Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

pasos a dar en un siniestro

Iniciado por Maverick, Mayo 26, 2005, 09:51:34 AM

Maverick

Buenas
Como algunos sabreis, me vi involucrado en un accidente de tráfico el 3 de mayo con un ciclista, a resultas del cual tengo el dedo pulgar roto y la moto toda arrastrá.
El atestado de la autoridad competente señala al ciclista como culpable lo malo que al no tener seguro obligatorio los pasos para empezar a reclamar son más complicados.
He hablado con mi cía y claro, hasta que no sepan si hay otra compañia que cubra al contrario, del tema de peritajes y demás no se puede hacer nada, por eso os escribo para saber que puedo hacer para empezar a reperar la V (han pasado 3 semanas ya) y luego no tener problemas de que no me pagen.
Me han recomendado realizar fotografías y pedir un presupuesto al taller.
Se os ocurre algo más?
Tengo asumido q tendre q adelantar la pasta, pero solo quiero eso, adelantarla, q no sea para siempre...
Muchas gracias y perdonar por el ladrillo...
Anytime, Baby

biker57

Has hablado con el ciclista para pedirle responsabilidades, directamente a él... o mejor todavía, tu seguro de moto seguro que tiene una cobertura de defensa jurídica... quizás deba ser tu compañía la que se ponga en contacto con él para esa reclamación.

Hoy en día hay mucha gente que tiene seguros de accidente, es posible que este señor tenga y que de alguna forma se pudiera hacer cargo ese seguro de los daños que te ha ocasionado.

No se, es hablar por hablar, pero la verdad es que eso de que una bicicleta no sea un vehículo y por tanto no deba tener un seguro obligatorio no acabo de entenderlo, ya que hasta para un perro hoy en día hace falta tener un seguro de daños a terceros como mínimo, vamos si quieres, ya que no es obligatorio, pero si muy común.

Espero que tengas mucha suerte con esta negociación.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

davidvfr96

Cita de: "biker57"Has hablado con el ciclista para pedirle responsabilidades, directamente a él... o mejor todavía, tu seguro de moto seguro que tiene una cobertura de defensa jurídica... quizás deba ser tu compañía la que se ponga en contacto con él para esa reclamación.
Además de lo que comentas Máverick, eso de tomar fotos a la moto antes de arreglarla y hacer que el taller te haga un presupuesto, el cual el perito acepte, que es lo dificil, deberías intentar hablar con el ciclista y pediles responsabilidades, o más bien cmo ha dicho andrés, debería ser tu compañía de seguros la que lo haga. Lo que no puedes es fastidiarte tu porque el otro lo haya hecho mal.  :evil:  No es justo.
Yo personalmente haría lo que te he puesto. Hacer fotos, que el taller haga el presupuesto, el perito lo acepte y una vez aceptado, reclamarle al tío los daños y perjuicios si se demora en el pago del arreglo de la moto, sino...una denuncia, pero el dinero lo tendrás que adelantar tu, casi seguro.
Suerte amigo.
Enamorado? Si de ella, mi niña!

fbitan

Mueve papeles con las compañias de seguros porque hay muchas cosas que pueden cubrir y que no lo sabe ni Dios.

Vsssss
Vssssss\' [URL=[url="http://img255.imageshack.us/my.php?image=fotossonyericsson009dv1.jpg"]http://img255.imageshack.us/my.php?image=fotossonyericsson009dv1.jpg[/url]][/URL]

rossa91

Yo estoy embarcado en una reclamación de daños y mi experiencia es más o menos lo que habéis comentado:

CitarEl atestado de la autoridad competente señala al ciclista como culpable lo malo que al no tener seguro obligatorio los pasos para empezar a reclamar son más complicados
. Eso es oro en paño

    Fotos, cuanto más detalladas mejor, y cuantas más mejor.
    Solicita a tu seguro una peritación, para poder hacer la reclamación de daños correspondiente. Ellos deben peritarla, exigelo.
    ¿tienes testigos, informe policial? todo lo que puedas aportar será muy importante...que luego empiezan a perder papales, a olvidarse y ponerse enfermo el tramitador y tal y tal...
    Presupuesto del taller
    Vete haciendo un informe, dossier...de todo, lo más detallado que puedas, fechas, horas...igual te hace falta pa "marcar" a tu Cia.  [/list]


    No se me ocurre nada más.

    Ta luegorrrrrrrr  :twisted:

    JAVI-SVQ

    Tio Maverick:

    Tengo un amiga al que un tipo con un carro tirado por un burro le arañó un lateral pq el buerro se descontroló. Y tenía seguro!!!! 8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O

    El ciclista puede o no tenerlo, pero como responsable del accidente es evidente q , tenga o no seguro, ha de pagar. No entiendo de estas cosas, hay compañeros mas ilustrados q seguro te podrán ayudar.

    Suerte!!!!!

    V´ssssss
    SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

    rolex

    Hola Maverik, espero que te encuentres mejor, tanto moral como fisicamente.

    La Ley dice que "todo vehículo a motor, matriculado", tiene que estar amparado por un seguro de "Responsabilidad Civil Obligatorio" circule o no, para cubrir los posibles daños a terceros.

    Es decir, la bici no tiene que por qué tenerlo, pero ello no implica que su propietario esté eximido de responsabilidades y tener que hacer frente a los perjuicios economicos que cause a un tercero, sean daños materiales y/o personales.

    En tu póliza, lo más probable es que tengas una garantía cubierta que se llama Defensa Penal y Reclamación de Daños y es por esta cobertura por la que tiene la obligación de peritar los daños y poner un abogado a tu disposición o hacerse cargo de la minuta del que tú quieras (hasta un limite marcado en póliza).

    La denuncia la tienes que poner tú por medio y con el asesoramiento de ese abogado, la Cía. no puede denunciar al ciclista.

    No sé si lo tienes contratado directamente a la Cía. o por mediación de un Agente (lo más recomendable) de cualquiera de las dos maneras informate y hazles saber que conoces tus derechos.

    En las Condiciones Particulares (el documento donde constan tus datos personales y los de la moto) tiene que venir un resumen de garantías contratadas, y suele tener éste formato.

    Responsabilidad Civil Oblligatorio...............Limite.......xx.xxx.xxx. €
    "   "  " "  "  "  "              "   "  Voluntario................"    "   ..........................."     "     "    "
    Accidentes Corporales........................Incluido/Excluido y Limite
    Daños Propios..............................................."    "      "      "
    Defensa y Reclamacion................................."    "      "       "   y Limite

    Y en las Condiciones Generales (que normamente es un libro más grande y con más paginas) te tiene que venir explicado "detalladamente" garantía a garantía y los límites de Capitales en € que tienes para cada caso.

    Espero que te sirva de ayuda y si puedo hecharte una mano o ampliar algo de información.........encantado.

    Saludos.

    POSTA

    Yo ni lo sabia pero mi seguro de COCHE me cubre incluso si tuviera un accidente en bici.... Pregúntale al ciclista y que le eche un vistazo al suyo.. quizás allá suerte.



    rolex

    Cita de: "POSTA"Yo ni lo sabia pero mi seguro de COCHE me cubre incluso si tuviera un accidente en bici.... Pregúntale al ciclista y que le eche un vistazo al suyo.. quizás allá suerte.

    Es cierto, hay Cías. que dentro de la Responsabilidad Civil Voluntaria, tambien te cubren tus responsabilidades en el ambito privado, tanto tuyo como el de tu familia, por ejemplo la bici, una tabla de surf o utilizando el cortacesped y si tú chaval se le da por rayar el coche del vecino porque le hechó la bronca en la piscina por salpicarlo.. :lol:  :wink: tambien tienes cobertura.

    Buen apunte Posta.  :wink:

    Maverick

    Gracias por arrojar un poco de luz sobre este mundo del seguro en el q ando tan perdido... :?
    Parece q la cosa va para largo, ya que el ciclista, a pesar de salir señalado como culpable en el atestado de la autoridad, ha reclamado daños a mi compañia a traves de su abogado, pero no ha dado señales de vida para señalar un seguro al que yo pueda reclamar, por eso mis siguientes pasos, junto a mi compañia han sido:
    1.- Demanda penal junto con elabogado de mi cía.
    2.- Fotos de la moto
    3.- Peritación de mi compañía del siniestro
    Me tocará pagar a mi la reparación y luego reclamar, pero eso ya lo tengo asumido, ahora si, no pienso perdonarle un euro al "amigo" ciclista
    Anytime, Baby

    rolex

    No solo no perdonarle un euro por hacerse el "longuis" si nó que te tienen que pagar con interes desde el día del siniestro, aparte tus daños personales.

    Suerte y paciencia.

    Cobreti

    Hola colega:

    Te comento por mi profesión te puedo informar que si la cosa es como cuentas no tienes mas que sino lo has hecho ya personarte en el Juzgado que te corresponda y poner una denuncia contra el ciclista ello se te debió informar por parte de los agentes que instruyeron las diligencias y si no fue así pues tienes tiempo para hacerlo todavía la denuncia la pones contra el ciclista y si este no pudiera hacerse cargo de los daños te los tendrá que pagar el fondo nacional de garantía siempre que hay un responsable y este es como en tu caso identificado la forma del cobro pues es costosa por su posible tardanza pero segura. Tendrás que hacer estas gestiones claro esta a través de tu compañía de seguros pero si es un poco seria y tienes reclamación de daños no creo que tengas problemas aproximadamente tardaras en cobrar mas o menos un año claro esta si antes no te paga de mutuo acuerdo el ciclista, que pudiera estar federado y eso le cubriría.
    Cobreti VVVVVVVVVSSSSSSSSSS
    Osuna (Sevilla).