Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Gama Zero 2013: cada día más cerca

Iniciado por Arri, Noviembre 07, 2012, 12:14:40 PM

Arri

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

B0Y1

Digo lo mismo que he dicho en la página, me parecen algo a tener en cuenta para aquellos que no hacen viajes con la moto y prácticamente la usan a diario para ir a currar y poco más, una autonomía interesante, prácticamente libres de mantenimiento y de averías, una inversión inicial grande que no se tarda en amortizar.

champa

Lo que no hablan es de autonomía que es el talón de Aquiles de todos estos cacharrillos porque el tema de motor y potencia no es problema, cualquier motor eléctrico le da 50 vueltas a uno de explosión.

jota800

#3
El otro dia vi como hacian las pruebas en la carretera de las costas de Garraf con estas motos...es extraño ver una moto rodar y que no suene a nada.. :icon_eek: :icon_eek:..menudo plato trasero llevan, es casi igual de grande que la llanta.
YOU'LL NEVER RIDE ALONE..........

B0Y1

Cita de: champa en Noviembre 07, 2012, 05:09:41 PM
Lo que no hablan es de autonomía que es el talón de Aquiles de todos estos cacharrillos porque el tema de motor y potencia no es problema, cualquier motor eléctrico le da 50 vueltas a uno de explosión.

Según he leído casi 200km, pero en autovía baja, tienen freno regenerativo y con el cargador que ofrece la marca (previo pago) la tienes lista en 1 hora, no está nada mal y por supuesto los 100km salen a un precio irrisorio.

FERNVFR

Cita de: b0y1 en Noviembre 08, 2012, 07:34:48 AM
Cita de: champa en Noviembre 07, 2012, 05:09:41 PM
Lo que no hablan es de autonomía que es el talón de Aquiles de todos estos cacharrillos porque el tema de motor y potencia no es problema, cualquier motor eléctrico le da 50 vueltas a uno de explosión.

Según he leído casi 200km, pero en autovía baja, tienen freno regenerativo y con el cargador que ofrece la marca (previo pago) la tienes lista en 1 hora, no está nada mal y por supuesto los 100km salen a un precio irrisorio.

mejor lo podra decir Champa, pero creo que una hora para 200 km ni de coña, suelen ocultar una cosa. la rapida que es la de una hora dara para X km y la carga lenta que durara no menos de 6 u 8 horas dara para esos 200 km en conduccion hipereconomica.

no obstante la utilidad de esas motos es el recorrido diario para ir al curro, donde se hacen una media de 50 km y entonces son utiles. otro tema es tener un garaje donde cargarla todas las noches etc.

en cuanto al tema ecologico no es mas que cambiar la mierda de sitio, sin emisiones en la ciudad pero con emisiones en la central electrica. que no pensemos se produce mediante energias renovables. bueno un 10% si, pero si aumentamos el consumo electrico se quedara en un 5%. por otro lado me gustaria conocer mas sobre el plan y eficacia del reciclaje de los componentes que usan.

no es que este en contra de ellas ni mucho menos, pero hace falta una revolucion energetica donde se impliquen los que no se van a implicar nunca.

[move]

Liverpool

Pues a mí un motor que no transmite nada y ni suena...
Se buscan hombres para viaje peligroso. Salario bajo, frío agudo, largos meses en la más completa oscuridad, peligro constante, y escasas posibilidades de regresar con vida. Honores y reconocimiento en caso de éxito.

-Sir Ernest Shackleton

B0Y1

Cita de: Liverpool en Noviembre 08, 2012, 09:49:19 AM
Pues a mí un motor que no transmite nada y ni suena...

Lo que hace es no sonar, pero tiene mucho par, la moto correrá que se las pela sobre todo en terreno revirado y pesa la mitad que una nuestra (no hablo de 200km/h, tampoco lo veo necesario).

Arri

Cita de: FERNVFR en Noviembre 08, 2012, 09:32:23 AM
Cita de: b0y1 en Noviembre 08, 2012, 07:34:48 AM
Cita de: champa en Noviembre 07, 2012, 05:09:41 PM
Lo que no hablan es de autonomía que es el talón de Aquiles de todos estos cacharrillos porque el tema de motor y potencia no es problema, cualquier motor eléctrico le da 50 vueltas a uno de explosión.

