Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Fallo y tirones a menos de 3500rpm... alguna idea?

Iniciado por germdq, Julio 11, 2013, 10:21:42 PM

germdq

Hola gente, la verdad no me paso mucho por estos pagos, tampoco me lo permite mucho el tiempo como a muchos de vosotros me imagino.

Hace muy poco que monte unos Leo carbono, y desde entonces noto fallos a menos de 3500rpm.. unos tirones como si no le llegara bien la gasolina.. es la sensación no digo que sea eso.

Lo consulté con un compi que es mecánico de motos y me dijo que puede que sea inyección, la moto ahora mismo tiene 5000km es del 2006 y la verdad que con los escapes originales alguna ves que otro lo noté, pero se notaba mucho menos, o me lo parecía, ahora por encima de esas rpm la moto va fina fina.

Alguién que le haya pasado algo similiar al montar escapes?

Anterior a esta tuve una Varadero xl1000v con Leos y no tuve problema con tema inyección, pero la verdad que tanta electrónica no es bueno como dice un amigo.

Si a alguién tiene una idea por donde ir, se lo agradecería....

Un saludo gente y gracias

Nebari

El que tenga unos escapes Leo Vince no es motivo para que de tirones. No obstante, 5000 km. me parecen muy pocos kilómetros para una moto del 2006, pero bueno. Bien podría ser que esos tirones sean "problemas" de juventud, ya que la Vtec se empieza a soltar a los 10.000 km, y se nota bastante.

Dicho esto, por concepción de motor la Vtec tiene unos baches de potencia a 3.500  y 4.500 rpm. que se notan cuando vas a unas revoluciones de motor mantenidas (parecen como si el motor en vez de tirar se queda), aunque con el tiempo y los kilómetros tienden a suavizarse siempre siguen ahí. Dicen que con un filtro de aire más abierto (KN o similar) y un Power Comander esos baches desaparecen, pero haz kilómetros a la moto, mantén el filtro de aire limpio, dale chicha a la moto y con más experiencia ya observarás si la moto sigue igual o mejora, que seguro que sí.

3.500 rpm en esta moto es ir parado y el motor lo acusa. La zona de utilización para rutear a gusto y con par es entre 5.000 y 6.500 que dan mucho, mucho juego. Tampoco hace falta que entre el vtec para disfrutar de la moto si no cortas en las curvas y mantienes un ritmo regular de motor. Con marchas largas a esas revoluciones se anda mucho.

Lo mejor es que la ruedes, y te hagas a ella.

Es una moto para "gente" entendida y que sabe lo que lleva entre manos.  Sus antecesoras eran motos más sencillas, lo siento pero es así. :adios2:

pecha

plan A,   monta un filtro de aire KN,  que respirara mejor y se le quitara alguna tonteria mas a la moto   (no lo vas a solucionar los tirones en baja en la vida,  pero ira menos mal)

plan B,  tu moto es asi,  tienes que sentirte "especial" como dice ramon,   piensa que llevas el ferrari de alonso, y que tu eres alonso,  manos expertas, pero con un concepto que no tira ni para atras, por mas humo que te venda stefano dominicali.

plan C,  existen vfrs de 16 valvulas permanentes, con distribucion por  cascada de piñones que no hacen las gilipolleces de tu modelo.  las utilizamos gente normal, sin poderes paranormales,  pero oye, nos van de puta madre, tenemos bajos y gastamos poco caldo,  que le vamos a hacer......... :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:

pecha.











[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

Valen

#3
A Pecha no le hagas caso porque le corroe la envidia, a él le gustaría tener el chasis de la Vtec con el motor de la FI pero eso de momento no es posible.  :eusa_whistle:

Otra cosa es lo que te dice Nebari, con los km el motor se irá soltando y los baches los notarás menos pero seguirán estando.

Yo también tengo montados los Leo Vince de carbono y los baches prácticamente desaparecieron, se solucionaron al montar un Power Commander USB III, parece otra moto  :babeo: :babeo:

También puedes probar a realizar lo que han hecho otros compañeros anulando las pair y la válvula de aleta y comprobando las lambdas. Segun su experiencia la moto va infinitamente mejor y los dichosos baches desaparecen.

vssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

germdq

Hola gente, tomaré nota de todos los comentarios y consejos.

Nebari: la moto la compré el año pasado y tenia 2400km!! Está nueva, la tenía un tipo en Murcia casi como tercer moto, averigue por un amigo con el conse que la compró y me dijeron que la compre sin problemas. De ahí que tenga tan pocos kms.

Tampoco la pude rodar mucho, tema niño, curro y family. Pero la uso en lo posible, es una exelente moto. Y estoy muy contento con ella. Pero despúes de montar los escapes se empezó a notar más el tema de los baches(que por cierto de ruta la moto va de fábula) pero lo de por debajo de las 3500km en el uso diario, llendo al curro etc, se notan los tirones y de ahí mis dudas.

Con toda vuestra info ya se más o menos por donde va el tema. Otra es caer en el conse y que te claven y ni te solucionen el tema... Muchas experiencias lo demuestran.

Así que desde ya mis más agradecimientos por la info y consejos.

Valenvfr: el tema que me comentas del pair, válvula y lambda por donde anda? Estuve buscando info por el foro y no lo encuentro... 

Gracias gente...

gandiautokiller

lo encontraras aqui

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=29985.0

probar te va a costar poco y asi vas descartando cosas

en el caso de que anulando la valvula de aleta y las pair y revisando la colocacion de las lambda  , te siga igual , yo miraria las pipetas de las bujias , que si fallan lo hacen a bajas revoluciones dando sensacion de fallos cortos de inyeccion

germdq

Gracias gandiautokiller, ya irr poniendo como va el tema, a ver cuando me hago un hueco para meterle mano, gracias compañero

Sdos

germdq

Gandiautokiller, me he leído el post, un crack!! Me dan ganas de desmotar todo ya!!! Jajaja.. A ver cuando puedo meterme al lío, ya te contaré a ver que tal, pero tiene toda la pinta de que es algo de eso... Son muchas vfr con el mismo problema... Gracias compañero.

Abzo

Valen

Cita de: germdq en Julio 12, 2013, 09:12:38 PM
Gandiautokiller, me he leído el post, un crack!! Me dan ganas de desmotar todo ya!!! Jajaja.. A ver cuando puedo meterme al lío, ya te contaré a ver que tal, pero tiene toda la pinta de que es algo de eso... Son muchas vfr con el mismo problema... Gracias compañero.

Abzo

Lo de las lambdas y las pair es de lo más sencillo de hacer en nuestra moto y con la ayuda del tutorial de gandiautokiller está chupado. Anímate  :icon_wink:

v'sssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

germdq

Gracias valenvfr, a ver si el finde próximo me pongo con ella, ya les contaré a ver que tal.

Sdosas

germdq

Cita de: gandiautokiller en Julio 12, 2013, 05:25:54 PM
lo encontraras aqui

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=29985.0

probar te va a costar poco y asi vas descartando cosas

en el caso de que anulando la valvula de aleta y las pair y revisando la colocacion de las lambda  , te siga igual , yo miraria las pipetas de las bujias , que si fallan lo hacen a bajas revoluciones dando sensacion de fallos cortos de inyeccion


Hola gente, al fin pude hacerle los cambios a la mía (2006 con 5000km) he seguido el brico de gandiautokiller y la verdad que muy fácil, animo a que lo hagan aquellos que tengan fallos a bajas vueltas, en mi caso también el color de las lambdas coincidía pero estaban invertidas, luego he anulado la válvula de la aleta y desconectado las pair, la verdad que la moto ha mejorado muchísimo en bajos, aún me da algunos bache pero también llevo leos y de mometo el filtro de aire de serie que creo que mejorará con un Kn, que opinan? Todavía no la he podido probar en km pero lo poco que la probe ha mejorado mucho, gracias gandiautokiller por la info muy valiosa.

Tema pipetas como me has comentado las revise pero los capuchones son rigidos, y no quise toquetear mucho, pero creo que están bien.

Muchas gracias de nuevo compañero

gandiautokiller

las pipetas hay que demontarlas y medir la resistencia entre los contactos
lo que no se es el procedimiento y los valores que tiene que dar para la vfr

si lo averiguo ya os digo algo...