Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Si esto le pasa a una Honda la liamos

Iniciado por Jimmyesp, Marzo 27, 2012, 12:57:39 AM

El_Uve

#20
El_Uve no comenta apenas nada, ya sea aquí o en otros subforos, porque se conecta principalmente en el facebook o el twitter.

Por otro lado, a mi me sigue gustando el modelo....por mucho que haya pasado lo qu eha pasado (mi moto tampoco quedó muy bien parada en la prueba de los 50.000 kms....).

Ah: comparar (como parece haber hecho alguno) la fiabilidad de una VFR (motor relativamente gordo con poca potencia) con la de una hiperdeportiva (una superbike que en este caso, además, es la mas potente de la categoría)....me parece bastante irrisorio. Es más, me parecería incluso "estúpido" comparar la fiabilidad y resistencia que pueda ofrecer el motor de la VFR1200F con el de la CBR1000RR, y eso que son de la misma casa.

Que sí, que habrá salido relativamente poco fiable....pero estas pruebas suelen hacerse bastante "a saco": probando la moto a lo megabestia.

Me fío más de una prueba de estas cuando la moto aguanta bien....que cuando aguanta "mal": si aguanta bien quiere decir que es una puta roca. Si aguanta mal no tiene porque significar que a ti se te vaya a romper.

Pd: Yo me la seguiría comprando igual (la S1000RR): no es más cara que sus rivales, y para el uso al que está destinada es, hoy por hoy, la mejor.

Edito: por cierto, lo único que veo yo mas grave es el tema del arbol de levas. Lo otro me parecen auténticas gilipolleces. Que a lo mejor no deberían estar ahí? vale....pero será que la S1000RR es la única a la que se le ha jodido un interruptor, una bombilla, los rodamientos de dirección (cambiarlos tan amenudo en mi opinión significa que a esa moto se la ha tratado de puta pena) y demás. Y mejor no hablemos de tensores de cadenas de distribución, que me se cierta marca con un alita que es especialista en cambiarlos en uno de sus modelos mas emblemáticos y famosos....

Y otra cosa más: lo de un regulador cada 50.000 kms será ahora....porque en mi ex-RC36II yo cambié 2, DOS, en 42.000 kms. Y ya en la NSR125R '97 que tuve, y a la que le hice 18.000 kms, tambien me tocó cambiarselo....
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

maya

Ya me extrañaba a mi que no postearas aquí  jejej.Un saludo :icon_wink:

v-tec73

Hombre hay que tener en cuenta que tiene 200 cc mas que la vfr y da el doble de potencia, si a una vfr le das 170 cv que seria el equivalente por cilindrada al de la bmw, tampoco duraria el motor lo que dura ahora. Luego el maltrato que le dan los 20 tios que cojen la moto para hacerle 50000 km en año y medio , no se lo dan los propietarios de esa motos que le haran en el mayor de los casos 10000 km al año.

Lopez

BMW ha suspendido la comerciliaciónde sus scooter hasta después del vernao por un problema de calidad.  :icon_eek: La puñetera economía de "reducción de costes"... Lo que habrán encontrado para retrasar la producción.

Al menos, han sido honrados... Otras marcas hubieran vendido la moto igualmente... Y lugo ya, que cada uno se hubiera apañado.
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

jcap

Cita de: Lopez en Abril 15, 2012, 07:56:24 PM
BMW ha suspendido la comerciliaciónde sus scooter hasta después del vernao por un problema de calidad.  :icon_eek: La puñetera economía de "reducción de costes"... Lo que habrán encontrado para retrasar la producción.

Al menos, han sido honrados... Otras marcas hubieran vendido la moto igualmente... Y lugo ya, que cada uno se hubiera apañado.
seguro que han tenido que cambiar la mitad de las piezas del motor , por estar fabricadas en china :paraguas:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Lopez

Cada vez me convenzo más de que BMW no está preparada para hacer una moto así.

En las pruebas de la SR1000 que ha habido en Aragón, un piloto ha muerto debido al accidente provocado por la rotura de motor de una de las BMW.
Según este texto que publicaron en Todocircuito y que os aconsejo que leáis, no es la primera ni la última que rompe:

CitarSiento abrir esta discusion, es una noticia que he visto en la pagina principal de todocircuito aunque muy poco detallada, considero oportuno detallarla mas en palabras de Fabio de power up (que normalmente va de la mano con Valentinos), uno de los organizadores involucrado, persona de reconocido prestigio que ademas conozco personalmente siendo que he rodado con ellos varia veces en Almeria.
He traducido el texto que Fabio ha colgado en facebook referente a lo acontecido en Aragon el fin de semana del 7,8,9 de Abril, he intentado hacerlo lo mas literal y palabra por palabra posible.
Me abstengo de todo comentario personal, lo que dice Fabio para mi es mas que suficiente.
Nuestra pasion es fantastica, aunque muchas veces nos "olvidamos" los riesgos que conlleva.
La palabra a Fabio, es larguito aunque no tiene desperdicio........................

Para que no vuelva a pasar.........................

Con esta nota queremos manifestar nuestro respeto y pésame a los familiares y amigos del pilota que desgraciadamente no volverá con sus queridos después del evento de Aragón.
A pesar de todas las peticiones de silencio, para no asustar clientes, tengo la obligación de redactar esta triste comunicación, especificando los detalles. Aunque tal vez sea la primera vez que nos encontramos en pista os considero antes amigos y después clientes, y de todas formas personas que merecen estar informadas de lo que pasa. Todo con la esperanza que tal vez después de saber lo que ha pasado algo se quede en la memoria por si os encontráis en una situación similar, tal vez pensándolo podréis actuar en consecuencia.
Con esta nota no quiero apuntar a nadie en particular, quiero solo dar mi apoyo y pésame a los familiares de la victima y exponer detalles sobre el trágico evento para alertar pilotos para que nunca más vuelva a pasar. Si hay culpas criminales o no de esta tragedia, serán los peritos a decirlo, no nosotros. Solo intentare exponer los hechos como han pasado.
Lo que ha pasado este fin de semana ha sido por la suma de malditas coincidencias, ignorando actualizaciones tecnológicas de la pista, distracciones del circuito, testarudez de pilotos, y "tal vez" irresponsabilidad de BMW, o quien por ellos.

En una sesión de pruebas libres, una BMW S1000RR nueva (entre las de exposición y disponibles para pruebas), otra vez ha roto el motor, con una biela saliéndose del carter y perdiendo rápidamente todo el aceite, causando la caída de todos los pilotos que iban a rueda. Entre estos nuestro desafortunado piloto, que después de la caída ha sido atropellado por otra moto que también había caído. La mala suerte ha sido que justo antes de todo esto hubiera habido otro accidente en otra curva que tenia "capturada" la atención de los comisarios en la sala de control, lo cuales estaban centrados en la pantalla de la curva del primer accidente, provocando que el segundo accidente provocado por la explosión de la BMW pasara inobservado por 40 segundos.
Aquí hay que hacer una precitación, desgraciadamente también Aragón, como muchos circuitos modernos, se ha adecuado a la tendencia de modernizar las instalaciones (solo con el claro objetivo de ahorrar) y ha reemplazado los comisarios de bandera con semáforos. La falta de una persona en el sitio y la coincidencia de otro accidente en otra parte del circuito que ha distraído los comisarios de la sala de control, ha provocado que la señal de peligro apareciese con 40 segundos de retraso.
Además hay que decir que por la falta de "banderas" el semáforo rojo se usa también para indicar el final de la tanda. Esto, según algunos pilotos (con más o menos razón) baja la importancia que se le da al rojo. Aunque si así fuera, si todos los pilotos respectaran la norma sin interpretaciones, o sea con amarillo, y a mayor razón rojo (bandera o semáforo) se moderara la velocidad sin adelantar a nadie, pensando que tal vez es solo indicación de fin de tanda, no se sabe si mas adelante hay un accidente, tal vez muchos percances se podrían evitar.
Si se obedece a las banderas (o semáforo) se puede estar más tranquilos. Ayer, aunque se acepte la posibilidad que algún piloto no hubiera visto el semáforo rojo, se han visto pilotos que aun con el rojo seguían tirando. Muy probablemente pensaban que era el final de la tanda y no consideraron bajar la velocidad hasta la salida a boxes, continuando así a correr como si nada. Desgraciadamente estas situaciones se ven continuamente aun en pistas con banderas. Espero poder usar este trágico evento para hacer entender a muchos que en pista donde hay semáforos hay que ser más precavidos y atentos, justo porque no se pueden tener las informaciones "detalladas" que se tiene con la banderas, así que hay que prestar más atención y respectar las normas. No hay semáforo a rayas rojas y amarillas para indicas pista deslizante etc., así que no os sintáis demasiado seguros y no hagáis suposiciones, porque pueden ser trágicamente equivocadas.
Aragón recibirá una petición oficial de los 3 organizadores del evento para tener por lo menos 2 o 3 comisarios con banderas ajedrezada en las ultimas 2 o 3 curvas y entrada a pit lane, esto para indicar el final de las tandas y evitar confundir los pilotos con solo el semáforo rojo, y minimizar el significado del rojo. Tal vez también vosotros deberíais pedirlo a los organizadores si sabéis ir en una pista con semáforos.

En el evento de Aragón, a las trágicas coincidencias detalladas se ha juntado la sombra de otra posible trágica distracción en la que tiene que ver la configuración obligatoria de las BMW S1000RR en rodaje. De echo a día de hoy, muchos aunque no todos, saben que las nuevas BMW deben de ser bloqueadas para no superar las 9000 rpm en el rodaje (1000...1500 Km.). Todas las BMW presentes para el "test" de Aragón han demostrado su superioridad de motor sobre las demás motos. Habían 2 grupos de BMW. Las rojas, muchos mas viejas, con 2/3000 Km. usadas en Valencia. Las blancas, más nuevas. De hechos la moto que ha roto tenia 600 Km. Sabemos que en Almería, semanas antes, otras 3 BMW han roto como la de Aragón. Lo raro es que solo en Aragón se ha visto que BMW ha enviado un representante para recuperar la moto de inmediato. De hecho la moto en cuestión ha salido para Mónaco en la medianoche justo después el accidente. De nuevo, os doy esta información como sugerencia de controlar con quien rodáis en pista en próximas ocasiones. Si veis BMW, sugiero controlar si tienen menos de 1000 Km. tengan el bloqueo para no superar las 9000 rpm. Viendo lo que pasa a algunas BMW en pista, creo que es vuestro deber pedir al organizador informarse de las condiciones de las motos que deja entrar con vosotros.

Todos conocemos el peligro al que nos exponemos al entrar en pista, por esto firmamos una hoja de descarga de responsabilidad (nota: en España no se firma hoja de descarga, los organizadores de fuera si la hacen firmar), aunque la firma en un papel no debe ser garantía de ahorro de las pistas o aceptar el pasotismo de fabricantes o personajes involucrados.


Descansa en paz compañero

Fuente: Todocircuito

Para mí, lo de esta BMW empieza a ser de mito... negativo.
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

El_Uve

1- Lo del scooter tengo entendido que es por una cuestión de la calidad de los plásticos (vamos, que eran malos de cojones).

2- Lo de las S1000RR de Aragón.....lo cojo "con pincitas". Que sí, que me creo que haya roto, pero si esa moto sale de fábrica con las rpm "limitadas" durante el rodaje es por algo, y si eso no se respeta....las consecuencias pueden ser (como han sido) catastróficas.

Yo en el foro bmwmotos creo que no he visto casos tan escandalosos de roturas y demás (y os aseguro que gente más crítica con sus motos, y sobre todo, CON CONOCIMIENTO DE CAUSA (y no de oídas) que en ese foro....en pocos lados he visto).
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

giorgio68

Hola, veo que esto de las BMW es algo curioso. No deja de sorprenderme que amigos que tienen BMW las defienden a muerte aunque las revisiones y reparaciones les cuesten  lo suyo. Yo, como nunca he tenido una no puedo opinar sobre el tema, pero para comprar las motos que he tenido, siempre me he dejado aconsejar por los comentarios de los periodistas, pruebas de larga duración, usuarios, etc, y desde luego que a mi parecer la bmw es un animalito muy a tener en cuenta por su potencia, precio y evolución tecnológica, pero parece ser que ese motor tan potente no dura lo que quizás podemos estar habituados en motos potentes, llámese japonesas o italianas,  y si el que la compra tiene pensado circular con ella a 120 km/h quizás no tenga problemas de fiabilidad y los neumáticos le durarán algo mas que a estos probadores de motociclismo..., yo he tenido en cuenta siempre, entre otras cosas,  la fiabilidad y al margen de las averías lógicas que he tenido siempre en Hondas y Yamahas, creo que son eminentemente fiables, incluso  recuerdo la prueba de 50.000 kms de la Yamaha exup del motociclismo de  hace 19 años, y la guerra que le debieron meter, y aún con 45 cv menos que esta BMW, me dejó tan satisfecho que cuando pude, la compré. Pero esta BMW sigue sin hacer que mi mente piense en BMW y mucho menos sólo en BMW....

PEDROVFR

Es cierto que a los propietarios de las BMW, parece que les molesta que le comenten la cantidad de fallos que dan esas motos, y luego son los primeros en reconocerlos, yo estuve a punto de comprar la BMW K1600 gt, estamos hablando de mas de 25.000€, con ese precio una moto debería estar mas que comprobada, y no es así, hable con varios propietarios y estaban resignados, era como decir esto es lo que hay..., pero tienes una BMW, tio. He tenido tres motos con motores de mas de 180cv y no dan esos fallos, de todos modos si algún día tuviese dinero suficiente para mantener una BMW, me a compraría....

Jimmyesp

Cita de: El_Uve en Abril 18, 2012, 12:39:39 PM
1- Lo del scooter tengo entendido que es por una cuestión de la calidad de los plásticos (vamos, que eran malos de cojones).

2- Lo de las S1000RR de Aragón.....lo cojo "con pincitas". Que sí, que me creo que haya roto, pero si esa moto sale de fábrica con las rpm "limitadas" durante el rodaje es por algo, y si eso no se respeta....las consecuencias pueden ser (como han sido) catastróficas.

Yo en el foro bmwmotos creo que no he visto casos tan escandalosos de roturas y demás (y os aseguro que gente más crítica con sus motos, y sobre todo, CON CONOCIMIENTO DE CAUSA (y no de oídas) que en ese foro....en pocos lados he visto).


1- Plásticos malos de cojones en una moto de 10.000 euros, manda huevos que diría Trillo.
2- Se han suspendido las entregas de las S1000RR de 2012 como ya sabes y se han llamado a revisión a las entregadas. Parece ser que hay un tornillo de una biela que no está apretado como debería. MANDA COJONES.


Echaron la culpa al rodaje mal hecho porque todas las unidades que se empezaron a romper tenían muy pocos kilómetros. Y se habla de al menos 15 motos en Europa reventadas. Ni Kymco podría hacer una cagada así...

El_Uve

Cita de: Jimmyesp en Mayo 16, 2012, 10:33:14 AM
Cita de: El_Uve en Abril 18, 2012, 12:39:39 PM
1- Lo del scooter tengo entendido que es por una cuestión de la calidad de los plásticos (vamos, que eran malos de cojones).

2- Lo de las S1000RR de Aragón.....lo cojo "con pincitas". Que sí, que me creo que haya roto, pero si esa moto sale de fábrica con las rpm "limitadas" durante el rodaje es por algo, y si eso no se respeta....las consecuencias pueden ser (como han sido) catastróficas.

Yo en el foro bmwmotos creo que no he visto casos tan escandalosos de roturas y demás (y os aseguro que gente más crítica con sus motos, y sobre todo, CON CONOCIMIENTO DE CAUSA (y no de oídas) que en ese foro....en pocos lados he visto).


1- Plásticos malos de cojones en una moto de 10.000 euros, manda huevos que diría Trillo.
2- Se han suspendido las entregas de las S1000RR de 2012 como ya sabes y se han llamado a revisión a las entregadas. Parece ser que hay un tornillo de una biela que no está apretado como debería. MANDA COJONES.


Echaron la culpa al rodaje mal hecho porque todas las unidades que se empezaron a romper tenían muy pocos kilómetros. Y se habla de al menos 15 motos en Europa reventadas. Ni Kymco podría hacer una cagada así...

1- Será por motos con plásticos malos y que cuestan más pasta de la que deberían....

Por otro lado, parece que hay "algo más" respecto a los scooters de BMW, y que hasta final de verano (o después), nasti de plasti. Vamos, que no es solo cuestión de plásticos.... :icon_confused:

2- Lo de las 15 motos reventadas de la S1000RR....no se nada. La única realidad comprobada es que hay unas 30 motos en españa de las que habían sido entregadas del modelo 2012 que han sido llamadas a concesionario, a poder ser....sin ir en marcha (vamos, que si las llevas en remolque o furgona, mejor).

Por cierto, casi todas las marcas hacen, o han hecho, cagadas así. No justifico lo de BMW, sino que lo digo por lo que has dicho de kymco....

y es que no es tan "simple" como un tornillo mal apretado....
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

wookie

A las k1300gt se les calientan los frenos en las subidas :risa7:

Murdock

Cita de: giorgio68 en Abril 18, 2012, 06:16:20 PM
Hola, veo que esto de las BMW es algo curioso. No deja de sorprenderme que amigos que tienen BMW las defienden a muerte aunque las revisiones y reparaciones les cuesten  lo suyo. Yo, como nunca he tenido una no puedo opinar sobre el tema, pero para comprar las motos que he tenido, siempre me he dejado aconsejar por los comentarios de los periodistas, pruebas de larga duración, usuarios, etc, y desde luego que a mi parecer la bmw es un animalito muy a tener en cuenta por su potencia, precio y evolución tecnológica, pero parece ser que ese motor tan potente no dura lo que quizás podemos estar habituados en motos potentes, llámese japonesas o italianas,  y si el que la compra tiene pensado circular con ella a 120 km/h quizás no tenga problemas de fiabilidad y los neumáticos le durarán algo mas que a estos probadores de motociclismo..., yo he tenido en cuenta siempre, entre otras cosas,  la fiabilidad y al margen de las averías lógicas que he tenido siempre en Hondas y Yamahas, creo que son eminentemente fiables, incluso  recuerdo la prueba de 50.000 kms de la Yamaha exup del motociclismo de  hace 19 años, y la guerra que le debieron meter, y aún con 45 cv menos que esta BMW, me dejó tan satisfecho que cuando pude, la compré. Pero esta BMW sigue sin hacer que mi mente piense en BMW y mucho menos sólo en BMW....

Hombre Giorgio, para ir a 120 no creo que esté pensada esta motito  :eusa_naughty:, ni para que te duren 10000km los neus :eusa_snooty:.
Más bien creo yo para acelerar y frenar a lo bestia en un circuito a velocidades carcelarias  :dgt:, no?

El_Uve

Cita de: wookie en Mayo 16, 2012, 09:34:38 PM
A las k1300gt se les calientan los frenos en las subidas :risa7:

Y a las R1200GS Adventure en las bajadas, concretamente en el primer tramo de bajada desde Vistabella del Maestrazgo....
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

champa

Vale que lo de BMW es una cagada pero también hay que reconocer que las estan revisando y reparando.

Yo creo que a estas alturas de vida fabricar un alternador que no se queme no es muy complicado, y los de las VTEC han caido practicamente todos y Honda no quiere saber nada.

Nebari

Te corrijo:

Cita de: champa en Mayo 17, 2012, 04:51:07 PM
Vale que lo de BMW es una cagada pero también hay que reconocer que las estan revisando y reparando.

Yo creo que a estas alturas de vida fabricar un alternador que no se queme no es muy complicado, y los de las VTEC han caido practicamente todos y Honda-Montesa no quiere saber nada.

Mejor así  :icon_lol:

champa

Cita de: Nebari en Mayo 17, 2012, 05:00:16 PM
Te corrijo:

Cita de: champa en Mayo 17, 2012, 04:51:07 PM
Vale que lo de BMW es una cagada pero también hay que reconocer que las estan revisando y reparando.

Yo creo que a estas alturas de vida fabricar un alternador que no se queme no es muy complicado, y los de las VTEC han caido practicamente todos y Honda-Montesa no quiere saber nada.

Mejor así  :icon_lol:

Pues SI

JMARCO

Cita de: champa en Mayo 17, 2012, 05:01:32 PM
Cita de: Nebari en Mayo 17, 2012, 05:00:16 PM
Te corrijo:

Cita de: champa en Mayo 17, 2012, 04:51:07 PM
Vale que lo de BMW es una cagada pero también hay que reconocer que las estan revisando y reparando.

Yo creo que a estas alturas de vida fabricar un alternador que no se queme no es muy complicado, y los de las VTEC han caido practicamente todos y Honda-Montesa no quiere saber nada.
Que yo sepa o crea, las que están fabricadas a partir del 2006 ya no petan los alternadores. O yo por lo menos no conozco ningún caso, por lo que deduzco que Honda ya a subsanado el problema.

Mejor así  :icon_lol:

Pues SI
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

holleros

Cita de: xto en Marzo 28, 2012, 05:52:35 PM
:risa3: :risa3: :risa3: Holleros deja descansar a Lopez  :icon_rolleyes:

Si no es por descanso, pero sigo sin saber que hace este hilo aquí.  :icon_eek:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Jimmyesp

Qué cansino eres Holleros.

¿No podemos hablar de pistones y arboles de levas en mecánica?