Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Preguntas previas al cambio de rodamientos de dirección

Iniciado por trastea, Junio 08, 2012, 07:52:01 PM

trastea

Llevo varios días que noto como al tomar una rotonda a baja velocidad hay un momento en que la dirección de la moto se cierra, he comprobado que los rodamientos de dirección tienen algo de juego, es poca cosa pero si tiras de las barras con la rueda al aire se nota un poco por lo que deduzco que toca su sustitución y me surgen varias dudas que seguro sabéis:
1ª Es normal en una RC36 con 77000 km que ya tengan holgura o quizás los años sean también importante para producir el desgaste.
2ª Me he leido el post de JCAP sobre precios, donde me recomendáis comprarlos y cuales.
3ª En el Hilo de Maya veo una llave rara para aflojar las tuercas almenadas, como se llama, cuanto cuesta, donde se puede conseguir; o bién lo hago como dice SONIC a base de destornillador y martillo.
4º Ahora no tengo mucho tiempo para ponerme con ella se puede seguir andando o hay riesgo de gripaje, rotura o vaya usted a saber.
Con estas 4 preguntas de entrada ya puedo ir atando cabos.
Gracias.
Saludos.

Luismotokero

Cita de: trastea en Junio 08, 2012, 07:52:01 PM
Llevo varios días que noto como al tomar una rotonda a baja velocidad hay un momento en que la dirección de la moto se cierra, he comprobado que los rodamientos de dirección tienen algo de juego, es poca cosa pero si tiras de las barras con la rueda al aire se nota un poco por lo que deduzco que toca su sustitución y me surgen varias dudas que seguro sabéis:
1ª Es normal en una RC36 con 77000 km que ya tengan holgura o quizás los años sean también importante para producir el desgaste.
2ª Me he leido el post de JCAP sobre precios, donde me recomendáis comprarlos y cuales.
3ª En el Hilo de Maya veo una llave rara para aflojar las tuercas almenadas, como se llama, cuanto cuesta, donde se puede conseguir; o bién lo hago como dice SONIC a base de destornillador y martillo.
4º Ahora no tengo mucho tiempo para ponerme con ella se puede seguir andando o hay riesgo de gripaje, rotura o vaya usted a saber.
Con estas 4 preguntas de entrada ya puedo ir atando cabos.
Gracias.
Hola compi, yo los acabo de poner y la verdad que estaba un poco asustado pero no es muy complicado, sigue los pasos y es bastante sencillo. A las preguntas:
1º Respecto a los km no sé realmente cuánto tienen que durar, pero entre 50000 y 60000 km yo creo que ya están bien.  Yo los cambié porque al subir la rueda delanera y girar en vacío de derecha a izquierda se quedaba en algún punto trabada, y al frenar  en el primer toque, notaba un ruidillo un tanto raro, pero que tengas juego , no entiendo mucho, pero no será que tienes la dirección floja, porque para tener juego como dices, los tienes que tener echos pure.

2º La llave que utiliza es una pico-loro, pero con un martillo y cortafríos ó destornillador grande te vale

3º Yo los compré aquí, y me han tardado 5 días en llegar, hay un post de compra conjunta, mándale un privado a Vectragt, que es el que lo ha organizado, e igual ha encontrado mejor oferta por hay

http://www.ebay.es/itm/Honda-VFR750-F-R-86-97-Steering-Head-Bearings-SEALS-/290567320044?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item43a729

y éste es otro enlace

http://www.ebay.es/itm/ALL-BALLS-STEERING-HEAD-BEARINGS-TO-FIT-HONDA-VFR-750-VFR750-FG-FV-1986-1997-/280887430453?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item4166320d35#ht_3873wt_794

Realmente no sé cual es la diferencia entre uno y otro.

Y éstos son los post donde he estado oteando un poco , para ayudarme, más el de maya que comentas.

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=25029.msg457493#msg457493

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=22150.msg401220#msg401220

Como consejo, ya que te metes en faena, cambia también los rodamientos de la rueda, que tampoco es muy complicado y ya con esos kilómetros estarán guapos.
Cualquier problema que te surja,  mándame un privado, que ahora lo tengo fresco.  :adios2:

trastea

Gracias por el consejo pero los de rueda ya están cambiados desde hace tiempo.
Saludos.

champa

Respecto a los rodamientos ya te lo han dicho todo, circular con ellos así no es peligroso es una cosa que te aconstumbras a ella y ni la notas.

