Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Problemas con la garantía Honda VFR 1200

Iniciado por Tronko, Julio 29, 2011, 02:21:48 PM

Tronko

No se si este es el hilo adecuado para contaros mi larga historia que espero tenga un final feliz, pero he visto que varios habéis solucionado felizmente el tema que voy a exponer, por lo que aparte de desahogarme, puede servir mi experiencia para el que se vea implicado en un problema parecido. Ante todo quiero pediros perdón por el ladrillazo que os voy a contar, y paciencia para leerlo hasta el final. Como premisa os diré que la moto la compre en un concesionario oficial en España distinto al de mi cuidad, que era una unidad de las que denominan "demo", y hacía seis meses que estaba matriculada cuando la compré. A continuación os relato lo mas brevemente mi historia.

-Cuando vuelvo del GP. de Jerez observo que el pomo de regulación del amortiguador trasero se pone durísimo y no hay manera de moverlo. Parece ser que es un problema habitual en este modelo. Como no es algo que estés tocando todos los días ni me impide usar la moto, dejo para cuando le toque la revisión el arreglarlo.

-Cuando volví de la kdd de Riópar (primeros de Junio), me pongo en contacto con el concesionario oficial de mi ciudad para hacerle la revisión, y le planteo el problema del amortiguador para que me lo solucionen con la garantía. Me llamó la atención que la cita me la dieron dos semanas después desde que llamé. ¡¡¡Ni que fuera una cita para el médico!!!

-Dejada la moto en el taller, me llaman al día siguiente diciéndome que la moto no tiene la "garantía activada", por lo que no se puede dar parte de la avería indicada, haciéndome hincapié que para poder activar la garantía, solo el concesionario que me vendió la moto es el que tiene que realizar los trámites ante Honda. Asimismo me indicaron que cualquier problema que tenga en el periodo de garantía, y haya que dar parte a Honda, será el concesionario que me vendió la moto quien tenga que dar parte de la misma. Algo totalmente ILÓGICO Y ABSURDO.

-Después de mi preocupación, desconcierto, mosqueo, etc, etc,... (por no utilizar una expresión mas gorda), me pongo en contacto por un lado con el concesionario donde compré la moto, y me dice sorprendido que lo va a investigar, por otro lado con el servicio telefónico de atención al cliente de Honda, que a los pocos días me llama diciéndome que esta todo solucionado, y por último con la oficina de consumo, la que me dice que legalmente la reclamación se la tengo que hacer a quien le compre la moto, y no existe obligación legal del concesionario de mi ciudad a atenderme temas relacionados con la garantía (cosa con la que discrepo al 100% y discutí hasta la saciedad, y me insistieron que era así).

-Vuelvo a pedir cita para llevar la moto, y me vuelve a reiterar el concesionario lo que dijo la primera vez, y aunque le digo que el servicio de atención al cliente de Honda me ha dicho que esta todo solucionado, me siguen diciendo lo mismo. (Siempre he hablado con un empleado, que se cierra en banda a lo que le dice el jefe y no lo sacas de ahí).

-Vuelvo a ponerme en contacto con el servicio de atención al cliente de Honda (ahora por escrito y pidiendo respuesta también por escrito, para poder acreditar al concesionario la respuesta, y que no me pase como la primera vez), llamándome y diciéndome que mi reclamación la pasan a instancias superiores y tardarán unos días en darme respuesta. Al mismo tiempo me pongo en contacto con el concesionario que me vendió la moto, y a los pocos días me manda una pegatina para que la ponga en el libro de mantenimiento, que entiendo que es la activación de la garantía.

-Me contesta Honda por escrito diciéndome lo siguiente "En respuesta a su consulta, le informamos que según nos consta, ya dispone del libro de garantía que necesita, completamente cumplimentado. Dicho libro ya habrá sido enviado a su domicilio y lo recibirá en breve, si no le ha llegado ya. Si no hay más contratiempos, con dicho libro podrá aplicar la garantía de su motocicleta en cualquiera de nuestros Concesionarios Oficiales Honda, y desde allí nuestros técnicos profesionales le atenderán debidamente en lo que precise."

-He aportado el libro de mantenimiento junto con la respuesta del servicio de atención al cliente de Honda al concesionario, para que compruebe que esta todo correcto, y que me atienda de una puñetera vez como legalmente tengo derecho.

-Me han dado cita para el próximo lunes, le he insistido si la garantía esta resuelta y no me dan una respuesta clara, me dicen que tienen que desmontar el amortiguador, mandarlo a Honda para que lo revisen, y en su caso manden uno nuevo y que cuando llegue me lo cambiarían, que en agosto fábrica cierra y no sirven piezas, bla, bla, bla.... Esto me huele muy raro, ya que he leído que a varios compañeros le han cambiado el amortiguador en garantía sin pegas y sin tanta tontería, pero de momento después de toda la movida que llevo, lo que ya me interesa es el fin y no los medios para conseguirlo.

Después de todo lo expuesto hago las reflexiones siguientes:

-¿Como es posible que una moto matriculada no tenga la garantía activada?.
-El problema que ha surgido se debería solucionar internamente entre Honda y los concesionarios oficiales. Yo como cliente no tendría que estar de dimes y diretes de un lado para otro.
-No entiendo porque el concesionario se niega a atender la reparación en garantía, por lo que conozco es Honda quien asume todos los gastos de la reparación.
-Tengo clarísimo que el culpable de la situación que estoy viviendo la tiene el concesionario de mi ciudad, que al no comprarle la moto ha provocado todas estas excusas y los retrasos en darme cita aunque solo sea para la revisión. En Almería hasta hace poco había dos concesionarios oficiales, que por la crisis ha quedado solo el de siempre, y se ve que se siente con fuerza para hacer cara a Honda.
-Por último me alegro de que existan concesionarios serios y que respondan adecuadamente como se espera de ellos.

Lo dicho siento el tochillo que he escrito... Saludos cordiales.
Frenar es de Kobardes

moton

Tronko, claramente el conce de tu ciudad te está choteando, lo que, como ya te dije, demuestra una falta de profesionalidad absoluta.
Por otra parte veo sentido a lo de activar la garantía, pues seguramente donde la comprastes no lo hicieron en un primer momento al ser una demo, y esperar a venderla para activarla al nombre del nuevo propietario, en este caso tú, por lo que sea se les pasó y hasta que no has reclamado no lo han hecho.

Yo seguiría insistiendo a Montesa-Honda indicando que conoces por el club varios casos que se ha cambiado el amortiguador directamente sin necesidad de enviarlo a fábrica, de hecho el que mandan trae otra referencia que el de serie, por lo que saben del problema, no vaya a ser que sea tambien cosa del conce...

Espero que se acabe pronto tu pesadilla.
DISFRUTA LA VIDA.

arczar

Cita de: "Tronko"No se si este es el hilo adecuado para contaros mi larga historia que espero tenga un final feliz, pero he visto que varios habéis solucionado felizmente el tema que voy a exponer, por lo que aparte de desahogarme, puede servir mi experiencia para el que se vea implicado en un problema parecido. Ante todo quiero pediros perdón por el ladrillazo que os voy a contar, y paciencia para leerlo hasta el final. Como premisa os diré que la moto la compre en un concesionario oficial en España distinto al de mi cuidad, que era una unidad de las que denominan "demo", y hacía seis meses que estaba matriculada cuando la compré. A continuación os relato lo mas brevemente mi historia.

-Cuando vuelvo del GP. de Jerez observo que el pomo de regulación del amortiguador trasero se pone durísimo y no hay manera de moverlo. Parece ser que es un problema habitual en este modelo. Como no es algo que estés tocando todos los días ni me impide usar la moto, dejo para cuando le toque la revisión el arreglarlo.

-Cuando volví de la kdd de Riópar (primeros de Junio), me pongo en contacto con el concesionario oficial de mi ciudad para hacerle la revisión, y le planteo el problema del amortiguador para que me lo solucionen con la garantía. Me llamó la atención que la cita me la dieron dos semanas después desde que llamé. ¡¡¡Ni que fuera una cita para el médico!!!

-Dejada la moto en el taller, me llaman al día siguiente diciéndome que la moto no tiene la "garantía activada", por lo que no se puede dar parte de la avería indicada, haciéndome hincapié que para poder activar la garantía, solo el concesionario que me vendió la moto es el que tiene que realizar los trámites ante Honda. Asimismo me indicaron que cualquier problema que tenga en el periodo de garantía, y haya que dar parte a Honda, será el concesionario que me vendió la moto quien tenga que dar parte de la misma. Algo totalmente ILÓGICO Y ABSURDO.

-Después de mi preocupación, desconcierto, mosqueo, etc, etc,... (por no utilizar una expresión mas gorda), me pongo en contacto por un lado con el concesionario donde compré la moto, y me dice sorprendido que lo va a investigar, por otro lado con el servicio telefónico de atención al cliente de Honda, que a los pocos días me llama diciéndome que esta todo solucionado, y por último con la oficina de consumo, la que me dice que legalmente la reclamación se la tengo que hacer a quien le compre la moto, y no existe obligación legal del concesionario de mi ciudad a atenderme temas relacionados con la garantía (cosa con la que discrepo al 100% y discutí hasta la saciedad, y me insistieron que era así).

-Vuelvo a pedir cita para llevar la moto, y me vuelve a reiterar el concesionario lo que dijo la primera vez, y aunque le digo que el servicio de atención al cliente de Honda me ha dicho que esta todo solucionado, me siguen diciendo lo mismo. (Siempre he hablado con un empleado, que se cierra en banda a lo que le dice el jefe y no lo sacas de ahí).

-Vuelvo a ponerme en contacto con el servicio de atención al cliente de Honda (ahora por escrito y pidiendo respuesta también por escrito, para poder acreditar al concesionario la respuesta, y que no me pase como la primera vez), llamándome y diciéndome que mi reclamación la pasan a instancias superiores y tardarán unos días en darme respuesta. Al mismo tiempo me pongo en contacto con el concesionario que me vendió la moto, y a los pocos días me manda una pegatina para que la ponga en el libro de mantenimiento, que entiendo que es la activación de la garantía.

-Me contesta Honda por escrito diciéndome lo siguiente "En respuesta a su consulta, le informamos que según nos consta, ya dispone del libro de garantía que necesita, completamente cumplimentado. Dicho libro ya habrá sido enviado a su domicilio y lo recibirá en breve, si no le ha llegado ya. Si no hay más contratiempos, con dicho libro podrá aplicar la garantía de su motocicleta en cualquiera de nuestros Concesionarios Oficiales Honda, y desde allí nuestros técnicos profesionales le atenderán debidamente en lo que precise."

-He aportado el libro de mantenimiento junto con la respuesta del servicio de atención al cliente de Honda al concesionario, para que compruebe que esta todo correcto, y que me atienda de una puñetera vez como legalmente tengo derecho.

-Me han dado cita para el próximo lunes, le he insistido si la garantía esta resuelta y no me dan una respuesta clara, me dicen que tienen que desmontar el amortiguador, mandarlo a Honda para que lo revisen, y en su caso manden uno nuevo y que cuando llegue me lo cambiarían, que en agosto fábrica cierra y no sirven piezas, bla, bla, bla.... Esto me huele muy raro, ya que he leído que a varios compañeros le han cambiado el amortiguador en garantía sin pegas y sin tanta tontería, pero de momento después de toda la movida que llevo, lo que ya me interesa es el fin y no los medios para conseguirlo.

Después de todo lo expuesto hago las reflexiones siguientes:

-¿Como es posible que una moto matriculada no tenga la garantía activada?.
-El problema que ha surgido se debería solucionar internamente entre Honda y los concesionarios oficiales. Yo como cliente no tendría que estar de dimes y diretes de un lado para otro.
-No entiendo porque el concesionario se niega a atender la reparación en garantía, por lo que conozco es Honda quien asume todos los gastos de la reparación.
-Tengo clarísimo que el culpable de la situación que estoy viviendo la tiene el concesionario de mi ciudad, que al no comprarle la moto ha provocado todas estas excusas y los retrasos en darme cita aunque solo sea para la revisión. En Almería hasta hace poco había dos concesionarios oficiales, que por la crisis ha quedado solo el de siempre, y se ve que se siente con fuerza para hacer cara a Honda.
-Por último me alegro de que existan concesionarios serios y que respondan adecuadamente como se espera de ellos.

Lo dicho siento el tochillo que he escrito... Saludos cordiales.

Vaya pena de concesionario que teneis en Almeria. Está claro que están encabronados porque la moto la compraste en otra ciudad. Eso es de caciques....

