Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Como realizar instalación de voltímetro low-cost

Iniciado por lx923, Julio 23, 2013, 08:11:36 PM

lx923

La verdad es que no sabía si crear el tema en consultas » Sistema eléctrico, o aquí en mecánica... que los moderadores creen un acceso directo sobre el otro foro  :icon_lol:

Increíble pero cierto, sigo todavía sin mi V, problemas al pedir las piezas, que se suman con el verano.... tocará esperar unos días más.  :cabezazo:

La cuestión es que tras leerme varios hilos donde se explican la instalación de voltímetros para vigilar la batería, he estado buscando por eBay y he optado por tomar uno "low cost", cuyo precio se reduce a los 3€ máximo, de los 60 en adelante. Este también es resistente al agua, aunque conviene cubrir los conectores y sustituir el cable, para estar tranquilo. Sinceramente al recibirlo me lo esperaba de peor calidad (es chino), pero la caja con los números parece bastante resistente.
Aparentemente, con la batería de un móvil clava el voltaje:





Nunca he hecho nada de electrónica, por lo que os pido un poco de ayudita. Lo que pretendo hacer es lo siguiente:

1.- Sustituir los cables traseros, por otros algo un poco más gruesos, para ganar algo de "confianza" con el cableado que sufrirá las inclemencias del tiempo (agua, polvo, etc). ¿Por ejemplo, un cable utilizado para la luz eléctrica en instalaciones de edificios? Gordo gordo  :risa7:

2.- Sellar bien la parte trasera donde están atornillados los cables, para evitar cualquier contacto con agua. ¿Qué aislante recomendais? Lo más cutre, pero efectivo sería una buena capa de pegamento, la silicona pienso que puede llegar a desprenderse del plástico a la larga.

3.- Poner un fusible a cada extremo del voltímetro para proteger el resto del circuito (dos mejor que uno  :paraguas: ) ¿Que protección sobre A o V debería utilizar?


4.- Colocarlo en el cuadro de mando. Todavía no se donde, ya que como dije, no tengo la V  :bawling: ¿Dónde realizar el conexionado con el circuito de la moto, en la luz frontal por ejemplo?


A ver si con vuestra indispensable colaboración consigo estar al loro del estado de mi bateria. A más de uno se le deberá unas buenas  :drink5: !!!

1saludo!

PD: He de reconocer que el kurykain y similares quedan mucho mejor que este, pero no tiene sentido ponerle un precio desorbitado...
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

gilito

de momento no puedo ayudar mucho, ya que estoy esperando a comprar uno como ese, sobre la posible ubicacion ya tengo varias vistas:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=30207.msg554025#new
con respecto al circuito a montar, en principio creo que con un solo fusible con una caja aerea valdra, la resistencia del fusible no la se, creo que la calculare cuando tenga el voltimetro medire la resistencia que me da y conforme a eso lo pondre, aunque no lo tengo del todo claro.
y el circuito en si , en principio mi idea es llevarlo directamente a bateria y meterle un relé a las cortas para que funcione solo con la llave, hay un post en el que alguien lo hizo así, habra que echarle un ojo.
como ves todo son conjeturas, ademas no soy chispas, de todas formas estaré al tanto de como va el hilo a ver si asi sacamos todos algo en claro.
los moteros son los unicos que entienden porqué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
NASIO PA RODAR

holleros

Cita de: lx923 en Julio 23, 2013, 08:11:36 PM1.- Sustituir los cables traseros, por otros algo un poco más gruesos, para ganar algo de "confianza" con el cableado que sufrirá las inclemencias del tiempo (agua, polvo, etc). ¿Por ejemplo, un cable utilizado para la luz eléctrica en instalaciones de edificios? Gordo gordo  :risa7:
No es necesario. Con el que te trae va que arde.

2.- Sellar bien la parte trasera donde están atornillados los cables, para evitar cualquier contacto con agua. ¿Qué aislante recomendais? Lo más cutre, pero efectivo sería una buena capa de pegamento, la silicona pienso que puede llegar a desprenderse del plástico a la larga.
Un poco de barniz te vale. O silicona.

3.- Poner un fusible a cada extremo del voltímetro para proteger el resto del circuito (dos mejor que uno  :paraguas: ) ¿Que protección sobre A o V debería utilizar?
Un solo fusible, en el positivo.

4.- Colocarlo en el cuadro de mando. Todavía no se donde, ya que como dije, no tengo la V  :bawling: ¿Dónde realizar el conexionado con el circuito de la moto, en la luz frontal por ejemplo?
En Paralelo con algún piloto delantero

A ver si con vuestra indispensable colaboración consigo estar al loro del estado de mi bateria. A más de uno se le deberá unas buenas  :drink5: !!!

1saludo!

PD: He de reconocer que el kurykain y similares quedan mucho mejor que este, pero no tiene sentido ponerle un precio desorbitado...

:drink5:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

pecha

como te dice holleros

ese voltimetro no va a consumir ni 1 miliamperio.  con cable de 0,5 mm o menos te sobra.  (esos de altavoces suelen ser de 0,7mm(

a mi el sitio mas indicado y mas accesible siempre me ha parecido la luz de posicion del faro.

que con el fusible original de la moto me parece que va mas que protegido, y como va bajo llave no hay tension a moto parada.


el sellado,  con silicona,  cinta sub-vulcanizada,  si le haces una "caja" con cinta de carrocero, le puedes verter parafina derretida, etc.  (o invertir algun euro mas y cojer uno ya hermetico y te quitas de historias, que por 5 pavos mas seguro que los hay estancos)

para colocarlo en la moto,  desde comprar un trozo de velcro macho-hembra auto adhesivo, y pegarlo pero con facil acceso, a  una pletina pegada al culo del voltimetro  y esta atornillada a donde puedas, etc


saludos, pecha.



[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

gilito

voy a aprovechar para una pregunta:
para enganchar a las cortas es necesario o recomendable desmontar todo e3l frontal de la VTEC ???
y otra Pecha , positivo y negativo a cruce o una de las dos directa a bateria  para que la lectura sea mas fiable, o no es necesario???
los moteros son los unicos que entienden porqué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
NASIO PA RODAR

Sonic

NI SE TE OCURRA empalmarlo a las cortas.. para cualquier cosa y te quedas sin faros que obligadamente tienen que estar encendidos sí circulas.

Seguramente te han dicho las de POSICIÓN y has entendido las cortas.


[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Arri

Sin duda es una buena alternativa conectar el voltimetro a las luces de posición.  Con esto conoces la tensión en la batería cuando el contacto está dado, en el momento que arranca la moto y una vez el motor de combustión está en marcha.

Lo que no se puede saber es la tensión de vacío,  que es un dato importante del estado de carga de batería. Para ello haría falta colocar un pulsador entre voltimetro, positivo batería y un fusible. Antes de dar contacto, pulsas y miras como está la batería sin consumo. Mas o menos:
12,7 V --- 100 %
11,7 V ---     0 %

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

B0Y1

Cita de: Arri en Agosto 07, 2013, 11:04:47 AM
Sin duda es una buena alternativa conectar el voltimetro a las luces de posición.  Con esto conoces la tensión en la batería cuando el contacto está dado, en el momento que arranca la moto y una vez el motor de combustión está en marcha.

Lo que no se puede saber es la tensión de vacío,  que es un dato importante del estado de carga de batería. Para ello haría falta colocar un pulsador entre voltimetro, positivo batería y un fusible. Antes de dar contacto, pulsas y miras como está la batería sin consumo. Mas o menos:
12,7 V --- 100 %
11,7 V ---     0 %

:drink5:

Entiendo que si las pones a posición y das a la llave, justo antes de arrancar puedes hacerte una idea de cómo está la batería sin necesidad de lo que comentas, la luz de posición creo que tiene un consumo mínimo.

majenjo

Yo tengo pedidos dos, uno es para otro compañero del foro, y lo voy a conectar a la luz de posicion. Creo que es lo menos complicado y accesible.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2


Arri

Cita de: B0Y1 en Agosto 07, 2013, 11:26:26 AM
Cita de: Arri en Agosto 07, 2013, 11:04:47 AM
Sin duda es una buena alternativa conectar el voltimetro a las luces de posición.  Con esto conoces la tensión en la batería cuando el contacto está dado, en el momento que arranca la moto y una vez el motor de combustión está en marcha.

Lo que no se puede saber es la tensión de vacío,  que es un dato importante del estado de carga de batería. Para ello haría falta colocar un pulsador entre voltimetro, positivo batería y un fusible. Antes de dar contacto, pulsas y miras como está la batería sin consumo. Mas o menos:
12,7 V --- 100 %
11,7 V ---     0 %

:drink5:

Entiendo que si las pones a posición y das a la llave, justo antes de arrancar puedes hacerte una idea de cómo está la batería sin necesidad de lo que comentas, la luz de posición creo que tiene un consumo mínimo.

No sé en la fi, pero en la mía,  para encender posición (voltimetro) hay que dar contacto,  y se ponen en marcha bomba gasolina, cortas,  ecu, etc y la batería ya no está en vacío. Se aprecia como cae la tensión de 12,7 a   11, 5 V más o menos.

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

champa

Cita de: Arri en Agosto 07, 2013, 12:07:22 PM
Cita de: B0Y1 en Agosto 07, 2013, 11:26:26 AM
Cita de: Arri en Agosto 07, 2013, 11:04:47 AM
Sin duda es una buena alternativa conectar el voltimetro a las luces de posición.  Con esto conoces la tensión en la batería cuando el contacto está dado, en el momento que arranca la moto y una vez el motor de combustión está en marcha.

Lo que no se puede saber es la tensión de vacío,  que es un dato importante del estado de carga de batería. Para ello haría falta colocar un pulsador entre voltimetro, positivo batería y un fusible. Antes de dar contacto, pulsas y miras como está la batería sin consumo. Mas o menos:
12,7 V --- 100 %
11,7 V ---     0 %

:drink5:

Entiendo que si las pones a posición y das a la llave, justo antes de arrancar puedes hacerte una idea de cómo está la batería sin necesidad de lo que comentas, la luz de posición creo que tiene un consumo mínimo.

No sé en la fi, pero en la mía,  para encender posición (voltimetro) hay que dar contacto,  y se ponen en marcha bomba gasolina, cortas,  ecu, etc y la batería ya no está en vacío. Se aprecia como cae la tensión de 12,7 a   11, 5 V más o menos.

:drink5:

Yo tengo el voltímetro directamente a batería pero el cable que lo hace funcionar va las cortas y al dar contacto hace exactamente lo que tu describes.

:drink5:

Sonic

a las cortas no empalméis nada u os obsequio con una colleja
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Cita de: Sonic en Agosto 07, 2013, 04:40:02 PM
a las cortas no empalméis nada u os obsequio con una colleja

Rectifico que me he equivocado lo tengo a las luces de posición y protegido con otro fusible.

Por ahí anda el tutorial.

eldimoni

buenas... yo acabo de instalar un voltimetro igual que la foto de arriba, resulta que lo tengo instalado a la luz de posicion y cuando arranco y la enciendo, marca entre 12,2 y 12,5, y una vez le enciendo las cortas puede bajar a 9,5 hasta 10,7, me cambiaron 2 veces seguidas el regulador, porque supuestamente no cargaba :cabezazo: es el segundo en 2 meses llevo instalado una bateria de gel, ya que me comentaron que suelen ser de las mejores, pero no hay manera de que supuestamente marque lo 14 voltios..
la instalacion fue debido a que cuando se encendia el ventilador, sino la revolucionaba un poco se paraba en seco ( muerta) ninguna accion de arrancar :aporreo:... se enfriaba y como si nada... a funcionar :aporreo:
tendre que volver a cargar la bateria otra vez?
No Por Mucho Madrugar......Amanece Mas Temprano...

majenjo

Yo lo acabó de instalar tambien a la luz de posicion, y arrancada sube a 14.4 y baja en funciona de lo que conecte. Date cuenta , que esta lectura es casi un voltio menos que si la tuvieras conectada a los bornes de la batería, por lo que no es tan exacta la lectura. Tenlo en cuenta.


Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2


eldimoni

Cita de: majenjo en Septiembre 16, 2013, 11:34:41 AM
Yo lo acabó de instalar tambien a la luz de posicion, y arrancada sube a 14.4 y baja en funciona de lo que conecte. Date cuenta , que esta lectura es casi un voltio menos que si la tuvieras conectada a los bornes de la batería, por lo que no es tan exacta la lectura. Tenlo en cuenta.


Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2

la cuestion es que a mi no me marca esos 14.4... al principio la puse directa a la bateria para probar y marcaba 12,8,9 nunca 14 por eso la duda
No Por Mucho Madrugar......Amanece Mas Temprano...

holleros

Cita de: eldimoni en Septiembre 16, 2013, 10:36:57 AM
buenas... yo acabo de instalar un voltimetro igual que la foto de arriba, resulta que lo tengo instalado a la luz de posicion y cuando arranco y la enciendo, marca entre 12,2 y 12,5, y una vez le enciendo las cortas puede bajar a 9,5 hasta 10,7, me cambiaron 2 veces seguidas el regulador, porque supuestamente no cargaba :cabezazo: es el segundo en 2 meses llevo instalado una bateria de gel, ya que me comentaron que suelen ser de las mejores, pero no hay manera de que supuestamente marque lo 14 voltios..
la instalacion fue debido a que cuando se encendia el ventilador, sino la revolucionaba un poco se paraba en seco ( muerta) ninguna accion de arrancar :aporreo:... se enfriaba y como si nada... a funcionar :aporreo:
tendre que volver a cargar la bateria otra vez?

Tienes que revisar las salidas del alternador y el regulador. O lo tienes quemado o corto en el regulador. Otra cosa mas difícil si estuvieran bien es que te falle el imantado del rotor.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Cita de: majenjo en Septiembre 16, 2013, 11:34:41 AM
Yo lo acabó de instalar tambien a la luz de posicion, y arrancada sube a 14.4 y baja en funciona de lo que conecte. Date cuenta , que esta lectura es casi un voltio menos que si la tuvieras conectada a los bornes de la batería, por lo que no es tan exacta la lectura. Tenlo en cuenta.


Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2

En mi caso la diferencia entre bornes de batería y donde está enganchado el voltímetro es de 0,3 V no más.

Lo de Eldimoni seguramente es estator y/o regulador kaput
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

eldimoni

Cita de: holleros en Septiembre 16, 2013, 12:53:44 PM
Cita de: eldimoni en Septiembre 16, 2013, 10:36:57 AM
buenas... yo acabo de instalar un voltimetro igual que la foto de arriba, resulta que lo tengo instalado a la luz de posicion y cuando arranco y la enciendo, marca entre 12,2 y 12,5, y una vez le enciendo las cortas puede bajar a 9,5 hasta 10,7, me cambiaron 2 veces seguidas el regulador, porque supuestamente no cargaba :cabezazo: es el segundo en 2 meses llevo instalado una bateria de gel, ya que me comentaron que suelen ser de las mejores, pero no hay manera de que supuestamente marque lo 14 voltios..
la instalacion fue debido a que cuando se encendia el ventilador, sino la revolucionaba un poco se paraba en seco ( muerta) ninguna accion de arrancar :aporreo:... se enfriaba y como si nada... a funcionar :aporreo:
tendre que volver a cargar la bateria otra vez?

Tienes que revisar las salidas del alternador y el regulador. O lo tienes quemado o corto en el regulador. Otra cosa mas difícil si estuvieran bien es que te falle el imantado del rotor.

no se :icon_evil:llevo 2 reguladores en 2 meses...
No Por Mucho Madrugar......Amanece Mas Temprano...

lx923

Bueno, refloto mi tema ya que por fin me he listado la manta a la cabeza (The towel to the head) para instalar el voltímetro.

Quiero dejarlo integrado en el dashboard, asi que después de desmontar medio carenado para poder sacar el panel frontal, creo que lo pondré a la derecha: (Lógicamente, apuntando hacia afuera  :aporreo: )



Por tanto, hay que cortar plástico. La idea es que no sobresalga y se vea únicamente los números, por lo que me he hecho una aprox en papel del corte


Y la pregunta del millón es la siguiente,

Al desmontar el cuadro, he tenido que soltar dos cables (Marcadas las conexiones en la foto en rojo). ¿Alguien sabe a dónde van esos cables? Y de ser así ¿Podría ser uno polaridad positiva, y otro negativa? Esto segundo creo que tiene bastante lógica, son los únicos cables que van separados del enchufe que se ve en la parte superior, y si se pudiese hacer ahí el conexionado del voltímetro sería cojonudo, ya que funcionaría cuando encendiese la moto, y no tendría que tocar los cables que van donde metemos la llave para arrancar (Que soy muy zoquete).


Por último, para hacer un corte limpio, estoy pensando en utilizar una taladradora de forma muy suave para hacer el agujero inicial, y a partir de ahí ver cómo se ven los números para que quede centrado. ¿Alguna sugerencia?

1saludo!!
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.