Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Regulaccion de faros y lamparas

Iniciado por Fox, Febrero 25, 2005, 08:02:12 PM

Fox

Buenas, en el taller me regularon los faros por q los llevaba muy bajos, y ahora me los an dejado tan altos q la luz se pierde y no alumbra la carretera, algun truco para dejarlos  bien ¿se regulan la larga y la corta a la vez o sea si se mueven las dos parabolas a la vez? en mi anterior moto R1, les cambie las lampara por q daba poca luz, les puse unas philps Blue vision alumbran un monton, la lampara de la R1 era H4 y las de V son H7 si no me equivoco ¿alguien las monta y q resultado dan?


GRACIAS
Ya queda menos para el pescaito y las cervecita en el puerto VVssssssssss

Uve

La luz de carretera y cruce forman un mismo bloque, por construcción ya están diseñadas para enfocar diferente. Debajo del faro, justo en los extremos del radiador de aceite, tienes dos ruedas dentadas a girar que encaja un destornillador de estrella en perpendicular, enfoca sobre una pared y ves dejando la línea de cortas de ambas a igual altura hasta que lo veas bien. Como son un bloque, estando bien regulada la de cruce, la de carretera también lo debe de estar, que sabes que esta última no tiene sentido regularla, sólo que alumbre bien y está. Espero que te sirva de ayuda.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

juanmavfr

¿alguien sabe que tipo de bombillas delanteras, lleva instaladas la V del 90?
¿podeis decirme que marca y tipo de bombillas van bién y alumbran bien?
VFR 750 F= caña de España

SANCTUS

:D Juanma, trasteando con mi niña del 90, como preguntas, las dos han salido que son H4. No se si todas llevaran las mismas, ni si servira otro tipo, pero las que he sacado de la mia son H4.

En cuanto a lo de alumbrar, he visto unas h4 de "plasma" sobre los 22 euros unidad, que aseguran un rendimiento de 100 Watios consumiendo los tradicionales 45 /55 w usuales....ahora bien....no me atrevo a ponerlas por si se calientan en exceso...o no sean fiables en duracion...y mi pregunta, al hilo de la tuya es.... ¿alguien conoce las "h4 de plasma"??? ¿son de fiar.?....

Espero haberte ayudado....y que alguien me saque de mi dudaaaa...

Vsssssss

biker57

Cita de: "V"La luz de carretera y cruce forman un mismo bloque, por construcción ya están diseñadas para enfocar diferente. Debajo del faro, justo en los extremos del radiador de aceite, tienes dos ruedas dentadas a girar que encaja un destornillador de estrella en perpendicular, enfoca sobre una pared y ves dejando la línea de cortas de ambas a igual altura hasta que lo veas bien. Como son un bloque, estando bien regulada la de cruce, la de carretera también lo debe de estar, que sabes que esta última no tiene sentido regularla, sólo que alumbre bien y está. Espero que te sirva de ayuda.

Pero entonces, quieres decir que para regular la altura de los faros hace falta desmontar alguna parte del carenado o no lo he entendido bien ?, es que en el viaje a córdoba, se nos hizo de noche y todo los coches nos hacían luces, porque llevaba a mi chorva y las maletas, a pesar de que había endurecido las suspensiones......., je, je, je, al principio pensé que los cordobeses son muy educados, pero después me empezaron a pitar los oidos y.... :lol:  :lol:  :lol:

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Nebari

Errante, si has regulado los faros con cien kilos detrás cuando vayas, sin peso te vas alumbrado el neumático delantero o al menos podrías ver  algo más.

En la VFR del 92, al menos la regulación es muy difícil. Las ruedas están muy escondidas y no hay espacio para maniobrar. Si es tan fácil como dices en la VTEC deberías hacerlo cada vez que cargas la moto.

Ten quius por las cervecillas.  :wink:

Estas las pago yo  :drink5:

davidvfr96

Pues y creo que las llevo incluso bajas y como según parece por la foto del avatar, tengo el mismo modelo de moto que Errante...voy a ver si logro subirlas un poco yo solito. :roll:  :D

Por cierto, los que tengan el modelo del 94-97, con la luz de cruce les funcionan los dos faros o sólo uno? Es que en la mía funciona solo uno, pero en la de jtorcal funcionan los dos.
Enamorado? Si de ella, mi niña!

jtorcal

David, siempre ha habido clases.... :risa7:

En principio funciona sólo un faro en cortas, pero en la mía está puenteado el otro faro y así lucen los dos. De haberlo dicho en Córdoba, hubiéramos investigado cómo está hecho para que tú mismo lo puentees.

Le haré alguna foto y te la envío. :wink:

Por cierto, yo le cambié las bombillas por unas Philips Vision Plus (no estoy muy seguro del nombre) que anuncian un 50% más de luz, y es cierto. No sé en qué porcentaje, pero más que las normales sí que alumbran. Tanto es así que a mi coche se las puse también. :D
V'ssssss
Socio de la Mutua Motera nº 9.821

davidvfr96

Cita de: "jtorcal"David, siempre ha habido clases.... :risa7:

En principio funciona sólo un faro en cortas, pero en la mía está puenteado el otro faro y así lucen los dos. De haberlo dicho en Córdoba, hubiéramos investigado cómo está hecho para que tú mismo lo puentees.

Le haré alguna foto y te la envío. :wink:

....y categorías que diría mi padre!! ,ja,ja,ja,ja.  :lol:  :lol:  :lol:
La verdad es que lo pensé, pero luego no me acordé de preguntartelo. De todas formas...luego no te da ningún problema a la hora de pasarle la ITV? :?  8O
Enamorado? Si de ella, mi niña!

jtorcal

Negativo, David.

No me han dicho nada. De todas formas, si tienes miedo a que no la pase, con quitar el cable y luego soldarlo de nuevo una vez pasada, te quitas de preocupaciones. 8)
V'ssssss
Socio de la Mutua Motera nº 9.821

Uve

Cita de: "biker57"Pero entonces, quieres decir que para regular la altura de los faros hace falta desmontar alguna parte del carenado o no lo he entendido bien ?, es que en el viaje a córdoba, se nos hizo de noche y todo los coches nos hacían luces, porque llevaba a mi chorva y las maletas, a pesar de que había endurecido las suspensiones......., je, je, je, al principio pensé que los cordobeses son muy educados, pero después me empezaron a pitar los oidos y.... :lol:  :lol:  :lol:

UV'ss

No hay que desmontar nada Andrés, destornillador de estrella debajo del faro, entre el carenado frontal superior y la rueda (al lado del radiador de aceite) y los dejas los dos iguales a una altura media, ve probando, tendrás que hacerlo varias veces hasta que lo dejes a tu gusto.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Errante cuantas menos lámparas lleve mejor, siempre que se vea bien, menor carga para el regulador, que sabes que es muy delicado.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

biker57

Cita de: "V"
Cita de: "biker57"Pero entonces, quieres decir que para regular la altura de los faros hace falta desmontar alguna parte del carenado o no lo he entendido bien ?, es que en el viaje a córdoba, se nos hizo de noche y todo los coches nos hacían luces, porque llevaba a mi chorva y las maletas, a pesar de que había endurecido las suspensiones......., je, je, je, al principio pensé que los cordobeses son muy educados, pero después me empezaron a pitar los oidos y.... :lol:  :lol:  :lol:

UV'ss

No hay que desmontar nada Andrés, destornillador de estrella debajo del faro, entre el carenado frontal superior y la rueda (al lado del radiador de aceite) y los dejas los dos iguales a una altura media, ve probando, tendrás que hacerlo varias veces hasta que lo dejes a tu gusto.

Muchas gracias chavalín. Voy a ver si me voy al taller de enfrente de casa que tiene un cacharro de esos para medir la posición de la luz y pondremos peso detrás y así la dejaré regulada bien, que si no es un fastidio para los demás...

Taluego.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Nebari

Pues no se que decirte Errante. Mi VFR del 92 ya venía con las dos luces conectadas. Es cierto que se ven algunas, muy pocas con una sola óptica encendida pero lo que abunda son con las dos a la vez. La mía la compre en un concesionario español, concretamente Moto Uno ( hoy desaparecido) y a no ser que la trajeran paralela, que no creo, deben pasar la homologación para el pais donde van a ser vendidas. Es más, como ya tiene unos añitos  :wink: y ha pasado varias veces la ITV jamás me han dicho nada al respecto. Sin embargo con la matrícula delantera sí, daban inspección positiva con defecto leve, falta de la matrícula delantera, aunque la última vez no dijeron ni mú.

Hombre Murcia, el que funcione la segunda luz creo que tampoco vaya hacer trabajar al alternador sobrecargao  :wink:

davidvfr96

Cita de: "jtorcal"Negativo, David.

No me han dicho nada. De todas formas, si tienes miedo a que no la pase, con quitar el cable y luego soldarlo de nuevo una vez pasada, te quitas de preocupaciones. 8)
Tb es cierto. Le pondré un cable con una conexión entre medias que se pueda desenganchar o enganchar según convenga.  :wink:
Gracias Amigo. :wink:  :D
Es que realmente son bonitas con los dos faros encendidos!!!  :babba:  :babba:  :babba:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

jtorcal

Y además de bonitas, David, tienes el doble de bombillas iluminando de noche.

Errante y V: no hay que cambiar nada. La moto está diseñada para funcionar con las dos luces encendidas. Es únicamente en España donde se las deja "tuertas". La óptica no hay que cambiarla, puesto que el cristal está preparado para lucir en cortas, así como la carga del regulador.

Vamos, que lo que hay que hacer es el proceso inverso que han seguido para dejarlas tuertas. En Honda únicamente se han limitado a quitar la conexión eléctrica entre las dos lámparas, sin modificar nada más.

Así que conectando que es gerundio. :wink:

P.D. Errante, al tipo que te dijo que con dos ópticas no se ve mejor que con una le deberíamos dar un premio por cachondo, no te parece?
V'ssssss
Socio de la Mutua Motera nº 9.821

davidvfr96

Cita de: "Nebari"Hombre Murcia, el que funcione la segunda luz creo que tampoco vaya hacer trabajar al alternador sobrecargao  :wink:
Neba, no es el alternador, es el regulador!  :wink:  Pero no se, Juan Antoio, porque razón ha de sobre cargarse el regulador? si utiliza más corriente de la sobrante para el otro faro.....menos corriente que tiene que regular el regulador (valga la "rebuznancia")  8O  :D  :lol:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

davidvfr96

Cita de: "jtorcal"Y además de bonitas, David, tienes el doble de bombillas iluminando de noche.

Errante y V: no hay que cambiar nada. La moto está diseñada para funcionar con las dos luces encendidas. Es únicamente en España donde se las deja "tuertas". La óptica no hay que cambiarla, puesto que el cristal está preparado para lucir en cortas, así como la carga del regulador.

Vamos, que lo que hay que hacer es el proceso inverso que han seguido para dejarlas tuertas. En Honda únicamente se han limitado a quitar la conexión eléctrica entre las dos lámparas, sin modificar nada más.

Así que conectando que es gerundio. :wink:

P.D. Errante, al tipo que te dijo que con dos ópticas no se ve mejor que con una le deberíamos dar un premio por cachondo, no te parece?
Razonable parece, asde que...en la revisión que le toca cambio de aceite se lo comento al del taller. Que las una. Si luego se ve peor, cosa que aplicando la lógica dudo sea así, las vuelvo a quitar y tan contento.  :wink:  :D  En la de abril si te subes Jorge, irán las dos hermanitas iguales del todo.  :D  :wink:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Uve

Cita de: "Nebari"Pues no se que decirte Errante. Mi VFR del 92 ya venía con las dos luces conectadas. Es cierto que se ven algunas, muy pocas con una sola óptica encendida pero lo que abunda son con las dos a la vez. La mía la compre en un concesionario español, concretamente Moto Uno ( hoy desaparecido) y a no ser que la trajeran paralela, que no creo, deben pasar la homologación para el pais donde van a ser vendidas. Es más, como ya tiene unos añitos  :wink: y ha pasado varias veces la ITV jamás me han dicho nada al respecto. Sin embargo con la matrícula delantera sí, daban inspección positiva con defecto leve, falta de la matrícula delantera, aunque la última vez no dijeron ni mú.

Hombre Murcia, el que funcione la segunda luz creo que tampoco vaya hacer trabajar al alternador sobrecargao  :wink:

Pues debería ser así Ramón, pero la realidad difiere un poco. El alternador más grande (el de la Vtec) son 470W a 5000rpm, a ralentí no es ni proporcional, muchos menos, la lámpara son unos 55W, así que saca conclusiones que el electroventilador son ya unos 150-200W mas/menos. Por el voltímetro que llevo instalado, a ralentí con el motor en marcha, las luces encendidas, cuando salta el electro baja la tensión y algo de corriente tiene que poner la batería, así que dependiendo de los años y estado de esta misma, ante un atasco muy prolongado te puede descargar la batería estando todo el sistema de carga bien, bateríá-regulador-rectificador. La motos deportivas en general no están diseñadas para aguantar largos periodos a motor parado, barajan unos coeficientes de seguridad que en alguno climas muy cálidos se sobrepasan, de ahí que cuanto menos consumo le metamos al rectificador, mejor y lámpara menos, parece que no, pero hace bastante y baja consideráblemente la temp media de la aleta del regulador incluso algo la del motor, pues el electro al tener más tensión mueve más caudal de aire, sino comprobarlo se encienda como cambia el ruido (velocidad) al conectar y desconectar las luces.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

davidvfr96

Cita de: "V"sino comprobarlo se encienda como cambia el ruido (velocidad) al conectar y desconectar las luces.
Eso si que es cierto, bueno eso y el resto seguro que también , pero coo no entiendo mucho del tema, por no decir nada, no puedo asegurarlo por mi parte también. Pero ahora he tomado por costumbre el quitar las luces mientras estoy en el atasco.
Enamorado? Si de ella, mi niña!