Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Mierda Eléctronica VTEC

Iniciado por Sonic, Enero 03, 2012, 03:02:42 PM

Sonic

Si si.. ya empieza otra vez...

A mi y a unos cuantos otros, se nos han llegado a freir hasta 2 estátores en la vida de nuestras VTECs (la mía tiene 95000 km)... y ahora creía que lo tenía todo solucionado pero el otro día encontré signos de sobrecalentamiento en los tres cables amarillos del estátor a nivel del conector que va para el regulador... en el lado del regulador... he saneado recortando los cables y les he puesto unos superconectores de la rehostia (gracias Hiper), uno para cada cable en vez de 3 en 1 como es el sistema actual...

Fotos:






Así que no sé si lo tengo todo solucionado o no... ahora con un voltímetro instalado al menos podré vigilar lo que está pasando en el charging sistem de mierda de la VFR800 VTEC...



Gracias Honda, que sin su sabiduría y saberhacer, no tendría los conocimientos de mecánica y electrónica que tengo a día de hoy.

:twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

juanki

Pues cuando veas las barbas del vecino cortar pon las tuyas a remojar: en mi V algo no va bien esta tarde toca comprobar con mister polimetro. Ya contare :twisted:
Un buen motero tiene equilibrio,juicio y buen ritmo

Pistalibre

Despues de 95.000 KM tampoco es para tanto no? Imagina lo que habrías aprendido si en vez de una vfr tuvieses una ducati, etc  :roll:

Esperemos que lo hayas resuelto, y gracias por compartirlo

Cita de: "Sonic"Si si.. ya empieza otra vez...

A mi y a unos cuantos otros, se nos han llegado a freir hasta 2 estátores en la vida de nuestras VTECs (la mía tiene 95000 km)... y ahora creía que lo tenía todo solucionado pero el otro día encontré signos de sobrecalentamiento en los tres cables amarillos del estátor a nivel del conector que va para el regulador... en el lado del regulador... he saneado recortando los cables y les he puesto unos superconectores de la rehostia (gracias Hiper), uno para cada cable en vez de 3 en 1 como es el sistema actual...

Fotos:






Así que no sé si lo tengo todo solucionado o no... ahora con un voltímetro instalado al menos podré vigilar lo que está pasando en el charging sistem de mierda de la VFR800 VTEC...



Gracias Honda, que sin su sabiduría y saberhacer, no tendría los conocimientos de mecánica y electrónica que tengo a día de hoy.

:twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
:drink7:  :drink5:

wookie

Cita de: "Pistalibre"Despues de 95.000 KM tampoco es para tanto no? Imagina lo que habrías aprendido si en vez de una vfr tuvieses una ducati, etc  :roll:

Esperemos que lo hayas resuelto, y gracias por compartirlo

Cita de: "Sonic"Si si.. ya empieza otra vez...

A mi y a unos cuantos otros, se nos han llegado a freir hasta 2 estátores en la vida de nuestras VTECs (la mía tiene 95000 km)... y ahora creía que lo tenía todo solucionado pero el otro día encontré signos de sobrecalentamiento en los tres cables amarillos del estátor a nivel del conector que va para el regulador... en el lado del regulador... he saneado recortando los cables y les he puesto unos superconectores de la rehostia (gracias Hiper), uno para cada cable en vez de 3 en 1 como es el sistema actual...

Fotos:






Así que no sé si lo tengo todo solucionado o no... ahora con un voltímetro instalado al menos podré vigilar lo que está pasando en el charging sistem de mierda de la VFR800 VTEC...



Gracias Honda, que sin su sabiduría y saberhacer, no tendría los conocimientos de mecánica y electrónica que tengo a día de hoy.

:twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
:drink7:  :drink5:

Si repasas todo lo que ha peleado con esa electronica ya antes....no se si raro sera pero para cabrearse SI!

Murdock

Oye, y después de 10 años de fabricación del mismo modelo, no han sido capaces de mejorar ese mierdavilloso sistema eléctrico?

wookie

Cita de: "javimitch2002"Oye, y después de 10 años de fabricación del mismo modelo, no han sido capaces de mejorar ese mierdavilloso sistema eléctrico?

