Menú Principal

Nuevo amortiguador para mi VFR ´94 (CBR900 - 929)

Iniciado por ReZn0r, Agosto 22, 2005, 12:33:42 AM

ReZn0r

Pues que al fin me he decidido. Tras meses intentando buscar una solución asequible encontré una opción aceptable. Se trataba de encontrar un amortiguador que tuviese el muelle de la misma dureza, el mismo recorrido y el mismo tamaño entre apoyos.

Tras mucho buscar, lo encontré. El de una Honda CBR900 (929) EL amortiguador es ligeramente mas corto (35mm) pero el muelle es casi de la misma dureza (16 Kg/mm vs. 15,7 Kg/mm) y el recorrido es igual. La RC36 lleva un soporte superior desmontable, lo que me facilitaría el trabajo. Tras desmontar el amortiguador antiguo y el soprte superior del mismo, con una máquina de soldar, unas plaquitas de hierro, un trozo de varilla de inox de 10mm y una rebarbadora nos hicimos un soporte suplementado los 35 mm necesarios. Acto seguido y solo modificando un poco la placa de aluminio que tapa el escape del cilindro 4 y torciendo un poco el soporte de las bobinas, lo dejamos colocado en un momentillo.

El resultado....  ESPECTACULAR. Ha notado una mejoría impresionante respecto al de serie habiendo regulado por ahora solo la precarga del muelle. Los hidraulcos tendrán que esperar a que tenga una pardepara subir y bajar mi carretera de pruebas :)

El precio del amortiguador, unos 50 € en Ebay  8)  No está mal, frente a los 800 € de un Ohlins  :lol:

Kmil

ReZnOr, es una pena que no hayas hecho fotos de ese cambio detallando paso a paso las operaciones y tu solución. Como bien sabes son documentos muy valiosos y creo que este tema merece la pena para tenerlo en manuales.
¿por que no lo desmontas y lo montas otra vez y le sacas fotografías y así lo vemos todos? :twisted:  :twisted:  :twisted:
Buen trabajo en cualquier caso. Cuando tenga tiempo tal vez me meta con ello .  ( Ufff.. son ya tantas cosas )

Jaso_VFR

Pues no se, el amortiguador que has puesto lleva regulacion en extension?, por que si solo lleva regulación en compresion, no has hecho nada que no hubieras podido hacer regulando tu amortiguador, yo la verdad es que soy partidario de poner bien a punto lo que tenga la moto antes de cambiar por otras cosas, te sorprenderias el cambio qeupuede dar un amortiguador, cuando se pone bien a punto, eso sin contar con lo que te ahorras, ante la opcion de cambiarlo por un holins por ejemplo

ReZn0r

El amortiguador tiene regulación en compresión y extensión. El otro amortiguador ya lo había regulado lo mejor posible pero aún así no era suficiente. Este otro me ha llevado dos dias regularlo pero he conseguido eliminar por completo los vaivenes que me acompañaban en curva en cuanto la ruta se alegraba un poco.... La regulación en compresión es fundamental ya que sin ella no vas a poder regular bien la de extensión.

Respecto a lo que me ahorro.... este cambio me ha salido en menos de 100 €   :D


Respecto a las fotos, no tengo, pero os puedo hacer un manual completo y sencillo si lo deseais.  :wink:

De todos modos si alguien se va a meter a ello y necesita consejos o tiene dudas concretas, con preguntarme lo tiene arreglado ;)

Jaso_VFR

bueno si ya le metes uno en regulable en compresion uy extensuion  vale  etonces si ganas algo, tienes mas margen para jugar con los reglajes, aunqque si no sabes al final a veces la moto va peor ;-)
me alegro que hayas dado con su punto, ahora a disfrutarlo curvenado jejejeje

ReZn0r

Cita de: "Jaso_VFR"bueno si ya le metes uno en regulable en compresion uy extensuion  vale  etonces si ganas algo, tienes mas margen para jugar con los reglajes, aunqque si no sabes al final a veces la moto va peor ;-)
me alegro que hayas dado con su punto, ahora a disfrutarlo curvenado jejejeje

No te puede imaginar lo que ha ganado.. Con solo la extensión no era cpaz de eliminar un problema de vaivén que tenía en curvas largas con badenes grandes. La moto se hundía muy de golpe y si frenaba demasiado la extensión se me hacñia imprecisa y si la soltaba demasiado me pillaba inercia y salía botando. Ahora la tengo regulada de una manera inmejorable. Como no le meta telemetría ya no puedo hacer nada mas :)

Jaso_VFR

joer no quieres tu hilar fino ni na, telemeria  jajaja

Bueno si se hunde de golpe solo puedes hacer una cosa, mas dureza, y solo tienes dos caminos, hidraulico o muelle, por lo qeu contabas hay una diferencia de dureza de muelle de unos 50 kg a maxima compresión, cual era mas duro el antiguo o este?, si el mas duro es este puede que solo el tema del muelle ya te estuviera solucionando la papeleta, pero de todas formas poder jugar con el hidraulico en compresion, siempre ayuda.

sin tener regulacion en compresion solo podias hacer una cosa, si es sae 7 el que trae de fabrica cambiarlo por sae 8, 9 ó 10, o si trae valvulas para la compresion (segun que amortuiguador tambien puede llevar valvulas que aunque no se pueda regular su dureza desde fuera si se pueda desde dentro tensando el muelle de las valvulas de compresion con una vuelta de tuerca, o lo mismo el amortiguata no lleva valvulas para la compresion, y entonces claro imposible darle mas dureza a la compresion, como no sea con aceite mas denso)

Otra cosa que se me olvidaba, estos amortiguadores son de gas, tambien pudiera ser qeu con los años, haya perdido algo de gas. y entonces la fuerza adicional que hace en cpompresion el amortiguata, se ve reducida.

