Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

ruido metalico en el motor hasta que se calienta

Iniciado por peter34, Junio 20, 2010, 11:01:34 PM

peter34

bueno pues eso que la moto tiene un ruido metalico tipo tatatatata desde las 1500 hasta las 4000rpm, a partir de ahi se camufla con el sonido ya fuerte del motor.
en invierno no lo hace y si lo hace no es mas de 30 o 40 segundos, empezando al rato de estar circulando con ella (cuando esta empezando a calentarse) y luego no lo hace mas.

pero ahora en verano lo hace desde que la arrancas si hace calor y puede estar sonando como diez minutos y bastante fuerte. una vez caliente se el quita practicamente,, aunque si escuchas con atencion se le nota un poco.
las revoluciones a las que mas se oyes es a 3000.

deciros que no es el embrague y que tiene hecho el ajuste de valvulas hace poco, que se le hizo pensando que pudiera venir de ahi el ruido.
lo hace con cualquier tipo de aceite, incluso con 20/50 y un bote de winns que espesa bastante mas el aceite.

el mecanico dice que no sabe que puede ser, que habria que abrir, pero que puede ser la cascada de engranajes.
bueno pues si alguien ha sufrido algo parecido agradeceria opiniones, sugerencias, etc...

jcap

, malo malo subir tanto el indice sae y ponerle y wins--

podrias dejar partes del motor sin lubricar...., lo de las cascadas no creo....

verifica el fluido del liquido de embrague , purga bien.. y revisa que la varilla de aceite no este tocando en el plato de embrague..
no se.. pero me suena a embrague

:think:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

peter34

liquido embrague nuevo, discos de embrague nuevos, campana de embrague nueva, maza de embrague nueva.
como no sea la cadenita que mueve la bomba del aceite. todo lo demas es nuevo.
por cierto, podria ser una biela?

Sonic

Usa uno de estos para localizar la fuente del ruido:



Y no bromeo...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

FERNVFR

Cita de: "Sonic"Usa uno de estos para localizar la fuente del ruido:



Y no bromeo...

desde que has llegado a experto nivel 1 platino dices unas cosas muy raras :lol:  :lol:  :wink:

[move]

jcap

Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "Sonic"Usa uno de estos para localizar la fuente del ruido:



Y no bromeo...

desde que has llegado a experto nivel 1 platino dices unas cosas muy raras :lol:  :lol:  :wink:
:juass:  :juass:  :juass:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Nebari

Cita de: "jcap"
Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "Sonic"Usa uno de estos para localizar la fuente del ruido:



Y no bromeo...

desde que has llegado a experto nivel 1 platino dices unas cosas muy raras :lol:  :lol:  :wink:
:juass:  :juass:  :juass:

Me imagino a Sonic con la bata blanca puesta, el fonendoscopio en las orejas y auscultando el motor  :risa3:  :risa3:

No tardarían mucho en aparecer por allí los loqueros  :risa5:

jutel

Se me ocurre que alguna pieza del interior del embrague se haya aflojado un poco y tenga holgura, emitiendo un sonido similar al que hace la campana cuando tiene desgaste (el típico tac tac tac tac...), sólo que en tu caso no sería desgaste porque todo eso está nuevo.

Una biela no creo que sea. Pienso que si fuera de eso sonaría siempre, y además, sería rarísima esa avería en una VFR.

Saludos :wink:

jcap

Mi hiposesis podria ser la siguiente:
la alta densidad del aceite + el wins que lo espesa mas aun,
podria haber una falta de lubricacion haciendo que salgan ruidos extraños,,, por eso al calentare o dilatarse las piezas ya deja de hacer ruido..., por el mejor flujo de aceite
ojo, que hasta el filtro de aceite podria tupirse o trabajar a una presion incorrecta variando la velocidad de proceso del aceite en su interior...

bajo mi opinion el wins ha de ponerse con un sae mas bajo.... y bajo ninguna cirsustancia habria de mezclarse con un aceite que supere las normativas Sj (por que ya esta demasiado aditivado y si a eso le sumamos los aditivos del wins se podria provocar una reaccion adversa en la composision del aceite, como perdida de propiedades o descompocision)... 8)  8)

La teoria es que el wins debe usarse con aceite mineral son sae SG

haz una prueba, quita filtro de aceite , quita aceite y pon filtro nuevo, quita el mineral y prueba con un semisintetico Jaso Ma 10-40 , si es castrol mejor....