Puede que tengan razón en casi todo o incluso en todo pero las formas no son las de ganarse un cliente para nada, mas bien lo contrario. Espero que vendan tantas motos como ganas le ponen en atender a los clientes.
Lo de la pegatina es cierto que en el libro de mantenimiento pone que es muy importante que el concesionario que vende la moto, entregue la pegatina con el sello. Supongo que será lo de activarla.
Yo la revisión la hice hace 15 días, así que eso es lo que les tarda en llegar un amortiguador. Imagino que como ahí no pueden "robarte" un buen dinero, prefieren atender a sus otros clientes. Justo en verano será cuando más curro tengan. Me parece increible lo de que Honda tiene que revisar ese amortiguador, es falso porque a mi no me lo hicieron.

Yo me pregunto, por qué no hablas con el conce donde la compraste y te vas un día de viaje a cambiarlo. En 3 o 4 horas lo tienes solucionado, si no está muy muy lejos, en el día puedes solucionarlo...

Por cierto, yo les pondría una hoja de reclamaciones igualmente al concesionario por el trato y por los plazos que te dan, cuando les pongas una hoja de reclamaciones, te atenderán mejor. Por mucho que aguantes, para ellos siempre serás el que compraste la moto en otro lado...

un saludo y suerte.

holleros

Al tocho le faltan los nombres de los concesionarios metidos en el lío, para saber donde no hay que ir.  :evil:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Charly-VFR

Tronko no lo dejes y sigue la pelea. Es una pena que en este país el usuario esté siempre tan desamparado.

Yo estoy teniendo algo más suerte (al menos de momento)

Cuando detecté el problema de la regulación del amortiguador llamé al concesionario para comentárselo y me dijeron que les tenía que llevar la moto para comprobarlo. Así lo hice y después de varios días y varias llamadas, 10 días después me dicen que han pedido un amortiguador nuevo pero que hay problemas de suministro y que puede tardar con lo que me voy a recoger la moto al concesionario. Hace un par de días me llaman y me dicen que ya tienen el amortiguador nuevo pero que no me lo pueden cambiar hasta la semana que viene :?:  y me dan cita para el jueves que viene. Así que supongo que el viernes tendré la moto en condiciones :reza:  :reza:
LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

Antonio_RC36

Si vuelves a tener que contactar con Montesa-Honda di sin tapujos que eres del Club VFR Spain y que los otros casos con este problema lo han solucionado inmediatametne, que que pasa con este concesionario.

Por otro lado yo no la llevaría a éste de Almería, a poco que pudiera la llevaría al que la compraste o a otro cualquiera, tal y como van no me fiaría un pelo que le quisieran hacer alguna trastada a la moto y después dijeran que ya la llevaste así o algo parecido..

Nombre del concesionario para que lo sepamos todos.

Al márgen de ésto, yo plantearía a los moderadores abrir un hilo para poder listar los concesionarios pencos para que todos los que tengan experiencias como ésta la puedan dejar para consulta (indicando el nombre del concesionario y un leve escrito de lo sucedido), del mismo modo abriría otro hilo para listar los conces o talleres de confianza con los que tenemos buen servicio. Creo que podría ser práctico para futuras consultas... y quien sabe, tal vez tener algún efecto sobre el futuro trato de los talleres/concesionarios.

Vssss!

pinky

Cita de: "Tronko"No se si este es el hilo adecuado para contaros mi larga historia que espero tenga un final feliz, pero he visto que varios habéis solucionado felizmente el tema que voy a exponer, por lo que aparte de desahogarme, puede servir mi experiencia para el que se vea implicado en un problema parecido. Ante todo quiero pediros perdón por el ladrillazo que os voy a contar, y paciencia para leerlo hasta el final. Como premisa os diré que la moto la compre en un concesionario oficial en España distinto al de mi cuidad, que era una unidad de las que denominan "demo", y hacía seis meses que estaba matriculada cuando la compré. A continuación os relato lo mas brevemente mi historia.

-Cuando vuelvo del GP. de Jerez observo que el pomo de regulación del amortiguador trasero se pone durísimo y no hay manera de moverlo. Parece ser que es un problema habitual en este modelo. Como no es algo que estés tocando todos los días ni me impide usar la moto, dejo para cuando le toque la revisión el arreglarlo.

-Cuando volví de la kdd de Riópar (primeros de Junio), me pongo en contacto con el concesionario oficial de mi ciudad para hacerle la revisión, y le planteo el problema del amortiguador para que me lo solucionen con la garantía. Me llamó la atención que la cita me la dieron dos semanas después desde que llamé. ¡¡¡Ni que fuera una cita para el médico!!!

-Dejada la moto en el taller, me llaman al día siguiente diciéndome que la moto no tiene la "garantía activada", por lo que no se puede dar parte de la avería indicada, haciéndome hincapié que para poder activar la garantía, solo el concesionario que me vendió la moto es el que tiene que realizar los trámites ante Honda. Asimismo me indicaron que cualquier problema que tenga en el periodo de garantía, y haya que dar parte a Honda, será el concesionario que me vendió la moto quien tenga que dar parte de la misma. Algo totalmente ILÓGICO Y ABSURDO.

-Después de mi preocupación, desconcierto, mosqueo, etc, etc,... (por no utilizar una expresión mas gorda), me pongo en contacto por un lado con el concesionario donde compré la moto, y me dice sorprendido que lo va a investigar, por otro lado con el servicio telefónico de atención al cliente de Honda, que a los pocos días me llama diciéndome que esta todo solucionado, y por último con la oficina de consumo, la que me dice que legalmente la reclamación se la tengo que hacer a quien le compre la moto, y no existe obligación legal del concesionario de mi ciudad a atenderme temas relacionados con la garantía (cosa con la que discrepo al 100% y discutí hasta la saciedad, y me insistieron que era así).

-Vuelvo a pedir cita para llevar la moto, y me vuelve a reiterar el concesionario lo que dijo la primera vez, y aunque le digo que el servicio de atención al cliente de Honda me ha dicho que esta todo solucionado, me siguen diciendo lo mismo. (Siempre he hablado con un empleado, que se cierra en banda a lo que le dice el jefe y no lo sacas de ahí).

-Vuelvo a ponerme en contacto con el servicio de atención al cliente de Honda (ahora por escrito y pidiendo respuesta también por escrito, para poder acreditar al concesionario la respuesta, y que no me pase como la primera vez), llamándome y diciéndome que mi reclamación la pasan a instancias superiores y tardarán unos días en darme respuesta. Al mismo tiempo me pongo en contacto con el concesionario que me vendió la moto, y a los pocos días me manda una pegatina para que la ponga en el libro de mantenimiento, que entiendo que es la activación de la garantía.

-Me contesta Honda por escrito diciéndome lo siguiente "En respuesta a su consulta, le informamos que según nos consta, ya dispone del libro de garantía que necesita, completamente cumplimentado. Dicho libro ya habrá sido enviado a su domicilio y lo recibirá en breve, si no le ha llegado ya. Si no hay más contratiempos, con dicho libro podrá aplicar la garantía de su motocicleta en cualquiera de nuestros Concesionarios Oficiales Honda, y desde allí nuestros técnicos profesionales le atenderán debidamente en lo que precise."

-He aportado el libro de mantenimiento junto con la respuesta del servicio de atención al cliente de Honda al concesionario, para que compruebe que esta todo correcto, y que me atienda de una puñetera vez como legalmente tengo derecho.

-Me han dado cita para el próximo lunes, le he insistido si la garantía esta resuelta y no me dan una respuesta clara, me dicen que tienen que desmontar el amortiguador, mandarlo a Honda para que lo revisen, y en su caso manden uno nuevo y que cuando llegue me lo cambiarían, que en agosto fábrica cierra y no sirven piezas, bla, bla, bla.... Esto me huele muy raro, ya que he leído que a varios compañeros le han cambiado el amortiguador en garantía sin pegas y sin tanta tontería, pero de momento después de toda la movida que llevo, lo que ya me interesa es el fin y no los medios para conseguirlo.

