Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

La VTEC se cala cuando vacilo delante de las nenas.

Iniciado por Uve, Marzo 06, 2004, 04:35:55 AM

xanvfr

Murcia, siento no poder ayudarte, porque aparte de no tener ni puta idea de qué puede ser  :oops: , como no hago esas historias, nunca me ocurrió.

monyfer

Supongo que no será lo mismo pero a mí lo que me pasa es que cuando salgo del garaje, que tiene una rampa de un veintipico % y hay que subirla con gas, al cerrar el grifo se me cala  :(  . Me ha pasado ya dos o tres veces pero lo achaco a que está fría y a la inclinación. Además la mía es del modelo 98.  :?
Vssss

Uve

Posiblemente no esté relacionado, ya que de lo que hablo sólo lo hace cuando está muy caliente y rodada que es cuando funcionan bien las sondas lambda y tienen que darse una serie de factores. Sobre todo se que me lo va a hacer cuando se acrecienta el bache de 2000 r.m.p. . De todas formas gracias por preocuparte.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

CitarSegún dijo Tiger, TE LO HAS CURRADO¡¡¡¡ ASI DA GUSTO, QUE ALGO SE APRENDE.
APARTE DE ESTAR DE ACUERDO CON LO DE NO TOCAR MUCHO UNA MOTO , LO DE QUE LA SONDA LAMBDA son un accesorio que le ponen para cumplir las normas de emisiones cuya misión es sólo recortar el tiempo de inyección . ME PARECE DEMASIE SIMPLE.
LA SONDA LAMBDA CALCULA LA RELACION AIRE-OXIGENO ( CREO RECORDAR) Y EN FUNCION DE ELLO VARIA LA INYECCION, NO SOLO ACORTANDOLA.
EN FUNCION DE LOS VALORES DE LA LAMBDA, TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISION, RPM, POSICION DEL GAS...... SE VA VARIANDO LA INYECCION SEGUN EL FAMOSO MAPA TRIDIMENSIONAL.PERO QUE YO SEPA NUNCA SE OBVIA EL VALOR DE LA SONDA LAMBDA ( TAMPOCO LO SE) Y CUANDO ALGUN SENSOR SE ESTROPEA O DA ERROR, SE DEJA LA INYECCION FIJA SIN VARIACIONES POR TEMP. RPM..... ( POR LO MENOS ES EL SISTEMA DE TRIUMPH , PERO SUPONGO QUE EN HONDA SEA IGUAL)ESTA CLARO QUE LOS FAMOSOS BACHES DE POTENCIA EN MUCHOS CASOS SON DEBIDOS A LA HOMOLOGACION PERO LA MAYORIA DE LAS VECES EL PROBLEMA SON LOS RUIDOS NO LOS GASES ( LAMBDA)

Lo que dices es correcto, el calculador de inyección elabora el mapa tridimensional en función de la información que recibe de sus sensores. Si alguno de estos sensores suministrara una señal incoherente o se estropeara algún cable de conexión, el piloto de error de inyección se encendería y si el sensor es crítico para el funcionamiento del motor se para. Un sensor primordial para el funcionamiento del motor es, por ejemplo, el que indica la posición del cigueñal y los pulsos de encendido, cualquier problema en este, desfasaria el punto de encendido e inyección, que sería catastrófico para el motor si no se parara inmediatemente.

Ahora bien hay otros sensores que modifican ligéramente la respuesta del motor, así que un fallo en estos, enciende igualmente el piloto de la inyección, pero permite el funcionamiento del motor aunque no a pleno rendimiento. Uno de ellos es por ejemplo en sensor de temperatura de aire de entrada de la caja de admisión, si se estropease dicho sensor, no sería crucial para el funcionamiento del motor, ya que la temperatura del aire nos informa de la densidad de este y con ello del contenido de oxigeno, información útil para formar el dosado estequiométrico pero no crucial. El motor puede seguir funcionando (y no nos deja tirados) aunque la combustión no sea tan perfecta ya que la ECU deja de tomar el dato del sensor y en su puesto coloca uno intermedio adoptado por el fabricante, temperatura a 20ºC, que simula unas condiciones de tipo medio.

El rollo macaveo que acabo de soltar es sólo para explicar que si se desconectan los sensores de oxígeno no le pasa nada al motor ya que este detecta el error coloca en su lugar el valor interno memorizado de mezcla estequiométrica perfecta.

Ahora bien, esto es cuando la ECU detecta el error porque el cable está desconectado, pero que pasa si se coloca un kit de eliminación del sensor de oxigeno, que lo que hacen es dar continuidad a los cables para que la ECU no detecte el error, esto provocará que manden señal mínima 0V. Esto prodria dar a pensar al mandar una señal baja, la ECU la recibe y esto lo interpreta como que la mezcla es pobre y automaticamente debería enriquecerla. Esto en la realidad no es así, si la sonda manda señal de que la mezcla es pobre no la enriquece, ahora si manda señal que es muy rica automanticamente recorta independientemente del mapeado tridimensional calculado por los otros sensores. Y esto por qué, porque la sonda da 0.1V cuando la mezcla es perfecta y sube hasta 0.8V cuando se enriquece y esos 0.1V (prácticamete 0V) no son suficientes para regular, no es sensible a mezclas pobres. Además la sonda es más sensible conforme más temperatura ahí, por ello no proporciona una señal fiable hasta que no ha cogido su temperatura de régimen, hasta que no se ha calentado el colector de escape, lo que puede llevarle perfectamente 5 o más minutos (Por ello las sondas incluyen una resistencia para calentarlas lo más pronto posible en el arranque frío) y en estos casos las sondas darian información de que la mezcla es pobre cuando en realidad no es así. Por ello la función de los sensores de oxígeno es recortar el tiempo de inyección sólo cuando la mezcla es muy rica prolongadamente.

Ahora en una moto deporiva se necesita enriquecer la mezcla para obtener una aceleración brillante, esto está en contraposición con las sondas anteriores, ¿como lo solucionan los fabricantes de manera que pasen los test anticontaminación?. Pues bien, en dichos test la moto está parada conectada a la máquina que realiza el test y en vacío con un 20% de puño es suficiente para ponerla al máximo de vueltas. De manera que los fabricantes que son muy cucos hacen caso a la sonda por debajo del 25% de recorrido de puño, y al dar más gas, ya no se tiene en cuenta la información de la sonda lambda, por lo que esta ya no recorta el mapeado tridimensional estudiado, aunque si se desconectase seguiría dando error pero su información sólo es informativa y no es tenida en cuenta para elaborar la inyección, es lo que se llama pasar de lazo cerrado a lazo abierto que podeis recopilar más información en algunas páginas Japonesas que hablan del sistema de inyección electrónica PGM-FI de los motores Honda. En esta situación da igual lo que le llegue al catalizador, es igual, la inyección no va cambiar, por lo que si el usuario acostumbra a provocar aceleraciones brillantes la vida del catalizador se ve disminuida de los 30.000-40.000km típicos.


Si es que no puede ser, me calentais y luego se me va la lengua. Voy a poner la cabeza debajo del grifo que se me ha vuelto a calentar otra vez, jolín.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Este es el simulador de sonda Lambda que hablaba antes.


Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

vfr750f1981

Joder V no veas como te tienes el tema de apredido, que si sonda lamba, inyectores, cilindros 1-2,  8O  8O  8O , vamos que despues de esto te quedara poco por conocer de tu V que aún no conozcas, pero de arte así los demas que no sabemos tanto vamos aprendiendo un poco,

PD: GRASIA MAESTRO. y espero que encuentres lo que es.
Por cierto no podra ser que tienes los inyectores sucios o algo así? o que cuando está muy caliente no funciona bien el inyector.
A LOS MOTEROS NOS SUELEN LLAMAR LOCOS, YO PIENSO QUE ES SIMPLEMENTE ES UNA FORMA DE VIVIR.

mkguen

V, a mi me pasa casi todos los días cuando arranco la V y pongo 1ª y en algún cambio de 1ª a 2ª o de 2ª a 3ª se me cala, arrancando la moto por el propio peso y por la propia inercia, la putada es que me ha pillado alguna vez en plena curva y la verdad es que te jode.

en la próxima revisión los 7.000 Km, lo volveré a decir a ver si hacen algo. Ya os contaré.

fvfr8

mkguen yo no tengo ni idea de mecánica, pero tengo tb la V'04 y nunca me ha pasado eso. Aunque tengo siempre la precaución de no salir hasta que me empieza a indicar temperatura, a partir de 35º, y luego despacito y sin subir hasta que alcanza 74º
 :uvves:

SANCTUS

holis....perdonad que me meta en las VTEC, pero es que a mi V del 90, si, esa de carburadores antiguos, sin inyeccion...jejeje.. :D  :D

.pos bueno, desde que la lleve a que le cambiaran bujias, filtros....etc... resulta que NO arranca con las luces apagadas, tienen que estar al menos las de posicion.....y antes arrancaba con todo apagado....


¿es esto normal? ¿debe de ser asi, o era antes cuando estaba mal????.....

vvvss