Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

LIMITES DE VELOCIDAD CREIBLES

Iniciado por rossa91, Marzo 10, 2004, 10:18:19 PM

rossa91



REPRODUCION:
EL AUTOR QUEDA EN EL ANONIMATO POR SU IMPLICACIÓN PROFESIONAL.

Llevo más de 25 años como profesional en temas de seguridad del automóvil, tanto activa como pasiva. Soy conductor desde hace 35 años, y me gusta conducir. Creo que los conductores formamos un grupo social muy heterogéneo, al que se nos culpa de un mal real: 4.000 muertos al año son excesivos. Dentro de las culpas, nada hay más fácil que culparnos por nuestra manía de circular más deprisa de lo que marcan las leyes y considerar esta manía como causa principal ( y la más política, y la más fácil de explicar...) de los accidentes y de las muertes.
Creo que las leyes deben ser justas y además creídas como tales por los ciudadanos para ser eficaces. Nadie con sentido común cree que circular a 125 Km/h en un coche moderno ( y más con ABS, con neumáticos anchos, silencioso y confortable) por una autopista en un día despejado, sin viento y sin tráfico, sea una situación temeraria que pone en riesgo la seguridad. El problema es que la persona que no crea en este límite, puede terminar por no creerse ninguno, y se empeñará en circular a 140 km/h con lluvia o niebla. En mis conferencias siempre digo que ¡nadie quiere tener un accidente!, nadie sale de casa diciendo, dentro de dos horas me voy a estampar contra un guardarrail. Y, sin embargo, ocurre. Luego, ¡qué fácil!, entrará en las estadisticas de ''velocidad inadecuada''...
Evidentemente, hay descerebrados que te adelantan con rieso innecesario y siempre pienso lo mismo: qué pena de radar o de coche camuflado de la DGT, que en lugar de poner multas, persiguiera a estos coches y les retirara el carnet.
La velocidad segura, lo sabemos todos, es un vlaor muy variable, pero hoy en día, el límite es el mismo para mí y mi coche que para un joven de 18 años en un coche de hace 15 años sin ABS ni ESP y sin experiencia. ¿Es esto logico? ¿Debe ser lógica la justicia? Creo que sí. Pero aunque de esto podriamos hablar horas, las leyes las hacen los políticos, y a ver cuál de ellos es el que se atreve a decir en público que la velocidad máxima en autopista será de 120 por la noche, y por el día 120 o 140 0 160 km/h en función del trazado o del sitio y, si llueve, 100, 120 0 140 km/h, Si un politíco dice eso, ¡a lo mejor le voto! Yo soy partidario de los límites de velocidad, pero límites inteligentes, no genéricos e indiscriminados, que sean justos y, por ello, creibles.

davidvfr96

Buenassss

En mi humilde opinion, comentar que trabajo de conductor los fines de samana, llevo a sí más de 7 años. Tengo 28 años y todavía no me he dado ningún golpe, toco madera, pero si puedo decir que más de una vez he circulado a velocidades fuera de los márgenes que indica la ley y me atrevo a decir que más veces me he encontrado en situaciones críticas circulando despacio que deprisa.
Con esto no quiero decir que el circular a 140/160 o más, sea lo más indicado, ni mucho menos, pero si me gustaría hacer incapié en que no depende de a que velocidad circules, sino de los imprevistos que te puedan surgir, nuestra capacidad de reacción y por supuesto de los conscientes que seamos de lo que llevamos entre manos.

Me parece genial que se den cursos de conducción y que se les conciencie a los jóvenes (y no tan jóvenes) a circular correctamente, pero de nada nos sirve si cuando llega el momento, no conocemos hasta donde podemos llegar, cuales son nuestros límites y nuestra capacidad de responder ante una situación complicada. Creo que hay que ser muy conscientes de lo que llevas entre manos y no jugar con ello. mi padre siempre me ha dicho : "CUANDO TE CONFÍAS ES CUANDO TE LA DAS". Por eso en mi caso en particular...no me fío ni de mi sombra ni de lo que llevo entre manos. Pienso que así siempre tendré un margen de seguridad que me sirva de colchón si me veo en una situación de riesgo.

Espero no haberos aburrido demasiado. :wink:

Nos vemos :adios1:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

biker57

Todos conocemos el problema, nos lo repiten constantemente, pero lo que no nos platean son soluciones, la única que parece una solución viable para la administración son las denuncias..... y eso que evita.... que cuando sabes que no hay  :dgt:  a correr se ha dicho, ... pues yo no me creo ná.

Siempre he pensado que en este tema de los accidentes por exceso de velocidad, al margen de que los límites sean o no coherentes con los tiempos que corren, tiene tres factores básicos: el conductor, el vehículo y la vía por la que se circula, por este orden de importancia.

1º se deberían hacer cursillos de conducción OBLIGATORIOS y GRATUITOS cada 4 ó 5 años para todos los conductores, pero no para aprobar o suspender, sino para reforzar nuestra experiencia.

2º la ITV debería ser anual o bi-anual, pero GRATUITA y no pensar en ella como un "sacadineros" que en muchas ocasiones es lo que es, sino en una inspección que te puede solventar de algún problema en un momento dado.

3º a ver si de una vez nos ponemos a nivel "europeo" en cuanto a nuestras vías de circulación, y no me refiero a las autopistas o autovías que están muy bien, me refiero a las carreteras locales, comarcales, etc.

He dicho.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Tero

Respecto al tema de limites de velocidad :dgt: , de acuerdo en que los limites actuales son insuficientes :think: , pretender que un coche del 2004 tenga los mismos limites que uno de los 70s, fecha de la limitación, es ridiculo :risa7: . Yo creo que en autopista se podria subir a 140-160, pero eso si seguiria siendo igual de inflexible con los que se pasaran, el que vaya a 200, caña al mono :nono: .
Respecto del tema de cursillo e ITV gratis, pues claro :bounce:  :bounce: , cursillos, ITV, neumaticos (para no tener que apurarlos  :wink: ) cascos, monos, ...  :peta4: Es más, que nos cambien la moto o el coche de gratis cada 5 años, para que no tengamos accidentes por que vayan viejos... :petaboing: Bueno, se me nota la ironia :twisted: (No te enfades Biker  :wink: ) Aunque esto es más un tema de politica que de motos, creo que no se le puede exigir esas prestaciones al estado, y si no preparate a una retención del 70% de tu nomina  :quemado:  :quemado:

xanvfr

Yo creo que la solución ya está en el Código de Circulación, que habla de adecuar la velocidad a las características y condiciones particulares de la vía por la que se circula. Esto creo que se adquiere mediante la educación y la experiencia.

vfrgandia

Todos teneis vuestra parte de razón, por circunstancias he presenciado muchos accidentes de circulación, ese silencio ensordecedor que se produce a continuación y esa sensación de impotencia que se te queda, pero al margen de esto, la itv es un sacadineros o un impuesto indirecto? Pues para mucha gente si, porque a mi no me hace falta llevar el vehículo al taller para que me digan que no frena bien, pero luego estan los casos opuestos que si no fuera por la itv serian peligros en la carretera por como llevan los vehículos, unos límites de velocidad obseletos? Pues tambien deacuerdo, pero siempre nos encontramos con los camicaces de turno,  siempre debemos de adecuar nuestra conducción al estado de la via, circunstancias personales(cansancio, estres etc), con todo esto y un poquito de educación vial, creo que todos padecemos menos riesgo de tener un accidente, ya que eso es lo mas tristes que te puede pasar, porque una denuncia se paga o no, pero al fin y al cabo es una cosa de dinero que en mayor o menor medida tiene solución, con esto solo quiero deciros que cuando vallais en la carretera no penseis en que si haces esto o lo otro te puedan denunciar, pensar ante todo en vuestra seguridad, y luego en lo demas.
UN SALUDO Y PERDÓN POR EL ROLLO.

salvavfr

Los "sesudos" de arriba no hacen mas que insistir en que el mayor numero de accidentes se debe al exceso de velocidad y lo malo es que ellos acaban creyendoselo.
Segun las estadisticas, el % de accidentes por exceso de velocidad creo que no llega al 7%.
Yo suelo hacer un buen numero de Kms al año (entre 50 y 60.000), y se me pone la carne de gallina cuando veo a gente pararse en medio de una rotonda, o, hacer marcha atras en plena autopista /autovia porque se han pasado de salida, o, arrearse en una comida una botella de vino, con cerveza de aperitivo y caragillo de postre....
Los limites de velocidad actuales son excesivamente bajos para los vehiculos actuales, segun las estadisticas de los "mossos", mas del 80% (esos son los pillados) de los conductores exceden los limites de velocidad, pues yo creo que esto es como en el colegio, si un profesor suspende a mas del 80% de la clase uno empieza a pensar que tanto alumno junto mo puede ser torpe, que posiblemente sea un problema del profesor que no enseña bien.  
Pues yo creo que, si tanto conductor se pasa en los limites de velocidad, debe de ser que la ley no es la correcta actualemente y que deberia de modificarse.
Otra cosa es que se hagan leyes para fines recaudatorios, si es asi esta actual, es correctisima.
¿Como el Ayuntamiento de Madrid puede colocar radares moviles en la M30 fijandose como objetivo el poner 5.000.000 de multas al año? pues porque la ley es recaudatoria solamente.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

vfrgandia

JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO= OFICINA INDIRECTA DE RECAUDACIÓN.

DENUNCIAS= DINERITO "A LA SACA"

  Eso explica porque sobre el año 98/99 la comunidad automona de Cataluña se hiciese con las competencias en materia de tráfico, hasta esa fecha en manos del ministerior del interior (estado central), si os habeis fijado en Cataluña ya no hay Guardia Civil de tráfico, así todo el dinero que recaudan es para ellos, y por eso los mossos tienen tanta mala lecha, bueno como todos pero estos tiene una afan racuadatorio imprezionanate.
Ahi va eso
UN SALUDO

salvavfr

Pues mientras exista es afan recaudatorio no creo que se le de una solucion eficaz al tema de los accidentes, lo unico que se conseguira es ver como se puede recaudar mas y mejor.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

salvavfr

Esperemos que cuando pillen al president o a cualquier otro del gobierno a mas de 200 kms/h por autovias o carreteras se haga publico y los enchirones a ellos y no al chofer, como estan pretendiendo hacer con el resto de los españolitos de a pie, que me parece a mi que la ley no es para todos igual.
BMW K 1600 GT
V'ssssss