Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

ventilador en el regulador

Iniciado por jjsuper, Mayo 09, 2005, 09:28:34 PM

jjsuper

hola amigos pues yo creo que lo del ventilador en dicho regulador no el una buena idea ya que un ventilador es un motor electrico que tiene bastante consumo (más aún que todas las luces encendidas a la vez) y no le viene nada bien al regulador.
yo tengo dos soluciones alternativas:
la primera es hacer lo que yo hize y poner un interruptor a una de las dos lamparas de cruze para que cuando circulemos de dia valla solo encendida la de posicion (y el consumo de corriente baja notablemente)por otra parte casi siempre se sule circular de dia por lo menos yo..
----la segunda es colocar el regulador en la parte delantera donde tiene mejor refrigeracion (esta opcion ess algo mas complicada pero si tú no te atreves en cualquier taller de confianza no creo que te cobren mas de 100 €) creo que esta es la verdadera solucion al regulador y no la del ventilador.


mi vfr tiene ya casi 53000 km y todavia no ha padecido nunca de regulador creo que gracias a lo del alumbrado(opcion 1)
que los maestros me corrijan si me equivoco
hasta luego vfrmaniacos.........vvvvv
vfr '92 >*.*

RRF

Con lo de suprimir las luces seguro que has acertado, es buena muy buena idea y no la había escuchado hasta ahora. :palmada:

Con lo del consumo del ventilador te confundes, ya que creo recordar que no llega a los 2W de consumo además tiene dos ventajas; Una que a baja velocidad tambien refrigera y que la operación no vale más de 2€ y un ratillo de bricomotomanía. :wink:
Saludos desde la Sierra de Guadarrama del socio de Mutua Motera Nº 10.224

javivfr

yo creo que no es buena idea llevar sólo la luz de posición, debemos llevar también la de cruce, para ser más visibles ante el resto de los vehículos. Al principio no creía que las luces en las motocicletas durante el día sirviesen para algo, pero la experiencia me a demostrado lo contrario, (suelo trabajar sobre una moto). V,s :)
no hagas nada que yo no haría...

Jaso_VFR

Cita de: "javivfr"yo creo que no es buena idea llevar sólo la luz de posición, debemos llevar también la de cruce, para ser más visibles ante el resto de los vehículos. Al principio no creía que las luces en las motocicletas durante el día sirviesen para algo, pero la experiencia me a demostrado lo contrario, (suelo trabajar sobre una moto). V,s :)

No es solo cuestion de que que sea buena o mala idea, es que como te cruces con la  :dgt:  :dgt:  y tenga el dia atravesao, tienes multa fijo. En moto,  es obligatorio la luz de cruce siempre que estes circulando.

jjsuper

alomejor no me he explicado bien:
el interruptor que comento solo lo lleva una de las lamparas de cruze no las dos (con lo que la multa esta fuera de lugar)
y segundo el ventilador de un ordenador no es mas que un motor electrico y un motor electrico si no me equivoco consume mas que todas las luces de la moto encendidas a la vez (unos 30 ó 35 w ) con lo que no creo que sea conveniente.
tampoco es tanto trabajo poner el regulador en la parte delantera y creo que consigues una refrigeracion extra muy considerable por eso sigo pensando que es la mejor solucion.
gracias por responder y a ver si me dais vuestras opiniones sobre pasar adelante el regulador.
gracias de antemano
salu2
vfr '92 >*.*

JaviVTEC

A mi lo del interruptor para pagar una de las dos luces si me parece una buena idea, que por cierto podias mandar alguna foto o algo para ver como queda ese interruptor en la moto. Con respecto a lo del ventilador, estas equivocado, yo llevo montando ordenadores mucho tiempo y los que más consumen es del orden de 0,20 A y eso a 12V pues ronda los 2W mientras que las luces de la VFR encendidas consumen más de 110W ya que lleas dos bombillas de 55W mas las traseras, más el cuadro, más el ABS si llevas, etc etc

un saludo

Uve

Cita de: "JaviVTEC"A mi lo del interruptor para pagar una de las dos luces si me parece una buena idea, que por cierto podias mandar alguna foto o algo para ver como queda ese interruptor en la moto. Con respecto a lo del ventilador, estas equivocado, yo llevo montando ordenadores mucho tiempo y los que más consumen es del orden de 0,20 A y eso a 12V pues ronda los 2W mientras que las luces de la VFR encendidas consumen más de 110W ya que lleas dos bombillas de 55W mas las traseras, más el cuadro, más el ABS si llevas, etc etc

Sastamente Javi, opino lo mismo que tú. El que yo llevo puesto consume unos 50mA medidos con el polímetro (y ocupa toda la superficie del regulador), que a 14V son P=V*I=14V*0.05A=0.7W, vamos que poco más que el pilotillo del punto muerto. El ventilador del radiador son unos 15A ->  P=V*I=14V*15A=210W, vamos que no hay color.

Precísamente es por esto por lo que se va el regulador tan a menudo en nuestras motos, el alternador-regulador da 470W y eso a 5000rpm, a ralentí bastantes menos y cuando se enciende el electro, a pesar de ponerse a trabajar a tope el regulador necesita chupar algo de la batería y si la situación se prolonga nos la puede descargar estando todo bien, pues la tensión baja de 14V. Tener en cuenta que el ventilador de nuestra moto se enciende más a menudo que en una moto normal con motor en línea, los dos cilindros traseros metidos dentro del chasis no se ventilan bien y hacen subir la temperatura del motor rápido. Aún así a muchas CBR, R6, ..., que las usan a menudo por ciudad, también se les va el regulador.

