Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

engrasador de cadena

Iniciado por chero, Marzo 29, 2012, 01:19:40 PM

llanterner

#20

jaem

Buen tutorial.
Gracias por el aporte y el esfuerzo de compartir.
Lo muevo a "Tutoriales ", como se merece.

https://r.tapatalk.com/shareLink?url=http%3A%2F%2Fwww%2Eclubvfrspain%2Ees%2Findex%2Ephp%3Ftopic%3D37648%2E0&share_tid=37648&share_fid=42745&share_type=t

Enviado desde mi LT30p mediante Tapatalk

"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

Thundercats

Buen trabajo llanterner, esto es lo que hace grande a un club... :victory:  :victory:
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

Vfrlopez

Hola,
Buen trabajo, aunque yo no hubiera utilizado la luz de freno, porque me parece descontrolado respecto a kilómetros recorridos, incluso en parado engrasaria cuando tocaras el freno y lo mas importante es que lo haga cuando esta en marcha, ya que te puede gotear y provocar un resbalón por otro lado,  el sistema del deposito, si es estanco, variará el caudal en cuando se equiparen presiones o cambie la temperatura.
De todas maneras es un apaño interesante.
Salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

k325

CitarSu funcionamiento es simple, cuando se enciende la luz de la moto abre la electroválvula que deja pasar el aceite. Este gotea en la cadena (a razón de 1 gota cada minuto a 3 minutos,dependiendo del uso y gustos).
De esta forma se mantiene la cadena limpia y engrasada.

entiendo, que esta abre cuando pulsas la primera vez el freno, y cierra cuando le quites la energia (cuando apagues la moto) no se si me equivoco.

por otro lado, como comenta RSlopez, con el deposito cerrado, ¿como se comporta? ya que  los comerciales utilizan el vacio del motor


de todas formas, muy interesante, y me lo apunto para futuro cercano  :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:

llanterner

Funciona con la luz del piloto, no con la del freno.
En mi VFR puedo dejar la luz apagada hasta que salgo del garaje o si estoy en la calle hasta que se calienta la moto. Cuando  enciendo la luz, abre la electroválvula.
Respecto al engrase excesivo, siempre se puede regular el caudal a gustos. Claro que tienes razón en lo de la diferencia de temperatura. De verano a invierno variará la viscosidad. Pero creo que el regulador está accesible y no será demasiada molestia ajustar 2 veces al año. Pero veremos como evoluciona con el tiempo.
Con el circuito cerrado gotea bien. De hecho la primera vez usé aceite que tenía por casa 20W40 y goteaba lo que quedaba en el tubing con la moto parada, manchando así el suelo. Después compré 80W90 y hasta la fecha, engrasa correctamente y no mancha el suelo.
De todas formas, no ha funcionado bien al primer intento, como comenté en el foro. Y la pieza impresa la voy a rediseñar con inclinación para que esté más ajustado y estire mejor el aceite.

Thundercats

En el scottoiler original tienes dos aceites que son para distintas temperaturas (verano e invierno) y además hay que ir regulando, x lo tanto es muy similar al tuyo pero este con un coste de 100€
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

llanterner



Acabo de rediseñar el soporte para los tubings de 4mm.
He acortado ambas partes y he redondeado bastantes cosas. En general, la pieza se ha hecho más resistente.
También le he dado a los agujeros 40º de inclinación, para que la gota esté más próxima a la cadena y estire mejor el aceite.

Cuando tenga tiempo la imprimo y la cambio por la que llevo ahora.

El enlace para la descarga es el mismo que el anterior (se pueden descargar los dos).

Thundercats

Cita de: llanterner en Noviembre 16, 2018, 01:15:24 AM


Acabo de rediseñar el soporte para los tubings de 4mm.
He acortado ambas partes y he redondeado bastantes cosas. En general, la pieza se ha hecho más resistente.
También le he dado a los agujeros 40º de inclinación, para que la gota esté más próxima a la cadena y estire mejor el aceite.

Cuando tenga tiempo la imprimo y la cambio por la que llevo ahora.

El enlace para la descarga es el mismo que el anterior (se pueden descargar los dos).

Muy buen trabajo, impaciente por ver esa impresión y ver como queda.  :bienn:  :bienn:
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

llanterner



Ya está la pieza impresa y cambiada.

