Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

regulador

Iniciado por juanmavfr, Enero 31, 2005, 01:36:30 AM

Jaso_VFR

no si os doy totalmente la razon...pero cuando el aire qeu metes esta claramente a menos temperatura, pero el regulador donde va, y tan cerraito el pa qeiu no se constips,.. esta en una zona de recalentamiento, como pasa en los pc's, y el ventilador del pemtium-4/barbacoa, es extractor de calorhacer recircular el aire a traves del radiador  pero el radiador para fuera, si seria mas eficaz  al reves, pue no lo he probado nunca, pero las clemas de la placa base  son e una sola posicoon  asi qeu no hay posibilidad de que el montador de turno se equivoque, y los pc's  qeu he habierto todos sacaban el aire, ten en cuenta que realmente es lo mismo...  por qeu al chupar el ventilador, hace que el qire de fuera entre por las aletas del radiador  y dalga por el ventilador, ademas al ser el espacio entre las aletas mas pequeño qeu el que tiene el ventilador entre las aspas, quizas entre mas forzado el aire "FESCO", entrando primero entre las aletas del radiador, que si lo hace por el ventilador, ademas ahora qeu pienso , y rizando el rizo (que es una gilipoyez por qu dudo qeu  s note la mas leve diferencia), el ventilador es un motor electrico como tal se calienta, y entonces si el aire entra por el ventilador, al contacto con el y con el roce de las aspas, sufre un aumento de temperatura, luego el aire enra mas caliente si entra por el ventilador qeu ademas es un sitio mas angosto, qeu si entra dede la base del radiador (unas 2 ó3 milésimas de grado??o tal vez  la cuarta parte??), bueno ahora hablando en serio chicos, aunque todo lo dicho por vosotros y por mi es cierto, dudo qeu la diferencia de temperatura de aire qeu llega al radiador  varie en mas de unas centesimas de grado, lo qeu si es cierto es qeu los ventiladores que he visto montados sobre los radiadores de las cpu's extraian el aire, y me da qeu es por que montado en ese sentido, por aerodimanica el aire se acelera mas en el paso por las aletas de los radiadores, aunque es solo una suposicion mia

Sastre

No es por quitar la ilusión de un trabajo bién hecho, ni por tocar las narices, :D pero.....

No es mas sencillo sacar el regulador y ponerlo en un hueco delante de la moto donde le de el aire?,  es mucho mas barato, mas sencillo y mas efectivo, No?

No se si se puede en la V, pero en otras motos he visto a gente que lo ha hecho. No se si alguno lo ha hecho ya en esta moto.

Saludos

Jaso_VFR

me parece muy buena idea, el problema es que no he visto ninguno y no se que tan facil o dificil seria hacerse con un conector, para alargar el cable  hasta la cupula de la moto y montar alli el puñetero regulador  en algun sitio que l le de el aire bien y que claro cuando llueva no le llegue el agua no sea que de empaparse tanto acabe teiendo alguna derivacion y te quedes tirado.....

jtorcal

Desde luego sois la leche, chavales. Le dais mil vuletas a todo  :lol:

Dos cuerpos en contacto intercambian energía calorífica hasta que sus temperaturas se igualan. Como el aire es un mal conductor del calor, un cuerpo caliente en contacto con el aire tarda mucho en "transmitirle"  su energía calorífica, de modo que hay que hacer que esté en contacto con la mayor cantidad de aire posible en el menor tiempo.

Un ventilador genera un flujo de aire. Ni aporta ni quita calor, solo genera un flujo de aire. Y debe ponerse de manera que ese flujo de aire sea lo más efectivo posible. Si el ventilador está sobre un disipador lleno de aletas, creo que da practicamente igual el sentido del flujo, porque el aire circulará bien.

Pero si el ventilador está directamente sobre el regulador, pegado a él, no habrá un buen flujo de aire (le damos entrada al aire pero no salida) y no se refriegerará tanto.

En lo que si puede ser importante el sentido del flujo de aire es en lo que hay alrededor de lo que refrigeramos. Me explico. Al aire calentado hay que darle salida y alejarlo cuanto antes de nuestro objeto a refrigerar, porque si no vuelve a ceder calor y calienta todo objeto que toque.

En un ordenador imagino que el sentido del flujo es importante, porque si el aire ya calentado al pasar por el disipador toca las placas o algún componente, le cederá calor y lo calentará. Por lo tanto conviene "sacar" el calor hacia fuera, es decir, que al aire ya calentado se aleje lo máximo posible en el menor tiempo posible.

Y esto es todo lo que quiero decir sobre este tema. Forrest Gump dixit. :wink:
V'ssssss
Socio de la Mutua Motera nº 9.821

Nebari

8O  8O  8O torcal yo alucino con vuestros vastos conocimientos  :bienn:  :bienn:  :bienn: Ahora discutiendo sobre termodinámica y la conveniencia de si el ventilador debe echar aire fresco al regulador o si debe extraer el aire recalentado del aparatejo en cuestión.

:think:  :think: Honda debería darnos parte del desarrollo de la nueva VFR´06. Iba a quedar niquelá  :ok1:  :ok1: el amotillo :moto2:

No cambieis nunca  :P

Gianola

La madre de todas las respuestas  :D
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

WaviTT

despues de leeros lo mismo le pongo dos ventiladores uno por delante y otro por detras del regulador... jajajajaa es broma... como mi mujer es diseñadora industrial, a ver si la convenzo de que me diseñe unos tubos de corriente de aire como en las ducati o benelli, no recuerdo... ya os contaré.

Gracias por la informacion, siempre se agradece.
Saludetes, majetes!
No por mucho tempranar amanece más madrugo!

Socio MGM: 1541

Uve

Cita de: "WaviTT"despues de leeros lo mismo le pongo dos ventiladores uno por delante y otro por detras del regulador...


:risa2: :risa2: :risa2:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Ahora en serio, yo cuando puse el mío, que sabéis que llevo conectado un sensor de temperatura en la base de la aleta con el indicador correspondiente, probé de las dos maneras del sentido de flujo de aire, que como sabéis al ser un motocillo de contínua solo basta con intercambiar la polaridad de los cables, y en ambos casos me marcaba lo mismo, no aprecié diferencia.

Yo cuando di termotécnia, las ecuaciones que rigen la transferencia de calor de la aleta no hacían referencia alguna al sentido del flujo de aire, aunque la mayoría de ordenadores que he visto, el ventilador del micro lo llevan dispuesto de manera que el flujo de aire se dirije hacia el mismo, entra por el centro, donde está el ventilador y sale por los extremos, por las ranuras de las aletas.

Yo creo que en ambos sentidos de flujo la disipación tiende a ser practicamente la misma, yo creo que dirijen el flujo hacia el disipador de cara a un futuro, cuando se llenen inevitablemente las aletas de polvo con el tiempo, que si el ventilador tiene que extraer aire de las aletas, disminuidas la sección de paso por los restos que se van depositando irá disminuyendo del flujo de paso, mientras que si es al contrario, el ventilador carga aire del exterior (ahora la entrada de aire es más difilcil que se ensucie, pues está dando vueltas y la fuerza centrífuga lo va limpiando) y lo dirige hacia las aletas, que si estas cogieran polvo, tiende a sacarlo hacia afuera, en vez de absorverlo hacia dentro y obstruir más, como haría de la otra forma. En fin, que ya me he enrollao, me callo, me callo.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.