Lo de apagar una luz me parece perfecto, yo lo llevo años y jamás me han dicho nada, la ley obliga a llevar sólo una luz de cruce para las motos.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

jjsuper

hola amigos
po entonces tava yo equivocao con lo del consumo del ventilador
si es así 0'2 w merece la pena ponerlo pero como ya dije antes la mia tiene ya 53000 km con el de origen gracias a lo de apagar una luz de cruze , lo mismo con eso ya es suficiente.
por favor decidme que opinais
a ajustado alguien el consumo total de corriente de una vfr con todo encendido??
vfr '92 >*.*

jjsuper

por cierto ¿saveis cada cuanto tiempo o kms se suele joder el regulador normalmente?
lo mismo esto aclararía mi teoria inversamente proporcional.....
menos luz = mas duracion ó solucion definitiva
jajajajaja
taluego
vfr '92 >*.*

Gianola

Hola,

a mi lo de apagar una luz, y por tanto reducir nuestra seguridad pasiva, en pos del regulador no me parece una gran idea. No dices qué modelo de VFR es la tuya, la 2002 ya lleva el regulador en la parte frontal de la moto. No creo que tu regulador sobreviva por apagar una luz, sino por otros factores, como el que quizá sólo uses la moto en carretera.

Por otro lado, el alternador genera esos 470 W (que me parecen pocos, la verdad) y el regulador tiene que convertir la corriente alterna en contínua (entre otras cosas) para pasar un flujo de entre 12 y 14 v. a la batería, ¿qué pasa si estás produciendo una corriente superior que no se puede enviar a la batería? Pues seguramente esa energía se disipa en forma de calor a través de las aletas del regulador, con lo que, al apagar esa luz no estás ayudando al regulador sino todo lo contrario, porque los componentes electrónicos del regulador se pueden acabar estropeando.

A ver quién puede poner más datos sobre la mesa y aclarar las ideas de este humilde informático :-)

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Cita de: "Gianola"para pasar un flujo de entre 12 y 14 v. a la batería, ¿qué pasa si estás produciendo una corriente superior que no se puede enviar a la batería? Pues seguramente esa energía se disipa en forma de calor a través de las aletas del regulador, con lo que, al apagar esa luz no estás ayudando al regulador sino todo lo contrario, porque los componentes electrónicos del regulador se pueden acabar estropeando.

Pues no se de que libro lo habrás sacado pero es así, la misión del regulador es pasar la corriente trifásica del alternador, pasarla a continua y mantenerla entre 14-15V (la mayoría se estabilizan en unos 14.3V para ser exactos, 1.5-2V por encima de la tensión de la batería para cargar esta misma), otra cosa es que a veces baje a 13V 12V y algo cuando se activa el electro con todo encendido y no da a basto para mantenerla.

La electrónica del regulador está continuamente comprobando la tensión de salida, si esta sube por encima de los 14.3V manda recortar el tiempo de disparo de los tiristores y automáticamente se regula la tensión, mediante un sistema de control en lazo cerrado. Aun quitando todo el consumo y dejando en vacío, el regulador se encarga de que la tensión no suba a un valor perjudicial para los componentes electrónicos de la motos,  pero no puenteando a masa y disipando calor, que va, eso no sé de donde lo has sacado, simplemente recontando el tiempo de disparo de los tiristores, que conducen menos tiempo, trabajan menos y la disipación de calor es mucho menor. Cuando precisamente sufre más el regulador es justo al contrario, cuando a ralentí la poca corriente que genera el altenador no es suficiente para mantener la tensión a esos 14.3V antes citados y los tiristores se ponen a conducir al máximo, y aun así decae algo la tensión. La potencia de disipación depende principalmente del tiempo de conducción (ángulo de disparo) y con ello de la corriente que pasa por ellos y es esta situación cuando más calor despide y coincide con que pilla la moto parada y ese calor no se evacua fácilmente, lo que dispara la temperatura de la aleta del regulador y con ello disminuye la vida media de los semiconductores que hay dentro, que como sabéis los materiales hechos a base de silicio con dopaje de 1/100.000 de arseniuro de galio, que lo convierte en semiconductor, son muy sensibles a la temperatura.

Resumiendo, cuanta menos carga tenga el regulador (corriente de consumo) y más ventilado esté mejor que mejor para su vida útil, de cajón no y os puedo asegurar que algo tan simple como apagar una luz de cruce y quitarle 55W, unos 5 Amperios de carga al regulador, lo agradece bastante y cuando se activa el electro se baja mucho menos la tensión.

En cuanto a lo de que te vean en la calle, desde luego sino ven una luz, tampoco va a ver las dos. Pensar que la V del 94 al 97 se le enciende nada más que una y no hay problem con que te vean y la mayoría de deportivas actuales, por no decir casi todas la motos actuales bifaro, muy pocas se encienden las dos, y la gente los ve igual, sino ya los obligarían a encender las dos. Otra cosa es que de noche se vea mejor, pero bueno con las nuevas técnicas multiconvex, más que el número de faros importan más las parábolas que lleva este dentro y la forma para repartir la luz.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

jpc

ya estamos otra vez con el regulador.

Si hay tema para dar y tomar.

V TUS CONOCIMIENTOS ME DEJAN ALUCINADO.

NO se a que te dedicas pero como minimo ,debes ser ingeniero de la nasa.

De donde sacas toda esa informacion.

GRACIAS POR COMPARTIRLA
Disfruta con tu ...



[URL=[url="http://www.imageshack.us"]http://www.imageshack.us[/url]][/URL]

jjsuper

yo por la noche le doy al pulsador y enciendo las dos luces para ver bien
y si te das cuenta por la noche no hace tanta calor
v eres un maquina
vfr '92 >*.*

Gianola

V, no tengo n.p.i. de electrónica, me has dicho justo lo que quería saber. No obstante me apunto el mensaje para releerlo con más tiempo, porque no te creas que me he enterado de todo :D

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -