Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

MANTENIMIENTO:¿Que os parecen estos precios?

Iniciado por moreno100, Octubre 08, 2013, 12:15:46 AM

moreno100

Buenas compañeros, viendo como esta la venta de las RC24 he decidido dejarla fetén, por dentro y por fuera y disfrutarla "el mua"·

Pues nada, he pensado en hacer la revisión en casa, no creo que tenga problemas, aunque la moto no la he tocado yo personalmente, creo que me apañare, se me da bastante bien la mecánica. De hecho en mis coches el único que toca soy yo, sea lo que sea, ahí entra, embragues, la distribución tanto del 5 cilindros como del V8 del S4 que tengo, quien sepa de distribuciones de Audi, sabrá lo hijo puta que es el "tornillito" del cigueñal a 450NM, embragues, interiores completos, etc, etc.  Todo este rollo lo comento porque creo que no tendré problemas para hacerle la revisión y el cambio de filtros y liquidos a la RC24, total es cosa de poco.   :risa3:

He visto estos recambios es motorraiz y creo que no estan mal de precio, solo hay que sumarle unos 6 pavetes de envíos.




¿Vosotros como lo veis de precio? El aceite he leído un hilo en el que se recomendaba este tipo de api para la 24.

Me gustaría cambiar el anticongelante, ¿alguna recomendación sobre el producto y la manera de sustituirlo?, ¿lleva purgadores?, me imagino que lo vaciáis por el manguito mas bajo, ¿o lleva algún tipo de tornillo de evacuación?

Otra cosa mas. He leído que hay gente que tiene problemas para sacar las bujías de la parte delantera, debido a la llave, por lo visto tiene que ser la original, también he leído otro compañero que decía que las ha sacado con los vasos largos de un maletín normalito.

Yo para cosas mas básicas tengo este Mannesman de 215 y una dinamometrica de 25/210NM:




Creo que con todos los prolongadores, mas las articulaciones, mas los vasos largos me apañare, ¿no?
He visto que para la bujía es una 18.

Creo que de momento con eso esta bien, lo hago por tiempo, no por km, porque practicamente no se ha tocado mas que vueltas cortas o muy cortas. De frenos esta bien, de momento no hay que tocar, mas adelante me gustaria hacer la horquilla.

Por penúltimo, ¿que tal el tensado de cadena en esta moto? No he visto nada por el foro acerca de la 24, si de la 36, pero lógicamente no tiene nada que ver.

Después de esto la voy a dar un lavado de cara, ya tengo el código de color (R157) y me lo harán mis amigos de mundocolor, quiero repasar unos roces, la laca la tengo, asi que una cosa menos a comprar, voy a pintar de nuevo los retrovisores, que están un poco rozados, originalmente eran rojos y el anterior dueño los pinto o mando pintar en negro brillo, la verdad es que no me desagrada en negro, ¿que haríais vosotros, rojo original o negro brillo como están ahora? A mi casi que me gustan mas negros...

Los escapes de origen, están muy, muy bien, pero con el paso de los años tienen pequeñas manchas que espero que puliéndolos salgan.
Además, no quiero cambiarlos y mucho menos por un 4 en 1...como que no.

Las botellas de las horquillas las quiero también dar un repaso, tienen el color un poco parduzco.

Mas cosas... todos los plásticos negros sin pintar se reacondicionaran, (si, también soy un friky del detailing o detallado)  :icon_lol:
El sillín, lo mismo, esta muy bien, pero se reacondicionara.

Por ultimo, revisar las bombillas del cuadro que tengo creo que alguna fundida, ¿tendré que sacar el frente?, si es así, ¿algunas pautas?

Luego un sellado y/o encerado completo y creo que finalmente ya estaría

Perdonar por el tocho, pero os quería contar lo que tenia pensado hacer y pediros consejo sobre estas cuestiones. Os he subrayado las preguntas porque lo mismo entre tanto texto se hace cansino y no quiero cansar a nadie  :eusa_naughty:

Espero que me podáis ayudar, he buscado 3 dias seguidos por el foro, pero de estas cuestiones en la RC24 no he encontrado mucho.

Un saludote y gracias!  :victory:  :adios2:
Moreno100
Honda VFR 750F 1.988
Madrid

pecha

bueno, planteas demasiadas cosas del tiron

mis recomendaciones.
NO TOCAR los carburadores si la moto va bien.   gomas con tropecientos años en cuando se manipulan  se agrietan, cuartean y son caras.

lo  mismo para el escape y colectores,  se trituran las juntas de amianto y tambien son caras.

respecto al color, vamos a discrepar si o si,  a mi las rc24 o blancas o de ningun otro color, por otro lado encontrar las pegatinas de deposito cachas y carenado es casi mision imposible.

el asiento,  me costo un huevo tapizarlo,   la base estaba ya algo cedida de los años,  y siempre me quedaba una arruga,  a no ser que la base no ceda un apice,  si la piel esta bien ni tocarla.
(tambien recordar que obviamente no soy tapicero profesioonal,  pero no estaba dispuesto a soltar 130 pavos y que me dejaran costuras que de serie no tiene)

las bujias, a poco que apartes el radiador de agua, las cambiaras con facilidad.

tensar la cadena,  es a la vieja usanza,  tensas 1/4 de vuelta de cada tuerca grande, hasta que des con el punto, y lo aseguras con la tuerca pequeña, pan comido.

esa moto valdra algo en tanto en cuanto que conserves AL MAXIMO su originalidad.

por ponerte un ejemplo, me costo un mes decidirme por poner latiquillos metalicos,  (los de serie cuestan un cojon y medio)  y usados, estaran igual o peor que los tuyos.

como usaba la moto a diario,  al final decline la originalidad por la seguridad.

el cuadro,  si quitas la tapa de relojes,   tendras acceso a las 3 tuercas que sujetan el cuadro.  con una llave estrella-plana quiero recordar que de 10mm accedes a el.

no pongas bombillas de mas wataje de la que tienen, ya que quemaras portalamparas.

como mi cuadro 24-1 marcaba en millas, compre uno en kms en ebay,  y el original lo tengo en la tienda, por si quieres ver uno en la mano para saber por donde meterle mano.

MUCHO ojo al limpiar el metacrilato del cuadro por dentro y por fuera,  se araña con mirarlo.

yo lo limpiaria con agua-jabon y suavemente con los dedos,   (aunque en el programa de coches joyas sobre ruedas,  varias veces  ed china dice que meten plasticos, tulipas, etc en un lavavajillas  y que quedan que te cagas :icon_eek:   (yo no lo he probado)

cualquier cosa que te pueda ayudar, cuenta conmigo.

pecha.

[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

moreno100

#2
Muchas gracias, colega!  :eusa_clap:

Cuento contigo, desde que llevo leyendo estos dias mas en serio en el foro, me he dado cuenta de que eres el mayor defensor y admirador de las fantasticas RC24  :bienn:

Voy a contestarte en tu cita en negrita, así no me dejo nada.

Cita de: pecha en Octubre 08, 2013, 01:40:18 AM
bueno, planteas demasiadas cosas del tiron

Ya lo sé. colega, la verdad es que me he pasado.

mis recomendaciones.
NO TOCAR los carburadores si la moto va bien.   gomas con tropecientos años en cuando se manipulan  se agrietan, cuartean y son caras.

No, tranquilo, de carburación va perfecta, ademas, al poco de comprar la moto, le cambiaron todas las juntas de los carburadores, manquitos y la carburaron con vacuametro.

lo  mismo para el escape y colectores,  se trituran las juntas de amianto y tambien son caras.

El escape solo quiero pulir la zona de aluminio que recubre los silenciosos. No hay problema.

respecto al color, vamos a discrepar si o si,  a mi las rc24 o blancas o de ningun otro color, por otro lado encontrar las pegatinas de deposito cachas y carenado es casi mision imposible.

A mi me gusta mucho el rojo, pero al blanco tampoco le hago ascos. Viendo fotos de rc24 II me he dado cuenta que mi moto no lleva los vinilos originales, sino pasate por el anuncio de venta que puse y veras que los vinilos del carenado delantero son de RC36 si no me equivoco. Lo que tengo que pintar es poco cosa, es un roce pequeño abajo y otro arriba.

el asiento,  me costo un huevo tapizarlo,   la base estaba ya algo cedida de los años,  y siempre me quedaba una arruga,  a no ser que la base no ceda un apice,  si la piel esta bien ni tocarla.
(tambien recordar que obviamente no soy tapicero profesioonal,  pero no estaba dispuesto a soltar 130 pavos y que me dejaran costuras que de serie no tiene)

Mi asiento esta perfecto, solo es acondicionar, eso con un producto de Poorboys se queda nuevo, nuevito.

las bujias, a poco que apartes el radiador de agua, las cambiaras con facilidad.

Espero que no me de problemas el tema de la llave, creo que no, sino me abrire hueco como pueda.

tensar la cadena,  es a la vieja usanza,  tensas 1/4 de vuelta de cada tuerca grande, hasta que des con el punto, y lo aseguras con la tuerca pequeña, pan comido.

Ok, creo que mas o menos lo tengo claro.

esa moto valdra algo en tanto en cuanto que conserves AL MAXIMO su originalidad.

Entiendo que entonces me recomiendas pintar y lacar los retrovisores en su color rojo de origen. Oido cocina, te hare caso probablemente.
Pintare uno y lo montare dejando el negro del otro lado, a ver cual me gusta mas.


por ponerte un ejemplo, me costo un mes decidirme por poner latiquillos metalicos,  (los de serie cuestan un cojon y medio)  y usados, estaran igual o peor que los tuyos.

como usaba la moto a diario,  al final decline la originalidad por la seguridad.

Si te soy sincero no recuerdo el tipo de latiguillos que llevo. Lo mirare.

el cuadro,  si quitas la tapa de relojes,   tendras acceso a las 3 tuercas que sujetan el cuadro.  con una llave estrella-plana quiero recordar que de 10mm accedes a el.

Oido, eso creo que ya sé como se hace, cojonudo que no tenga que quitar el frontal. Mirare que tipo de bombilla lleva, creo que son sin casquillo de 10 mm.

no pongas bombillas de mas wataje de la que tienen, ya que quemaras portalamparas.

No tenia pensado hacerlo, le meto las mismas que lleva en origen.

como mi cuadro 24-1 marcaba en millas, compre uno en kms en ebay,  y el original lo tengo en la tienda, por si quieres ver uno en la mano para saber por donde meterle mano.

Gracias colega, ya me diras donde tienes la tienda y cuando tenga la V maqueada me paso un dia a verte y nos tomamos algo.

MUCHO ojo al limpiar el metacrilato del cuadro por dentro y por fuera,  se araña con mirarlo.
yo lo limpiaria con agua-jabon y suavemente con los dedos,   (aunque en el programa de coches joyas sobre ruedas,  varias veces  ed china dice que meten plasticos, tulipas, etc en un lavavajillas  y que quedan que te cagas :icon_eek:   (yo no lo he probado)

Tranquilo, se que es delicado, ya he abierto unos pocos, pero de coche. Yo los suelo limpiar con una MF (microfibra) y QD (quickdetail).
Eso no raya y no suelta pelusa.


cualquier cosa que te pueda ayudar, cuenta conmigo.

Muchisimas gracias, maquina. Me tienes que comentar lo del cambio de anticongelante, a ver que "misterios" tiene. Ah!, ¿y que te han parecido los precios?

pecha.

Un saludo, compi.  :victory:
Moreno100
Honda VFR 750F 1.988
Madrid

champa

Las VFR no son muy complicadas mecánicamente los cosas que quieres hacer con los conocimientos y herramientas que tienes las puedes hacer sin problemas.

Pecha ya te ha indicado casi todo lo referente a lo que quieres hacer.

Yo te puedo dar unos consejos que te pueden ayudar.

Busca por el foro están los enlaces donde igual te puedes descargar el libro de taller de tu modelo, lo cual te simplificará mucho las cosas.

Las luces del cuadro cámbialas todas pon bombillas de LED el cambio es espectacular y el precio ridículo, yo las compre por ebay el vendedor "masiled"

Para cambiar el líquido refrigerante hay un tutorial de una VTEC pero es exactamente igual en todas, el líquido, uno que sirva para motores de aluminio.



moreno100

#4
Cita de: champa en Octubre 08, 2013, 04:05:04 PM
Las VFR no son muy complicadas mecánicamente los cosas que quieres hacer con los conocimientos y herramientas que tienes las puedes hacer sin problemas.

Pecha ya te ha indicado casi todo lo referente a lo que quieres hacer.

Yo te puedo dar unos consejos que te pueden ayudar.

Busca por el foro están los enlaces donde igual te puedes descargar el libro de taller de tu modelo, lo cual te simplificará mucho las cosas.

Las luces del cuadro cámbialas todas pon bombillas de LED el cambio es espectacular y el precio ridículo, yo las compre por ebay el vendedor "masiled"

Para cambiar el líquido refrigerante hay un tutorial de una VTEC pero es exactamente igual en todas, el líquido, uno que sirva para motores de aluminio.

Ok colega, muchas gracias.
El tutorial lo vi ayer. Me extraño la manera de llenarlo, no es como en un coche. Primero hay qué llenar radiador y luego bote de expansión. Ya tengo el manual de taller, el problema es qué yo con otro idioma lo tengo jodido, pero me hago una idea. Me pareció ver qué la mía tenía solo 2,4 litros de anticongelante, y en cambio en el tutorial se habla de casi 4 litros. Tengo qué revisar bien esos datos y localizar exactamente el o los purgadores.

Los led o las bombillas sabes el tipo que son y cuantas necesito? Miraré el vendedor que me has dicho.

A ver si cuando tenga libre .me pongo a ello. El problema es qué la moto esta a 80 km, en casa de mi hermana. Tengo qué ir y hacerlo un fin de semana, otro día ir de nuevo en transporte público e ir a pasar la itv y me la traigo de una vez para casa a disfrutarla, ahora que tengo dos garajes.

Bueno tampoco hay prisa, las cosas de palacio van despacio :)

Un saludo y gracias!.  Os iré informando con los avances.

Enviado desde mi RazR MaxX.
Moreno100
Honda VFR 750F 1.988
Madrid

pecha

hay la guerra que dais....

aqui tienes TODOS los datos tecnicos

http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR750FJ-K.pdf

veras que marca 2.3 litros de refrigerante   (aunque en los llenos puede haber variaciones.
no es lo mismo llenar un carter seco de fabrica,  que vaciado por los tornillos de drenaje  o por los manguitos inferiores)

para el llenado, pones todo lo que te entre en el radiador y dejas el tapon quitado.
pones a la marca del MIN  la botella de expansion.

arrancas la moto,  que coja termperatura y que abra el termostato y que suelte las burbujas que le hayan podido quedar


cuando no lo puedas llenar mas y ya no suelte burbujas taponas el radiador

le dejas que llegue a entrar el electro,   y pones casi al maximo sin pasarte la botella de expansion.

pruebas varias veces que salte el electro,  y si quieres, al dia siguiente vuelves a mirar el radiador ha ver si esta lleno hasta arriba y que no se haya subido ni bajado la botella de expansion.

procura NO manipular la botella de expansion,  ni forzarla ni quitarla.  que las gomas de los retornos se te pueden ir a triana.

con un embudo,  un macarron de goma,  una jeringuilla grande, puedes hacer los rellenos perfectamente.

saludos, pecha.

[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

moreno100

Jajaja si que doy guerra si, la di hasta para nacer, según mi Señora madre. ;D

Ese enlace que me has pasado lo encontré ayer y lo guarde en el pc. Gracias de todas formas, tronqui.

Cómo me lo has explicado aún es más fácil que en el brico. Lo único que yo tenía pensado sacar la botella de expansión para darle un limpiado interior. ¿Me recomiendas que no la saque entonces?

Gracias de nuevo, Pecha.

Un saludo.

Enviado desde mi RazR MaxX.
Moreno100
Honda VFR 750F 1.988
Madrid

moreno100

Pues nada chicos, ya estoy preparando el tema para el sabado.

Alguien me dice donde estan los fusibles en la RC24II?. En la RC 24 I estan en la zona de la horquilla, pero en la mia no estan ahí.
A ver si alguien me ayuda porque no he visto nada por la red.

Gracias!

Saludos.
Moreno100
Honda VFR 750F 1.988
Madrid

moreno100

#8
Hola de nuevo, a ver si algún propietario de RC24 me dice que par de apriete lleva la tuerca del eje trasero, voy a tensar la cadena y me gustaria no hacerlo a "ojimetro".  He visto el que lleva la RC36, pero me imagino que al diferente basculante no tendrá nada que ver.

Gracias!

Saludos.

EDITO: Lo encontré en el manual de taller, ayudandome del traductor de google.

steering stem nut  (tuerca del eje de dirección).........80-120 Nm
Rear axle nut (tuerca del eje trasero)........................90-105 Nm

Moreno100
Honda VFR 750F 1.988
Madrid

moreno100

#9
Bueno, pues el sábado ya la deje terminada. Cambio de aceite y filtro, bujías nuevas, tensar cadena y engrasarla, cambio de filtro de aire, pinte los contrapesos del manillar y retrovisores, ah! y cambio de anticongelante, revisar presiones de.neumáticos y lavado completo.

El viernes la hice el seguro y en esta semana o la próxima le paso la itv y me la traigo a casa.

Ya os pondré unas fotos, ha quedado guapa. El cambio lo noto más suave, la verdad es que va como un tiro, pero en conducción fuerte noto que se queda escasa de frenos, al menos para mi y eso que me fije que el anterior dueño la puso latiguillos metálicos. De pastillas esta bien y el líquido esta perfecto.

Gracias por los consejos a los que me ayudaron.

Un saludo.

Enviado desde mi RazR MaxX.
Moreno100
Honda VFR 750F 1.988
Madrid

Sonic

Cita de: moreno100 en Octubre 10, 2013, 03:03:03 AM
Hola de nuevo, a ver si algún propietario de RC24 me dice que par de apriete lleva la tuerca del eje trasero, voy a tensar la cadena y me gustaria no hacerlo a "ojimetro".  He visto el que lleva la RC36, pero me imagino que al diferente basculante no tendrá nada que ver.

Gracias!

Saludos.

EDITO: Lo encontré en el manual de taller, ayudandome del traductor de google.

steering stem nut  (tuerca del eje de dirección).........80-120 Nm
Rear axle nut (tuerca del eje trasero)........................90-105 Nm


Cuidado con el de la dirección... esos 80-120 Nm es para la tuerca que va encima de la tija superior... las dos tuercas dentadas que hay debajo van a muy pocos Nm... por ejemplo si lleva rodamientos cónicos, a unos 5-7 Nm... si son las de bolitas (como viene de fábrica), entonces puede ser hasta unos 15 Nm.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

moreno100

Cita de: Sonic en Octubre 14, 2013, 11:48:13 AM
Cita de: moreno100 en Octubre 10, 2013, 03:03:03 AM
Hola de nuevo, a ver si algún propietario de RC24 me dice que par de apriete lleva la tuerca del eje trasero, voy a tensar la cadena y me gustaria no hacerlo a "ojimetro".  He visto el que lleva la RC36, pero me imagino que al diferente basculante no tendrá nada que ver.

Gracias!

Saludos.

EDITO: Lo encontré en el manual de taller, ayudandome del traductor de google.

steering stem nut  (tuerca del eje de dirección).........80-120 Nm
Rear axle nut (tuerca del eje trasero)........................90-105 Nm


Cuidado con el de la dirección... esos 80-120 Nm es para la tuerca que va encima de la tija superior... las dos tuercas dentadas que hay debajo van a muy pocos Nm... por ejemplo si lleva rodamientos cónicos, a unos 5-7 Nm... si son las de bolitas (como viene de fábrica), entonces puede ser hasta unos 15 Nm.

Gracias compi, de delante no toque nada, pero esta bien saberlo.

Un saludo.

Enviado desde mi RazR MaxX.
Moreno100
Honda VFR 750F 1.988
Madrid