Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Motul v300 vs 5100

Iniciado por DIVFR, Diciembre 03, 2010, 08:45:39 AM

DIVFR

Quisiera preguntar a los expertos, puesto que he cambiado el aceite a mi vfr y ante la duda he escogido motul v300, el mecanico me ha dicho que el 5100 esta bien, de hecho siempre le puse este aceit a la Kawa Versys (cada 6000) y me fue de maravilla, pero pense que una moto de mas prestaciones, revoluciones y que el motor trabaja a mucha mas temperatura, seria mejor el v300.
Pregunta: ¿he cometido el error tipico de "ante la duda el mas caro sera mejor"?, como el precio es casi el doble del 5100, me planteo alargar el cambio hasta los 10000, ¿seria otro error?.

¿Que opinais?

holleros

Pues que si el fabricante te aconseja cambiarlo cada 12000 kms., hacerlo cada diez mil debe ser un chollo para los fabricantes de aceites.  :roll:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

vectragt

el 5100 es mas que suficiente y como dices la mitad de caro.
El 300v supercompetition (específico d coche) se lo mamó mi nena y me tocó cambiarle los discos de embrague
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

DIVFR

No me digas eso Vectragt , !ya estoy acojonao¡ :wall: ¿como fue eso?

pukkita

Sabes si el aceite que le has puesto cumple la norma JASO MA o MA2? Es aceite para motos o para coche?

Lo que le pasó a vectragt sucede cuando usas aceite, por bueno buenisimo que sea, (hoy en dia son API SL) de coche, como el indica.

Los coches llevan generalmente el embrague en seco, mientras que las motos comparten el aceite motor con el embrague.

En resumidas cuentas, los aceites de coche modernos deslizan tantiiiisimo, que terminan deslizando tb los discos de embrague de la moto, que quedan contaminados y no queda otra que cambiarlos.

Eso es lo que te dice la norma JASO, que está pensada para motos. si usaste Motul 300V para motos, no tendrás problemas más allá que haberte gastado un dinero innecesario. Olvidate del tema, revisa si acaso nivel periodicamente y a correr.

Creo que se trata de un aceite sintético, si es así, y más en una moto con sus kilometros, no es precisamente recomendable alargar el cambio más que con un mineral porque los sintéticos precisamente se degradan más al mezclarse con combustible, aparte de ser mas volátiles y guarrearte más el filtro del aire.

holleros

Imagen para vagos.  :roll:

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

SITO

Pues yo llevo el intermedio que es el Motul 7100 10W 40 y sin problemas,  muy contento con él.

Saludos

Maka

Me acaba de surgir una duda, el aceite que utiliza Honda (ahora mismo no se ni que marca) que calidad es??? Me explico, semisintético, mineral, 100% sintético????
Lo digo ya que ellos recomiendan el cambio cada 12000km.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

holleros

Cita de: "makawell"Me acaba de surgir una duda, el aceite que utiliza Honda (ahora mismo no se ni que marca) que calidad es??? Me explico, semisintético, mineral, 100% sintético????
Lo digo ya que ellos recomiendan el cambio cada 12000km.

Pues el aceite que usa tu moto es un mineral y como bien dices, el fabricante aconseja cambiarlo cada 12000 kms. Que cosas, no?  :roll:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Antonio_RC36

Yo usé el 300V en la SP2 y va muy bien, pero como que no la meto en circuito he vuelto al 5100, que también va muy bien... y es mucho más barato. Para la VFR no se me ocurriría ponerle 300V a menos que la metiera en circuito.

Vssss!

Maka

Cita de: "holleros"
Cita de: "makawell"Me acaba de surgir una duda, el aceite que utiliza Honda (ahora mismo no se ni que marca) que calidad es??? Me explico, semisintético, mineral, 100% sintético????
Lo digo ya que ellos recomiendan el cambio cada 12000km.

Pues el aceite que usa tu moto es un mineral y como bien dices, el fabricante aconseja cambiarlo cada 12000 kms. Que cosas, no?  :roll:

Pues por lo que cobran, ya podian poner algo con mas calidad. Yamaha utiliza un semisintético y recomiendan el cambio cada 10000km.
En el concesionario me recomendaron cambiarlo en la revisión de los 6000km. Me pareció un atraco a la cara ya que acababa de cambiarlo a los 1000km. Tampoco me parece lógico estirar un mineral hasta los 12000km. Hablaré con ellos y a ver si podemos cambiar el tipo de aceite.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

holleros

Cita de: "makawell"
Cita de: "holleros"
Cita de: "makawell"Me acaba de surgir una duda, el aceite que utiliza Honda (ahora mismo no se ni que marca) que calidad es??? Me explico, semisintético, mineral, 100% sintético????
Lo digo ya que ellos recomiendan el cambio cada 12000km.

Pues el aceite que usa tu moto es un mineral y como bien dices, el fabricante aconseja cambiarlo cada 12000 kms. Que cosas, no?  :roll:

Pues por lo que cobran, ya podian poner algo con mas calidad. Yamaha utiliza un semisintético y recomiendan el cambio cada 10000km.
En el concesionario me recomendaron cambiarlo en la revisión de los 6000km. Me pareció un atraco a la cara ya que acababa de cambiarlo a los 1000km. Tampoco me parece lógico estirar un mineral hasta los 12000km. Hablaré con ellos y a ver si podemos cambiar el tipo de aceite.

Yo entiendo que de lógica sobre sus propios motores los de Honda no tienen ni puta idea, por eso recomiendan poner un mineral y cambiarlo a los 12000. Si fueran la mitad de espabilados, pondrían un semi o mejor aun un  sintético y lo cambiarían a los 6000 como mucho, pero ya se sabe, estos de Honda npi.  :roll:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

giorgio68

Tienes razón Holleros, estos ingenieros de Honda no tienen ni p. idea, de igual forma mi buen amigo Nikolás, de Elgoibar, ingeniero de motores, que trabaja desarrollando motores de locomotoras en Zaragoza, tampoco tiene ni p idea, porque me dice también que haga caso a lo que ponen los ingenieros en el manual de mantenimiento, y que si Honda dice 12.000 kms o un año, aún podría apurar más los cambios, ya que nadie pone nada que vaya en perjuicio de sus motores y renombre, pero vamos, ni p idea, eso sí, me quedan 1000 kms para hacerle el cambio de aceite a la rc36, 12.000 kms, y si pones una gota de aceite viejo entre los dedos y los separas un poco, aún es viscoso, la gota no se parte, y si pones otra gota en un papel blanco, ves como hace halos, aún tiene poder dispersante y detergente.... no obstante no lo voy a pasar de 12.000 kms... saludos, y no os enfadeis, como decía Jesus, dueño de un concesionario Honda hace años en Valencia, a más azúcar, más dulce...

holleros

Ya te digo. Yo como no hago los 12000 se la suelo cambiar al año/año y medio habitualmente.  :roll:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]