No han tenido la verguenza....les sale mejor venderte alternadores a mas de 500euros y reguladores a 200...

apu

Cita de: "wookie"
Cita de: "javimitch2002"Oye, y después de 10 años de fabricación del mismo modelo, no han sido capaces de mejorar ese mierdavilloso sistema eléctrico?

No han tenido la verguenza....les sale mejor venderte alternadores a mas de 500euros y reguladores a 200...

si pero menos mal que existe elclubvfr para joderle la jugada honda y ahorrarnos unos eurillos nosotros :D

hiperbertone

:(
Que mierda, con lo poco que mola ir en una moto que no te da confianza por fiabilidad.
El stator es el de USA no?. Me suena que ese ya llevaba cables de confianza, sección. En caso contrario yo abriría, sacaría estatór y pondría cables de persona mayor (quizá te pueda buscar algo que además aguante temperatura, me suena que hasta 115ºC).
Después de engastar los terminales al cable metelé estaño que corra bien por todo el engaste y que rellene los huecos que puedan quedar entre el terminal y los hilos. Limpia la punta del soldador con una esponja, 2 euros en cualquier tienda de electrónica, mojada en agua destilada para quitar los residuos antes de meterle caña al estaño.

Creo recordar que esos terminales van en forma de corazón pero cómo no tienes el útil de engaste y es muy dificil de hacer la forma con unos alicates fuertes, yo utilizo los de pico de loro que hacen más fuerza, ponlos solapados. Primero aprietas un ala de la zona de engaste del cobre (deben de tener 4 alas las más cerca de la boca son las de cobre y las de más abajo las del pvc) y luego la otra, intentando que no se escape ningún pelo/hilo/filástica.

Si necesitas más suministros o cualquier cosa me dices.

Suerte.
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Sonic

Cita de: "hiperbertone":(
Que mierda, con lo poco que mola ir en una moto que no te da confianza por fiabilidad.
El stator es el de USA no?. Me suena que ese ya llevaba cables de confianza, sección. En caso contrario yo abriría, sacaría estatór y pondría cables de persona mayor (quizá te pueda buscar algo que además aguante temperatura, me suena que hasta 115ºC).
Después de engastar los terminales al cable metelé estaño que corra bien por todo el engaste y que rellene los huecos que puedan quedar entre el terminal y los hilos. Limpia la punta del soldador con una esponja, 2 euros en cualquier tienda de electrónica, mojada en agua destilada para quitar los residuos antes de meterle caña al estaño.

Creo recordar que esos terminales van en forma de corazón pero cómo no tienes el útil de engaste y es muy dificil de hacer la forma con unos alicates fuertes, yo utilizo los de pico de loro que hacen más fuerza, ponlos solapados. Primero aprietas un ala de la zona de engaste del cobre (deben de tener 4 alas las más cerca de la boca son las de cobre y las de más abajo las del pvc) y luego la otra, intentando que no se escape ningún pelo/hilo/filástica.

Si necesitas más suministros o cualquier cosa me dices.

Suerte.

Hiper... un saludazo majo... oye, estas instrucciones son para empalmar cables de mayor sección al estátor??.. porque los que salen de mi estátor son finos.. más finos que los que ves en las fotos (que son los del regu)... y mi duda reside en que, aunque corte los cables originales lo más cerca del bobinado dentro del estátor, siempre habrá un pelín del cable este fino ¿no?... es que no entiendo del todo tus instrucciones.. (al fin y al cabo soy angloparlante nativo ehhh) por ejemplo "engaste" ¿qué es?

Unos dibujos para este mortal sería la hostia...

En fin... si pudiera cambiaba de moto pero los mendigos no pueden elegir...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "javimitch2002"Oye, y después de 10 años de fabricación del mismo modelo, no han sido capaces de mejorar ese mierdavilloso sistema eléctrico?

En una palabra...bien poco... en 2006 cambiaron el subarnés del cableado delantero... porque EEUU (y creo que reino unido, canadá, australia) ya no les permitía vender más unidades hasta que no subsanaran el problema de la muerte electrónica fulminante y súbita que sufren cuando de repente se te va todo el sistema y por tanto el motor se apaga... por el inminente riesgo de accidente que suponía...

pero desde entonces algún correcaminos yankee ha tenido problemas con su VTEC post2006... así que...

