Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Reseteo en pantalla al pulsar el botón de arranque

Iniciado por bandolero2, Agosto 05, 2012, 01:27:50 AM

bandolero2

Hola, el otro día tuve un problema con el arranque, se me caló sola maniobrando al aparcar al ralentí... y ya no arrancaba. Me hizo un reseteo en pantalla nada más pulsar el botón de arranque.  :bawling:

Venía de hacer varias paradas, mucho calor, ventilador a saco, luces... No quise forzarla más, como tenía que hacer una última gestión alli, dejé que se enfriara y ganar algún Amp. Al intentarlo 1h y pico más tarde arrancó por los pelos y no me dejó tirado.  :icon_confused:
La llevé alta de revoluciones durante unos 25' y al llegar a mi casa desmonté la batería, la medí y daba 12,8V toda recalentada, como la moto (y el dueño  :jodete3: ).

No creo que en ese tiempo que hice en el último trayecto por la ronda se haya recargado más de un 100% como indicarían esos 12.8V según os he leido, cuando un rato antes me hizo un Woo... wooooo..., y reseteo. Para mí que puede estar medio KO, o KO total, ya tiene 4 años, es la Yuasa original de gel YTZ12S.

La puse en carga y a duras penas le he podido meter un total de 2,2Ah (sumando tramos de 0,5A o 0,25A durante 1h, media, etc) por debajo de 14,4V en Fuente de Alimentación manual (30V/3A), regulable tanto en tensión como intensidad, pero es lineal no por impulsos.

Pensando ya de perdidos al río, le subí tensiones en F.A.(sin carga conectada) a 15, 16 y 17.5V (las de gel aguantan?), completándole al final solo 6,2Ah de los 11Ah de capacidad total. Pero habría que sumar los que cargara en carretera. La tensión que da la batería en frío 48h más tarde de la última carga es de 13.05V, estables (pero sobrecargada creo que me he pasado con las tensiones, pero es que no le entraba intensidad).

Estaba cogiendo la moto últimamente 1 vez por semana en trayectos cortos callejeando y la notaba con poca fuerza en el arranque, aunque siempre a la primera.

Dudas:
- La desecho (batería solo  :icon_lol: ) directamente, sin arriesgarme a freir regulador, etc. ¿cuál me compro? He visto por aqui en el foro la Dynavolt MG12ZS BFYTZ12-S de gel a unos 42€. Otra que tiene buena pinta, de electrolito empapado en pasta de fibra de vidrio, a algo por el estilo, es la americana Motobatt MBTX9U a unos 60€ ¿alguien la conoce?.

- Me arriesgo, ahora la moto arranca a saco ¿la aguanto sin quitarle ojo  :icon_eek: con el polímetro? He leido un post de instalación de voltímetro de iberiano... Es que no sé si puede estar medio muerta y/o es que ahora está a tope.

- ¿Debería comprobar regulador-alternador porque habrán estado trabajando a tope? He leido la chincheta de jcap para RC46, y holleros, la mía es la RC46II Vtec, imagino que debe ser más o menos parecido.


Perdón por el tocho, un saludo  :victory:



 
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

champa

Vamos por partes:

Lo primero busca el post de holleros y comprueba.

- Conectores
- Regulador
- Alternador

Si tienes todo esto bien, cómprate una batería ¿cual?:

Según Jcap una yuasa buenísima de 100€
Según yo la más barata que pilles.
Resumiendo la que quieras.

Instala un voltímetro en la moto que es la mejor manera de ver venir estas cosas.

vectragt

Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Valen

Comprueba el sistema de carga como te ha dicho Champa y montale una YTZ14s de la marca que quieras. La tuya si no esta muerta le debe de faltar poco

Vsssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

bandolero2

Gracias a todos por vuestras respuestas. He medido varias cosas después de instalarla temporalmente una vez cargada, porque voy a cambiarla en cuanto tenga un hueco esta semana, total está más q amortizada con 4 años, eso es lo que me duraban con mi ex NSR:

- Fuga de corriente: 0.3-0.4mA oscilando (por diodo led de "alarma" intermitente)
- Prueba de descarga: 5' contacto dado, luces puestas, baja de 13.05V progresivamente hasta 12.20V (en unos 30") y se queda estable. Ignoro cuánto tiempo más podría mantenerlo. Son valores muy parecidos al video de Holleros.
- Al pulsar el botón de arranque baja a 10.5V (1") y sube a 12.9V de inmediato.
- El regulador empieza a cargar progresivamente 13.5, 13.7, 13.8, 14V al ralentí.
- A 4.000rpm da 14.85V y ya no sube más, lo mismo que a 5k.
- Finalmente ya caliente el motor al ralentí da 14.2V

En principio la moto parece OK y la batería engañosamente OK, aunque creo que me durará el trayecto hasta la tienda. Pero la realidad es que con la FA necesité ponerle un sobrevoltaje para que le entren los Amp. de unos 17V cuando hace meses me cargó durante 14h a 0.5A=7Ah a solo 13.99V. Con los 14.8V que da un regulador bueno, los he probado con la FA y no le entra nada a esta batería estando casi vacía, una vez ha pillado un poco de carga. No me fio un pelo, pa mí que es la asesina de regus en esta moto y coincido totalmente con vosotros de que está muerta o medio.

Aunque tengo otra duda: en las pruebas cuando pongo el contacto, manteniendo el interruptor de ignición en STOP (rojo), pulso el botón de arranque del motor y las luces se apagan mientras mantengo pulsado... ¿eso es normal? No suelo hacerlo nunca y no recuerdo si lo hacía de nueva. Evidentemente el motor de arranque no suena. No tiene lógica por más que reviso los esquemas de ignición o carga. No sé si es por consumo o algún relé que desconecta luces mientras arranco que no encuentro. Porque luego en RUN la batería da potencia de sobra para el arranque.

Por cierto, Champa, coincido lo del voltímetro es algo que creo que le falta a esta moto como el comer. Es el seguro de vida del regulador & Co. Pa mí que se fríen por trabajar al 100% cargando una batería muy baja o casi en corto, quizás en 5-10'. 

Vssss


Edito: me autocontesto la duda, mirando el esquema eléctrico, el botón de arranque al pulsarlo desconecta temporalmente (terminales Bat4-HL) los 12V a las bobinas de los 2 relés Hi-Lo que controlan los focos delanteros (cosa lógica por cierto). Tanto en cortas como en largas apaga luces delanteras al intentar arrancar. Tanto en Stop o en Run. La VTEC arranca tan rápido (el 99% a la 1ª incluso en frío) que ni me había dado cuenta en 4 años hasta que hice las pruebas en STOP.
Es que tenemos una pedazo moto... asi que lo dicho, ráfagas pa to la peña :icon_lol:
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

holleros

Con las pruebas que has realizado, esa batería goza de una salud envidiable, al menos aparentemente. El que hubieras hecho trayectos cortos, con muchas paradas y arrancadas, con el añadido del ventilador trabajando, probablemente te dejo la batería echa unos zorros, por lo que antes de comprar una, yo la observaría un poco, que para gastar siempre hay tiempo y tu sabes de que va el tema.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jcap

Cita de: champa en Agosto 05, 2012, 02:07:30 AM
Vamos por partes:

Lo primero busca el post de holleros y comprueba.

- Conectores
- Regulador
- Alternador

Si tienes todo esto bien, cómprate una batería ¿cual?:

Según Jcap una yuasa buenísima de 100€
Según yo la más barata que pilles.
Resumiendo la que quieras.

Instala un voltímetro en la moto que es la mejor manera de ver venir estas cosas.
te corrijo  sale menos de 80 euros....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

JMARCO

Mejor bateria la Motobatt, que la Yuasa. Ademas que la primera tiene 2 años de garantía y la otra 1.
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

bandolero2

Cita de: jcap en Agosto 07, 2012, 07:32:26 AM
Cita de: champa en Agosto 05, 2012, 02:07:30 AM
Vamos por partes:

Lo primero busca el post de holleros y comprueba.

- Conectores
- Regulador
- Alternador

Si tienes todo esto bien, cómprate una batería ¿cual?:

Según Jcap una yuasa buenísima de 100€
Según yo la más barata que pilles.
Resumiendo la que quieras.

Instala un voltímetro en la moto que es la mejor manera de ver venir estas cosas.
te corrijo  sale menos de 80 euros....

Jcap, creo que los modelos de las Yuasa que te refieres no son de gel, yo al menos lo mínimo que he encontrado son el YTZ12S a casi 130€. La VTEC lleva la batería inclinada, con lo que las placas no se cubren con el electrolito en su totalidad si no es de gel; en el caso de las MotoBatt creo recordar de una pasta de fibra de vidrio como aglutinante de dicho electrolito.

Cita de: holleros en Agosto 07, 2012, 02:51:35 AM
Con las pruebas que has realizado, esa batería goza de una salud envidiable, al menos aparentemente. El que hubieras hecho trayectos cortos, con muchas paradas y arrancadas, con el añadido del ventilador trabajando, probablemente te dejo la batería echa unos zorros, por lo que antes de comprar una, yo la observaría un poco, que para gastar siempre hay tiempo y tu sabes de que va el tema.

Estoy de acuerdo en todo holleros, solo que el "aparentemente"... en principio, me parece poco y arriesgado.

La aguantaría si no le hubiese tenido que poner 17.5V para que admitiera carga (con lo cual ya la sobrecargué). Muy raro a no ser que estuviera ya cargada o "algo" grave le pasa a las placas. Desconozco los Amp. que le ha metido el regulador en unos 15km de trayecto desde el punto del reseteo, previamente a mi carga con la fuente. Lo mismo fue una carga ultra-rápida de 20A x 0.5h = casi 10Ah. Con lo cual me la encontré casi llena. El alternador entregaría 497W/12V=41A con 40ºC en ambiente. No me extraña que se achicharren.

Mis 17V que le metí de por sí ya podrían producir daños, según he leido: "El voltaje de gasificación se sitúa en unos 14,4 V y no debería superarse en baterías que no requieren mantenimiento". Esto se refiere a electrolito normal, agua-ácido, pero no sé qué ocurre en el gel de Yuasa. Por otro lado dice Yuasa que sus baterías son las mejores. Las que más aguantan, con su rejilla radial, retardantes de sulfatación, multiplacas... etc. y cuestan el doble.

Me quedo con la duda, pero se me ocurre y voy a sacarla y hacerle otra prueba fácil: una descarga controlada, midiendo el tiempo hasta 11.90V (estaría 99% descargada pero recuperable), a ver cuántos Ah de los 11 originales tiene de capacidad reales, ahora con 4 años de vejez y las duras condiciones sometidas... :aporreo: . Luego una carga lenta y progresiva de como máximo 14.4V, a ver cuántos le entran desde 0.

Seguiré posteando los resultados...
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

holleros

Cita de: bandolero2 en Agosto 07, 2012, 08:52:33 PMEstoy de acuerdo en todo holleros, solo que el "aparentemente"... en principio, me parece poco y arriesgado.

La aguantaría si no le hubiese tenido que poner 17.5V para que admitiera carga (con lo cual ya la sobrecargué). Muy raro a no ser que estuviera ya cargada o "algo" grave le pasa a las placas. Desconozco los Amp. que le ha metido el regulador en unos 15km de trayecto desde el punto del reseteo, previamente a mi carga con la fuente. Lo mismo fue una carga ultra-rápida de 20A x 0.5h = casi 10Ah. Con lo cual me la encontré casi llena. El alternador entregaría 497W/12V=41A con 40ºC en ambiente. No me extraña que se achicharren.

Mis 17V que le metí de por sí ya podrían producir daños, según he leido: "El voltaje de gasificación se sitúa en unos 14,4 V y no debería superarse en baterías que no requieren mantenimiento". Esto se refiere a electrolito normal, agua-ácido, pero no sé qué ocurre en el gel de Yuasa. Por otro lado dice Yuasa que sus baterías son las mejores. Las que más aguantan, con su rejilla radial, retardantes de sulfatación, multiplacas... etc. y cuestan el doble.

Me quedo con la duda, pero se me ocurre y voy a sacarla y hacerle otra prueba fácil: una descarga controlada, midiendo el tiempo hasta 11.90V (estaría 99% descargada pero recuperable), a ver cuántos Ah de los 11 originales tiene de capacidad reales, ahora con 4 años de vejez y las duras condiciones sometidas... :aporreo: . Luego una carga lenta y progresiva de como máximo 14.4V, a ver cuántos le entran desde 0.

Seguiré posteando los resultados...

Por eso te decía que aparentemente. Ese sobre voltaje al que la sometiste seguro que muy bien no la sentó. Pero también a esa descarga con las luces, prácticamente unos 10 amp., respondió bastante decentemente por lo que aún puede aguantar un tiempo.
Por otro lado, con cuatro años encima ya se puede ir pensando en cambiarla por cualquier otra. La mía es una normalilla, Platinium de Industrias Vicma, ya tienes esos años y de momento responde como el primer día.  :5:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

bandolero2

Cita de: holleros en Agosto 07, 2012, 11:15:07 PM

Por eso te decía que aparentemente. Ese sobre voltaje al que la sometiste seguro que muy bien no la sentó. Pero también a esa descarga con las luces, prácticamente unos 10 amp., respondió bastante decentemente por lo que aún puede aguantar un tiempo.
Por otro lado, con cuatro años encima ya se puede ir pensando en cambiarla por cualquier otra. La mía es una normalilla, Platinium de Industrias Vicma, ya tienes esos años y de momento responde como el primer día.  :5:

Te tengo que dar la razón con más datos en la mano acerca del estado de  buena salud de la batería que pronosticaste.

Hice una prueba de descarga (sobre una auto-radio antigua) partiendo de una tensión en la batería de 13.0V con una I de descarga mantenida de 380mA, hasta llegar a una V=11.89. Haciendo cuentas con las horas y mA, eso da un total de 6.80Ah. No llega a sus 11Ah de capacidad que supuestamente trae siendo nueva. Pero son algo más de los 6.20Ah con los que la sobrecargué.
Hay que decir que no sobrepasé los 11.89V porque he leido por ahí que por debajo de esa tensión ya no son recuperables las baterías al 100%. Aunque todavía le quedarían amp. No sé cuál es el estado de carga a esa tensión ¿quizás un 3%? La radio seguía sonando perfectamente.

Por otro lado al recargarla de nuevo, la Vmáx de la F.A. la he ido subiendo progresivamente y ha sido de hasta 14.85V, la misma que da midiendo en bornas la batería con el regulador a 5.000rpm conectado. Le han entrado 7.5Ah en total sin sobrecargar nada, a unos 500mA.

Conclusión: creo que tiene salud envidiable como decías pa la paliza que le dí. Quizás esos 3.5Ah que faltan no los dé, quizá se queden en 8.5-9Ah de 11, pero el comprobarlo sería dañarla. Creo que no está muerta para nada. Aparte habrá que ver y hacer una prueba a una batería nueva cuántos Ah da y en qué condiciones. A esta le montaré un voltímetro y a rodar. A ver si encuentro uno acuático.
Y pequeñas cargas de mantenimiento con la fuente más a menudo, porque al regulador y compañía le sienta pero que muy mal este curro.

Saludos y gracias a todos  :drink5:
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

bandolero2

Cita de: JMARCO en Agosto 07, 2012, 11:04:38 AM
Mejor bateria la Motobatt, que la Yuasa. Ademas que la primera tiene 2 años de garantía y la otra 1.

Tiene muy buena pinta la Motobatt, de hecho me la compraré en su día, aunque la Yuasa es "carne perro", doy fé  :cabezazo:
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

holleros

Cita de: bandolero2 en Agosto 09, 2012, 09:43:18 PM
Cita de: holleros en Agosto 07, 2012, 11:15:07 PM

Por eso te decía que aparentemente. Ese sobre voltaje al que la sometiste seguro que muy bien no la sentó. Pero también a esa descarga con las luces, prácticamente unos 10 amp., respondió bastante decentemente por lo que aún puede aguantar un tiempo.
Por otro lado, con cuatro años encima ya se puede ir pensando en cambiarla por cualquier otra. La mía es una normalilla, Platinium de Industrias Vicma, ya tienes esos años y de momento responde como el primer día.  :5:

Te tengo que dar la razón con más datos en la mano acerca del estado de  buena salud de la batería que pronosticaste.

Hice una prueba de descarga (sobre una auto-radio antigua) partiendo de una tensión en la batería de 13.0V con una I de descarga mantenida de 380mA, hasta llegar a una V=11.89. Haciendo cuentas con las horas y mA, eso da un total de 6.80Ah. No llega a sus 11Ah de capacidad que supuestamente trae siendo nueva. Pero son algo más de los 6.20Ah con los que la sobrecargué.
Hay que decir que no sobrepasé los 11.89V porque he leido por ahí que por debajo de esa tensión ya no son recuperables las baterías al 100%. Aunque todavía le quedarían amp. No sé cuál es el estado de carga a esa tensión ¿quizás un 3%? La radio seguía sonando perfectamente.

Por otro lado al recargarla de nuevo, la Vmáx de la F.A. la he ido subiendo progresivamente y ha sido de hasta 14.85V, la misma que da midiendo en bornas la batería con el regulador a 5.000rpm conectado. Le han entrado 7.5Ah en total sin sobrecargar nada, a unos 500mA.

Conclusión: creo que tiene salud envidiable como decías pa la paliza que le dí. Quizás esos 3.5Ah que faltan no los dé, quizá se queden en 8.5-9Ah de 11, pero el comprobarlo sería dañarla. Creo que no está muerta para nada. Aparte habrá que ver y hacer una prueba a una batería nueva cuántos Ah da y en qué condiciones. A esta le montaré un voltímetro y a rodar. A ver si encuentro uno acuático.
Y pequeñas cargas de mantenimiento con la fuente más a menudo, porque al regulador y compañía le sienta pero que muy mal este curro.

Saludos y gracias a todos  :drink5:

No se que tal lo tendrás tu, pero yo, cada vez que la saco, al regresar la conecto el cargador automático y me olvido de ella.
Hoy por ejemplo, día caluroso como pocos, vuelta costera con mucha circulación y luces con ventilador a cada momento, varias paradas y demás, después de unos 300kms, al llegar a casa la rutina de siempre, sillín fuera y cargador al canto. Prácticamente se tira el año entero con el puesto. Y como te dije, ya va para cinco años y como una rosa.   :ok:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Arri

Cita de: holleros en Agosto 09, 2012, 11:28:58 PM
Cita de: bandolero2 en Agosto 09, 2012, 09:43:18 PM
Cita de: holleros en Agosto 07, 2012, 11:15:07 PM

Por eso te decía que aparentemente. Ese sobre voltaje al que la sometiste seguro que muy bien no la sentó. Pero también a esa descarga con las luces, prácticamente unos 10 amp., respondió bastante decentemente por lo que aún puede aguantar un tiempo.
Por otro lado, con cuatro años encima ya se puede ir pensando en cambiarla por cualquier otra. La mía es una normalilla, Platinium de Industrias Vicma, ya tienes esos años y de momento responde como el primer día.  :5:

Te tengo que dar la razón con más datos en la mano acerca del estado de  buena salud de la batería que pronosticaste.

Hice una prueba de descarga (sobre una auto-radio antigua) partiendo de una tensión en la batería de 13.0V con una I de descarga mantenida de 380mA, hasta llegar a una V=11.89. Haciendo cuentas con las horas y mA, eso da un total de 6.80Ah. No llega a sus 11Ah de capacidad que supuestamente trae siendo nueva. Pero son algo más de los 6.20Ah con los que la sobrecargué.
Hay que decir que no sobrepasé los 11.89V porque he leido por ahí que por debajo de esa tensión ya no son recuperables las baterías al 100%. Aunque todavía le quedarían amp. No sé cuál es el estado de carga a esa tensión ¿quizás un 3%? La radio seguía sonando perfectamente.

Por otro lado al recargarla de nuevo, la Vmáx de la F.A. la he ido subiendo progresivamente y ha sido de hasta 14.85V, la misma que da midiendo en bornas la batería con el regulador a 5.000rpm conectado. Le han entrado 7.5Ah en total sin sobrecargar nada, a unos 500mA.

Conclusión: creo que tiene salud envidiable como decías pa la paliza que le dí. Quizás esos 3.5Ah que faltan no los dé, quizá se queden en 8.5-9Ah de 11, pero el comprobarlo sería dañarla. Creo que no está muerta para nada. Aparte habrá que ver y hacer una prueba a una batería nueva cuántos Ah da y en qué condiciones. A esta le montaré un voltímetro y a rodar. A ver si encuentro uno acuático.
Y pequeñas cargas de mantenimiento con la fuente más a menudo, porque al regulador y compañía le sienta pero que muy mal este curro.

Saludos y gracias a todos  :drink5:

No se que tal lo tendrás tu, pero yo, cada vez que la saco, al regresar la conecto el cargador automático y me olvido de ella.
Hoy por ejemplo, día caluroso como pocos, vuelta costera con mucha circulación y luces con ventilador a cada momento, varias paradas y demás, después de unos 300kms, al llegar a casa la rutina de siempre, sillín fuera y cargador al canto. Prácticamente se tira el año entero con el puesto. Y como te dije, ya va para cinco años y como una rosa.   :ok:

Para evitar quitar el asiento y otras cosas, el otro dia vi en Honda Bizkaia un cargador original con pegatinas Honda por unos 70 €, que traia un cablecito que queba residente en la moto y conectado a bornas de la bateria. De esta forma es llegar y conectar el cargador a este cable. 3 s.

El que es hondista es hondista, y si se vendieran batidoras Honda pues se las compra.

:paraguas:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

holleros

Cita de: Arri en Agosto 09, 2012, 11:45:32 PMPara evitar quitar el asiento y otras cosas, el otro dia vi en Honda Bizkaia un cargador original con pegatinas Honda por unos 70 €, que traia un cablecito que queba residente en la moto y conectado a bornas de la bateria. De esta forma es llegar y conectar el cargador a este cable. 3 s.

El que es hondista es hondista, y si se vendieran batidoras Honda pues se las compra.

:paraguas:

Por muy Honda que sea, ya tengo dos cargadores automáticos, para que quiero mas?  :icon_eek:
En cuanto a lo de quitar el asiento, no me molesta en absoluto y además se enfría antes la moto. :eusa_whistle: o en serio piensas que no he encontrado otras soluciones.  :icon_lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Arri

Holleros, solo queria saber tu opinion sobre el tema de dejar un cable permanente para la carga de bateria. Gracias. Veo bien lo de liberar un poco la bateria para que se pueda refrigerar durante la carga.

Yo tampoco compre el "cargador original Honda".
:5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

bandolero2



Citar

No se que tal lo tendrás tu, pero yo, cada vez que la saco, al regresar la conecto el cargador automático y me olvido de ella.
Hoy por ejemplo, día caluroso como pocos, vuelta costera con mucha circulación y luces con ventilador a cada momento, varias paradas y demás, después de unos 300kms, al llegar a casa la rutina de siempre, sillín fuera y cargador al canto. Prácticamente se tira el año entero con el puesto. Y como te dije, ya va para cinco años y como una rosa.   :ok:

Sí señor, buen ha´bito a tener muy en cuenta para proteger tanto batería como regus... Yo la conectaba al cargador un par de veces al año, que no hace daño, pero está claro que hace falta tenerla más controlada.
V'sss
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]