Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Con que limpiáis la llanta blanca?

Iniciado por amolin32, Febrero 07, 2012, 12:34:51 PM

amolin32

Pues eso que quiero saber que producto utilizáis para dejar la llanta trasera blanca inmaculada, a ser posible bueno bonito y barato  :lol:

Kurry

El mejor producto es la frecuencia :lol:

jcap

Cita de: "Kurry"El mejor producto es la frecuencia :lol:
y donde se compra?  :risa3:  :peta3:


prueba con pronto , pero no lo compres tarde y usalo con frecuencia como dice Kurry  :lol:  :lol:  :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Lopez

Cita de: "amolin32"Pues eso que quiero saber que producto utilizáis para dejar la llanta trasera blanca inmaculada, a ser posible bueno bonito y barato  :lol:

Grasa de cadena. La deja negra y ya no te preocupas.
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

Kurry

Bien pues yo que precisamente no uso la frecuencia ( ya se que soy un dejao :lol: ) cuando me pongo a ello uso para la mierdecilla que deja la grasa de la cadena le tiro H7 y despues para el acabado en vez de Pronto uso Centella.

karlangas

Bueno, ya veo que hay más obsesos de la limpieza de las llantas que yo. Ciertamente, si fueran negras
no necesitarían tantos cuidados y si fuésemos un poco guarretes tampoco. Pero como no es el caso,
hay que pagar un pequeño sacrificio para mantener esa llanta blanquita siempre impoluta.

En mi caso, desde que monté el scottoiler las manchas de aceite ya no me obsesionan, porque simplemente
con una pasada de bayeta salen perfectamente esas salpicaduras. Y es que el problema no lo
tenemos tanto con la grasa de la cadena, sino en las partículas que desprenden las pastillas de freno, ese polvillo asqueroso que se adhiere a la llanta de forma persistente y no se desprende con un simple lavado.

Pues bien, amolin32, yo uso un líquido en spray, especial para limpieza de llantas. Lo encontrarás fácilmente
en cualquier sitio que vendan productos de limpieza para automóviles, áreas de servicio fundamentalmente.
El envase debe de costar sobre los 5-6 euros, pero da para bastantes lavados. Una pequeña aplicación, dejo
actuar un minuto y luego manguera a presión. Paso un pañito seco y llanta brillante de nuevo.

Hala! A sacar brillo, que una llanta blanca con chorretes negros queda muy pero que muuuuy mal.

Saludos.
IMU
[url="https://seguridadmotociclistas.org/"]https://seguridadmotociclistas.org/[/url]

Luismotokero

la única solución es limpiarlas cada vez que la uses,, total un royo. En buena hora, yo estoy por pintarlas de negro, porque ya me tienen hasta las narices.
Como dice el compi, el principal problema es el polvillo de las pastillas traseras, que se pega literalmente a la llanta, sobre todo en la parte interior de los radios, donde los fabricantes no pulen bien el aluminio y está lleno de poros,, así que una vez que se te cuela ,, ni HK7, ni keroseno, ni gasoi,, ni su p.m. personalmente a mí me trae de cabeza,,, así luego veo las llantas de maya, y se me cae la baba. jejeje :lol:

wiliangualas

Cita de: "Kurry"El mejor producto es la frecuencia :lol:
:risa2:  :risa2:  :risa2: ...un hombre sabio.
enviado desde mi tetra-brik de vino don simon.

dekerxx

Yo te recomiendo keroseno, lo encuentras en cualquier ferretería e incluso gasolineras, echas un poco en un recipiente y le das con una pequeña brocha a las llantas, luego le das un manguerazo y listo. Yo con el keroseno limpio también la cadena y piñones, limpia todo lo que sea grasa y alquitranes, sin que perjudique las toricas de la cadena. Cuidando un poco el kit de arrastre le sacas tranquilamente más de 50.000 km. Saludos.

cyblo

Pues conmigo no conteis, no pienso limpiarla a no ser que la costra impida que se mueva la rueda...

¿El keroseno lo usas como limpiador solo y luego le echas grasa a la cadena y al piñón o tb como lubricante?... Me he quedado con la duda... :roll:

maya

Coje una brochita, un poco de gas-oil en un recipiente.Dale a la llanta , basculante , cadena-plato y donde veas que se acumula suciedad.Luego un cubo con agua caliente , Fairy y una buena esponja y friega todas las zonas y piezas que has aplicado gas-oil.

Este es el resultado.

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=25088

Un saludo :wink:

Vfrlopez

lo mas barato y menos costoso es pagarle una cerveza al cuñado  :twisted:

y ademas de la frecuencia como dice Kurri....... La paciencia no viene mal :wink:

suerte


salu2
:uvves:
Del poble de la xufa 

chk

Cita de: "maya"Coje una brochita, un poco de gas-oil en un recipiente.Dale a la llanta , basculante , cadena-plato y donde veas que se acumula suciedad.Luego un cubo con agua caliente , Fairy y una buena esponja y friega todas las zonas y piezas que has aplicado gas-oil.

Este es el resultado.