Según he leído casi 200km, pero en autovía baja, tienen freno regenerativo y con el cargador que ofrece la marca (previo pago) la tienes lista en 1 hora, no está nada mal y por supuesto los 100km salen a un precio irrisorio.

mejor lo podra decir Champa, pero creo que una hora para 200 km ni de coña, suelen ocultar una cosa. la rapida que es la de una hora dara para X km y la carga lenta que durara no menos de 6 u 8 horas dara para esos 200 km en conduccion hipereconomica.

no obstante la utilidad de esas motos es el recorrido diario para ir al curro, donde se hacen una media de 50 km y entonces son utiles. otro tema es tener un garaje donde cargarla todas las noches etc.

en cuanto al tema ecologico no es mas que cambiar la mierda de sitio, sin emisiones en la ciudad pero con emisiones en la central electrica. que no pensemos se produce mediante energias renovables. bueno un 10% si, pero si aumentamos el consumo electrico se quedara en un 5%. por otro lado me gustaria conocer mas sobre el plan y eficacia del reciclaje de los componentes que usan.

no es que este en contra de ellas ni mucho menos, pero hace falta una revolucion energetica donde se impliquen los que no se van a implicar nunca.

No sé si será verdad, pero las cargas en una hora de este tipo de baterías grandes, condicionan más la vida útil de la batería, reduciéndola, que la autonomía.

Otro tema sería normalizar las baterías en cuanto a formas, tensiones, energía, etc, y cuando se vaya terminando, pues como hasta ahora, te vas a una electronera y la cambias por otra cargada en 30 segundos. Pero para esto habría que mover muchas voluntades.

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

FERNVFR

Cita de: Arri en Noviembre 08, 2012, 11:43:38 AM
Cita de: FERNVFR en Noviembre 08, 2012, 09:32:23 AM
Cita de: b0y1 en Noviembre 08, 2012, 07:34:48 AM
Cita de: champa en Noviembre 07, 2012, 05:09:41 PM
Lo que no hablan es de autonomía que es el talón de Aquiles de todos estos cacharrillos porque el tema de motor y potencia no es problema, cualquier motor eléctrico le da 50 vueltas a uno de explosión.

Según he leído casi 200km, pero en autovía baja, tienen freno regenerativo y con el cargador que ofrece la marca (previo pago) la tienes lista en 1 hora, no está nada mal y por supuesto los 100km salen a un precio irrisorio.

mejor lo podra decir Champa, pero creo que una hora para 200 km ni de coña, suelen ocultar una cosa. la rapida que es la de una hora dara para X km y la carga lenta que durara no menos de 6 u 8 horas dara para esos 200 km en conduccion hipereconomica.

no obstante la utilidad de esas motos es el recorrido diario para ir al curro, donde se hacen una media de 50 km y entonces son utiles. otro tema es tener un garaje donde cargarla todas las noches etc.

en cuanto al tema ecologico no es mas que cambiar la mierda de sitio, sin emisiones en la ciudad pero con emisiones en la central electrica. que no pensemos se produce mediante energias renovables. bueno un 10% si, pero si aumentamos el consumo electrico se quedara en un 5%. por otro lado me gustaria conocer mas sobre el plan y eficacia del reciclaje de los componentes que usan.

no es que este en contra de ellas ni mucho menos, pero hace falta una revolucion energetica donde se impliquen los que no se van a implicar nunca.

No sé si será verdad, pero las cargas en una hora de este tipo de baterías grandes, condicionan más la vida útil de la batería, reduciéndola, que la autonomía.

Otro tema sería normalizar las baterías en cuanto a formas, tensiones, energía, etc, y cuando se vaya terminando, pues como hasta ahora, te vas a una electronera y la cambias por otra cargada en 30 segundos. Pero para esto habría que mover muchas voluntades.

eso es, hay mucho que hacer aun para que este todo normalizado, pero llegara seguro.

[move]

champa

Liverpool, los motores eléctricos son mucho más potentes, ligeros y suministran mucho más par que un motor de explosión, vamos lo ideal para una moto además con la electrónica de tracción adecuada es posible variar el par motor en función de las necesidades cosa que con los motores de explosión es imposible.

Si no hacen ruido le pones una cañarraca y listo.

Fern la carga y descarga de las baterías es un ciclo termodinámico, (los más conocidos son los de Carnnot, Otho etc, pero hay más). Hay ciclos reversibles e irreversibles unos de los parámetros fundamentales para que un ciclo sea reversible es velocidad, cuanto más reversible más lento que es lo ideal para las baterías.

Traducido al cristiano es que efectivamente una carga rápida se traduce en la disminución de la vida útil de la batería y en que esta no se cargue por completo.

La solución a esto que se baraja es el empleo de supercondensadores que almacenan energía mediante un proceso físico o la que ha puesto Arri de las electrolineras.

Respecto al tema de contaminación efectivamente el 70 % de la electricidad en España se produce a partir de combustibles fósiles.
Pero el empleo de vehículos eléctricos implica sacar la contaminación de las ciudades, al quemarse en centrales se pueden tratar los gases con mayor facilidad y eficacia y el consumo es menor porque estas siembre están bien carburadas.
Además se pueden emplear otras energías como renovables y nuclear para los medios de transporte.

Arri

#11
Cita de: champa en Noviembre 08, 2012, 12:24:28 PM
"electrolineras"

Cita de: Arri en Noviembre 08, 2012, 11:43:38 AM
"electronera"

Es una chorrada, pero a ver si los de letras nos dicen con cual nos quedamos  :icon_lol:

La RAE no se ha decidido todavía. Cuantas cosas quedan por hacer en esto de las motos eléctricas.
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

FERNVFR

Cita de: champa en Noviembre 08, 2012, 12:24:28 PM
Liverpool, los motores eléctricos son mucho más potentes, ligeros y suministran mucho más par que un motor de explosión, vamos lo ideal para una moto además con la electrónica de tracción adecuada es posible variar el par motor en función de las necesidades cosa que con los motores de explosión es imposible.

Si no hacen ruido le pones una cañarraca y listo.

Fern la carga y descarga de las baterías es un ciclo termodinámico, (los más conocidos son los de Carnnot, Otho etc, pero hay más). Hay ciclos reversibles e irreversibles unos de los parámetros fundamentales para que un ciclo sea reversible es velocidad, cuanto más reversible más lento que es lo ideal para las baterías.

Traducido al cristiano es que efectivamente una carga rápida se traduce en la disminución de la vida útil de la batería y en que esta no se cargue por completo.

La solución a esto que se baraja es el empleo de supercondensadores que almacenan energía mediante un proceso físico o la que ha puesto Arri de las electrolineras.

Respecto al tema de contaminación efectivamente el 70 % de la electricidad en España se produce a partir de combustibles fósiles.
Pero el empleo de vehículos eléctricos implica sacar la contaminación de las ciudades, al quemarse en centrales se pueden tratar los gases con mayor facilidad y eficacia y el consumo es menor porque estas siembre están bien carburadas.
Además se pueden emplear otras energías como renovables y nuclear para los medios de transporte.

me jode hacerte la pelota pero no puedo evitarlo.


:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

[move]

B0Y1

Por añadir algo sobre la carga, la marca consigue disminuir el tiempo empleando más de un cargador y varias líneas de carga, por lo tanto no creo que necesariamente implique afectar negativamente a la duración de las mismas, si no que es como comparar un procesador de un núcleo con uno de varios.

vectragt

pues queramos o no es el futuro. Aquellos que compraron prius hace 13 años hoy se sonrien al ver el ahorro económico que los ha supuesto si han tenido que hacer muchos kms con ellos.
La marca estadounidense tesla http://www.teslamotors.com/ tiene ya en venta un prodigio tecnológico de coche por un precio irrisorio (x lo que ofrece).
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

B0Y1

Hace poco hicieron una entrevista a un taxista que se compró un nissan Leaf, 100% eléctrico:
http://www.forococheselectricos.com/2012/07/nueve-meses-conduciendo-un-taxi.html

Sólo hay que quedarse flipando con el ahorro de pasta y quebraderos de cabeza que se está quitando.

Arri

Cita de: b0y1 en Noviembre 08, 2012, 04:47:41 PM
Hace poco hicieron una entrevista a un taxista que se compró un nissan Leaf, 100% eléctrico:
http://www.forococheselectricos.com/2012/07/nueve-meses-conduciendo-un-taxi.html

Sólo hay que quedarse flipando con el ahorro de pasta y quebraderos de cabeza que se está quitando.

:ok: Muy interesante y a tener en cuenta la experiencia de este taxista.

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw