Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

A vueltas con el regulador. Ayuda.

Iniciado por Gianola, Febrero 22, 2004, 11:56:32 PM

xanvfr

Tranqui, Murcia, que nuestra moto no tiene ese problema... de momento... tiene otros ;-)

Uve

Bueno Gianola me has puesto los dientes largos con eso del Votímetro,  mira el que le he colocado:




Lleva Votímetro para ver la tensión en bornas y tambien sonda de temperatura que he colocado pegada a una de las aletas del regulador, incluso dispone de registros que almacenan la temperatura máxima y mínima y alarmas que suenan cuando el regulador no carga o la temperatura ambiente está proxima a cero grados. A favor tiene que es fácil de conseguir (yo lo ví en una gran superficie) y no es muy caro, por contra tiene el tamaño que complica el donde colocarlo.


Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Murcia, ese cacharro es idéntico al que tengo yo por aquí (me lo dejó un colega para probar). Poblema: ¿si llueve qué haces?

Por cierto, en la mía no quedaría mal encima del cuadro y mi idea sería pegarlo con velcro :-)

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Gianola

Por cierto, Murcia, ¿Dónde tienes conectado el voltímetro? Lo ideal supongo que sería en los bornes de la batería, pero ahí estaría constantemente funcionando. Supongo que habrás hecho algo mejor, sorpréndeme :-)

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

salvavfr

Ayer comentaba Fastferri que su regulador habia cascado, con ventilador incluido :twisted:
Creo que se ha puesto uno de CBR pero no estoy muy seguro.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Gianola

Salva, de poco le sirve el ventilador a un regulador si ya está estropeado, como fue mi caso. No sé cómo sería el de Fastferri, ni qué ventilador le puso, ni qué km tiene la moto... en definitiva: no dudes que el ventilador le viene bien. Otra cosa es que sea infalible :(
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

salvavfr

No digo que no sirva para nada Gianola pero lo cierto es que a Fast se le fundio.
De todas formas no entiendo porque, si va bien el ventilador, no lo pone honda de serie.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Gianola he conectado el Voltímetro entre masa (cualquiera de los cables verdes de la instalación) y el positivo +12V que alimenta el cuadro de instrumentos despues de pasar por el fusible correspondiente (en mi Vtec cable marrón/azul del regletero de fusibles derecho), todo ello bien soldado y aislado para evitar problemas, asi que solo se enciende al dar la llave de contacto.

En cuanto a lo de la lluvia para 6 o 7 veces que llueve aqui al año esos días o no la saco o voy enlatado.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Gracias Murcia. Aquí en la tierrina llueve un poco más, voy a tratar de cerrar todos los huecos con silicona e intentaré instalarlo con velcro y de forma que sea extraíble para cuando llueva o lave la moto. Os mantendré informados.

Salva: el problema del regulador no es exclusivo de Honda, sino de todas las motos que llevan este tipo de artilugio (me imagino que todas las del mercado), lo que pasa que en esta moto se ve agravado por la temperatura que coge. Hay varias páginas web en las que se afirma que la sección de los cables y los conectores es insuficientes, y además, por ir montado bajo el culo del piloto, se refrigera bastante mal, y eso a los componentes electrónicos no les sienta nada bien. Si quieres comprobarlo no tienes más que quitarle el ventilador al procesador de tu ordenador.

El nuevo regulador de Honda tiene una superficie de disipación mucho mayor, e incluye una chapa para situar entre el regulador y el subchasis. La finalidad de esta chapa es la disipación de calor, pues el subchasis está pintado y no deja de ser un inconveniente. Apostaría a que los integrados son los mismos. ¿Por qué Honda no lo hizo así desde el principio? No lo sé.

Un ejemplo: IBM hasta hace cuatro días no le ponía ventiladores a sus micros, sino uno disipador enorme. Puede que sea suficiente en una sala de servidores con aire acondicionado, pero yo le pondría un ventilador sobre el disipador, como hacen ahora.

Y digo yo también... ¿por qué Honda no pone un ventilador de serie? Pues no lo sé, pero te aseguro que mal no le estás haciendo. Para muestra un botón, según los datos de este hombre, el regulador bien refrigerado va 25 ºC por debajo que según el montaje original:

http://www.one-ring.net/vfrfaq/reg-rect.html

Si buscas en la web, verás que hay gente que le hace esto a cualquier moto, ahí tienes un ejemplo para la Yamaha R1:

http://www.yzf-r1forum.com/Regfan.html

Uséase, que mi nuevo regulador irá también con ventilador y silicona termoconductora (a ver si cabe bajo el colín).

Saludos.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Estoy completamente de acuerdo contigo Gianola, el problema del regulador es extensible a otras marcas, Yamaha por ejemplo, en sus últimos modelos de R6, R1 esta experimentando con alternadores fabricados con tierras raras, para que con menos espacio genere más corriente y el regulador se vea menos castigado al ralentí. Bueno no sigo que luego me enrollo y tengo que meter la cabeza debajo del grifo para que se enfrie.

Ni que decir tiene, que ante cualquier problema a la hora de colocarlo, que te pueda ayudar, no tienes más que decirlo, que pa eso estamos. Tu idea de hacerlo extraible me parece estupenda, acompañaló con un conector faston aéreo de hilos (lo puedes encontrar en cualquier tienda de electricidad del automóvil). Así cuando lo sueltes te llevas solo el aparato y dejas en la moto la sonda de temperatura y las conexiones de los fusibles para la tensión de batería.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Hoooola,

Murcia, expláyate con eso de los alternadores Yamaha, que me quiero enterar :-) Además no entiendo una cosa: a bajas vueltas tengo entendido que el regulador poco tiene que hacer porque el alternador envía poca corriente, y por lo tanto no debe ser el momento más crítico del regulador. Vamos, que al ralentí el regulador tiene poco trabajo. ¿Es así?

Gracias por tu ayuda :)

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Bueno puedes buscalo por ahí pero lo de las tierras raras no es mas que utilizar metales de supertransición (las dos filas de abajo del sistema periodido) que conducen mejor el flujo magnético, por lo que con menor tamaño de alternador se consigue igual corriente o incluso más. Si te fijas la R6 lleva el carerano agujerado en lados donde sobresale el alternador y el embrague. Con esto consiguen disminuir el ancho lateral de la moto y generar un poco más de corriente para no cargar tanto el regulador.

En cuanto a lo otro, la disipación de calor en el regulador es directamente proporcional al tiempo de conducción de los tiristores, cuando el motor está a ralentí la corriente generada es mínima por lo que para mantener la tensión dichos tiyristores se ponen a conducir al máximo, es entonces cuando más trabajo tienen los semiconductores. Todo ello se acrecienta ya que la moto está parada y no hay flujo de aire que alivie.

Nota: Como ya he comentado por ahí en la Vtec han cambiado de sitio el regulador y lo han puesto debajo de la maneta derecha anclado al chasis, según la indicación que me proporciona el nuevo aparatejo que le he colocado, la temperatura del regulador circulando por carretera está en torno a los 28ºC, mas o menos, si me meto en un atasco, a ralentí prolongado, sube hasta los 50-55ºC de máxima y eso que todavía no ha llegado el verano. De todas formas en la Vtec eso de aprovechar el chasis como disipador no es muy recomendable ya que no es el subchasis trasero, que está frío, sino el principal que se pone a la temperatura del motor y se la transfiere al regulador. Por eso lleva aletas por los dos lados y la superficie de contacto regulador-chasis es mínima, la justa que ocupan los tornillos de subjección.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Gracias por la información, Murcia, eres un pozo de sabiduría (peloteo :-D)

El año que viene me matricularé de Electrónica, le prestaré especial atención al capítulo de los tiristores ;-)

En cuanto al regulador, ¿no hubiera sido más fácil colocarlo en la pipa de la dirección? Hay Guzzis que lo llevan ahí y seguro que no se sobrecalientan.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Pues posiblemente lleves razón, cosa de los Japos, que quieres que te diga ... parece ser  que la probabilidad de fallo ha bajado en este modelo de momento aunque es pronto para tirar las campanas al vuelo, ya que lleva poco en el mercado. En fin, el tiempo lo dirá.

Lo que más me preocupa es que los tensores de la cadena de distribución empiecen a dar problemas pasado un tiempo como les pasa a las CBRs que algo he oido en el VFR Club de Holanda. Quien le mandará a estos Japos quitar la maravillosa cascada de engranajes que no daba ningún problema y era la solución perfecta.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.