Otra cuestión es que neumático llevas delante no será un Michelin Pilot Road II y notas eso en las glorietas desde que los montaste, a ver si va a ser otra cosa y no solo los rodamientos de dirección.

trastea

Cita de: champa en Junio 12, 2012, 11:26:35 AM
Respecto a los rodamientos ya te lo han dicho todo, circular con ellos así no es peligroso es una cosa que te aconstumbras a ella y ni la notas.

Otra cuestión es que neumático llevas delante no será un Michelin Pilot Road II y notas eso en las glorietas desde que los montaste, a ver si va a ser otra cosa y no solo los rodamientos de dirección.
Pues sí Champa es un Pilot Road II.
¿Que pasa con ellos?
Saludos.

Manu74

 :icon_eek: :icon_eek:

Eso le pasa a la mía... tb he cambiado los neus hace poco y en las glorietas la moto es inestable tanto que le he cogido miedo.

Ya he cambiado los rodamientos de dirección, tb he vuelto a equilibrar las ruedas (trasera y delantera) engrasado todo los que se puede engrasar, los retenes de horquilla tienen un año y el líquido cambiado (se lo hicieron en un taller oficial)... he probado a circular sin el top case y sigue igual....

Me sumo a este problema que empezó con el cambio de neumáticos...

champa

Cita de: trastea en Junio 12, 2012, 12:47:49 PM
Cita de: champa en Junio 12, 2012, 11:26:35 AM
Respecto a los rodamientos ya te lo han dicho todo, circular con ellos así no es peligroso es una cosa que te aconstumbras a ella y ni la notas.

Otra cuestión es que neumático llevas delante no será un Michelin Pilot Road II y notas eso en las glorietas desde que los montaste, a ver si va a ser otra cosa y no solo los rodamientos de dirección.
Pues sí Champa es un Pilot Road II.
¿Que pasa con ellos?


Pues que hacen eso que describes, será por las carcasas que llevan o yo que se porqué pero se comportan así.

Yo monté la delantera en Valencia y el la primera glorieta que entré la sensación que me dió es de irme al suelo, otra cosa que hacen es cuando vas en curva tumbando con una inclinación determinada derrepente la moto se inclina más ella solita y la sensación es que te vas al suelo. A mi particularmente me resulta muy desagradable, cuando los cambié por los pirelli de siempre la moto volvio a ir como la seda.

Pero también hay gente que esto le encanta.

Manu74

añado otro sintoma....

cuando desacerelas entre y llegas a 60/40 km/h, sueltas las manos el manillar y comienza "el baile" (a dar bandazos) a 30 kms/h la cosa desaparece.

trastea

Pues llevo con ellos casi medio año y es ahora cuando lo he notado aunque he de decir que el rodamiento esta tocado, ya está encargado y cuando llegue y lo cambie comentaré
Saludos.

Pietro

#9
Cita de: Manu74 en Junio 12, 2012, 03:36:08 PM
:icon_eek: :icon_eek:

Eso le pasa a la mía... tb he cambiado los neus hace poco y en las glorietas la moto es inestable tanto que le he cogido miedo.

Ya he cambiado los rodamientos de dirección, tb he vuelto a equilibrar las ruedas (trasera y delantera) engrasado todo los que se puede engrasar, los retenes de horquilla tienen un año y el líquido cambiado (se lo hicieron en un taller oficial)... he probado a circular sin el top case y sigue igual....

Me sumo a este problema que empezó con el cambio de neumáticos...



Pues yo también me sumo al problema, desde que la compré en enero no he ido a gusto, la moto (RC36II) se tiraba sola en curvas lentas, se movía el manillar a velocidades de unos 50/60 kms/h que daba miedo y a punto estuve de irme al suelo. Tengo que decir que llevaba unos dunlop echos puré y quise apurarlos pues con esto de la crisis es lo que toca.  Le cambiaron el aceite de las horquillas y retenes porque por uno de ellos perdía.  También me ajustaron los rodamientos de dirección pues tenían mucha holgura, aunque después siguió haciendo el típico "clock & clack" cuando frenaba y soltaba o incluso empujando contra una pared sin tocar el freno el ruido era el mismo, achacable a rodamientos de dirección.  Lo siguiente que le he cambiado han sido los 2 neumaticos (pilot road2) y es lo que mas he notado en cuanto a mejora de sensaciones.  Esta semana próxima le voy a cambiar por fin los rodamientos de dirección.  También he detectado que las horquillas tienen holgura al mover la rueda energicamente hacia los lados, se nota claramente entre la barra y el guardapolvos poniendo la mano.

Mi pregunta es: ¿son holguras de los casquillos de fricción de la barra o por el contrario debe ir así?.
¿Será este el problema a los movimientos tan desagradables del manillar?

A los que teneis estos problemas con la dirección ¿os pasa lo mismo con la holgura de los casquillos de las barras?

He mirado este link en donde explica muy bien todos los componentes de las barras y su sustitución.
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=6574.0

Y para rematar el tema y el único pito que me queda por cambiar... los rodamientos de la rueda delantera y los retenes.  ¿Donde se pueden pedir los retenes o guardapolvos? los rodamientos si que he visto hilos sobre que codigo es y donde comprarlos pero en cuanto a los guardapolvos no he encontrado nada.

Posdata: Tiene 66000 kms

Luismotokero

#10
Cita de: Pietro en Junio 13, 2012, 12:23:48 PM
Cita de: Manu74 en Junio 12, 2012, 03:36:08 PM
:icon_eek: :icon_eek:

Eso le pasa a la mía... tb he cambiado los neus hace poco y en las glorietas la moto es inestable tanto que le he cogido miedo.

Ya he cambiado los rodamientos de dirección, tb he vuelto a equilibrar las ruedas (trasera y delantera) engrasado todo los que se puede engrasar, los retenes de horquilla tienen un año y el líquido cambiado (se lo hicieron en un taller oficial)... he probado a circular sin el top case y sigue igual....

Me sumo a este problema que empezó con el cambio de neumáticos...



Pues yo también me sumo al problema, desde que la compré en enero no he ido a gusto, la moto (RC36II) se tiraba sola en curvas lentas, se movía el manillar a velocidades de unos 50/60 kms/h que daba miedo y a punto estuve de irme al suelo. Tengo que decir que llevaba unos dunlop echos puré y quise apurarlos pues con esto de la crisis es lo que toca.  Le cambiaron el aceite de las horquillas y retenes porque por uno de ellos perdía.  También me ajustaron los rodamientos de dirección pues tenían mucha holgura, aunque después siguió haciendo el típico "clock & clack" cuando frenaba y soltaba o incluso empujando contra una pared sin tocar el freno el ruido era el mismo, achacable a rodamientos de dirección.  Lo siguiente que le he cambiado han sido los 2 neumaticos (pilot road2) y es lo que mas he notado en cuanto a mejora de sensaciones.  Esta semana próxima le voy a cambiar por fin los rodamientos de dirección.  También he detectado que las horquillas tienen holgura al mover la rueda energicamente hacia los lados, se nota claramente entre la barra y el guardapolvos poniendo la mano.

Mi pregunta es: ¿son holguras de los casquillos de fricción de la barra o por el contrario debe ir así?.
¿Será este el problema a los movimientos tan desagradables del manillar?

La rueda no tiene porque moverse hacia ningún sitio, pienso que tengas mal los rodamientos de la rueda, cuando los desmontes en una tienda de rodamientos venta a profesional, encontrarás todo lo que necesites, tanto los rodamientos como los retenes,, te dejo este enlace, viene la referencia de los rodamientos y las medidas de los retenes
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=15941.0
Yo lo compré todo en una tienda y pagué 16 euros, por no estar esperando, el cambio es muy sencillo, lo que más cuesta es sacar el primer rodamiento, ya que el casquillo que va entre ellos está muy justo, y cuesta mucho bajarle un poco para poder dar un golpe al rodamiento para que empiece a mover

A los que teneis estos problemas con la dirección ¿os pasa lo mismo con la holgura de los casquillos de las barras?

He mirado este link en donde explica muy bien todos los componentes de las barras y su sustitución.
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=6574.0


Posdata: Tiene 66000 kms

Tanto los rodamientos como los retenes , los puedes comprar en una tienda de venta a profesionales, en este enlace, te vienen las referencias y medidas, yo pagué 18 euros por no estar esperando una semana. Cuesta un poco sacar el primer rodamientos, ya que el casquillo que hace de eje entre un rodamiento y otro va muy ajustado, y se mueve muy poco, tendrás que buscar una barilla de unos 16mm para poder dar el primer golpe al rodamientos, una vez que mueve un poco el primer rodamiento todo lo demás está chupado,  te dejo este enlace

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=15941.0

Y el ruidillo que hace al frenar , yo cambiaría ya los de la dirección, tampoco cuesta mucho y dejas la moto perfecta.

Pietro

#11
Cita de: Manu74 en Junio 12, 2012, 03:36:08 PM
:icon_eek: :icon_eek:

Eso le pasa a la mía... tb he cambiado los neus hace poco y en las glorietas la moto es inestable tanto que le he cogido miedo.

Ya he cambiado los rodamientos de dirección, tb he vuelto a equilibrar las ruedas (trasera y delantera) engrasado todo los que se puede engrasar, los retenes de horquilla tienen un año y el líquido cambiado (se lo hicieron en un taller oficial)... he probado a circular sin el top case y sigue igual....

Me sumo a este problema que empezó con el cambio de neumáticos...

"Manu74", mírate los rodamientos de la rueda delantera si tienen holgura.  Mi problema era ese, se los he cambiado hoy a la mía y me he sorprendido de la mejoría, de como una holgura tan insignificante se puede convertir en un problema.  :cabezazo:  Gracias por el consejo "Luismotokero"  :ok:

He utilizado este tutorial (gracias a Ciervo!  :bienn:) http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=15941.0 en "mi diario" también puedes ver lo que he utilizado para cambiarlos. Quizás pueda ser este tu problema, la mía tiene 66000kms.

Luismotokero

Cita de: Pietro en Junio 14, 2012, 07:19:21 PM
Cita de: Manu74 en Junio 12, 2012, 03:36:08 PM
:icon_eek: :icon_eek:

Eso le pasa a la mía... tb he cambiado los neus hace poco y en las glorietas la moto es inestable tanto que le he cogido miedo.

Ya he cambiado los rodamientos de dirección, tb he vuelto a equilibrar las ruedas (trasera y delantera) engrasado todo los que se puede engrasar, los retenes de horquilla tienen un año y el líquido cambiado (se lo hicieron en un taller oficial)... he probado a circular sin el top case y sigue igual....

Me sumo a este problema que empezó con el cambio de neumáticos...

"Manu74", mírate los rodamientos de la rueda delantera si tienen holgura.  Mi problema era ese, se los he cambiado hoy a la mía y me he sorprendido de la mejoría, de como una holgura tan insignificante se puede convertir en un problema.  :cabezazo:  Gracias por el consejo "Luismotokero"  :ok:

He utilizado este tutorial (gracias a Ciervo!  :bienn:) http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=15941.0 en "mi diario" también puedes ver lo que he utilizado para cambiarlos. Quizás pueda ser este tu problema, la mía tiene 66000kms.
Me alegro, qué tal para sacar el primer rodamiento?

Manu74

Tb he cambiado los rodamientos de la rueda.... y seguimos igual la moto ha mejorado en cuanto a la conducción pero en al hacer las rotondas seguimos con el "baile".

Hoy toca amotiguador trasero y revisar basculante.

Recapitulando los trabajos que le he hecho... a ver si me podeis ayudar.

El problema vino con el cambio de rueda por una dunlop sportmax (creo que se ecribe así) tb aproveché y cambié la de atrás.

1.- Desmontaje y vuelta a equilibrar la rueda................ sigue igual.
2.- Revisar la llanta por si estaba deformada................ sigue igual.
3.- Cambio de rodamientos de la rueda........................ idem.
4.- Revisamos el rodamiento de la dirección.......... Está bien pero sigue igual.
4.- Desmontaje de pinzas, limpieza, cambio de pastillas (ya tocaba).
5.- Revisón de toda la tornillería que sujeta la horquilla. ..... sigue igual.
6.- Revisión de contrapesos del manillar.............. idem.

Ahora toca amortiguador/basculante y lo que se nos ocurra entre todos....   :icon_confused:


Pietro

Cita de: Luismotokero en Junio 14, 2012, 11:11:41 PM
Me alegro, qué tal para sacar el primer rodamiento?

Sin ningún problema, usé una barra de unos 20mm de grosor apoyando la rueda plana sobre un taco de madera.
El rodamiento que hay que sacar primero para quien no lo sepa es el del lado derecho (osea el que queda en el lado del acelerador) tiene mayor diametro de agujero en su interior para poder desplazar un poco el separador y poderle atizar.  El agujero derecho de la llanta mide 36mm de diametro y el izquierdo 28mm.
Supongo que acerté y sacaría primero el lado que correspondía.


Luismotokero

Cita de: Pietro en Junio 15, 2012, 12:38:31 PM
Cita de: Luismotokero en Junio 14, 2012, 11:11:41 PM
Me alegro, qué tal para sacar el primer rodamiento?

Sin ningún problema, usé una barra de unos 20mm de grosor apoyando la rueda plana sobre un taco de madera.
El rodamiento que hay que sacar primero para quien no lo sepa es el del lado derecho (osea el que queda en el lado del acelerador) tiene mayor diametro de agujero en su interior para poder desplazar un poco el separador y poderle atizar.  El agujero derecho de la llanta mide 36mm de diametro y el izquierdo 28mm.
Supongo que acerté y sacaría primero el lado que correspondía.


O mis rodamientos son diferentes o no entiendo nada, si los complicado es sacar el primero por lo justo que van con el eje, pero si el diametro del eje es para los dos igual,, y los rodamientos si me lo haces jurar son iguales, lo que nos son iguales son los retenes. No te entiendo , pero vamos, que si los has cambiado sin problemas es lo que cuenta

Pietro

Cita de: Luismotokero en Junio 15, 2012, 01:56:59 PM
O mis rodamientos son diferentes o no entiendo nada, si los complicado es sacar el primero por lo justo que van con el eje, pero si el diametro del eje es para los dos igual,, y los rodamientos si me lo haces jurar son iguales, lo que nos son iguales son los retenes. No te entiendo , pero vamos, que si los has cambiado sin problemas es lo que cuenta

Los rodamientos son iguales para ambos lados con la pista exterior de 42 mm.  A lo que me refiero es al diametro del agujero interior que en un lado tiene 36 mm y en el otro 28.  Como una imagen vale mas que 100 palabras, ahí va esta.


wookie

Vamos a ver.
-Las glorietas, rotondas y demas....hay muchas que estan peraltadas al reves, ademas de que el asfalto no suele ser ninguna maravilla asi que no os obsesioneis si no teneis confianza en ellas.
-Bandazos al soltar el manillar, esto es lo mas normal cuando llevais el neumatico escalonado, por mucho que se equilibreis la rueda no conseguireis eliminarlo, hay neumaticos que son mas sensibles a sufrir esto.
Comprobados todos los rodamientos y demas,  hay algo fundamental (aparte de presiones de ruedas), amortiguador trasero y aceite de horquilla delantero.
Cuantos km llevan?
Y por supuesto los neus, cada uno va a gusto con una marca. Pero sobre todo si no tienen temperatura las sensaciones suelen ser horribles.

Luismotokero

Cita de: Pietro en Junio 18, 2012, 06:08:28 PM
Cita de: Luismotokero en Junio 15, 2012, 01:56:59 PM
O mis rodamientos son diferentes o no entiendo nada, si los complicado es sacar el primero por lo justo que van con el eje, pero si el diametro del eje es para los dos igual,, y los rodamientos si me lo haces jurar son iguales, lo que nos son iguales son los retenes. No te entiendo , pero vamos, que si los has cambiado sin problemas es lo que cuenta

Los rodamientos son iguales para ambos lados con la pista exterior de 42 mm.  A lo que me refiero es al diametro del agujero interior que en un lado tiene 36 mm y en el otro 28.  Como una imagen vale mas que 100 palabras, ahí va esta.


Ok, pues mañana que voy a cambiar las pastillas de freno y pintar los colectores y el escape, los miró, que tengo los viejos allí, pero si me lo hacen jurar, los míos son los dos iguales

wookie

#19
Claro que es diferente el diametro ese, fijate en el eje de la rueda delantera :ok:, veras como no lo puedes montar al reves. :paraguas: