Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Productos de limpiar la moto en seco

Iniciado por konra, Abril 05, 2012, 01:46:23 AM

konra

Hola!!! Escribo este post para dar mi opinión sobre un producto que he comprado para limpiar la moto en seco por si a alguien le puede ayudar aunque como todo, mejor probar uno mismo y sacar sus propias conclusiones...
He comprado unas toallitas húmedas de producto que vienen en un bote ( 80 toallitas que salen a un precio unitario de unos 50 céntimos ) y que una vez limpiada la zona se abrillanta con un trapo seco. Supongo que los otros productos se aplicarán de forma similar.
Pues bien:
A favor: está claro que el sistema elécrico no va a padecer de sulfataciones causadas por lavar la moto en la máquina a presión y si una persona no dispone de manguera y lugar habilitado para lava a la niña, le pueden sacar de un apuro...
En contra: si la moto está muy sucia o con muchos mosquitos, cuesta un mundo eliminarlos, ademas de que a los mosquitos se les va moviendo de sitio...
Si no se aplica el paño para abrillantar rápidamente quedan como unas marcas como de secarse el producto.
RESUMIENDO: lo veo ideal para abrillantar las llantas de la siempre molesta grasa que escupe la cadena... Queda fenomenal y en 2min!!! Para lo demás, metodo tradicional, agua, jabón, esponja y a frotar...
Repito, en mi humilde opinión...
V´SSSS!!!

fergar92

Te cuento mi experiencia. Hace ya mucho tiempo que ninguna de mis motos han tocado el agua (excepto cuando llueve): motos y agua son malos compañeros me aconsejó un buen amigo. Para limpiar la moto uso una bayeta ecologica húmeda, con ella paso toda la moto a excepción de las llantas, y queda impecable. Cuando la bayeta está sucia a la lavadora y otra vez lista; uso otra bayeta para las zonas con mucha suciedad como puede ser la quilla o las zonas inferiores.
Para las llantas uso un trapo con centella/pronto o marca blanca similar y la grasa y la suciedad del ferodo y la carretera sale de una pasada y sin frotar.
Tuve una mala experiencia con una moto anterior en la que los rodamientos de direccion los tuve que cambiar con 10.000 km y en garantía porque estaban completamente oxidados e incluso partidos a causa del agua y a una mala estanqueidad.

En conclusión: no me gusta lavar la moto con agua, prefiero un lavado en seco.

Saludos

jcap

gracias por compartir la experiencia , :victory:
se hecha en falta fotos , tanto del producto , como de la parte a tratar, la marca del producto y donde conseguirlo...
nos has dejado en ascuas ... con la intriga  :icon_lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

cyblo

Mi mecanico me ha dicho q nada de agua para lavar la moto ni trapos pq puede rayarse  :icon_eek: y eso q preparan motos para carreras:

Royo papel cocina y Centella. Se aplica un poco en el papel, por una cara se limpia y la otra seca...

A mi me parece bien para el carenado pero el resto de la moto q pasa con ella, ein?  :eusa_whistle:

Mi mamá me enseñó q lo unico q quita la suciedad es el jabón asi q cojo una pequeña palangana con Mistol y agua y con una esponja la enjabono y con un trapo limpio la aclaro... Lo de la rueda blanca como q lo voy a hacer una vez al trimestre... Pq paso destar todo el dia con la bayetita lustrando :paraguas:

jaem


Sé que reviento el hilo, pero el estribillo dice, "Limpiando todo el día, pim pam , pim pam, pim pam,..."

Sorry.

CHIRIGOTA VIVA LA PEPI - PRELIMINARES - 24-01-12
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

carloslagobornos

Cita de: jaem en Abril 05, 2012, 01:12:58 PM

Sé que reviento el hilo, pero el estribillo dice, "Limpiando todo el día, pim pam , pim pam, pim pam,..."



Sorry.