Jaso_VFR

a veces me dan tentaciones de cambiarle el amortiguata de la moto de enduro a la vfr  jejeje la sherco lleva un  kayab-paioli de doble via en extension y compresion, una maravilla de amortiguador, y la horquilla una gozada pero donde voy con 300mm de recorrido ? jejejeje

ReZn0r

Está claro que podía haber llevado a regular el amortiguador propio de la moto, pero tenía el inconveniente que apuntas. Ajustando mediante el aceite, o el valvulado interno tienes el problema de que ajustas "a ciegas" Es decir, lo cambias y si no te gusta el resultado, estás J**dio :) Por eso tiré hacia esta solución. Ahor estoy dando vueltas a la delantera. Le he aumentado la viscosidad del aceite de las barrras con muy buen resultado, la verdad pero aún es insuficiente para mi gusto. Tal vez cambie también muelles a ver que tal... :roll:

Jaso_VFR

en las botellas tambien puedes probar acemas de aumentar la densidad, a meterle  hasta 3 cc mas de aceite, eso hace qeu se endurezca bastante en el tramo final. y sino ya sabes,.. a muelles mas duritos

ReZn0r

Cita de: "Jaso_VFR"en las botellas tambien puedes probar acemas de aumentar la densidad, a meterle  hasta 3 cc mas de aceite, eso hace qeu se endurezca bastante en el tramo final. y sino ya sabes,.. a muelles mas duritos

Ya van con un poquillo mas de aceite del que deben, si  :D  

P.D. Se aumenta la viscosidad, no la densidad  :wink:

ReZn0r

Por cierto, ya que estamos recomiéndame muelles... ¿Racetech quizás? Hyperpro no quiero porque no me acaba de convencer que sean progresivos...  :?

v1f1r1

Este tema me interesa y la verad es que estoy muy perdido.

Mi amortiugador tiene 17 años, es original de la moto, y es de aceite-aire. ¿como debe estar?. Supongo que deshecho.

Me ofrecen un "bitubo2 que se adapta perfectamente a mi moto, ¿es buena marca?, el precio es 450+iva, ¿es bueno'.

La verdad es que voy totalmente perdido puesto que yo nunca he cambiado amortiguadores, ¿lo puedo hacer yo  mismo sin herramientas especiales?.

Gracias por las respuestas


Isidoro

Jaso_VFR

Cita de: "ReZn0r"Por cierto, ya que estamos recomiéndame muelles... ¿Racetech quizás? Hyperpro no quiero porque no me acaba de convencer que sean progresivos...  :?

de muelles no te puedo decir, los racetech se que hay gente en enduro, que se queja por que dice que los tarados que hacen son demasiado duros, pero claro es qeu en enduro necesitas una primera parte muy sensible para cuando vas en terreno muy accidentado y despacio, lo de muelle progresivo, bueno es un refinamiento maspero no creo qeu sea de mucha utoilidad en carretera, en enduro si, lo ideal seria saber la dureza ionicial de los qeu llevas para buscar unos mas diros (hilo mas grueso, mas separacion entre espiras, pero como estarán cedidos no puedes saber la longitud y separacion entre espiras inicial, ademas tambien esta el indice de torsion del hilo, un muelle de hilo mas fino puede ser mas duro si su indice de torsion es mas alto, por eso si los muelles son originales quizas lo mejor sera preguntar en honda si tienen muelles mas duros  qeu los que montas segun la referencia que piuedan tenmer esos muelles.

Jaso_VFR

Cita de: "v1f1r1"Este tema me interesa y la verad es que estoy muy perdido.

Mi amortiugador tiene 17 años, es original de la moto, y es de aceite-aire. ¿como debe estar?. Supongo que deshecho.

Me ofrecen un "bitubo2 que se adapta perfectamente a mi moto, ¿es buena marca?, el precio es 450+iva, ¿es bueno'.

La verdad es que voy totalmente perdido puesto que yo nunca he cambiado amortiguadores, ¿lo puedo hacer yo  mismo sin herramientas especiales?.

Gracias por las respuestas


Isidoro

llendo por partes, con 14 años lo mas seguro es que el eceite no este en condiciones.¡, eso es muy facil y barato de solucionar si vives en madrid (dihgo en madrod por qeu es donde unicamente conozco un taller bueno en reparacion de amortiguadores, cam,biarte aceite retenes y rellenar con nitrogeno es barato, luego la  segunda parte es el muelle, ahi no influyenm los años solo el peso que ha soportado la moto, y los km que tenga, cambiar un muelle, pues no se si sera caro o barato, los muelles son baratos, otra cosa es lo que te cobren por ellos.

en cuanto a si lo puedes hacer tu, no hacen falta herramientas especiales para cambiar  el amortiguador, o desmontarlo de la moto, para sacar el muelle solo destensarlo a tope con el mamndo que lleva quitar el tormillo de fijacion de la cabeza de pretensado del muelle sacarlo y despues cacar el muelle, luego procedimiento inverso, en el manual de mantenimiento de la vfr que hay en esta web creo que viene explicado, lo de cambiar el aceite al taller, por qeu aunqeu lo puedas hacer luego tienes qeu rellenar con nitrogeno a 14 atmoferas.


encuanro a lo del bitubo, pues en los años 80 cuando yo corria en motocross eran estupendos, de echo yo cambie los cortecoso de origen por unos bitubo, pero ahora ni idea

eso si el qeu la marca sea buena no implica que vayan bien con tu moto, lo imnportante no es qeu la marca sea buena, sino qeui esten tarados adecuadamente apra tu moto tu peso y tu conduccion, la marca solo influye en la calidad duraccion etc, pero no en le comportamiento de la moto.

ReZn0r

Cita de: "v1f1r1"Este tema me interesa y la verad es que estoy muy perdido.

Mi amortiugador tiene 17 años, es original de la moto, y es de aceite-aire. ¿como debe estar?. Supongo que deshecho.

Me ofrecen un "bitubo2 que se adapta perfectamente a mi moto, ¿es buena marca?, el precio es 450+iva, ¿es bueno'.

La verdad es que voy totalmente perdido puesto que yo nunca he cambiado amortiguadores, ¿lo puedo hacer yo  mismo sin herramientas especiales?.

Gracias por las respuestas


Isidoro

Teniendo 17 años no puede estar en buenas condiciones, no. El cambio del amortiguadro no presenta ninguna complicación. En tu moto en particular no se como es exactamente, pero tiene que ser practicamente igual a la mía. Solo tienes que quitar las tapas laterales, el depósito, la batería y ya tendrás sitio mas que suficiente para trabajar. EL amortiguador va sujeto por un tornillo y tuerca arriba y otro tanto en las bieletas. Con la moto en el caballete sueltas los dos y el amortiguador lo puedes sacar hacia arriba. PAra colocar otro, de la misma manera.

Respecto a la marca bitubo, no la conozco, pero por ese precio o un poco mas piesno que podrias encontrar algo de marcas conocidas como White Power, Ohlins (algo mas caro)....

De todos modos si no quieres comerte el coco ni tienes pensado regular las suspensiones y demás, lo que te recomendaría es que lleves el tuyo a "remozar" No te van a cobrar mas de 100 € y te o dejan mejor que nuevo.  :wink:

ReZn0r

Coñe Jaso, te me has adelantado. Lo de bitubo me sonaba pero no sabía de que, y ahora me he dado cuenta. De una Husqvarna de los años 80 que vi este fin de semana  :wink:

REspecto a lo de remozar el amortiguador, veo que pensamos lo mismo   :P

Jaso_VFR

bueno remozar un amortiguador siempre es mucho mas barato que ponerlo nuevo y  da el mismo resultado, salvo en casos como el tuyo qeu pongas uno con mas reglajes, a mas reglajes mejor ajuste (o mayor desajuste si no sabes ajustarlo jejeje que he visto casos de esos), cambiar el amortiguador solo compensa si  con eso puedes afinar mas la moto pero nunca compensa si cambias por otro de la misma tecnologia, es de cir no compensa cambiar el original de la vfr qeu solo lleva precarga de muelle y  control dhidrauloco de la extension por otro qeu tenga lo mismo, puede compensar  si ademas tiene control hidrauloco de la extension, o si ademas en ambos controles es de dos vias (velocidad alta y velocidad baja) como tiene el  paioli-kayaba de mi moto de enduro, pero esos ya cuestan un paston...

v1f1r1

Vale, pero estoy en Huesca y no se si hay algien por aquí que lo haga.

En lo de muelle, el mio no lleva muelle. Lleva amortiguación en aceite y precarga de aire, supongo que algo parecido a lo que monta la nueva muebleuve endurera que han sacado  :?:

Parece que estais de acuerdo en que será mejor cambiar aceite y retenes que complicarme la cabweza. Hablaré con el mecanico a ver que me dice y nos meteremos manos a la obra si es posible hacerlo.

Gracias.


Isidoro.

PD: por si alguien se lo pregunta ya que he dicho que estoy en Huesca. Quizas me acerque a Broto el domingo por la mañana. De momento no tengo vacaciones y el finde tengo que ayudar a mi padre a coger fruta, si no fuese así, ya hubiese quedado para mañana y pasado   :x

Jaso_VFR

pero que moto esw la tuya?; que llevas un amortiguata de gas exclusivamente??