Después de todo lo expuesto hago las reflexiones siguientes:

-¿Como es posible que una moto matriculada no tenga la garantía activada?.
-El problema que ha surgido se debería solucionar internamente entre Honda y los concesionarios oficiales. Yo como cliente no tendría que estar de dimes y diretes de un lado para otro.
-No entiendo porque el concesionario se niega a atender la reparación en garantía, por lo que conozco es Honda quien asume todos los gastos de la reparación.
-Tengo clarísimo que el culpable de la situación que estoy viviendo la tiene el concesionario de mi ciudad, que al no comprarle la moto ha provocado todas estas excusas y los retrasos en darme cita aunque solo sea para la revisión. En Almería hasta hace poco había dos concesionarios oficiales, que por la crisis ha quedado solo el de siempre, y se ve que se siente con fuerza para hacer cara a Honda.
-Por último me alegro de que existan concesionarios serios y que respondan adecuadamente como se espera de ellos.

Lo dicho siento el tochillo que he escrito... Saludos cordiales.

Yo compre la moto en Bilbao y pedi hora en la honda de San Sebastian. Me dieron la cita para 2 semanas despues, pero han mirado el amortiguador y me han dicho que lo tienen que cambiar. Por tanto, ningun problema ni con el amortiguador trasero y ni tampoco haciendolo en otro concesionario de otra provincia. Eso si, me han cobrado por cambiar las pastillas delanteras 150 euritos.
[URL=[url="http://img850.imageshack.us/i/vfrdavid1.jpg/"]http://img850.imageshack.us/i/vfrdavid1.jpg/[/url]][/URL]

Jimmyesp

El problema que se plantea en los concesionarios, no sólo de motos, es que han reducido el personal al mínimo.

Prefieren tener menos mecánicos pero con alta ocupación, a costa de las listas de espera. Cuando llega alguien con una moto comprada en otro sitio, le ponen, al final del pelotón. Y si encima la reparación es en garantía, peor, ya que los fabricantes suelen pagar fatal esas intervenciones...

Pero es una política absolutamente miope. Un concesionario hoy por hoy es muy difícil que viva de las ventas de motos. Los márgenes son muy estrechos y suele ser más rentable el taller.

Tronko, el problema en tu caso es claro, si sólo hay un concesionario en la provincia, cree que puede tratar a la gente como el culo, ya que no te queda otra opción que llevar la moto ahí. De lo que no se dan cuenta es de que un factor muy importante en la decisión de compra es la calidad del servicio postventa. Supongo que el día que tú cambies de moto, mirarás otras marcas con más interés para evitar tener que pasar por las manos de estos garrulos...

Charly-VFR

Cita de: "Jimmyesp"

Tronko, el problema en tu caso es claro, si sólo hay un concesionario en la provincia, cree que puede tratar a la gente como el culo, ya que no te queda otra opción que llevar la moto ahí. De lo que no se dan cuenta es de que un factor muy importante en la decisión de compra es la calidad del servicio postventa. Supongo que el día que tú cambies de moto, mirarás otras marcas con más interés para evitar tener que pasar por las manos de estos garrulos...

Ese es el mensaje que tienes que hacer llegar a Honda
LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

Tronko

Muchas gracias por los consejos y ánimos que me habéis dado. Ayer lleve a mi niña al concesionario oficial de Almería "Honda Domenech", y de momento he cruzado los dedos a ver como se desarrollan los acontecimientos.

Azcar, me había planteado lo que me comentas sobre llevar la moto al conce donde la compré, pero es en Algeciras a 350 kms. de Almería, y a 8 horas de viaje de ida y vuelta a velocidad legal, por lo que voy a intentar solucionarlo en Almería y sino ya veré lo que hago.

Saludos cordiales.
Frenar es de Kobardes

Jimmyesp

Tronko, tu no has ido a velocidad legal con la moto ni al sacarla del concesionario...

Tronko

Cita de: "Jimmyesp"Tronko, tu no has ido a velocidad legal con la moto ni al sacarla del concesionario...

Jimmyesp, en Riópar con paquete iba pistoneandillo.. jejeje.