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=25088

Un saludo :wink:
+1 :lol:
"No es mas rápido el que más corre, si no el que menos frena"

jaem

Y para los sitios donde no te llega la mano ni los dedos, un limpiabiberones; es flexible, moldeable y llega a los recovecos.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

Maka

Primero agua y despues yo en vez de agua uso limpiasalpicaderos autobrill. Si la cosa esta muyyy sucia primero KH 7 y despues autobrill.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

maya

Cita de: "makawell"Primero agua y despues yo en vez de agua uso limpiasalpicaderos autobrill. Si la cosa esta muyyy sucia primero KH 7 y despues autobrill.
Ojo con el KH-7 que es muy agresivo comiéndose el brillo de depende que barnices y pinturas, aluminios , plásticos. Si le aplicas a la cadena KH-7 , reseca los o-ring agrientándolos comprometiendo la durabilidad de esta.También evitad el agua a presión de las Karcher que hace verdaderos destrozos en los cojinetes y partes eléctricas.

Maka

Cita de: "maya"
Cita de: "makawell"Primero agua y despues yo en vez de agua uso limpiasalpicaderos autobrill. Si la cosa esta muyyy sucia primero KH 7 y despues autobrill.
Ojo con el KH-7 que es muy agresivo comiéndose el brillo de depende que barnices y pinturas, aluminios , plásticos. Si le aplicas a la cadena KH-7 , reseca los o-ring agrientándolos comprometiendo la durabilidad de esta.También evitad el agua a presión de las Karcher que hace verdaderos destrozos en los cojinetes y partes eléctricas.



Nooo, a la cadena prohibido el KH 7 y el gasoil. Solo la he limpiado una vez y con aceite de motor para coche. Esos aceites tienen productos detergentes y "diluyen" el teflón y la grasa reseca.
Ademas yo el KH7 lo utilizo rebajado con agua y fairy y lo aplico en toda la moto.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

dekerxx

Gasoil? Pues a mi parecer descompone las toricas de goma que estan en la cadena, por lo menos el gasoil gallego, el del resto de España será tipo engrasante.. 8O, je je. Tengo un poquitín de experiencia en este caso, el keroseno, es de los pocos liquidos que no descompone los retenes de la cadena y no afecta a los neumáticos de la moto. Sabéis que una cubierta Manchada de gasoil mandan cambiarla por que descompone la goma?  Eso recomiendan, otra cosa es que se aga. Salir de dudas, en un recipiente echar gasoil y sumergir  una junta de goma, el resultado es que la junta triplica su volumen y está más blanda. Imaginaros eso en el arrastre. Yo la manera de limpiar la cadena, basculante, piñones, cubrecadena, amortiguador...etc. con una brocha empapar con keroseno las partes a limpiar, dejar ablandar un minuto y darde otra vez con la brocha, luego con una manguera echarle agua con un poco de presión con el dedo en el chorro de la manguera ( no usar makina a presión pues el abanico puede romper los retenes) y ya está, cadena y piñones relucientes!  Otra cosilla, las cadenas que tienes muchas capas de grasa y no se limpian pensar que todo queda pegado tierra, arenas, polvo etc, eso es como una Lima pa la cadena y piñones.   Ahora que cada uno cuide la moto a su manera, yo intento ahorrar en desgaste y disfrutar en kilómetro lo más posible. Espero sacaros de alguna duda con todo este rollo. Je je  Vsssssssssssss......

maya

Cita de: "dekerxx"Gasoil? Pues a mi parecer descompone las toricas de goma que estan en la cadena, por lo menos el gasoil gallego, el del resto de España será tipo engrasante.. 8O, je je. Tengo un poquitín de experiencia en este caso, el keroseno, es de los pocos liquidos que no descompone los retenes de la cadena y no afecta a los neumáticos de la moto. Sabéis que una cubierta Manchada de gasoil mandan cambiarla por que descompone la goma?  Eso recomiendan, otra cosa es que se aga. Salir de dudas, en un recipiente echar gasoil y sumergir  una junta de goma, el resultado es que la junta triplica su volumen y está más blanda. Imaginaros eso en el arrastre. Yo la manera de limpiar la cadena, basculante, piñones, cubrecadena, amortiguador...etc. con una brocha empapar con keroseno las partes a limpiar, dejar ablandar un minuto y darde otra vez con la brocha, luego con una manguera echarle agua con un poco de presión con el dedo en el chorro de la manguera ( no usar makina a presión pues el abanico puede romper los retenes) y ya está, cadena y piñones relucientes!  Otra cosilla, las cadenas que tienes muchas capas de grasa y no se limpian pensar que todo queda pegado tierra, arenas, polvo etc, eso es como una Lima pa la cadena y piñones.   Ahora que cada uno cuide la moto a su manera, yo intento ahorrar en desgaste y disfrutar en kilómetro lo más posible. Espero sacaros de alguna duda con todo este rollo. Je je  Vsssssssssssss......
Llevo cerca de 30 motos y a todas ellas limpio la cadena con gas-oil.Nunca he tenido problemas con mis trasmisiones, al contrario me duran increíble.Muchas de las bombas industriales tienen tóricas y juntas de goma
para evitar las fugas de gas-oil por que es lo más resistente.El gas-oil va bien precisamente por que lleva aceite y no daña los o-ring de la cadena , lo que pasa es que luego tienes que lavarla bien como he explicado antes.

Maka

Estoy con el móvil y no lo puedo buscar, pero recuerdo que de este tema se hablo largo y tendido e incluso hay un post de Holleros donde se detallaba el comportamiento de los orings con los distintos productos de limpieza.
Si alguno lo recuerda y nos cuelga el enlace.......
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.