Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

ITV KO

Iniciado por champa, Abril 05, 2010, 02:59:39 PM

Sergi-k12s

Pues a mi, el mecánico me dijo que si se estropeaba un retén que cambiara solo ese retén, de hecho yo le comenté de cambiar los dos, pero él me aconsejó que no.... yo para mi que da igual cambiar uno que los dos, yo de momento le cambié el  roto y no noto nada raro ni hacia un lado ni hacia otro.

V'sssssss
SI DEJAS QUE CAMINE TRAS DE TI, PROMETO ESTARTE AGRADECIDO...


emiliorc36II

Cita de: "wookie"Si se veia venir....con la pinta macarra que te gastas 8)


 :risa3:  :risa5:  8)

 :moto1:  :uvves:
Humano es errar pero sólo los necios perseveran en el error.
[url="//www.ventureshield.es"]www.ventureshield.es[/url]

Sonic

Cita de: "Sergi-vfr"Pues a mi, el mecánico me dijo que si se estropeaba un retén que cambiara solo ese retén, de hecho yo le comenté de cambiar los dos, pero él me aconsejó que no.... yo para mi que da igual cambiar uno que los dos, yo de momento le cambié el  roto y no noto nada raro ni hacia un lado ni hacia otro.

V'sssssss

No si es muy poco probable que se note... la teoría de cambiar los dos es más vigente/pertinente cuando ya están viejos y al líquido ya le toca el cambio, y bueno, imprescindible no es, pero para saber que las dos horquillas las llevas en las misma condiciones, si vas a pegarte un viaje de muchos kilómetros, da más tranquilidad...

Si el líquido en la otra horquilla está muy gastado, difícilmente notarás cosas raras en un lado porque todo el tren delantero, al tener 3 puntos de fijación entre las dos horquillas, actúa como una unidad.. de hecho, me parece que simplemente, la efectividad hidráulica de los dos lados será diferente, pero el efecto notado en la moto será la media de la suma de dicha efectividad de cada horquilla.. es decir, si el líquido viejo ha perdido cualidades en un 20% digamos, se podría decir que actúa como un SAE8 (o bien, si no se hace menos denso sino más denso, cosa que creo que no, pero si es así, digamos que es como un SAE12, vamos que se aleja de sus espcificaciones originales en un 20%), entonces 18/2 = 9... el efecto sería como tener un SAE9 en las dos horquillas... (ó 22/2 = 11) ¿me explico?

O así lo aprendí yo.

Así que, si por economía, pereza, reciente cambio de retenes y/o líquido, no lo estimes necesario o deseable, no tienes por que.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Las horquillas de este modelo son 41 mm verdad (RC-36 del 91), porque me da a mi que el melón de la tienda me ha dado los retenes mal.

Nebari

Cita de: "champa"Las horquillas de este modelo son 41 mm verdad (RC-36 del 91), porque me da a mi que el melón de la tienda me ha dado los retenes mal.

:P  Ésta me la sé ... ésta me la sé ....

SI

champa

Cita de: "Nebari"
Cita de: "champa"Las horquillas de este modelo son 41 mm verdad (RC-36 del 91), porque me da a mi que el melón de la tienda me ha dado los retenes mal.

:P  Ésta me la sé ... ésta me la sé ....

SI

Muy bien Ramon progresas adecuamente, estos reyes pide un mecano y vas practicando.

Gracias.

Nebari

:roll:  :roll: Yo soy más de Scalectrix



:risa6:

champa

Ya he pasado la ITV ahora otros dos añitos de tranquilidad, el domingo pasado termine el cambio de retenes y ayer peque pegue las dos pestañas que tenía rotas.

jcap

Cita de: "champa"Ya he pasado la ITV ahora otros dos añitos de tranquilidad, el domingo pasado termine el cambio de retenes y ayer peque pegue las dos pestañas que tenía rotas.
cojonudo  :wink:  :ok1:
ahora tranquilidad.., dentro de dos años a ver que es lo que se sacan de la manga... :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]