¡¡VERGÜENZA NO TENÉIS HONDA MONTESA!! Porque al menos en aquellos países te arreglan todo gratis...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

dekerxx

Podéis colocar un enganche cerámico, como las que traen algún tipo de bombillas pa disipar el calor.

hiperbertone

Cita de: "Sonic"
Cita de: "hiperbertone":(
Que mierda, con lo poco que mola ir en una moto que no te da confianza por fiabilidad.
El stator es el de USA no?. Me suena que ese ya llevaba cables de confianza, sección. En caso contrario yo abriría, sacaría estatór y pondría cables de persona mayor (quizá te pueda buscar algo que además aguante temperatura, me suena que hasta 115ºC).
Después de engastar los terminales al cable metelé estaño que corra bien por todo el engaste y que rellene los huecos que puedan quedar entre el terminal y los hilos. Limpia la punta del soldador con una esponja, 2 euros en cualquier tienda de electrónica, mojada en agua destilada para quitar los residuos antes de meterle caña al estaño.

Creo recordar que esos terminales van en forma de corazón pero cómo no tienes el útil de engaste y es muy dificil de hacer la forma con unos alicates fuertes, yo utilizo los de pico de loro que hacen más fuerza, ponlos solapados. Primero aprietas un ala de la zona de engaste del cobre (deben de tener 4 alas las más cerca de la boca son las de cobre y las de más abajo las del pvc) y luego la otra, intentando que no se escape ningún pelo/hilo/filástica.

Si necesitas más suministros o cualquier cosa me dices.

Suerte.

Hiper... un saludazo majo... oye, estas instrucciones son para empalmar cables de mayor sección al estátor??.. porque los que salen de mi estátor son finos.. más finos que los que ves en las fotos (que son los del regu)... y mi duda reside en que, aunque corte los cables originales lo más cerca del bobinado dentro del estátor, siempre habrá un pelín del cable este fino ¿no?... es que no entiendo del todo tus instrucciones.. (al fin y al cabo soy angloparlante nativo ehhh) por ejemplo "engaste" ¿qué es?

Unos dibujos para este mortal sería la hostia...

En fin... si pudiera cambiaba de moto pero los mendigos no pueden elegir...

Sorry, a ver si me explico mejor (no sé que daría yo por hablar/escribir/leer/entender Inglish la mitad de bien que tú el Spanish).

Engaste es cómo se llama a la unión entre terminal y cable, también he oído "crimpado" que quizá sea un anglicismo -crimp???.

Lo que te he explicado es para unir los macro terminales con cualquier cable. Es decir para rematar lo que has hecho en los dos lados (regu y estator).
Resumo: meterle presión a las alas del terminal y rellenar luego con estaño limpio (lo de la esponja) y bien calentito ( que fluya bien por toda la zona de contacto).

Otra cosa es que te quieras meter a sustituir los cables del Estator. Si no recuerdo mal el cable de salida de las bobinas están "crimpados" con una grapilla -a ver si te busco una foto, es como un terminal sin cabeza- a los hilos de cobre de los bobinados, por lo que creo que se pueden sustituir por completo.

Si no recuerdo mal Jcap desguazo su estator original y puso fotos de esta unión que le pedí, deben de estar en algún hilo, las busco.

De momento yo afinaría los engastes  :roll: y me pensaría lo del estator,ten en cuenta que el contacto de los terminales nuevos "le da mil vueltas" a los viejos.

Sigo online por si necesitas más detalles, puedo intentar incluso algún esquema si te hace falta.


Vsssss
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

hiperbertone

"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

jcap

Brad , que estator tienes? el de wirembike?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Pistalibre

Cita de: "wookie"
Cita de: "Pistalibre"Despues de 95.000 KM tampoco es para tanto no? Imagina lo que habrías aprendido si en vez de una vfr tuvieses una ducati, etc  :roll:

Esperemos que lo hayas resuelto, y gracias por compartirlo

Cita de: "Sonic"Si si.. ya empieza otra vez...

