Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Ralenti me sigue inestable.

Iniciado por Psy, Septiembre 03, 2012, 10:29:54 AM

Psy

Bueno chicos, imploro vuestra sapiencia.
Después de sincronizar, carburar y echar xileno, he conseguido mejorarlo pero hasta que la moto no esta caliente caliente el ralenti lo tengo inestable.
Mas cosas que puedo mirar??

Gracias !
Ich bin ein Berliner!

vectragt

si el carburador esta limpio, revisa alguna toma de aire
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Psy

Perdonar que no haya contestado antes, taba hasta el cual de curro y sin tiempo para meterle mano.
Cuando decís que mire a ver por donde me esta entrando aire, donde puedo mirarlo??
Entre los carburadores y culata y donde más?. Tiene la rc36 algún tubo que tenga que controlar aparte de las toberas de admisión?
Ich bin ein Berliner!

holleros

Que rpm´s llevas al ralentí? Has comprobado compresiones en cilindros? Diferentes medidas dan lugar a eso.
Has mirado/cambiado el filtro de aire auxiliar?

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Psy

#4
Los cilindros están sincronizados y el filtro del aire secundario, cambiado.

Lo curioso es que ahora que ya estamos a casi 15 graditos, con el frío no lo tengo tan irregular. Es como si al calentarse la moto en un ambiente calentito, este empezará a fallar.

Válvulas también están miradas, tengo dos de escape pisadas 0.002, asi que ni me planteo levantar árboles para esa pequeñez. O crees que debería?

Ralenti a 1100 / 1200. A menos la campana del embrague es una auténtica juerga y el bendix hace amagos de entrar, ya que tiene los muelles hechos un asco. Para el siguiente cambio de aceite me toca cambiarlo.

Puede ser un poco en algún conducto que al calentarse se dilate?
Ich bin ein Berliner!

holleros

Cita de: Psy en Septiembre 03, 2012, 10:29:54 AM
Bueno chicos, imploro vuestra sapiencia.
Después de sincronizar, carburar y echar xileno, he conseguido mejorarlo pero hasta que la moto no esta caliente caliente el ralenti lo tengo inestable.
Mas cosas que puedo mirar??

Gracias !
Cita de: Psy en Septiembre 23, 2012, 10:46:19 AMLo curioso es que ahora que ya estamos a casi 15 graditos, con el frío no lo tengo tan irregular. Es como si al calentarse la moto en un ambiente calentito, este empezará a fallar. Puede ser un poco en algún conducto que al calentarse se dilate?

A ver Psy, primero debes aclararte tu  :icon_lol:
Yo se lo achacaría mas al desgaste general del motor y que el V es un poco mas inestable cuando va cogiendo años y kms.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Psy

Cuando puse el primer post, pero todavía teníamos en Berlin 25 graditos, en una semana a caído la temp hasta casi 15 grados.
De ahí la variación de las características. Ahora con 15 grados, la moto va mejor pero sigue teniendo el ralenti inestable.

Ya se holleros que puede ser por la edad, pero si así fuera, pero no debería de afectar la temperatura exterior no?

Todo esto viene acompañado además de otro efecto curioso, ahora con este fresco la moto tiene mucha más salida y el sonido más ronco. En verano o a principios de septiembre con más calor, la notaba como más desinflada.
Lo único que se me ocurre es que, en como la carbure cuando hacia más calor, pero ahora le entre más aire y haga una explosión más grande, y es decir que antes la llevaba pobre de aire.

Ich bin ein Berliner!

holleros

Mucho cambio de presión atmosférica necesario para ello y como la altura sigue siendo la misma, el aire fresco la hace funcionar mejor, pero no solo a esa, a todos los motores en general.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Psy

Hola Holleros.

Ya, ahora con el fresquito tia la jodia que da miedo. Pero cuando se va calentando pierde fuelle. Esa es mi pregunta ¿por que?. Por eso me da que pensar que igual o tengo un manguito con un poro que al dilatarse por el calor deja entrar aire o ya no sé que más. Quizas es que es asi, pero eso con mi CBF no pasaba :(
Ich bin ein Berliner!

holleros

Lo único que se me ocurre es que tengas algo de pérdida en compresión, que pasando al cárter, luego entre en el circuito de recuperación de gases, llegando a la admisión de carburadores y entre el aire mas caliente y menos limpio, bajando la calidad de la mezcla.


Para comprobar, deberías soltar el tubo de respiración del cárter y ver si sopla mucho.

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

BRJ

Hola, para comprobar entradas de aire que no debiera haber por toberas y demas en cualquier tienda de recambios hay unos sprays que son de limpiafrenos y n opulveriza, sino que echa chorro. Con la moto arrancada, echas un poco por fuera de los carburadores y por encima de las gomas que los unen a la culata, si la moto en algun momento se acelera por ahi tienes fuga que debes revisar

La mia tiene un ralenti establemente inestable, es decir, esta como un pelin a trompicones, pero lineal, siempre a 1000 justas, nose si es tema de esos motores en V o que, porque algun video que vi en internet estan igual o peor y alguna otra V que vi por aqui esta peor. Me compre 4 relojes para hacerme un vacuometro ya "profesional" de los que vienen con glicerina haber como me queda

Si tienes una valvula pisada malo, ya que el reglaje es de 0,15 aprox, si ya va pisada al dilatar un poco ya no cierra y ese cilindro te queda sin compresion. Una forma de saberlo es mirar la compresion del motor en caliente.

Yo cuando la monte me iba bastante "tractorin" y tenia el circuito de aire de uno de los carburadores en la parte del chicle de baja (el de ralenti) tapado, y para saber cual era, con lamoto a ralenti fui soltando las bobinas de encendido una a una, llevan unos faston que sueltan facil, y asi cuando sueltas una y la moto esta igual sabes que ese cilindro no esta funcionando

Saludos

Psy

Y una pregunta: ¿que paso si directamente saco el tuvo de retorno de los gases del carter y le hago que salga pa afuera? es decir, anulo el retorno y hago que evacue al exterior, no de nuevo al cilindro?

¿Conseguiria que la moto fuera mejor? entiendo que aumentaria la cantidad de oxigeno en la mezcla, ya que al evitar el reingreso del aire caliente, el aire tendria menor temperatura, ergo, mas aire en el mismo volumen.

Corregidme si me equivoco.
Ich bin ein Berliner!

Psy

Bueno, me contesto a mi mismo. Después de sacar el tubo pa afuera y probar a ver si soplaba mucho, no sopla nada y el ralenti sigue inestable. Me he dado cuenta, que mayormente las inestabilidades son micro acelerandaciones, es decir, si la tengo a 1000rpm, oscila siempre hacia arriba.
El otro día mira las abrazaderas de los carburadores a los cilindros y tenia una bailando la traviata, lo ajuste pero no mejoró nada. Estoy pensando en quitar los casquillos que hacen de tope y apretarlos a fuego, que igual es lo que se ha comentado por aquí, en que están dilatados y aunque apriete, nunca llega a sellarlo del todo.
Y ahora pregunto, todo esto puede ser un problema de batería..????
Ich bin ein Berliner!

holleros

Yo no me obsesionaría mucho con ello. Si la moto va bien, disfrútala y no le des mas importancia, que con los años que lleva encima, bastante que funcione casi como un reloj.  :icon_lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

BRJ

Hola, algo parecido hace la mia, de carburacion creo que esta perfecta, o casi, estoy preparancome un vacuometro con relojes de glicerina para llevarlo en ruta haber que hacen

Te comento, la mia hasta 2500 o asi no va redonda, de 2500 a 3800 o asi va bien, y de 4000 pa arriba perfecta. Estuve mirando señales y a veces me falla la señal de los sensores hall. Desmonte esa parte y tenia una almena del plato que estaba unas 3 decimas mas cerrada que la otra, y uno de los sensores a 0.35 y el otro a 0.50, deje los dos a 0,10 de las almenas, la moto ya mejoro bastante, pero todavia le falta, asique ahora mismo tengo la centralita del encendido desmontada y le voy a cambiar los condensadores, que ya tienen 20 años y cada sensor hall lleva 2 condensadores, uno de fibra y otro de tantalo en la centralita, suelen fallar mas lo electroliticos, pero ya puesto los cambio todos, ya pondre fotos de la centralita desmontada por si a alguien le interesa

Si con eso no me soluciona voy a probar con cable apantallao desde los sensores a la centralita, ya que lo mio es de encendido porque con la pistola estroboscopica a veces le falta algun pestañeo con la moto a 1500 o asi, y yo lo achaco a eso, con el osciloscopio tambien me parecio verlo pero no me paraba bien la señal en la pantalla.

La semana que viene ire por los condensadores y te comento si mejora. Lo de desmontar la centralita es un poco complicao, pero lo de revisar los hall, es quitar la tapa del lado del embrague y mirar con la galga, yo los deje a 0,1 mm porque no encontre en ningun manual a cuanto van

Para saber si tienes fugas rocias un poco de limpiafrenos por fuera de las toberas y los carburadores y si notas que la moto se acelera es que hay fuga

Un saludo

Psy

Esto, me acabo de quedar con el culo torcido. Explicame eso de los sensores hall y toda la pesca, porque no me enterado de nada y eso quiere decir que acabas de decirme algo que quiero aprender.
Hasta donde yo se, tiene algo que ver imagino con el cdi o directamente estas hablando de las bobinas de encendido?? Si es así, pero ya me estaba temiendo algo parecido, porque me pasa lo mismo que a ti, hasta, 4000 pse pse y a partir de ahí es un tiro. Yo lo achacaba a que igual ahí cambiaba al cicle de alta o algo parecido.
Ich bin ein Berliner!

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Psy

Luego vendrás pidiendo consejo :-P
Ich bin ein Berliner!

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

BRJ

Hola PSy

Lo de los sensores hall son los que usa la CDI para saber cuando estan el cilindro 1y 3, o 2 y4 arriba, para dar la chispa en el correspondiente. El funcionamiento es un iman, en el cigueñal unas almenas metalicas que al pasar por delante del iman generan voltios, pocos, y eso es lo que le llega a la CDI para luego amplificarlo y dar la salida correspondiente a las bobinas. No se si es encendido por chispa perdida o cada chispa solo cuando esta el cilindro en compresion, eso tengo que mirarlo con el osciloscopio y ya te lo confirmare

El martes voy a Gijon y alli comprare los condensadores de la CDI para cambiarlos y ver si mejora. Sino metere cable apantallado desde los hall a la CDI

Tambien podria ser eso de las 4000 tema de como tu dices los chicles de alta, en estos carburadores seria cuando levanta por vacio la campana. Yo probe y en marchas largas da igual el gas que lleves abierto que hasta que no llega a 4000 no va bien, y si fuese carburacion al abrir a tope deberia de mejorar algo

De momento es todo lo que se me ocurre, ya que no me gusta ir asi, sobretodo por ciudad.

Ya ire comentando las novedades, si tienes alguna duda os intentare solucionarla en lo que pueda

Un saludo