Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Rodamientos dirección Rc 36

Iniciado por giorgio68, Agosto 28, 2010, 10:33:46 AM

giorgio68

Hola a todos, tengo un problema para desmontar el eje de la dirección, tengo las horquillas fuera, todo desmontado, pero al quitar la primera tuerca, que  lleva un caperucho de pástico negro se queda debajo el eje, y mi pregunta es ¿hay que darle un golpe con el mazo de goma a este eje para que salga por abajo?, ¿hay que soltar algo mas antes?, el tutorial de Sonic, que está de pm , le falta este paso que imagino es una chorrada, pero me da miedo romper algo y antes os consulto, que para eso tenemos el foro, gracias, saludos

pukkita

giorgio, echale un ojo al post de juanjo72

Qué V tienes la RC36 o la RC24??

Segun este despiece



Una vez has quitado las botellas y la tuerca superior (2), desconectas el cable del clausor (3) y sale la pieza 4 hacia arriba.

Para terminar de desmontar la tija? inferior (9) que creo que es a lo que te refieres (es la que tiene el eje que mencionas), tienes que

- Desdoblar las pestañas de la arandela de seguridad 6
- Aflojar la contratuerca 5
- Aflojar la tuerca de la dirección 7

Las piezas 5 y 7 son como arandelas con muescas, necesitas una herramienta especial, o un botador/destornillador  un martillo para aflojarlas apoyando en las muescas; entonces si saldrá la tija inferior.


giorgio68

Sí Pukkita, , problema solucionado, mi duda era la pieza 4 del post de Juanjo72, que estaba fija, y con un poco de aceite y un calmante vitaminado con el mazo de goma ha salido, todo perfecto, gracias también Jcap, al final me salía más barata la pieza comprandosela a este mismo el turbozuskis que hacerla un tornero, y en 4 dias la tuve en casa, todo solucionado sólo hay que estar al loro de levantar las dos pestañitas de la arandela de arriba, gracias amigos imagino que como dice Jcap acabaré poniéndole rodamientos de agujas, pero antes voy a probar a apretarla con la dinamométrica al par adecuado y ver el resultado porque los rodamientos de bolas están casi perfectos, es verdad, que son Honda...

pukkita

Cita de: "jcap"http://cgi.ebay.es/HONDA-VFR750-SWINGARM-LOCKNUT-TOOL-SOCKET-VFR-he-/300459591302?pt=UK_Motorcycle_Parts#ht_500wt_948

Jaaar!!! pedida!

jcap deberias enchinchetarlo en algun sitio bien visible para el resto...

Ya estuve preguntandole a un tornero, y por menos de 50€ nasti de plasti, estaba precisamente pensando en proponer un encargo conjunto en el foro a ver si así las sacabamos mas baratas, pero esta está de coña! graciassss!!!!

Giorgio, por experiencia en otras lides, mirar un rodamiento no siempre es util, lo que he hecho siempre con rodamientos de giro completo (ruedas por ejemplo) es girarlo con los dedos, si recibes un tacto "terroso" es que está chungo.

Los de la direccion es facilisimo ver si estan tocados, ponla en el caballete, que alguien se siente para que la rueda delantera quede en el aire, y giras el manillar despacito con especial atencion a la posicion central, si notas como una "muesca" es que estan chungos... otra prueba es ponerte de frente y tirar de la rueda, si hay holgura, estan chungos.

Al apriete que lleva (2 kilos y medio, muy poco) el reapretar a mi entender no es mas que una ñapa, no creo que con la contratuerca, y la arandela de seguridad se vaya a aflojar por si solo ni mucho menos.

En marcha se nota especialmente porque da una grima tremenda al tumbar, la rueda delantera (bastante critica por lo que veo en una VFR) sientes como si se resistiera a tumbar, y luego se "descoloca" y ya tumba pero como con un "salto"... nada agradable!

Por cierto, con los rodamientos de agujas, qué parte entra primero? la pista suelta?

giorgio68

Ok tio, seguiré tus consejos, aunque lo mio creo que era de apriete, los rodamientos están llenos de grasa en muy buen estado y giran como dices, muy bién, sólo he notado muy floja la tuerca. Y el problema este lo tenía en la Rc 36, en la Rc 24II, que también tengo, sin problema de dirección, y el problema no lo notaba al tumbar en absoluto, sino al tocar el freno suavemente, un clonck, molesto, y  justo donde va el rodamiento superior, que deduzco comenzó a aflojarse cuando en la población donde vivo pusieron esos bádenes para aminorar la velocidad, que creo que aunque a baja velocidad te machacan la dirección, Saludos, y en breve, cuando la pruebe bién os digo si el problema resuelto, Saludos

losifumi


jcap

Cita de: "losifumi"hola, he comprado estos rodamientos y no entiendo que son los retenes que trae...

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=230382727853&viewitem=&sspagename=STRK%3AMEWAX%3AIT

los retenes son eso, retenes , haces de tapon para que no entre porqueria dentro,
normalmente se pone despues de los rodamientos para cubrirlos.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Cita de: "losifumi"hola, he comprado estos rodamientos y no entiendo que son los retenes que trae...

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=230382727853&viewitem=&sspagename=STRK%3AMEWAX%3AIT

Fíjate en el despiece que los verás. Cuando los tengas toma las referencias, tanto de retenes como de rodamientos para buscarlos en la industria auxiliar.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

pukkita

jcap edita el enlace... esa no es la llave de la tuerca de la dirección :( lo acabo de descubrir, eso me pasa por no leer... esa es para aflojar el basculante.

La correcta es esta: HONDA STEERING STEM TOOL LOCKNUT HEADRACE CBR VFR hf

losifumi

Es imprescindible esa pieza para cambiar rodamientos? no se pueden extraer de otra manera?

pukkita

Esa pieza no es para extraer rodamientos, sino para apretar la tuerca de la pipa de dirección.

Incluso para eso imprescindible no es... esa tuerca va a muy poco par, con un destornillador apoyando en las muescas y un martillo la aflojas y aprietas sin problema, el tema está en que el apriete luego debe estar a su par, y para hacerlo con dinamométrica necesitas algo que acoplarle: ese vaso especial del que hablábamos.

Se puede apretar con destornillador y martillo a "ojímetro", cuidando que no quede ni suelto ni demasiado apretado, porque en ambos casos los rodamientos nuevos durarán un suspiro.

Para extraer rodamientos necesitarás lo mismo, un destornillador o mejor, un botador bien largo (unos 30cm) y un martillo. Las pistas que van alojadas en la pipa son lo mas facil de sacar, porque hay unas muescas en el interior de la pipa para facilitar el trabajo:



Lo que tiene miga (sin extractor de rodamientos) como esté bien encajada es sacar la pista que queda en la tija... a base de escoplo/destornillador, martillo e infinita paciencia:



Nota: destrozarás el sello inferior antipolvo  en el proceso, así que lo recomendable es pedirlo de antemano.

En lo que es la instalacion de las nuevas pistas de rodamientos necesitarás "herramientas" improvisadas: un trozo de tuberia de unos 40mm y unos 25-30cm para instalar la pista de la tija, poniéndole la pista vieja invertida para apoyar.

Para instalar las pistas en la pipa yo utilicé un espárrago roscado de 20mm, un par de tuercas y unas cuantas arandelas de 55-60mm; primero las presenté y metí la de arriba a base de mazo de nylon, terminando de alojarla usando la pista vieja al revés. Por la parte de abajo es mucho mas "divertido" porquepuedes maniobrar con el mazo, necesitas una extensión o algo para poder golpear desde fuera del morro, así que una vez presentada, usando el espárrago con un par de arandelas como "empujador" la alojé con paciencia, y luego rematé con el mismo método, pista vieja al revés para empujar la nueva hasta el fondo de la pipa.

Puedes intentar meterlas "a presión" usando ese espárrago y arandelas y tuercas por ambos lados, a base de ir apretando las tuercas; yo usé ese método para los rodamientos de rueda y fue muy bien; en la pipa es menos práctico porque primero necesitas meter la pista inferior y superior un poco, y es dificil asegurarte de que todo está bien encarado antes de empezar a apretar.

Pincha en cualquiera de las fotos que te lleva a un tutorial de Sonic sobre el tema. Da lo mismo el modelo de moto porque los rodamientos van igual, lo único que difiere  en las VFR 750 RC-36 es que no hay que desmontar el morro.

pukkita

Añado esto para quien encuentre este post en el futuro:

Si compráis la llave para darle su apriete, tened en cuenta que El apriete cuando son rodamientos de agujas es de 11Nm, esto según la propia Honda, en su  Common Service Manual.

Dudo que vuestra dinamometrica tenga ese rango (suelen ir de 20 a 100Nm, o de 40/60 a 200Nm), y además ese par es orientativo, por lo que se debe seguir el procedimiento del Common Service Manual, de modo que comprobemos con un dinamómetro el par final efectivo tras apretar a 110Nm la ultima tuerca.