A mi y a unos cuantos otros, se nos han llegado a freir hasta 2 estátores en la vida de nuestras VTECs (la mía tiene 95000 km)... y ahora creía que lo tenía todo solucionado pero el otro día encontré signos de sobrecalentamiento en los tres cables amarillos del estátor a nivel del conector que va para el regulador... en el lado del regulador... he saneado recortando los cables y les he puesto unos superconectores de la rehostia (gracias Hiper), uno para cada cable en vez de 3 en 1 como es el sistema actual...

Fotos:






Así que no sé si lo tengo todo solucionado o no... ahora con un voltímetro instalado al menos podré vigilar lo que está pasando en el charging sistem de mierda de la VFR800 VTEC...



Gracias Honda, que sin su sabiduría y saberhacer, no tendría los conocimientos de mecánica y electrónica que tengo a día de hoy.

:twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
:drink7:  :drink5:

Si repasas todo lo que ha peleado con esa electronica ya antes....no se si raro sera pero para cabrearse SI!

Eso seguro....

pecha

haber, lo que pasa es que por un faston,  cuando circula mucha "chicha"  y con el poco metal que llevan  se dilatan-contraer,   empiezan a aflojarse y a producir ARCOS,  y un contacto arqueando  se calienta,  con lo que os frie  el cable.

con la cantidad de problemas que os dan las conexiones,  dan ganas de poner directamente  clemas CERAMICAS y punto y pelota



en mis casi 30 años de electricista, cuando hacia los cuadros, por estetica se le ponian punteras a los cables de los cuadros.

cuando con los años, te encontrabas algun cable tostado, como en la foto de arriba de sonic,   mandabas a tomal pol culo las punteras,  metias el cable puro y duro en el tornillo del automatico y fin de gilipolleces.
como la conexion de un tornillo de clema apretado a saco, no hay nada.

saludos,  pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

Sonic

Cita de: "hiperbertone"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "hiperbertone":(
Que mierda, con lo poco que mola ir en una moto que no te da confianza por fiabilidad.
El stator es el de USA no?. Me suena que ese ya llevaba cables de confianza, sección. En caso contrario yo abriría, sacaría estatór y pondría cables de persona mayor (quizá te pueda buscar algo que además aguante temperatura, me suena que hasta 115ºC).
Después de engastar los terminales al cable metelé estaño que corra bien por todo el engaste y que rellene los huecos que puedan quedar entre el terminal y los hilos. Limpia la punta del soldador con una esponja, 2 euros en cualquier tienda de electrónica, mojada en agua destilada para quitar los residuos antes de meterle caña al estaño.

Creo recordar que esos terminales van en forma de corazón pero cómo no tienes el útil de engaste y es muy dificil de hacer la forma con unos alicates fuertes, yo utilizo los de pico de loro que hacen más fuerza, ponlos solapados. Primero aprietas un ala de la zona de engaste del cobre (deben de tener 4 alas las más cerca de la boca son las de cobre y las de más abajo las del pvc) y luego la otra, intentando que no se escape ningún pelo/hilo/filástica.

Si necesitas más suministros o cualquier cosa me dices.

Suerte.

Hiper... un saludazo majo... oye, estas instrucciones son para empalmar cables de mayor sección al estátor??.. porque los que salen de mi estátor son finos.. más finos que los que ves en las fotos (que son los del regu)... y mi duda reside en que, aunque corte los cables originales lo más cerca del bobinado dentro del estátor, siempre habrá un pelín del cable este fino ¿no?... es que no entiendo del todo tus instrucciones.. (al fin y al cabo soy angloparlante nativo ehhh) por ejemplo "engaste" ¿qué es?

Unos dibujos para este mortal sería la hostia...

En fin... si pudiera cambiaba de moto pero los mendigos no pueden elegir...

Sorry, a ver si me explico mejor (no sé que daría yo por hablar/escribir/leer/entender Inglish la mitad de bien que tú el Spanish).

Engaste es cómo se llama a la unión entre terminal y cable, también he oído "crimpado" que quizá sea un anglicismo -crimp???.

Lo que te he explicado es para unir los macro terminales con cualquier cable. Es decir para rematar lo que has hecho en los dos lados (regu y estator).
Resumo: meterle presión a las alas del terminal y rellenar luego con estaño limpio (lo de la esponja) y bien calentito ( que fluya bien por toda la zona de contacto).

Otra cosa es que te quieras meter a sustituir los cables del Estator. Si no recuerdo mal el cable de salida de las bobinas están "crimpados" con una grapilla -a ver si te busco una foto, es como un terminal sin cabeza- a los hilos de cobre de los bobinados, por lo que creo que se pueden sustituir por completo.

Si no recuerdo mal Jcap desguazo su estator original y puso fotos de esta unión que le pedí, deben de estar en algún hilo, las busco.

De momento yo afinaría los engastes  :roll: y me pensaría lo del estator,ten en cuenta que el contacto de los terminales nuevos "le da mil vueltas" a los viejos.

Sigo online por si necesitas más detalles, puedo intentar incluso algún esquema si te hace falta.


Vsssss


Ahh vale... te refieres al trabajo que ya hice con los conectores que me pasaste... pues tranquilo que así lohemos hecho.. rellenando con estaño... el cable caliente y así absoribiendo bien el estaño, que no derritiendo el estaño para que sólo recubra por fuera... y también hemos crimpado con las alas extremas en el aistlante del cable y las alas de dentro en cable pelado... o sea, como es debido...


aqui veo lo que dices de las grapas en el bobinado...



la verdad es que no me lo explico... si los cables que salen de mi estátor son de menor sección que los que salen del conector y van al regu, ¿porque se quemarían éstos últimos? según entiendo yo, cuanto mayor la sección mejor, con lo que, si fuera al revés, es decir, grandes cantidades de amperios pasando de un cable grueso por un conector a cables de menor sección, ahí habría un cuelñlo de botella con más probabilidades de sobrecalentamiento ¿no?

Además... comoo puedes ver, uno de los cables amarillos lo había "amarrado" con bridas cuando cambié ese conector la última vez.. y se ve que está muy poco afectado... puede que tenga que ver con que se movía menos estando pillado y así, con menos "vibraciones" daba menos oportunidad para sobrecalentamientos no buscados...

¿no crees?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "hiperbertone"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "hiperbertone":(
Que mierda, con lo poco que mola ir en una moto que no te da confianza por fiabilidad.
El stator es el de USA no?. Me suena que ese ya llevaba cables de confianza, sección. En caso contrario yo abriría, sacaría estatór y pondría cables de persona mayor (quizá te pueda buscar algo que además aguante temperatura, me suena que hasta 115ºC).
Después de engastar los terminales al cable metelé estaño que corra bien por todo el engaste y que rellene los huecos que puedan quedar entre el terminal y los hilos. Limpia la punta del soldador con una esponja, 2 euros en cualquier tienda de electrónica, mojada en agua destilada para quitar los residuos antes de meterle caña al estaño.

Creo recordar que esos terminales van en forma de corazón pero cómo no tienes el útil de engaste y es muy dificil de hacer la forma con unos alicates fuertes, yo utilizo los de pico de loro que hacen más fuerza, ponlos solapados. Primero aprietas un ala de la zona de engaste del cobre (deben de tener 4 alas las más cerca de la boca son las de cobre y las de más abajo las del pvc) y luego la otra, intentando que no se escape ningún pelo/hilo/filástica.

Si necesitas más suministros o cualquier cosa me dices.

Suerte.

Hiper... un saludazo majo... oye, estas instrucciones son para empalmar cables de mayor sección al estátor??.. porque los que salen de mi estátor son finos.. más finos que los que ves en las fotos (que son los del regu)... y mi duda reside en que, aunque corte los cables originales lo más cerca del bobinado dentro del estátor, siempre habrá un pelín del cable este fino ¿no?... es que no entiendo del todo tus instrucciones.. (al fin y al cabo soy angloparlante nativo ehhh) por ejemplo "engaste" ¿qué es?

Unos dibujos para este mortal sería la hostia...

En fin... si pudiera cambiaba de moto pero los mendigos no pueden elegir...

Sorry, a ver si me explico mejor (no sé que daría yo por hablar/escribir/leer/entender Inglish la mitad de bien que tú el Spanish).