Saludos cordiales...
Frenar es de Kobardes

Tronko

Como continuación a mi larga historia con la garantía, el lunes de la semana pasada lleve la moto a revisión y a que me gestionasen vía garantía el problema con el ajuste del amortiguador trasero. El viernes la recogí con la revisión echa, por cierto, ¿que os parece pagar 152,21 € por solo cambiar aceite y filtro?, a mi me parece carillo, haciéndole al mecánico la temida pregunta ¿Has podido verme el tema del amortiguador vía garantía?. Parece ser que la cordura y el sentido común por fin han echo presencia, y me comentó que habían dado parte a Honda y que no había problema en cambiarme el amortiguador, pero que ahora mismo no había existencias ni en España ni en Europa, y que lo tendrán que mandar directamente del Japón, y como estamos en Agosto seguramente habrá que esperar hasta septiembre a que llegue. Por un lado sentí la satisfacción de oír que estaba todo arreglado, pero por otro lado a esta altura de la historia, me extraña muchísimo que no halla existencias. Se que a muchos que habéis tenido que cambiar el amortiguador os ha tardado sobre dos semanas. Entiendo que en Agosto esta todo parado y que tendré que esperar a septiembre para que se termine todo esto. Seguiré informando

Saludos cordiales.
Frenar es de Kobardes

moton

Que putada tener sólo ese concesionario cerca, porque te la han metido y te la van a meter cada vez que puedan.

Pagar 152 € por cambiar aceite y filtro...

No has mirado si tienes algún taller autorizado por la zona. Muchas concesiones tienen acuerdos con talleres generalistas que a cambio de venderles alguna moto les dejan que pasen revisiones y tramiten garantías. Yo a estos tipos les pondría la cruz ya mismo, menudos pájaros.
DISFRUTA LA VIDA.

Charly-VFR

Tronko, a mí me tardaron casi 4 semanas por el tema de las existencias, desde el 11 de Julio que llevé la moto al taller para que vieran el problema hasta el jueves pasado que me lo cambiaron.
LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

Jimmyesp

Yo estoy a la espera del amortiguador también. Son malas fechas.

En cuanto a la revisión, yo pagué 112 euros en O2Honda. No entiendo porqué estos tipos te cobran un 40% más. Bueno sí lo entiendo, como sólo la puedes llevar ahí...

Tronko

Cita de: "Tronko"Como continuación a mi larga historia con la garantía, el lunes de la semana pasada lleve la moto a revisión y a que me gestionasen vía garantía el problema con el ajuste del amortiguador trasero. El viernes la recogí con la revisión echa, por cierto, ¿que os parece pagar 152,21 € por solo cambiar aceite y filtro?, a mi me parece carillo, haciéndole al mecánico la temida pregunta ¿Has podido verme el tema del amortiguador vía garantía?. Parece ser que la cordura y el sentido común por fin han echo presencia, y me comentó que habían dado parte a Honda y que no había problema en cambiarme el amortiguador, pero que ahora mismo no había existencias ni en España ni en Europa, y que lo tendrán que mandar directamente del Japón, y como estamos en Agosto seguramente habrá que esperar hasta septiembre a que llegue. Por un lado sentí la satisfacción de oír que estaba todo arreglado, pero por otro lado a esta altura de la historia, me extraña muchísimo que no halla existencias. Se que a muchos que habéis tenido que cambiar el amortiguador os ha tardado sobre dos semanas. Entiendo que en Agosto esta todo parado y que tendré que esperar a septiembre para que se termine todo esto. Seguiré informando

Saludos cordiales.

Me han llamado del concesionario avisándome que para el 9 de septiembre le han dado fecha de llegada del amortiguador. ¡¡Ya queda menos!!.

Saludos cordiales.
Frenar es de Kobardes

arczar

yo debo ser el tonto del foro :evil:  :evil:

pagué por la revisión 172,09 iva incluido.

filtro     11,09
aceite    44,13
mano obra 2,5 horas  90,62. Revisaron un fallo que me dio y el embrague.
total 145,84
iva 26,25
total 172,09
En un concesionario Oficial. Eso si, majos y profesionales. y por 10€ te dejan una moto de cortesía para irte y venir a buscar la moto. La verdad es que la próxima vez me lo pensaré porque me gasto más en taxi.

Jimmyesp

Te han timado. Te han cobrado 2,5 horas de mano de obra por cambiarte el aceite. Un timo. El fallo y lo del embrague es en garantía.

Reclama.

Maka

Es una pasada y yo con la mia tambien me he quejado por el tiempo que cobran en las facturas, pero segun ellos el el tiempo que marca Honda para las revisiones según el kilometraje. Me explico, la de los 10000km es distinta que la de los 18000km, aunque se sustituya lo mismo se miran diferentes cosas y de ahi las horas de mano de obra.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.