Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

¿Duración bujías?

Iniciado por giorgio68, Diciembre 29, 2010, 01:54:43 PM

giorgio68

Hola, llega la hora ,según el manual Honda, del cambio de bujías, 12.000 kms, no me refiero a la Vtec, y tengo dos preguntas, con bujías normales, no iridio, ¿cada cuantos kms las cambíais vosotros?, ya que yo cuando las he comprobado, con esos kms no tienen casi suciedad y el desgaste del electrodo es mínimo, quizás sea porque nunca circulo por ciudad.
Y la segunda pregunta, ¿ cúantos kms más se puede recomendar hacer con las de iridio que con las normales? que aunque he buscado por el foro y he encontrado la respuesta de Holleros de doblar kilometraje, me gustaría que afinaseis un poco más, ya que por precios, en ebay, las de iridio deberían durar casi 5 veces más que las normales para resultar rentables, vamos, ¿aguantaríais 60.000 kms con unas de iridio en una rc24 o rc 36?
Saludos

jcap

normalmente cada 10.000 u 12.000klms aunque pueden durar mas y tambien depende del usuario/zona de uso, eso es a gustos del consumidor.

normalmente si llevamos el filtro de aire bien limpio y usamos aceite sintetico o semi , se suelen incrustar menos porqueria en las bujias y demas zonas,

en cuanto a la duracion de las de iridio suelen ser el triple + o- 30/35.000 klms , no se si esos 60000 son ciertos, pero ya me parece una burrada.  8)

lo de los precios no te fies mucho , las de iridio de la rc 24 , rc36 y rc46I son muchisimos mas baratas que las de la vtec.

el juego de iridio para la rc 24 podria estar sobre los 27euros puestas en casa.

a la pregunta de si aguantariais 60000klms con unas bujias?
yo haria otra pregunta,,,,, aguantarias 60.000klms con unos neumaticos?

yo creo que No, por 27 euros  o 6.75€ cada bujia no vale la pena dejarlas esa cantidad de kilometros.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

giorgio68

Hombre, gracias Jcap por tu pronta respuesta, el tema es que he encontrado las dpr9 ea9 en usa por unos 2,5 euros c.u. en casa, comprando 12, pero las dpr9eix no las consigo por menos de 9 euros c. u.  en ningún lado, y vamos, es como lo que dices de los neumáticos, si consigues que un pilot road 2 te dure 25.000 kms, y con buena adherencia en toda su vida, y por ejemplo un bt21 te dura la mitad, pero el precio no es la mitad, sino sólo un pelín menos, pues siempe será mejor gastar un poco más. Al respecto de las bujías, por ejemplo en mi clio, se recomienda el cambio cada 60.000 kms, y ya voy a por el quinto cambio, y sin ningún problema, y no son de iridio, y mi duda es esa, ¿pueden durar tanto?,  ¿qué problemas podría tener al alargar el cambio en la moto?, ¿mala combustión, ralentí inestable?
Saludos, y disfruta del no frio... :lol:

Antonio_RC36

A mi las CR8EH-9 (normalitas, las recomendadas por el fabricante) me duran sin problemas por encima de los 25.000 km (supercomprobado).
No hago ciudad apenas y siempre pongo semisintético.

Vsssss!

Thundercats

Cita de: "jcap"normalmente cada 10.000 u 12.000klms aunque pueden durar mas y tambien depende del usuario/zona de uso, eso es a gustos del consumidor.

normalmente si llevamos el filtro de aire bien limpio y usamos aceite sintetico o semi , se suelen incrustar menos porqueria en las bujias y demas zonas,

en cuanto a la duracion de las de iridio suelen ser el triple + o- 30/35.000 klms , no se si esos 60000 son ciertos, pero ya me parece una burrada.  8)

lo de los precios no te fies mucho , las de iridio de la rc 24 , rc36 y rc46I son muchisimos mas baratas que las de la vtec.

el juego de iridio para la rc 24 podria estar sobre los 27euros puestas en casa.

a la pregunta de si aguantariais 60000klms con unas bujias?
yo haria otra pregunta,,,,, aguantarias 60.000klms con unos neumaticos?

yo creo que No, por 27 euros  o 6.75€ cada bujia no vale la pena dejarlas esa cantidad de kilometros.

Yo te aconsejo lo que dice el amigo Jcap.. y que por unos 30 € ni te lo pienses vas a ganar hasta en consumos.. yo con la FI y las de iridium puestas, como ya he comentado estoy gastando unos 5,5 litros cada 100 km, por supuesto limpiando filtros, aceite y aire y con un buen aceite...
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

Villar84

Las de coche duran el doble o así, pero date cuenta que  para el mismo kilometraje, "trabajan" la mitad de veces, para ir a 120 km/h en la VFR hay que ir a unas 5.500 rpm (no recuerdo exactamente) y en el Civic por ejemplo no llega a las 3.000 rpm

Saludosss

jcap

ya de por si las bujias de la vfr , las normalitas son caras por no decir de las mas caras, ya que su motor es lo mas parecido a un motor de competicion 8)  :lol:  :lol:  (Tipico motor en V)
por decir que son las mismas bujias que utiliza Porsche para su 911 y para muchos modelos.. :wink:  :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

KIKE_VFR

Hola chicos, refloto este hilo de hace mucho porque ya no se habla de las bujias y he recibido una info reciente de que la sde iridio no parecen buenas para nuestras rc 36, lo ha dicho un mecanico ultimamente famoso en yutu, le he preguntado por la mia directamente, , y dice que si no lo pone el manual no las aconseja, pueden dañar el motor, yo las llevo desde hace mucho tiempo pero pocos km, porque estuvo parada y ahora solo salgo de vez en cuando, y las he sacado con el electrodo bien y el ceramico blanco unos 2mm teñido de marron como del calor, no se que opinais del asunto


giorgio68

Hola Kike, ponme el enlace ese por favor de youtube, sólo por curiosidad de quien es. En el tema de las bujias de iridio, imagino que es lo que hace ya 14 años decía Jcap. Yo, que sólo hago carretera con las motos, y por ciudad llevo un scooter, y he llegado a superar los 60.000 kms con las bujias de iridio, tanto en una vfr rc  36 de 1993, como en una R1 del 2000, y cuando las saqué para cambiarlas, no aprecié ningún aspecto extraño, al igual que las normales que quitaba con 12.000 kms. Ahora mismo, en la RC36-2, llevo puestas iridio, y aún no he hecho kms suficientes para desmontarlas y ver su estado, pero cada 12.000 kms, las sacaré y lo veré. Imagino que el problema de pasarse con los kilómetros de las bujias, es que si el electrodo se deteriora, se llena de suciedad, o aumenta la distancia entre los electrodos, las bobinas trabajarán con más dificultad, pudiendo estropearse, hecho que sí me ha pasado en mi coche actual, toyota yaris, en el que el fabricante recomienda cambio cada 60.000 kms con las normales y 90.000 con las de iridio, y por apurarlas tanto, me falló una bobina, ya que la distancia entre electrodos de las bujías normales, había aumentado mucho.
Desconozco si eminentes en temas eléctricos en este foro como Jcap u Holleros, siguen por aquí, pero si leen esto, recuerdos a ambos, un abrazo a todos.

KIKE_VFR

Pues mira que lo llevo todo apuntado lo que le hago a la moto pero no apunté lo de las bujias, pero tirando largo tienen 10000km, y el electrodo lo veo bien, un poco sucio por la base pero con la punta bien, pero si que el cerco marroncillo de la parte baja de la ceramica me hace pensar, el taller que me dijo lo de las bujias de iridio que no eran aptas es el de bibimotos de alicante, el caso esta en que la cojo poco por circunstancias y no se si aguantar estas si no le hace daño o ponerle las normales ya que no hago muchos km

champa

En la RC-36 yo cambiaba las normales cada 20.000 Km.
Hasta que puse las equivalentes de iridio y esas se tiraron puestas hasta que vendí la moto, y siquen con ellas puestas y cero problemas.

giorgio68

Kike, yo discrepo un poco de algunas cosas que dice el mecánico de Bibi motos, sobre todo cuando se refiere a algo que ya hemos comprobado muchos con las bujias de iridio en nuestras vfr

KIKE_VFR

bueno el se basa en que en el manual de taller no aparecen y por eso no las recomienda, tambien nuestras motos son de años en los que las de iridio no estaban tan a la mano

giorgio68

Sí, no sólo es que no aparecen en el manual de taller, es que no existían aún hace 30 años. De igual forma, en el manual recomendaban aceite de norma Api SF o SG, y es porque en aquellas fechas, todos los aceites, coche y moto, eran Api Sf,  sólo mobil1 cumplia SG, luego salió el SH y SJ, que como sabrás sin duda, son mejores, pero, en la actualidad sólo podemos poner hasta Api SJ salvo que lleven el JAso MA2, que te indica que es apto para embragues sumergidos en aceite, ya que sino pone lo del Jaso MA2, puede dañar el embrague, y actualmente, los aceites que yo uso son API SN Jaso Ma2, es decir, no sé si Ezequiel de BIBI motos, encontrará algún aceite Api SG,....no los hay ya y pondrá cosas actuales y mejores, saludos