesfuerzo.


con lo que, le des el enfoque que le des, sonic,  todos de una u otra manera de decimos que si la bateria esta KO.  el alternador y/o regulador  SUFRE un sobre-esfuerzo, y por esa razon petan.

saludos.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]