Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Veredicto de mi seguro

Iniciado por metalium23, Marzo 05, 2005, 07:44:12 AM

metalium23

Hola compañeros, como ya saben los más cercanos a mi zona he estado ausente en las últimas kedadas debido al estado de mi moto después de que un compañero sin querer me la tirase.
Pues bien, después de cerca de 2 meses (dijeron 1 semana) esperando que el perito de mi aseguradora dijera algo, ayer llamo a la oficina y me dicen que hable directamente con la aseguradora que me han declarado la moto como SINIESTRO TOTAL, vamos, alucinante, la moto lo único que tiene es una pasta rota como podeis ver en la foto, el espejo retrovisor izquierdo que se gira a partir de los 100 y el cuentakilometros que va un poco suelto, exagerao cuando he estado todos estos días circulando con ella para ir a mi trabajo o a tomar un café. Después de una discusión con ellos, lo que me han propuesto, es que yo la arregle, y todo lo que pase por encima de lo que ellos me dan por la moto según su tasación pues lo pague yo de mi bolsillo, y así no me la dan como siniestro total para poder seguir circulando con ella.
A ver que opinión os merece a vosotros.

¿Existe vida inteligente en La Tierra? Sí, pero solo estoy de paso.

Socio Mutua Motorista nº: 12.000

EL_JAU

!!Hola Mario!!!

Siento lo de tu siniestro, pero me imagino que si la compañia está por medio es porque tu amigo ha dado parte del accidente, declarandose culpable de este. Si es este tu caso, te copio lo que le contesta un perito socio de la mutua motera a una cuestión similar a la tuya

" el concepto de Siniestro Total (Pérdida Total, de hecho) es aplicable sólo a las garantías de Daños Propios, en que alguien paga una prima sobre un valor o capital determinado (luego te comento otra injusticia latente ahí), y en que se firma un contrato dónde está esa maldita cláusula. Pero te has de conformar, puesto que te están indmenizando según lo pactado en un contrato.

La injusticia es que, año a año el valor indemnizable baja, mientras que la prima permanece como mínimo igual.

El siniestro total NO es aplicable a los casos de Responsabilidad Civil, por más que las aseguradoras machaconamente lo emplean.

Hay mucha jurisprudencia al respecto, tranquilo. Si tú tienes un accidente con tu moto, por culpa de un tercero, tu tienes todo el derecho del mundo a reparla y restituirla a su estado original en el instante del siniestro, cueste lo que cueste. Ahora bien - siempre hay peros - si un juez interpreta que es una barbaridad gastarse 20 millones de pesetas reparando un Renault 8, pues seguramente condenará al pago de una cantidad razonable, o que en teoría pueda permitirte la adquisición de un vehículo similar.

Por tanto, y en respuesta directa: NO es de aplicación en RC la fórmula del siniestro total, aunque por lo general las compañías sólo pagan después de amenazarles con llevarles a pleito.

En cuanto al sistema de valoración de un vehículo usado, puede hacerse tanto aplicando una fórmula matemática de depreciación (años o esperanza de vida útil, uso o estado real, etc), o bien según valores de mercado. Particularmente me gusta cotejar ambos valores. No hace falta que tu moto tenga 25 años (para ser clásica "oficial") si puedes demostrar con testigos expertos en el tema, que tiene alguna particularidad que le confiere un especial valor. En caso contrario, el sarcófago de Thutankamon no valdría un duro, puesto que es la tira de viejo y, encima, está usado.

Cuando sí que te pueden aplicar una pérdida total es si la moto queda irreparable, por ejemplo tras un incendio. O simplemente no hay recambio, o es una pieza única (ej. una moto de competición clásica). Entonces se tendría que ir a un valor venal, que representaría el descalabro patrimonial que has tenido, al perder la posibilidad de venderla y recuperar tu inversión.

En fin, me he enrollado mucho, pero no sé si me he explicado... cosas que se me pegan de mi oficio!!!

Saludos!!!!
"""

Luego se lo aclara de otra forma

" Si te dan una ostia a la moto, tienes derecho a repararla cueste lo que cueste (bueno, todo tiene un límite en esta vida, claro..) O sea, que si tu moto vale hoy en día, si la fueras a vender, 3.000 euros, y la reparación de la ostia que te ha dado el enlatado de turno sube 6.000 euros, la compañía del culpable te ha de pagar 6.000 euros. O sea que ni valor venal, ni siniestro total, ni gaitas. Eso si, con juicio por enmedio (la aseguradora no dará fácilmnete el brazo a torcer y MUY IMPORTANTE, la moto REPARADA). Aquí no vale un presupuesto. Si no reparas, valor venal, pero si reparas, valor de la reparación al canto.

En cuanto al ejemplo de la moto "hibernada" durante diez años, etc... o con poquísimo uso, primero te intentarán pagarla por matrícula, si es que no tiene reparación posible.  Pues se puede defender que te paguen lo que realmente vale, o al menos mejorar mucho la oferta. ¿Cómo? Pues con un peritaje particular, o con informes de profesionales (tiendas, compra-ventas...) que acrediten que esa moto en concreto valía más que lo que le toca por matrícula.

A mi me destrozaron una BMW R100RS (y varios huesos) preciosa, impecable. La compañía contraria me daba 150.000 pesetas, era una moto con 17 años a cuestas. Pedí un peritaje particular, me agencié un par de certificados de concesionarios BMW, y cobré 500.000 pesetas. (me había costado 350.000 más 250.000 de restaurarla, me conformé). En mi caso no había reparación posible (carter roto, chasis, horquilla, llantas torcidas, carenado pulverizado...) Ah! y no hubo trato de favor por ser yo perito, más bien se agarraban ellos a esto para apretarme (usted sabe mejor que nadie como va esto, etc...)."


Espero que esto te sirva y actues en consecuencia.

Voy a mover este post a asesoría jurídica.

Un abrazo.

juliancsanchez

yo te diria que hicieras lo que hizo un amigo mio ,a el le salio bien les dijo que el queria su moto como estaba y que los denuncio le costo tiempo pero al final se la arreglaron pues ellos tienen la obligacion de arreglartela para eso pagan ,esta fueuna reparacion de 600000pelas y se puso tonta la compañia y le pidio daños ademas en la puerta llegaron aun acuerdo pues tenia la de perder y le salia mas caro por los gastos del juicio y todo
El humor existe para recordarnos que por muy alto que sea el trono en que uno se siente,todo el mundo utiliza el culo para sentarse

dame un pez y comere un dia dame una caña y aprendere a pescar y comere todos los dias

Jaso_VFR

bueno l problma esta en que como al final por los acuerdos entre compañias de seguros, dicn, que cada compañia paga los daños de su cliente, te puedes fiar del abogado de tu seguro para reclamar unos daños a otra compañia, qeu por acuerdos entrre ellos va a pagar la tuya?, o no es asi como funcionan, por qeu es lo qeu yo he leido mas de una vez.

JAVI-SVQ

Vya , siento lo de la caida......

Desde luego ya te han dado una buena explicación............

Lo de los seguros es de risa colega...... :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

Aprieta y.........suerte!!

V´ssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....