Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

alternador frito... otra vez!

Iniciado por Valen, Octubre 22, 2012, 07:53:19 AM

pecha

quizas no hay que cebarse tanto el los amperior que da el alternador y si en saber el consumo real en watios de la moto

pero no es facil hacer esa prueba, no vas a poner las mandibulas de la pinza amperimetrica en marcha, y a ver como eres capaz de ir viendo las lecturas.  (y que normalmente las pinzas de gama baja solo miden alterna, no continua.)

con un trafo toroidal,  se podria mirar el consumo en marcha,  pero no es facil tener acceso por la face al toroidal y a un reloj amperimetro que ademas midan en CC


si que se podria mirar mas facil, es  el consumo a ralenti  a la salida de la bateria, de diferentes vfr-años con la pinza,  a ver que nos va diciendo si tambien aqui hay diferencias de consumo como la que hay con la gasofla que chupa cada una de ellas....

[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

nano

para ver el consumo en amperios de la moto en marcha se puede poner un amperímetro a la batería y veríamos el consumo real.

no se que tal funcionaran estos

http://es.aliexpress.com/item/YB27-VA-Small-Red-Blue-LED-Digital-Voltmeter-Amperemeter-With-Shunt-Resister-100V-A-DC-Electric/932378752.html

si es una medida critica se podría colocar uno de estos y tendríamos 2 en 1...

Chantall

#122
Cita de: pecha en Febrero 01, 2015, 11:53:13 PM
quizas no hay que cebarse tanto el los amperior que da el alternador y si en saber el consumo real en watios de la moto

pero no es facil hacer esa prueba, no vas a poner las mandibulas de la pinza amperimetrica en marcha, y a ver como eres capaz de ir viendo las lecturas.  (y que normalmente las pinzas de gama baja solo miden alterna, no continua.)

con un trafo toroidal,  se podria mirar el consumo en marcha,  pero no es facil tener acceso por la face al toroidal y a un reloj amperimetro que ademas midan en CC


si que se podria mirar mas facil, es  el consumo a ralenti  a la salida de la bateria, de diferentes vfr-años con la pinza,  a ver que nos va diciendo si tambien aqui hay diferencias de consumo como la que hay con la gasofla que chupa cada una de ellas....

Puedo estar equivocado pero por lo que entiendo tenemos por un lado que la pinza amperimetrica de color azul que utiliza Arri mide la corriente CC. Y Por otro lado la cosa se esta centrando en el alternador porque es uno de los puntos debiles de la VFR, y segun como se mire el mas caro. Se esta buscando utilizar el mejor hilo y el mejor barniz asi como realizar el bobinado a conciencia, bien compensado y que produzca la potencia necesaria. Por otro lado tienes el regulador que al tener una configuracion en Shunt hace que el alternador trabaje a pleno rendimiento en casi todo el rango de RPM del motor, siendo que todo lo que no consumimos lo deriva a masa por lo que se sobrecaliente el alternador y se jode el conector de masas. En fin, una obra maestra de la ingenieria electrica aplicada en una moto que nos costo dos duros  :aporreo:

champa

A mi lo de los 50 amperios por el estator me parece una salvajada, no me extraña que se quemen.

La única explicación que le doy es que el regulador está mandando es exceso de corriente a masa.

Si aplicamos la lógica y por el alternador circulan 50 A con un potencial mayor que los 12 voltios que tiene el circuito de continua. Si la moto estuviera consumiendo toda esta corriente circularían por el circuito de continua unas intensidades inasumibles para la sección de cable que tiene.

Yo la solución la buscaría en otro tipo de regulador/rectificador, no se si habrá por ahí algo que funcione de otra forma y se pueda adaptar.

Sonic

Los originales son Shunt que Shunt (= hacer Bypass o redirige) el exceso a masa. Creo que se denomina En Paralelo en castellano pero no lo sé seguro.

Luego los hay tipo Serie, que modifican la tensión de salida según la de entrada con un diodo y un transistor (creo), pero entiendo que el mismo regulador es lo que se calienta. Por lo que he leído se suelen usar en aplicaciones que generan tensiones bajas, como ordenadores. También leo que estos reguladores Serie suelen utilizar un cable de señal de retroalimentación para saber el estado de la batería... cosa que indicaría que los reguladores que vienen en la VTEC de fábrica en realidad serian tipo Serie.

Pero no tengo ni puta idea.

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcar-800-vtec

BUENO, ya por fin tengo el stator bobinado e instalado.
Tiene buena pinta.
Ya contare cuantos kms. le hago

Arri

Valen, he estado dando vueltas a tus 50A. Decíamos que una razón para que este valor fuera tan alto, podría ser por un campo magnético grande creado por los imanes permanentes del rotor. Si esto fuera así, en mi opinión, las lectura de tensión en alterna (AC) a la salida del alternador, entre cables amarillos y sin que esté conectado el R/R, debería darnos valores MUY por encima de estos que indica el manual:

rpm    ->  V AC
1200   -> 13,2
5000   ->  55   
7000   ->  77

Con el alternador nuevo,  ¿pudiste medir estas tensiones V AC?
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Valen

He estado unos cuantos dias desconectado por motivos personales y no había visto las últimas respuestas.

TEngo que hacer unas comprobaciones que me dijo Marcelo de Motronic y ya de paso haré las mediciones que me indicas Arri. Normalmente las suelo hacer pero con lo que estuvimos hablando por teléfono di por buena la instalación y no las hice.

Os pondré por aquí todo lo que descubra.

V'sssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Valen

Ya he medido el voltaje a la salida del alternador y las medidas han sido estas:

Ralenti: 20v
5000 rpm: 60v
7000 rpm: 90v

V'sssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Arri

#129
Cita de: valenvfr en Febrero 07, 2015, 12:28:22 AM
Ya he medido el voltaje a la salida del alternador y las medidas han sido estas:

Ralenti: 20v
5000 rpm: 60v
7000 rpm: 90v

V'sssssss

¿Quizás un poco altos esos valores no?

El valor de la tensión en vacío depende de 3 cosas: rpm, flujo magnético (imanes del rótor) y número de vueltas de las bobinas del estátor.

Otra razón para este valor alto podría ser que el estator estuviera cobectado (bobinado) en estrella y no en triángulo.
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Arri

#130
Kepa me dejó su alternador usado (gracias kepa  :adios2:) y esta semana lo he desmontado.
Se trata del estátor original, que viene de fábrica con la moto y no ha sido nunca rebobinado. Estos han sido los resultados:


(ojo esta no es una foto del estátor de kepa, es otra que tenía por ahi)

- El hilo es de 1,08 mm de diámetro.
- Las 18 bobinas se bobinan en sentido anti-horario visto desde arriba. En esta foto, están en sentido horario.
- Las tres fases están conectadas en triángulo.
- Cada una de las 3 fases se compone de 6 bobinas conectadas en serie.
- El número de vueltas es:

  • Fase A: 36 30 36 30 36 30.
  • Fase B: 30 36 30 36 30 36.
  • Fase C: 36 30 36 30 36 30.

- La longitud del hilo de cobre en cada fase es 13 metros y 60 centímetros, esto es 40,8 metros entre las 3 fases.

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Parakan

Madre mía, no había visto este hilo, mis valores de tensión son casi iguales a los tuyos Arri y todas las piezas de la moto son originales, la diferencia principal con el resto de casos es que tengo esos valores con derivación a masa de las 3 Fases, esta tarde colocaremos la pinza a ver si me da 0.

Tenemos algún estator rebobinado con el cobre y la laca de la mejor calidad el 240 que he visto en un listado?

Nano, tu amigo ha calculado por cuanto saldría la reparación con esos materiales?

Muchas gracias a todos.
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

nano

Cita de: Parakan en Abril 05, 2015, 03:14:20 PM
Madre mía, no había visto este hilo, mis valores de tensión son casi iguales a los tuyos Arri y todas las piezas de la moto son originales, la diferencia principal con el resto de casos es que tengo esos valores con derivación a masa de las 3 Fases, esta tarde colocaremos la pinza a ver si me da 0.

Tenemos algún estator rebobinado con el cobre y la laca de la mejor calidad el 240 que he visto en un listado?

Nano, tu amigo ha calculado por cuanto saldría la reparación con esos materiales?

Muchas gracias a todos.


pues se lo comente, y me dijo que se podría estudiar pero claro habría que comprar un carrete de hilo de este tipo y habría que saber si va a amortizarlo, es un riesgo que no quiere correr

el lo que comenta es que con un hilo de 200ºc tiene mas que suficiente, porque el barniz que lleva aguanta mas de esa temperatura.

Parakan

Cita de: nano en Abril 05, 2015, 04:32:54 PM
Cita de: Parakan en Abril 05, 2015, 03:14:20 PM
Madre mía, no había visto este hilo, mis valores de tensión son casi iguales a los tuyos Arri y todas las piezas de la moto son originales, la diferencia principal con el resto de casos es que tengo esos valores con derivación a masa de las 3 Fases, esta tarde colocaremos la pinza a ver si me da 0.

Tenemos algún estator rebobinado con el cobre y la laca de la mejor calidad el 240 que he visto en un listado?

Nano, tu amigo ha calculado por cuanto saldría la reparación con esos materiales?

Muchas gracias a todos.


pues se lo comente, y me dijo que se podría estudiar pero claro habría que comprar un carrete de hilo de este tipo y habría que saber si va a amortizarlo, es un riesgo que no quiere correr

el lo que comenta es que con un hilo de 200ºc tiene mas que suficiente, porque el barniz que lleva aguanta mas de esa temperatura.

La verdad es que seguro que el carrete completo sale por una pasta, los que están reparados por tu amigo dices que montan el hilo de 200℃, se ha quemado alguno o por ahora aguantan?

Si ese hilo de 240℃ con su laca es la garantía seguro que todos los que padecemos este problema lo ponemos y yo el primero.

Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

Sonic

Llevamosmuy poco tiempo conociendo el servicio que ofrece... no creo que sean ni 5 VFRs de aquí que llevan sus alternadores rebobinados con el amigo de nano... y de km muy pocos tb... no lo sabemos todavía... pero el precio está a la mitad del que unos cuantos usábamos antes (McMotronic de Barcelona) y de éstos algunos han fallado en cosa de un año o dos.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

lx923

Cita de: Sonic en Abril 05, 2015, 11:45:54 PM
Llevamosmuy poco tiempo conociendo el servicio que ofrece... no creo que sean ni 5 VFRs de aquí que llevan sus alternadores rebobinados con el amigo de nano... y de km muy pocos tb... no lo sabemos todavía... pero el precio está a la mitad del que unos cuantos usábamos antes (McMotronic de Barcelona) y de éstos algunos han fallado en cosa de un año o dos.

En mi caso (que aquí vengo a hablar de mi libro) el compañero de nano me ha reparado el alternador en dos tandas [La primera el bobinado, la segunda los cables hacia el conector] y la calidad del material es excelente. Hasta sacó un trozo de cable y le pasó la llama de un mechero durante casi 10 segundos, el cable apenas sufrió.

Por ahora llevo ~1500km y aunque los valores que me chiva el voltímetro que tengo instalado difieren a los que conocía antes, no deja de estar entre 14,2 14,3 (+0,3V) nada más rozar el acelerador.
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Valen

#136
Vuelta al hilo y van...

De nuevo ha cascado el alternador. Un de las fases se ha ido de vacaciones. Esta vez ha sido el que me bobinó el amigo de Nano, no quiero echarle la culpa a su trabajo porque me ha durado lo mismo que los otros. En esta ocasión he aprovechado a cambiar el rotor (gracias a Sonic por la donación y a Wookie por el trabajo de sacarlo y enviarlo  :bienn: ) por si este está siendo el responsable de tanta fritanga.

El resultado



Y el rotor



El de la derecha es el que llevaba montado.

Veremos lo que dura.

v'ssssssssssss

los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

jaem

¡Vaya récord que tienes!
Esperemos que se solucione definitivamente.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

Vfrlopez

vaya lo siento Valen. :icon_confused:

Una pregunta general: 
¿alguien ha cambiado alternador y regulador (con la bateria bien) por los originales y le ha pasado lo mismo?, o ¿le ha durado otros 40 o 50 mil km?.

Lo de la "bateria bien", lo digo por que cuando se frie el 1er stator o regulador la bateria ya suele tener unos años ( en mi caso 5) y es una causa muy importante del deterioro del alternador.

salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

Valen

A mi se me ha roto de todas las formas posibles, con batería nueva original, barata, con uso, etc... Con regulador mosfet y con regulador como el original...

Sólo me queda por probar lo del rotor, la instalación la he revisado cada vez que lo he cambiado y no hay consumos parásitos ni clemas dañadas. El conector de masas está ok...

V'sssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS