Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

121.1 km/h con viento de 46 km/h

Iniciado por Arri, Febrero 06, 2013, 06:19:51 PM

Arri

Sé que no viene a cuento en este club, pero como nos gusta motoGP, ahí van imagenes del record del mundo de velocidad a vela :paraguas:

VESTAS Sailrocket 2. "The magic mile" world record*...

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Cocreta

Que me corrijan... pero me da a mi que eso es físicamente imposible.

Si se propulsa con el viento, no puede ir más deprisa que él.... :eusa_naughty:

arczar

Cita de: Cocreta en Febrero 06, 2013, 06:34:21 PM
Que me corrijan... pero me da a mi que eso es físicamente imposible.

Si se propulsa con el viento, no puede ir más deprisa que él.... :eusa_naughty:
¿Puede un bote de vela ir más rápido que el viento?Sí, un bote puede navegar más rápido que la velocidad del viento. Se realiza por medio del "viento aparente", que es la suma de dos vectores: el viento atmosférico (cuando el bote está en reposo) y el viento creado por el movimiento del bote mismo. La dirección y velocidad del viento aparente depende de la velocidad del viento atmosférico, la dirección y velocidad del bote y el ángulo de la vela en relación con la dirección del viento atmosférico.La velocidad depende en gran medida del área de la vela. La segunda ley de Newton controla el movimiento. Dos fuerzas alteran el sistema: la fricción y la fuerza del viento (que es proporcional al área de la vela). Toma en cuenta que la fuerza de fricción no es lineal a la velocidad del bote y aumentará cuando la velocidad del velero se incremente.Para ayudar al velero a ir aún más rápido, se debe disminuir la fricción entre el agua y la parte sumergida del bote. Esto se puede lograr si se hace que el bote sea muy ligero y se le agregan alas pequeñas (como un avión) bajo el agua. Estas alas tienen un ángulo de ataque controlable. Las fuerzas hidrodinámicas de las alas levantan el bote por encima del agua dejando únicamente las alas bajo el agua. En esta condición, la fricción del bote en el agua puede disminuir de 10 a 20 veces, lo que permite una aceleración para velocidades mucho más altas que las del viento mismo. Se pueden lograr condiciones muy similares en embarcaciones de hielo, que utilizan cuchillas para hielo para moverse sobre el mismo. Pueden alcanzar velocidades de 50 a 65 km/h (30 a 40 m/h) con un viento de 38 a 37 km/h (15 a 20 nudos); sin embargo, ¡es un deporte muy frío!

Copiado y pegado de Internet que no soy culto para explicarlo.

perrea

Joder,eso es una explicacion bien dada y lo demas son tonterias.
Ahora la el viaje ke se puede meter con el agua a esa velocidad debe de ser parecida a dartela contra el asfalto.

Yauguru

#4
Muy bien explicado..    ya sabía que sí se puede pero no lo había leído, también  acá hay una explicacion bien gráfica, http://eltamiz.com/elcedazo/2011/06/30/fisica-extrana-7-navegar-mas-rapido-que-el-viento/#footnote_0_13585
De hecho, como en este caso se puede triplicar o cuadruplicar la velocidad del viento, pero claro, no en la misma dirección de él, es todo un juego de ángulos y leyes físicas de las velas, que se inicia al empezar a recibir el viento de lado.
Luego la vela se va ajustando para compensar ya que la dirección del viento que ve el bote (que está en movimiento), no es la direccion del viento que ve un observador fijo.
La veletita negra en el video, señala al navegante justamente el viento aparente suma del viento que viene y el que se genera al moverse el bote (el que te mueve el pelo en la moto vamos, aunque sea un día sin viento).
Y por supuesto que la quilla, en un barco común o esas aletas sumergidas en el agua juegan la otra funcion fundamental que es evitar que el barco sea llevado por dirección original del viento y forzarlo a llevar la dirección oblícua conveniente para ganar velocidad.


Buen video!!


U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

Cocreta

Vaya... pues sí que se podía entonces  :icon_eek:

Seguía sin verlo claro, pero lo de reducir el rozamiento del barco al mínimo (elevándolo del agua con alerones en la quilla) y lo del viento aparente, me ha convencido.

Nunca te acostarás sin saber algo más  :icon_lol:

Yauguru

Tiene sus trucos, como todo, éste bote es de altísima tecnología...  pero dicho de forma simple.

Quien haya visto las granjas eólicas, esos enormes molinos blancos, con sus grandes aspas (velas), incluso en los dias con una leve brisa ... giran, parece que giraran despacio, pero si uno puede imaginarse la velocidad de la punta del aspa aunque es una velocidad angular, es mucho más rápida que la brisita, la quilla del barco sería el eje del molino (que obliga a seguir una dirección que no es la del viento) .   :icon_lol:
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

Serguey

No tenia ni idea de todo eso, ese día no fui a clase  :icon_lol:
Pero me gustan todas las explicaciones y el vídeo, gracias. :ok:
No debe ser nada sencilla la erodinamica, si no que se lo pregunten a los de Ferrari   :risa3:

Yauguru

Cita de: Serguey en Febrero 07, 2013, 04:54:17 PM
No tenia ni idea de todo eso, ese día no fui a clase  :icon_lol:
Pero me gustan todas las explicaciones y el vídeo, gracias. :ok:
No debe ser nada sencilla la erodinamica, si no que se lo pregunten a los de Ferrari   :risa3:

Ferrari ya descubrió el problema en su aerodinamia,  ERA LA CABEZA DE ALONSO!!,  ya lo están subsanando..  :risa7: :risa7: :risa7:  Le tengo fe para 2013. a ambos a Ferrari y a Alonso.
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

Serguey

Cita de: Yauguru en Febrero 07, 2013, 05:13:28 PM
Ferrari ya descubrió el problema en su aerodinamia,  ERA LA CABEZA DE ALONSO!!,  ya lo están subsanando..  :risa7: :risa7: :risa7:  Le tengo fe para 2013. a ambos a Ferrari y a Alonso.

:risa7: :risa7: :risa7:, sigue siendo un problema de los ingenieros, deberían saber aprovechar toda esa superficie de melon,  para generar el viento aparente ese y conducirlo a la entrada de aire que tiene justo encima..... :risa7:

Yauguru

Cita de: Serguey en Febrero 07, 2013, 05:48:40 PM
Cita de: Yauguru en Febrero 07, 2013, 05:13:28 PM
Ferrari ya descubrió el problema en su aerodinamia,  ERA LA CABEZA DE ALONSO!!,  ya lo están subsanando..  :risa7: :risa7: :risa7:  Le tengo fe para 2013. a ambos a Ferrari y a Alonso.

:risa7: :risa7: :risa7:, sigue siendo un problema de los ingenieros, deberían saber aprovechar toda esa superficie de melon,  para generar el viento aparente ese y conducirlo a la entrada de aire que tiene justo encima..... :risa7:

NO TANTO... NO TANTO que si se aviva la FIA se salen del reglamento
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

vectragt

Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Kepa

Pues si k se puede :icon_eek:

lo de la cabeza de Alonso :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7:
Iraultza
2015

Grumer

Cita de: Arri en Febrero 06, 2013, 06:19:51 PM
Sé que no viene a cuento en este club, pero como nos gusta motoGP, ahí van imagenes del record del mundo de velocidad a vela :paraguas:

VESTAS Sailrocket 2. "The magic mile" world record*...

Es espectacular. Yo hace tiempo que sigo al Hydroptere, esta es su historia:

http://youtu.be/BB8LKjZjAyk