Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Ayuda con temperatura por favor.

Iniciado por raul4pelos, Julio 14, 2013, 04:09:29 PM

raul4pelos

Hola,
el tema es que la temp se sube demasiado, me ha pasado ya en un par de ocasiones en verano, se va a 125° y comienza a parpadear.
Es cierto que la V se calienta pero nunca se me ha subido tanto.
El ventilador si salta.
Le quiero cambiar el liquido, conoceis alguno que refrigere mas que otros?, hay. algun tuto de como hacerlo?

Como puedo comprobar si la valvula abre completamente o no? Y donde esta situada??
Mi Vfr es la 98/99.

Muchas gracias.

jcap

#1
en al libro de servicio que tienes en el apartado de consulta tienes  paso a paso como revisar el sistema
te lo puedes bajar aqui:
http://rapidshare.com/files/134330771/Honda_VFR_800_Fi_98_01_Service_Manual.pdf

un buen refrigerante con alto punto de ebullición a base glicol
-revisar la tapa del radiador
-purgar bien el sistema de aire
-y muy importante el vaso de expansión nunca llenarlo por encima del limite..
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

raul4pelos

Cita de: jcap en Julio 14, 2013, 04:50:35 PM
en al libro de servicio que tienes en el apartado de consulta tienes  paso a paso como revisar el sistema
te lo puedes bajar aqui:
http://rapidshare.com/files/134330771/Honda_VFR_800_Fi_98_01_Service_Manual.pdf

un buen refrigerante con alto punto de ebullición a base glicol
-revisar la tapa del radiador
-purgar bien el sistema de aire
-y muy importante el vaso de expansión nunca llenarlo por encima del limite..


Muchas gracias por la respuesta.
solo una duda que punto de ebullicion puede considerarse como alto.

jutel

Cita de: raul4pelos en Julio 14, 2013, 05:01:26 PMsolo una duda que punto de ebullicion puede considerarse como alto.

Un anticongelante de uso directo, con proporción al 50%, puede tener un punto de ebullición entorno a los 150 ºC, y un punto de congelación de -30 ºC.

Saludos

jcap

si cometes el error que algunos cometen de poner agua normal , el punto de ebullicion baja a 100º entonces  se evapora y produce burbujas con el consiguiente aumento de presion en el sistema...
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Arri

#5
Efectivamente el agua se evapora a 100 ºC pero a 1 atmósfera de presión. Si se encuentra a más presión, su temperatura de cambio de fase también se incrementa. Por eso el circuito de refrigeración está presurizado y la importancia del tapón del radiador y su buen estado.

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

TONI´SS

Hola, yo te lo puedo decir de primera mano.

Este vierne pasado viniendo de Barcelona por autopista (unos 30 km) no me bajaba de 103-104. Me mosqueó bastante y por la tarde me lié a cambiarle el líquido de refrigerante, no tardé más de 30 minutos. Al día siguiente, mismo recorrido y prácticamente misma temperatura el resultado de 7 a 9 grados menos, con un refrigerante orgánico al 50%.

En el foro tienes un magnífico tutoríal para qué no quede duda.

Ánimo que no tiene nada!!

raul4pelos

Hola a todos y gracias por participar,
os informo de como va mi asunto por si sirve para alguien mas.

He cambiado el liquido refrigerante mezclado al 50% con agua destilada, el problema persiste, con la moto a unos 100/120 km/h la temperatura se "aguanta" entre 90-100 grados, en el momento que paro en dos semaforos se dispara a mas de 100 y si la revoluciono un poco se sube hasta llegar a 125.

Intente llegar al termostato pero lo tuve que dejar cuando ya tenia desmontado hasta el airbox, el problema por un tornillo gripado en las toberas de admision unido a que no tengo herramienta en condiciones y tambien al desconocimiento de donde me metia.

La he llevado al taller, ha falta de revisrala y en caso de que sea el termostato, me han presupuestado unos 45€+iva del termostato, mas la mano de obra me dicen que sobre 100-150€.

Mi modelo es la del 98 y tiene unos 65.000KM.

Os seguire informando por si sirve de ayuda a alguien.

Pistalibre

Hola, aunque lo mas seguro es que éste no sea el problema, cuando dices que has mezclado con agua destilada al 50%, sólo recalcar que los refrigerantes suelen venir ya mezclados. El las garrafas lo pone cuando es el caso. Al 40%, etc.

No estoy seguro pero, me da tb la impresión de que el circuito no abra a altas temperaturas. Si yo fuese tu me hubiese gastado la mano de obra del taller en un maletín de herramientas......

Suerte, seguro que te la arreglan con poco!

TONI´SS

Hola,

Yo, cuando le hice el cambio al circuito, le puse un orgánico al 50%(el de color verde), sin agua destilada. Va perfecta, tarda más en calentarse, y al encenderse el ventilador baja más rápido que antes.

Tengo entendido que en el caso de que falle el termostato, los radiadores no están los dos a la misma temperatura. Uno lo tendrás berreando y el otro mas frío. Pero ya te digo, no estoy seguro al 100%, si no es así, que me corrijan.

Saludos y suerte.

raul4pelos

Hola,
Este refrigerante de la marca 3CV detallava que se debia mezclar al 50%, venia puro sin mezclar.

Lo de la herramienta es cierto que me la podria haber comprado, pero el problema tambien es de conocimientos de mecanica que no los tengo y el sitio para hacer ñapas que tampoco tengo donde.

Un saludo.
Cita de: Pistalibre en Julio 22, 2013, 01:01:03 AM
Hola, aunque lo mas seguro es que éste no sea el problema, cuando dices que has mezclado con agua destilada al 50%, sólo recalcar que los refrigerantes suelen venir ya mezclados. El las garrafas lo pone cuando es el caso. Al 40%, etc.

No estoy seguro pero, me da tb la impresión de que el circuito no abra a altas temperaturas. Si yo fuese tu me hubiese gastado la mano de obra del taller en un maletín de herramientas......

Suerte, seguro que te la arreglan con poco!

raul4pelos

Hola,
os cuento como va el tema, que es mal....

Me han cambiado el termostato y me lo han enseñado y estaba abierto, por lo que me dio la impresion que si se habia quedado abierto el agua circularia y el problema persistiria.

La factura 130€ con IVA, unos 60€ de la pieza, unos 40€ mano obra y aprox 30€ de IVA.

Bien pues despues de probarla, el problema sigue.

Hice el trayecto Torrejon de Ardoz-Guadalajara y en la autopista la tempertura de aguantaba entre 90º-100º, en el momento que sali de la autopista y paro en dos semaforos la temp se subio entre 110º y 120º y hubo un momento que llego a marcar 135º parpadeando.

Es cierto que hace calor y la moto de por si es caliente, pero en 7 años que la tengo esto no me habia pasado.

El ventilador funciona por que se oye y se siente en las piernas por el calor que saca por los laterales.

La he vuelto a llevar al taller y la estan mirando, el mecanico me comenta que pudiera ser que el ventilador salte algo tarde y en lugar de hacerlos sobre 90º-100º lo haga entre 100º-110º, que lo comprobara y me dira algo.

La verdad que la moto me encanta y no quiero cambiarla por ninguna, pero este asunto me desmotiva bastante y me acojona por si llego a fundir el motor, que seria la muerte de la moto.

Un saludo y gracias por escuchar.

gandiautokiller

he visto que hay mecanicos que tienen unas bombas de vacio que aplican a la boca de llenado del radiador , succionando posibles burbujas que pueden causar calentamientos , mira a ver si te lo pueden hacer y descartas lo de las burbujas de aire.

otra cosa que haria es desmontar los dos carenados laterales , marchar a un lavadero de agua a presion y darle caña con la lanza a presion a los dos radiadores (primero con agua caliente y luego con fria osmotizada) , por si estan algo obstruidos por tierra , insectos o cualquier otra cosa , esto tambien es barato y te lo puedes hacer tu mismo

y si todo eso falla , prueba a cambiar el sensor de temperatura del agua del motor , no sabemos si el problema radica ahi , pero antes de meterse en berenjenales mas caros yo descartaria una pieza que es relativamente barata y es la que indica al ventilador cuando arrancar. imagina que marca mal y retrasa el disparo de los ventiladores...

por ahora no me viene a la cabeza nada mas , si se me ocurre otra cosa te lo digo , suerte

gandiautokiller

una cosa mas , si despues de descartar todo lo que te he puesto antes , la moto sigue igual , lo proximo seria:

1- comprobar que no hay residuos en el circuito del agua.
he visto casos en los que se acumula una especie de fango rojizo en el circuito del agua llegando a ser algo espero
esto provoca subidas de temperatura y obstruccion de los radiadores

se vacia el circuito del agua totalmente y se hace circular agua a presion dejando el tapon de vaciado abierto , hasta que desparece el fango rojizo
tambien se han de desmontar los dos radiadores y repetir lo del paso de agua a presion en cada uno de ellos para limpiar los finos tubos del interior

dudo muchisimo que sea este el caso y segun salga el color agua del circuito al vaciarlo , tu mecanico puede saber si se trata de esto o no
pero como te digo , es muy improbable que sea esto

2- cambiar la bomba del agua: hay ocasiones , en otro tipo de vehiculos , en las que las aspas de la bomba se desgastan o se rompen o simplemente se sueltan del eje que las hace girar
no se si esto se da en las vfr , pero si descartado todo lo anterior , la moto sigue igual , es el paso mas logico.

raul4pelos

Gracias  gandiautokiller por tu colaboracion.

La suciedad de los radiadores la verdad que no la he limpiado, pero no se veia especialmente sucios.

El tema de los residuos no creo que sea ya que yo mismo le cambie el liquido y se veia limpio, tanto en el deposito como todo el agua vieja que saque, y el de ese tema tambien hable con el mecanico y me dijo que lo veia limpio.

Hoy he hablado con el taller y me dicen que han localizado otra averia en la electrovalvula, segun me ha medio explicado el telefonista(que no el mecanico), si no le entendi mal se supone que la electrovalvula abre mas paso de agua al saltar el ventilador y al bajar la temperatura vuelve a cerrar.

El precio me han dicho unos treinta y pico, y no me cobraran mano de obra.

La verdad es que desconocia la existencia de la electrovalvula, pensaba que el sistema de refirgeracion llevaba la bomba, el termostato, ventiladores, radiadores y el deposito, no sabia que habia una electrovalvula que abria y cerraba en funcion de la temperatura.

Un saludo y gracias a todos.

Cita de: gandiautokiller en Julio 27, 2013, 08:29:06 AM
una cosa mas , si despues de descartar todo lo que te he puesto antes , la moto sigue igual , lo proximo seria:

1- comprobar que no hay residuos en el circuito del agua.
he visto casos en los que se acumula una especie de fango rojizo en el circuito del agua llegando a ser algo espero
esto provoca subidas de temperatura y obstruccion de los radiadores

se vacia el circuito del agua totalmente y se hace circular agua a presion dejando el tapon de vaciado abierto , hasta que desparece el fango rojizo
tambien se han de desmontar los dos radiadores y repetir lo del paso de agua a presion en cada uno de ellos para limpiar los finos tubos del interior

dudo muchisimo que sea este el caso y segun salga el color agua del circuito al vaciarlo , tu mecanico puede saber si se trata de esto o no
pero como te digo , es muy improbable que sea esto

2- cambiar la bomba del agua: hay ocasiones , en otro tipo de vehiculos , en las que las aspas de la bomba se desgastan o se rompen o simplemente se sueltan del eje que las hace girar
no se si esto se da en las vfr , pero si descartado todo lo anterior , la moto sigue igual , es el paso mas logico.

Maka

Curioso el tema de la electrovalvula, aclaranos el tema cuando sepas.
El caso es que yo iba a aconsejarte cambiar el tapón del radiador.
Mi hermano ha roto dos radiadores de calefacción en un coche clásico por sobrepresiones del circuito de agua.
Podía ser el caso, si hay mal cierre no tenemos va correcta presurizacion, y restamos capacidad de enfriamiento.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Arri

Supongo que será el termocontacto que activa el electroventilador, ya que electrovalvula en el circuito de refrigeración creo que no lleva, pero igual me equivoco. Como dice maka: tapón de radiador, buen refrigerante y una buena purga. Ya contarás.
:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Mr. T

En mi caso despues de cambiar liquido, purgar, cambir liquido, purgar, limpiar radiadores, reparar abolladuras. La solución fue cambiar termostato, estaba gripado a la mitad, ni cerrabaq ni abria del todo.

VVVVVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Nos vemos en el Aniversario. 私は大きくて太っている TOTALPRO

Pistalibre

Cita de: raul4pelos en Julio 27, 2013, 03:19:40 AM
Hola,
Este refrigerante de la marca 3CV detallava que se debia mezclar al 50%, venia puro sin mezclar.

Lo de la herramienta es cierto que me la podria haber comprado, pero el problema tambien es de conocimientos de mecanica que no los tengo y el sitio para hacer ñapas que tampoco tengo donde.

Un saludo.
Cita de: Pistalibre en Julio 22, 2013, 01:01:03 AM
Hola, aunque lo mas seguro es que éste no sea el problema, cuando dices que has mezclado con agua destilada al 50%, sólo recalcar que los refrigerantes suelen venir ya mezclados. El las garrafas lo pone cuando es el caso. Al 40%, etc.

No estoy seguro pero, me da tb la impresión de que el circuito no abra a altas temperaturas. Si yo fuese tu me hubiese gastado la mano de obra del taller en un maletín de herramientas......

Suerte, seguro que te la arreglan con poco!
Bueno, en realidad sólo tenías que quitar carenados laterales y poco mas! No es difícil si previamente te estudias los pasos a seguir con el manual de taller, que te lo cuenta con fotos 😉. Si te sirve de algo yo hice mi primer cambio de aceite hace cuatro años, y ahora acabo de terminar de restaurar una ducati! Es sólo animarse y echarle interés.

Pistalibre

A ver, yo me estoy haciendo un lío. Si no me equivoco, el sistema de refrigeración tiene un termostato, que a su vez es la electroválvula, que abre y cierra el paso del refrigerante a los radiadores, correcto? Al menos creo que es así en la vtec, y es lo que creo tener estropeado en mi moto.