Engaste es cómo se llama a la unión entre terminal y cable, también he oído "crimpado" que quizá sea un anglicismo -crimp???.

Lo que te he explicado es para unir los macro terminales con cualquier cable. Es decir para rematar lo que has hecho en los dos lados (regu y estator).
Resumo: meterle presión a las alas del terminal y rellenar luego con estaño limpio (lo de la esponja) y bien calentito ( que fluya bien por toda la zona de contacto).

Otra cosa es que te quieras meter a sustituir los cables del Estator. Si no recuerdo mal el cable de salida de las bobinas están "crimpados" con una grapilla -a ver si te busco una foto, es como un terminal sin cabeza- a los hilos de cobre de los bobinados, por lo que creo que se pueden sustituir por completo.

Si no recuerdo mal Jcap desguazo su estator original y puso fotos de esta unión que le pedí, deben de estar en algún hilo, las busco.

De momento yo afinaría los engastes  :roll: y me pensaría lo del estator,ten en cuenta que el contacto de los terminales nuevos "le da mil vueltas" a los viejos.

Sigo online por si necesitas más detalles, puedo intentar incluso algún esquema si te hace falta.


Vsssss


Ahh vale... te refieres al trabajo que ya hice con los conectores que me pasaste... pues tranquilo que así lohemos hecho.. rellenando con estaño... el cable caliente y así absoribiendo bien el estaño, que no derritiendo el estaño para que sólo recubra por fuera... y también hemos crimpado con las alas extremas en el aistlante del cable y las alas de dentro en cable pelado... o sea, como es debido...


aqui veo lo que dices de las grapas en el bobinado...



la verdad es que no me lo explico... si los cables que salen de mi estátor son de menor sección que los que salen del conector y van al regu, ¿porque se quemarían éstos últimos? según entiendo yo, cuanto mayor la sección mejor, con lo que, si fuera al revés, es decir, grandes cantidades de amperios pasando de un cable grueso por un conector a cables de menor sección, ahí habría un cuelñlo de botella con más probabilidades de sobrecalentamiento ¿no?

Además... comoo puedes ver, uno de los cables amarillos lo había "amarrado" con bridas cuando cambié ese conector la última vez.. y se ve que está muy poco afectado... puede que tenga que ver con que se movía menos estando pillado y así, con menos "vibraciones" daba menos oportunidad para sobrecalentamientos no buscados...

¿no crees?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

Ahora que lo dices es verdad, que lo que se te ha quemado son los cables del regu no los del estator....esto puede decir mucho de la calidad de los materiales de los cables.... no sólo la sección es determinante en estos temas.
Al hacerlo cómo hablamos, los engastes digo, yo creo que minimizas al máximo los errores por conexión.
Creo que el "chisporroteo", cómo ha dicho Pecha, es la causa del desaguisado ( por lo que no todos los cables sufren por igual, el de la brida puede ser que vibrara menos) ahora con los nuevos conectores minimizas ese riesgo.

Yo de tí revisaría de vez en cuando estado, con el voltímetro como alarma, y a hacer kilómetros, ya que creo que poco más se puede intervenir.

Por cierto es raro que el conector en si este intacto con la mierda de material con la que los fabrican.

Vssssss
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Sonic

Cita de: "pecha"haber, lo que pasa es que por un faston,  cuando circula mucha "chicha"  y con el poco metal que llevan  se dilatan-contraer,   empiezan a aflojarse y a producir ARCOS,  y un contacto arqueando  se calienta,  con lo que os frie  el cable.

con la cantidad de problemas que os dan las conexiones,  dan ganas de poner directamente  clemas CERAMICAS y punto y pelota



en mis casi 30 años de electricista, cuando hacia los cuadros, por estetica se le ponian punteras a los cables de los cuadros.

cuando con los años, te encontrabas algun cable tostado, como en la foto de arriba de sonic,   mandabas a tomal pol culo las punteras,  metias el cable puro y duro en el tornillo del automatico y fin de gilipolleces.
como la conexion de un tornillo de clema apretado a saco, no hay nada.

saludos,  pecha

Estos los busqué pero como no sabía cómo se llaman, no dí con el producto... todos me miraban como diciendo "quién es este guiri y qué cosas más raras gasta"
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]