Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Problema con herencia

Iniciado por majenjo, Febrero 08, 2013, 05:16:48 PM

Serguey

Cita de: tochito en Febrero 12, 2013, 09:23:09 AM
Cita de: Jimmyesp en Febrero 11, 2013, 08:16:55 PM
Cita de: majenjo en Febrero 08, 2013, 05:16:48 PM


Enviado desde mi A500 usando Tapatalk 2

He tenido que ingresar a mi madre en una residencia, por una caída que ha sufrido hace unas semanas, y hasta que se recupere la tendré en ella. El problema es económico, ya que solo tengo dinero para pagar nueve meses. Hay una herencia sin repartir, un terreno que hace unos años se pudo vender bastante bien y que por querer ganar demasiado, al final no se pusieron de acuerdo, y no se vendió.
Lo quiero reclamar por vía judicial, aunque pierda mas de la mitad de su valor, pero no me importa, alguien domina estos asuntos, o me puede orientar de los pasos a seguir.
Enviado desde mi A500 usando Tapatalk 2

Majenjo, entiendo que el problema es que el terreno pertenece a varios dueños y sólo uno de ellos quiere vender y los otros no, ¿verdad? Y entiendo que no hay una división realizada del terreno.

Si es así, esa situación se denomina Proindiviso. Y tienes varias posibilidades para deshacerte de tu participación:

1-La más evidente es vender tu participación a alguien que la quiera comprar. Es complicado encontrar a un comprador que quiera acceder a la propiedad con otros copropietarios, ya que solamente adquiriría una participación y además los propietarios actuales tiene derechos, como por ejemplo el de compra preferente.
2-Dividir el bien. Si es un terreno es muy sencillo dividirlo para que cada copropietario pase a ser propietario único de una parte del terreno. Hay que tener en cuenta si el bien es divisible (por ejemplo un piso suele ser difícil o incluso imposible), y hay que hacer una repartición teniendo en cuenta los recursos que pueda tener el terreno (situación, orografía, paso de agua, etc) y teniendo en cuenta las mermas por derechos de paso, etc. Necesitáis el acuerdo de todos los propietarios.
3-Subasta del bien. El procedimiento se denomina Disolución de Proindiviso y para ello, simplemente tienes que presentar la demanda en el juzgado que corresponda. Si no me equivoco, el fuero lo da la situación geográfica del bien, no la residencia de los porpietarios. Tienes que especificar las condiciones de la subasta, como el precio de salida, participaciones, etc. El resto de las partes se pueden oponer a dichas condiciones y solicitar cambios. Básicamente se hace una subasta pública del bien completo y el mayor pujador se la queda, haciendo el reparto de la cantidad obtenida entre los copropietarios de acuerdo a sus participaciones. Hay que tener mucho ojo con este procedimiento, te recomiendo que busques un abogado experimentado en estas lides. Te pongo algunos ejemplos. Los copropietarios tienen la opción de mejorar postura, es decir, una vez que finaliza la subasta, cualquiera de ellos mejorando por ejemplo 100 euros se queda la propiedad. Si la adjudicación ha sido baja, se podría quedar el bien completo por un precio muy inferior al de mercado. Otro tema es como interponer la demanda, en teoría no hay que organizarlas de acuerdo al articulo 670 de la L.E.C., pero hay jueces que lo exigen porque en este procedimiento la parte demandada y demandante se confunden (tú demandas a la propiedad y eres copropietario).

La tercera opción es la peor de todas. Pierdes cerca del 50% del precio de la propiedad subastada en gastos y además, en la situación actual, las subastas públicas suben muy poco, no te quiero contar si el terreno es rústico y con poca demanda en la zona, por lo que podéis acabar con dos duros después de todo el entuerto. Además, puede ser un procedimiento que se posponga en el tiempo debido a la oposición de las partes demandadas. Pero a veces es la única.

Espero haberte ayudado. Por otro lado todo lo contado aquí se basa en mi experiencia personal comprando en subastas, no soy abogado y puede haber errores u otras posibilidades que yo desconozco.

Un saludo

Jimmy, el problema principal antes de todo esto, es que la herencia del Abuelo no está firmada.  :ok:

Corresto, si no he entendido mal a Majenjo, el problema es que a día de hoy, esa participación del terreno le pertenecería por herencia de su padre, pero si no hay cuaderno particional o escritura de adjudicación de herencia, es como no tener nada, con lo que no puede hacer nada de lo que mencionas.

Serguey

Vale no había leido tu aclaración Jimmy  :eusa_whistle:

joseglock

Cita de: champa en Febrero 11, 2013, 03:32:40 PM
Normalmente estas cosas se suelen arreglan mejor por las buenas que por las malas, aunque supongo que eso ya lo has intentado.  :icon_confused:

Me alegro del restablecimiento de tu madre, y mucha suerte en la negociacion con la familia.

Vsssssssss
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.