CHIRIGOTA VIVA LA PEPI - PRELIMINARES - 24-01-12

+1
"Grandes son aquellos que a pesar de ser juzgados por ser quienes son,no cambian para complacer a nadie"

Antonio_RC36

Lo del centella y papel va muy bien para ir manteniendo, pero tras una ruta con lluvia guarra tipo barro y demás yo creo que lo mejor es un manguerazo con agua y jabón y en todo caso secarla con papel todo lo que se pueda e incluso arrancarla un poco para acabar de secar. Yo mi clásica lo hago así y bueno, no está como la de Maya, pero no he tenido que pintar nada nunca y se ve en mi opinión de fábula.

Vssss!

konra

Cita de: jcap en Abril 05, 2012, 11:01:45 AM
gracias por compartir la experiencia , :victory:
se hecha en falta fotos , tanto del producto , como de la parte a tratar, la marca del producto y donde conseguirlo...
nos has dejado en ascuas ... con la intriga  :icon_lol:

Ok! Perdonad por la tardanza pero me he ausentado unos días y no soy precisamente de los que van con la tecnología a todas partes... El producto lo compré en la tienda Angel Leirós, concesionario oficial yamaha de Vigo, la tienda donde compro siempre todo (para mi la mejor tienda de vigo por el personal).
La marca y las  fotos las cuelgo cuando baje al garaje, bueno , mas bien la marca porque lo de colgar las fotos para mi que soy un muñón informático... no garantizo nada, me estudiaré el tutorial y lo intentaré...
V´SSSS!!!!

cyblo

Estamos esperando el nombre del producto... Lopez por esto en Mantenimineto plis que me vuelvo loco pa encontrar temas de limpieza...  :paraguas:

maya

Cita de: Antonio_RC36 en Abril 06, 2012, 12:33:57 PM
Lo del centella y papel va muy bien para ir manteniendo, pero tras una ruta con lluvia guarra tipo barro y demás yo creo que lo mejor es un manguerazo con agua y jabón y en todo caso secarla con papel todo lo que se pueda e incluso arrancarla un poco para acabar de secar. Yo mi clásica lo hago así y bueno, no está como la de Maya, pero no he tenido que pintar nada nunca y se ve en mi opinión de fábula.

Vssss!
+1 :icon_lol:

ceferalu

Yo en particular utilizo este limpiacarenados (me vá bién y aunque es un pelín caro, cunde y limpia perfectamente), aunque hay muchas marcas en el mercado.

Normalmente no utilizo el agua y el jabón para limpiar la moto, sólo esta espuma activa.

Para muestra un botón:

Al dia siguiente de una buena ruta, el aspecto del frontal es este:


Aplico el producto


Dejo actuar durante treinta segundos y con una bayeta limpio durante unos dos minutos.


El resultado es este  :thumbup1:


Con el resto de la moto sigo el mismo proceso y queda bastante bién, también para los cascos utilizo el mismo producto.

Espero que os sea de utilidad :drink5:
Dammmmmmme curvasssssssss

ppicazo

Me quedo con el consejo de la espuma activa de wurth, me parece una muy buena idea y por las fotos parece que queda muy bien. Yo para las llantas y las partes de basculantes utilizo un aceite multiuso que va de vicio desengrasa y después pasas un trapo limpio y queda fenomenal. Es de la marca WD-40.
Enviado desde mi VFR

F2G

La moto se puede lavar con agua y jabón sin ningún problema, el problema sería no hacerlo, así lo he hecho desde que tuve mi primera moto y así lo seguiré haciendo siempre, una vez cada tres ó cuatro meses y listo, un buen lavado con agua y jabón eliminará más suciedad, restos de sal, polvo, grasa, etc... que un trapo con centella. La moto no se va a acatarrar por lavarla con agua, si se hace un viaje con lluvia la moto se moja igual o más y durante más tiempo y además se ensucia.

speedy gonzalez

Como agua y jabón y después una bayeta de microfibra no hay nada, yo a la mía cada 6 meses le doy después de lavarla, un encerado con cera de carnauba que tengo  del coche y queda de exposición. :ok:

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]