Como me he olvidado la cámara he tenido que hacer la foto con mi fantástico Nokia C1 (de ahí la gran calidad de imagen).

De momento con este aceite de engranajes no hay ninguna gota bajo la cadena. La moto está parada 4 días.

llanterner

He estado revisando el tuto y les pediría a los moderadores que cambiaran dos cosas:

- Que sustituyan "tuerca" por "tuerca autoblocante". Aunque se vea en la foto creo que es importante.
- Desmonté los laterales para buscar sitio donde alojar depósito y electroválvula, pero al final lo puse bajo el asiento. Por favor, eliminad el desmontaje de las chapas y  de los portalámparas, ya que no es necesario. Solo hace falta quitar el sillín.

Kepa

Cita de: llanterner en Noviembre 17, 2018, 12:33:37 PM
He estado revisando el tuto y les pediría a los moderadores que cambiaran dos cosas:

- Que sustituyan "tuerca" por "tuerca autoblocante". Aunque se vea en la foto creo que es importante.
- Desmonté los laterales para buscar sitio donde alojar depósito y electroválvula, pero al final lo puse bajo el asiento. Por favor, eliminad el desmontaje de las chapas y  de los portalámparas, ya que no es necesario. Solo hace falta quitar el sillín.

Lo puedes modificar a tu gusto, vas al tuto y le das a modificar y ya esta
Iraultza
2015

temible

Buen trabajo llanterner y gracias por compartirlo

Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk

No vayas nunca más rápido de lo que tu ángel guardián puede volar...

jaem

Cita de: Kepa en Noviembre 17, 2018, 02:20:45 PM
Cita de: llanterner en Noviembre 17, 2018, 12:33:37 PM
He estado revisando el tuto y les pediría a los moderadores que cambiaran dos cosas:

- Que sustituyan "tuerca" por "tuerca autoblocante". Aunque se vea en la foto creo que es importante.
- Desmonté los laterales para buscar sitio donde alojar depósito y electroválvula, pero al final lo puse bajo el asiento. Por favor, eliminad el desmontaje de las chapas y  de los portalámparas, ya que no es necesario. Solo hace falta quitar el sillín.

Lo puedes modificar a tu gusto, vas al tuto y le das a modificar y ya esta

Kepa,  el apartado Tutoriales es sólo de lectura, no permite modificar.
Desde mis controles tampoco.
Habrá que revisar eso.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

Kepa

Pues tienes razón, al estar en tuto solo lo podrán modificar los administradores pork tampoko lo podemos mover para arreglarlo

Abra k hablar con Valen
Iraultza
2015

domi

Gracias por el tuto.   :drink5: :drink5:

Ya habia visto varios pero el tuyo es el que ha ha decidido a hacerlo, por su sencillez

Kepa

Cita de: llanterner en Noviembre 17, 2018, 12:33:37 PM
He estado revisando el tuto y les pediría a los moderadores que cambiaran dos cosas:

- Que sustituyan "tuerca" por "tuerca autoblocante". Aunque se vea en la foto creo que es importante.
- Desmonté los laterales para buscar sitio donde alojar depósito y electroválvula, pero al final lo puse bajo el asiento. Por favor, eliminad el desmontaje de las chapas y  de los portalámparas, ya que no es necesario. Solo hace falta quitar el sillín.

Ya te he modificado el tutorial, lo revisas y me dices si es así como lo kerias
Un saludo agur
Iraultza
2015

Thundercats

Cita de: Kepa en Noviembre 21, 2018, 08:04:04 PM
Cita de: llanterner en Noviembre 17, 2018, 12:33:37 PM
He estado revisando el tuto y les pediría a los moderadores que cambiaran dos cosas:

- Que sustituyan "tuerca" por "tuerca autoblocante". Aunque se vea en la foto creo que es importante.
- Desmonté los laterales para buscar sitio donde alojar depósito y electroválvula, pero al final lo puse bajo el asiento. Por favor, eliminad el desmontaje de las chapas y  de los portalámparas, ya que no es necesario. Solo hace falta quitar el sillín.

Ya te he modificado el tutorial, lo revisas y me dices si es así como lo kerias
Un saludo agur

TIENES SUPER PODERES ?????
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

llanterner

Muchas gracias Kepa.
Así está perfecto.

champa

Muy buena aportación, muchas gracias  :bienn: