Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Ralenti me sigue inestable.

Iniciado por Psy, Septiembre 03, 2012, 10:29:54 AM

holleros

La verdad que no se lo que esperáis de una moto que a esas 4000rpm anda sobre los 30cv y un peso llegando a los 300kg con el piloto encima.  :icon_lol:

Una curva típica...

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

pecha

haber,   vamos a hacer la cuenta de la vieja.

la moto es del 91, y estamos en el 2012.

como las gomas de admision no son nada baratas, lo normal es que sean de serie y tengan ni mas ni menos que 21 años.

lo mismo le pasa a las juntas de los cuerpos del carburador a las toricas de los tornillos de mezclas, etc.

en motos viejas,  o te limitas solo a sincronizar, o si habres carburadores,  deberias contar ya con poner todo nuevo,  flotadores,  agujas, campanas, y las gomas de admision,  una pasta

mejor como dice un gallego, NO MENEALLO,  sincronizar,  darle spray de limpieza por la caja del filtro,  y punto.

todas las gomas tienen la fea costumbre de endurecerse y cuartearse con los años.
en un carburador viejo, que le enredes y no le cambies de todo por dentro y por fuera,,,,,,,,,  no haces carrera de el.

saludos, pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

BRJ

Hola Pecha

Yo llevo todas las juntas de los carburadores, menos las agujas, cambiadas, que son todo juntas toricas, las membranas estan perfectas, y las toberas son nuevas, son de una manguera trenzada de ese diametro, que como indicas las toberas originales valen una pasta, por lo que por ahi lo tengo rematao

La historia no es la potencia que de, es que no suena redondo el motor y justo a 4000 cambia y va finisimo, por eso me parece que puede tener algun tipo de averia rara, que es lo que estoy intentando encontrar

Un saludo

Psy

Correcto te sigo de cerca porque si es como tu dices, tiene todo la logics del Mundo.
Yo voy a aportarte mi granito de arena: mugre.
Como desconocía esto que me contabas del cdi y pensaba que eso era prácticamente inmortal, me centre en los carburadores. Aquí he preguntado a bastante gente y he mirado en foros alemanes, y un huevo y parte del otro se han gastado un pasta en la famosa limpieza por ultrasonidos, sin mucho éxito. Lo que les ha funcionado ha sido el típico líquido limpia carburadores que se echa a la gasolina. Yo lo eché dos veces y bueno, si, algo mejoró pero nada exagerado. El otro día compre otro más ya a la desesperada y es justo ahora cuando está mejorando de verdad. Lo curioso es que la gente dice que mejora a partir de los 20 kms pero la diferencia se nota al depósito. Yo como tengo que ir a currar todos los días en moto, cada día hago 20 y ya tengo la aguja casi estable. Lo subo un vídeo para que lo que veáis.

Mi recomendación, dale caña al líquido ese, en Louis se llama Vergaser Reiniger y esta en la sección de Motoren Zusatz, vale 5.99 y no es mz que xileno a cascoporro, también en una tienda de productos químicos lo conseguirás.

Cuando tengas desarmado el cdi, porfaplis hazte un tuto asi el menda puede hacerlo y dejarla fina. Tendrias automáticamente una invitación a berlin a comer un codillaquen o una curry Wurst :)
Ich bin ein Berliner!

BRJ

Hola Psy, la invitacion suena apetecible, seguro que hay algun S3, M3, Corrado VR6, o G60... o cosas competentes baratas...

Bueno a lo que vamos. Yo los carburadores los desmonte enteros y estan revisados, la unica prueba que me queda es la de las agujas, que se me paso hacerla porque es la primera moto que tengo que lleva bomba de gasolina. Si cuando tenga planchao el tema del encendido sigue mal lo revisare

El tema del CDI, la moto con la que rodaba yo hasta ahora me dio un problema que se paraba sin mas a los 2 min de arrancarla en frio, esperabas 1 min y ya volvia a arrancar y no se paraba. El problema estaba en los condensadores del CDI que estaban secos, eran todos electroliticos. Ese CDI desmonta mas facil, ya se sabe que las cosas cuanto mas modernas peor desmontan...Por eso en este caso tiro tambien a cambiarlos todos. Voy a ir paso por paso, para saber con lo que mejora y con lo que sigue igual, asique la semana que viene comentare que paso con los condensadores de la CDI, tengo fotos, pero nose como se suben. Igual ya ni arranca mas la moto...

Un saludo

Psy

El video a youtube del ralenti ayer.
A ver que opinais, si debo de seguir carburando o me puedo dar por satisfecho. La moto estaba caliente ya de andar un rato largo.

VFR ralenti
Ich bin ein Berliner!

jcap

#26
creo que esta cojonuda , pero busca el posible problema en el alternador / regulador y bateria

ademas , no se que mas quieres , la moto no es un 4 en linea  :icon_wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

BRJ

Hola

Jcap en breves saldremos de dudas si es lo que dices del regulador, por lo que acabo de leer en otro post

Discrepo contigo en lo de 4 en linea y 4 en V, si el motor tiene los tiempos a 90º el motor tiene que ir redondo, lo que cambia es el sonido, en gran parte por la caja de resonancia que lleva encima de los carburadores que suena demencial... Yo tengo carburado alfas 33 que es motor boxer, simca rallye 1600 motor 4 linea, y son motores que suben linealmente de vueltas, no dan tirones ni hacen extraños, y cuando lo hacen es que algo falla

Vuelvo al tema del post, psy podrias poner otro video acelerando la moto lentamente en vacio hasta 2000? que tardes unos 10 o 15 segundos en subirla, que me parece que falla bastante. La mia no falla ni la cuarta parte de eso. Te voy a dar unos pasos para saber si hay un cilindro que va irreglar o son todos

-Acelera la moto con el tornillo de ralenti a 1500 o 1300,

-Si tiene un funcionamiento irregular vete soltando de uno en uno, uno de los faston que alimentan las bobinas de alta, lo sueltas y escuchas si el motor suena redondo, si sigue fallando y baja de revoluciones lo enchufas y vas a otro. En el caso que baje un poco de revoluciones y el motor se vea estable es ese el que falla

-En el caso que des con el cilindro que falla(o cilindros) ahora hay que saber si es electrico o carburacion, para eso necesitas un polimetro de los de aguja, no digital. lo pones en la alimentacion de la bobina , en los faston, y observas si esta estable o la aguja se muestra mas o menos estable y da picos hacia abajo a veces, en ese caso falla corriente. si la aguja esta estable vamos a por ese carburador

-Aflojas una vuelta el tornillo del CO, o ralenti, como quieras llamarlo, si no mejora del todo lo sigues abriendo, no mas de 4 vueltas en total abierto. si aun asi no mejora toca mover un poco la sincronizacion del carburador, en los tornillos que van por abajo, tienes que darle como 1/16 de vuelta, es decir, muy poco e ir probando. Apunta lo que mueves estos tornillos por si al final tienes que ponerlos como estaban

Asi a modo facil y sin demasiada herramienta es lo mas facil que se me ocurre. Lo mejor que subas ese primer video que te pido y asi vamos probando poco a poco y haciendo la reparacion casi por videoconferencia...jaja


Ahora a lo mio

Hoy estuve en varias tiendas de electronica y los condensadores de 15microfaradios no los tenian , que no es medida comercial y no los tienen, asique voy a buscar haber si los encuentro por la red, y de momento voy a poner los otros y probar, que los que realmente me interesa cambiar son los electroliticos y los de fibra que hacen de filtro paso bajo, y cortan las altas frecuencias, y los de tantalo que hacen lo contrario. Mañana, si no llueve mucho que no pueda sacar la moto para arrancarla fuera del garaje pondre novedades

Saludos

BRJ

Hola, ya cambie los condensadores de la centralita, la moto va bastante bien, pero en el garaje, no la pude ir a probar asique no tengo resultados finales. Tengo fotos de todo, pero no encuentro como tengo que hacer para subirlas, la moto sigue teniendo algun fallo de encendido, pero me parece que con cada cosa que se hace falla menos. Lo que me soprendio fue que teniendola a 1000rpm y estando yo pendiente de los vacuometros y del osciloscopio la tension de bateria me subio a 17v, por lo que el regulador debe estar un poco pa alla, encendi la luz y ya no me paso de 15 en ningun momento. Lo que si tengo es en la alimentacion de las bobinas y la centralita algo asi como 1 voltio de ruido electrico, que sera lo proximo que intente eliminar, sobretodo a la entrada de la centralita.

Con este tiempo ya no podre poner muchas novedades, ya que no puedo sacar la moto, en cuanto mejore pondre los resultados

Saludos

champa

El regulador no te debería dar más de 14.0 V o 14.3 V si estas vioendo 15 V mal asunto parece que el regulador está mal.

giorgio68

Hola, pues sí, vaya par, todos admiramos tanta dedicación a vuestras máquinas, pero yo soy de la opinión de Pecha y Holleros, quizás también porque soy otro "viejete" que disfruta de estos v4 de carburadores, y  tengo 2 Rc 24ll, y una Rc36, y en mi caso un problema similar fué por el paso de los años en las gomas de los carburadores, sobre todo en las gomas de admisión de los mismos a la culata, ya que con el tiempo se endurecen, y aunque intentes apretarlas como dices "a fuego" porque las abrazaderas metálicas, ya no dan más, la goma ya no es goma, al respecto de sus propiedades,  y nunca acoplará como cuando era goma, esa es mi experiencia, y desde luego si como en mi caso decides cambiar estas gomas, pues eso, que sepas que estos 4 carburadores cuestan lo suyo de meter con las gomas nuevas, pero bueno, con todo lo que os lo currais, creo que será poco esfuerzo para vosotros..., eso sí, que no os pase como en medicina, que al final de tanta y tanta prueba acabas complicándole la vida al paciente y no merece la pena.. saludos

BRJ

Hola

Bueno yo creo que la mia ya esta lista, voy a poner un resumen de lo que hice por si alguien tambien quiere hacerlo:

1- Ajustar sensores hall, los deje a 0,10mm de las almenas, tambien ajuste las almenas para que todas estuviesen a la misma distancia. Recomendable hacerlo, no lleva mucho tiempo y si esta mal la moto mejora

2- Desmontar CDi y cambiar condensadores. No recomendable, algo mejora, pero es bastante complicado y lleva mucho tiempo desmontarla, por lo que no recomiendo que lo hagais

3- Ajuste de carburacion, aqui ya no estoy hablando de sincronizar, que de eso ya la tenia perfecta, sino de que(despues de tener la carburacion limpia) asegurarse que los surtidores de ralenti funcionen, ya que las campanas tardan mas en abrir y al principio solo tira de estos. La forma de comprobarlo es cuando la moto gira irregular ir soltando un faston de las bobinas, una a una y ver si el motor baja de revoluciones, si se mantiene igual , si empieza a ir regular, todo esto a ralenti. En mi caso el cilindro nº1 no le llegaba gasolina a ralenti, por lo que tuve que subir la cuba 1,5mm de la medida original, ahora la llevo a 7,5mm, y ya regula bien y la moto es otra, tanto en sonido como en suavidad como en todo, va como un 4 en linea pero si le abres gas suena como un V8...

En proximas evoluciones el regulador, que ya me esta haciendo cosas raras, haber si a lo largo de esta semana lo puedo desmontar

Un saludo

Psy

Como has hecho lo de las cubas?? Vamos, el punto 3.
Ich bin ein Berliner!

BRJ

Para modificar la altura de la gasolina es simplemente doblando la chapa que actua sobre la aguja que cierra la entrada de gasolina al carburador, tienes que sacar la cuba con los 4 tornillos que lleva, sacar el pasador del flotador y ya te sale el foltador junto con la aguja, veras que lleva una chapa, pues le modificas la posicion para que , en mi caso, deje un poco mas de nivel de gasolina, ya que con el de serie ese carburador no llegaba a entrar gasolina al motor. Ahora va perfecto, en la respuesta 27 explico un poco como se hace, si aflojas mas de 4 vueltas el tornillo del co y sigue mal entonces tienes que darle un poco mas de nivel de gasolina.

Saludos