podria estar convencido que los ruidos vienen por una insuficiencia en la  lubricacion... y por eso al calentar se quita... :roll:  :roll:  :roll:
si pudieras grabar el ruido ya se veria mejor la cosa por que se podria deducir el lugar  , por la velocidad de accionamiento ( si es un ruido rapido continuo o lento y continuo , )

p.d: Aditivar el aceite es una cosa que nunca he recomendado, salvo que el motor ya este gastando cantidades      grandes de aceite y no quede mas remedio.......
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Jajajaja... en realidad siempre he dicho cosas muy raras...  8O  8O  8O

En fin... tú, primero, localiza el ruido... luego hipotetizamos...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hurtado

Cita de: "Sonic"Jajajaja... en realidad siempre he dicho cosas muy raras...  8O  8O  8O

En fin... tú, primero, localiza el ruido... luego hipotetizamos...
¿Raras? lo raro seria no usar un fonetoscopio para buscar ruidos, por eso tardamos mas, pero se usan de verdad en los talleres, mas o menos avanzados pero se usan, lo digo por esperiencia,

ese ruido podria ser como han dicho, que no llegue bien aceite a partes altas de mtor, incluso a taques, parece un tipico ruido de falta de presion de aceite en taques hidraulicos, es muy similar, yo tube un ruido similar en una BMW R1150RT y  eran taques de valvulas pero a mi me lo hacia en caliente, las dilataciones de los motores son algo que puede  hacer ruidos estraños, aunque con ese grado de aceite la bomba mete menos presion, y el aceite se reparte peor por los organos moviles pudiendo producir desgastes anormales y ruidos raros.

un saludo vsssssssssss
SIEMPRE HAY QUE TENER UN PLAN B PREPARADO
¿TIENES TU  EL TUYO?

Nebari

Mi Poderosilla usa desde 1992 aceite mineral 20W50, eso sí, Valvoline, y tras 170.000 km. está perfectamente lubricada, ni le falta presión ni gasta aceite ni nada de nada. Achacar al tipo de aceite un ruido y sin oirlo es cuando menos muy arriesgado, por mucho aditivo que lleve o mucho wins que añadamos.

vectragt

Cita de: "Nebari"Mi Poderosilla usa desde 1992 aceite mineral 20W50, eso sí, Valvoline, y tras 170.000 km. está perfectamente lubricada, ni le falta presión ni gasta aceite ni nada de nada. Achacar al tipo de aceite un ruido y sin oirlo es cuando menos muy arriesgado, por mucho aditivo que lleve o mucho wins que añadamos.
efectivamente, para motores del 90 el 20w50 en nuestros lares era mas que adecuado
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Nebari

Cita de: "vectragt"
Cita de: "Nebari"Mi Poderosilla usa desde 1992 aceite mineral 20W50, eso sí, Valvoline, y tras 170.000 km. está perfectamente lubricada, ni le falta presión ni gasta aceite ni nada de nada. Achacar al tipo de aceite un ruido y sin oirlo es cuando menos muy arriesgado, por mucho aditivo que lleve o mucho wins que añadamos.
efectivamente, para motores del 90 el 20w50 en nuestros lares era mas que adecuado

Pues por eso lo digo Vectragt, la moto del amigo Piter es del 90-93

jcap

creo que me habeis entendido mal,, yo no digo que el 20-50 sea inhadecuado, todo lo contrario es el perfecto para esa moto ,la cuestion es otra....
si vamos a aditivarlo con el wins, la recomendacion es bajar el sae , para que ese aditivo llegue a todas partes..

NO ES LO MISMO BOMBEAR DENTRO DE UNA TUBERIA UN LIQUIDO COMO EL AGUA, QUE BOMBEAR ACEITE , Y NO ES LO MISMO BOMBEAR UN SAE 5 o 10   QUE UN SAE 20... ,TAMPOCO ES LO MISMO BOMBEAR UN SAE 90...
(LAS PRESIONES DE BOMBEO  Y LA VELOCIDAD CAMBIAN)
CUANDO PONEMOS EN MARCHA LA MOTO NO LLEGA ACEITE AL FILTRO HASTA PASADOS UNOS SEGUNDOS, NO SE SI ESO LO SABIAN,,,CON LO CUAL SI AL SAE 20 LE SUMAS LA ESPESURA DEL WINS , PUES NO LLEGARA VIEN DEL TODO A TODOS LOS SITIOS HASTA QUE NO ESTE EL MOTOR CALIENTE..... Y OTRA COSA...., NO OLVIDEMOS QUE LOS FILTROS DE ACEITE TRABAJAN A UNAS PRESIONES Y ESO PUEDE VARIAR DEPENDIENDO DEL TIPO DE ADITIVO,TAMBIEN EL FILTRO NO PODRIA TRABAJAR DE LA FORMA CORRECTA YA QUE EL ADITIVO WINS TIENE PROPIEDADES QUE TAPAN LAS MICROGRIETAS Y POROSIDADES DE LOS CILINDROS, PUES AL IGUAL QUE CUBRE ESAS MICROGRIETAS TAMBIEN OBSTACULIZA EL FLUIDO DEL ACEITE EN EL INTERIOR DEL FILTRO DE ACEITE....
ADEMAS EL USO SOLO ES RECOMENDABLE PARA ANDAR UNOS  CIENTOS DE KILOMETROS , DESPUES ES ACONSEJABLE VACIAR Y DESECHAR EL FILTRO DE ACEITE.

P.D: SI ES QUE NO SE PUEDE METER AL CORCOBAO POR LA TUBERIA.... :lol:  8) .
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

vectragt

Cita de: "jcap"creo que me habeis entendido mal,, yo no digo que el 20-50 sea inhadecuado, todo lo contrario es el perfecto para esa moto ,la cuestion es otra....
si vamos a aditivarlo con el wins, la recomendacion es bajar el sae , para que ese aditivo llegue a todas partes..

NO ES LO MISMO BOMBEAR DENTRO DE UNA TUBERIA UN LIQUIDO COMO EL AGUA, QUE BOMBEAR ACEITE , Y NO ES LO MISMO BOMBEAR UN SAE 5 o 10   QUE UN SAE 20... ,TAMPOCO ES LO MISMO BOMBEAR UN SAE 90...
(LAS PRESIONES DE BOMBEO  Y LA VELOCIDAD CAMBIAN)
CUANDO PONEMOS EN MARCHA LA MOTO NO LLEGA ACEITE AL FILTRO HASTA PASADOS UNOS SEGUNDOS, NO SE SI ESO LO SABIAN,,,CON LO CUAL SI AL SAE 20 LE SUMAS LA ESPESURA DEL WINS , PUES NO LLEGARA VIEN DEL TODO A TODOS LOS SITIOS HASTA QUE NO ESTE EL MOTOR CALIENTE..... Y OTRA COSA...., NO OLVIDEMOS QUE LOS FILTROS DE ACEITE TRABAJAN A UNAS PRESIONES Y ESO PUEDE VARIAR DEPENDIENDO DEL TIPO DE ADITIVO,TAMBIEN EL FILTRO NO PODRIA TRABAJAR DE LA FORMA CORRECTA YA QUE EL ADITIVO WINS TIENE PROPIEDADES QUE TAPAN LAS MICROGRIETAS Y POROSIDADES DE LOS CILINDROS, PUES AL IGUAL QUE CUBRE ESAS MICROGRIETAS TAMBIEN OBSTACULIZA EL FLUIDO DEL ACEITE EN EL INTERIOR DEL FILTRO DE ACEITE....
ADEMAS EL USO SOLO ES RECOMENDABLE PARA ANDAR UNOS  CIENTOS DE KILOMETROS , DESPUES ES ACONSEJABLE VACIAR Y DESECHAR EL FILTRO DE ACEITE.

P.D: SI ES QUE NO SE PUEDE METER AL CORCOBAO POR LA TUBERIA.... :lol:  8) .

lo que NO ES LO MISMO SON DOS PELOTAS NEGRAS QUE DOS NEGRAS EN PELOTAS
NI UN GUARDAMETA QUE TE LA META UN GUARDA  :lol:  :lol:  :lol:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

holleros

La leche jony, cuanto mas te leo mas estupefacto me hallo.  8O
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

peter34

bueno el aceite y su densidad la descartamos por completo.
he usado castrol 10/50
castrol 10/50
castrol 20/50
motul 15/50
castrol 20/50 + winns

resultado el mismo, el sonido solo se atenua un poco con el ultimo mejunje.

asi que este fin de semana la desarmo y busco el problema, empezare con el embrague y alrededores, buscando holguras y tornillos flojos, cadena de bomba de aceite, etc.

me he dado cuenta de que si inclino la moto hacia los lados, el sonido se atenua.
si no encuentro nada en el embrague seguire con los arboles de levas y distribucion.
ya os dire algo cuando lo encuentre

Nebari

Es una perogrullada pero ... dices que si la inclinas se reduce el ruido. El nivel del aceite bien????

Gracias  :wink:

P.d.: Perdón por la tontería pero a veces .....  :roll:

peter34

si el nivel esta bien, de todas formas he probado con nivel bajo y nivel alto y lo sigue haciendo