Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

MOTOS CLASICAS

Iniciado por rossa91, Noviembre 11, 2013, 09:36:50 AM

rossa91


El traductor de google traduce" litte bike" cómo pequeña bici, el sábado me encontré con un amigo que tiene dos clásicas que fueron grandes motos en su momento y que fueron parte de mis sueños, treintres años más tarde al subirme a ellas me dío la sensación de estar montando sobre "una pequeña bici", eso si, no van a pedales, tienen motor, rugen y hacen ruidos muy bonitos, pero la sensación de ligereza es tan grande que parecía que entre mis manos tenía una bici...

Pero como son motos, tienen motor y suspensión y frenos, una de ellas tiene frenos de zapata y tambor y llantas de radios, además tienen batería y relojes que indican, cómo pueden, velocidad de marcha y rpm.

Además te obligan a practicar un rito antes de ponerlas en marcha, primero tienes que tener todo el equipo puesto, casco, guantes, listo para partir, porque de no ser asi, después de cebar el carburador o mejor dicho excitarlo, plegar la estribera del pie izquierdo, desplegar el pedal de arranque, mover el pistón hasta el punto muerto superior y lanzar todo tu peso sobre el pedal de arranque, sin olvidarte de haber establecido el contacto, dando un toque al claxón se comprueba que hay corriente..., decía que hay que estar totalmente listo antes iniciar el rito de puesta en marcha porque cuando consigues que el motor cobre vida la mano derecha es de dedicación exclusiva para cuidar del acelerador y mantener el motor girando, esto es debido a la poca fiabilidad que tiene el ralentí y la propensión a calarse, pero bueno ya sabiendo cómo es la cosa, pues se siguen los pasos y ya está.

En marcha y habiendo transcurrido 33 años uno lo primero que hace es ir con precaución, porque el mosqueo que te dan esos neumáticos tan finitos y que los frenos sean tan blanditos requiere que hagas unas cuantas frenadas y entradas en rotondas para aprender o reprogamarte de nuevo esas cosas particulares de la condución de las "little bikes", especial atención merece el pie derecho pues es el encargado de manejar la palanca del cambio, que además no sólo está en el lado contrario es que también funciona a la inversa, osea primera para arriba y el resto para abajo, para  mi que es mejor la rimera para arriba y para subir marchas pisar...

Reprogamado el piloto y ya andando por carretera, se consigue el lanzamiento para rodar a velocidad "elevada" gozando con los cortes de gas, accionamiento del embrague, cambio de sonido, pisar el cambio, notando cómo el selector hace su recorrido y engrana la marcha, esto sucede de manera digamos lenta y suave, nunca puede durar un milisegundo, suele durar unos segundos, cuando sueltas el embrague el tronar del megáfono te remueve el rincón de las emociones mientras cruzas campos de viñedos amarirrojos...

Bajarse del neumático de 190 y subirse a uno finito puede parecer cómo andar practicando el funánbulismo, pero no, da gusto el manejo que tienen y cómo igualmente tumbas y trazas, haciendo que lo increible sea cierto, la magía de un pequeño motor y un chasís "elemental" convertidos en MOTO.   

https://picasaweb.google.com/107804261812330503508/20131110DUCATI24HORASVENTO?authuser=0&feat=directlink

Cocreta

Gracias por compartirlo.

La verdad es que subirse a una clásica es una experiencia que no se puede dejar pasar.

Yo tuve la suerte de subirme a una muebleuve R con más años que el hilo negro hace años y también recuerdo como me marcaron esas cosas que comentas de los frenos, el cambio, el sonido... las vibraciones... madre mía, casi notabas como se movían los pistones  :icon_lol:

Me alegro que disfrutaras... y bonitas fotos  :victory:

josue74

Preciosas motos, especialmente la roja. Curveando con una de esas a 70 km/h si que debe se debe sentir la velocidad.
Montar en moto es lo más divertido que se puede hacer vestido...

rossa91

Cita de: josue74 en Noviembre 11, 2013, 10:14:51 AM
Preciosas motos, especialmente la roja. Curveando con una de esas a 70 km/h si que debe se debe sentir la velocidad.

La roja, es la DUCATI 24 HORAS 250 cc, y curvear curvea por encima de los 100 Km/H, en las carreteras del antiguo Plan REDIA, por ejemplo en la NII, la zona entre Medinaceli y la Almunia de Doña Godina, con los Puertos del Frasno y la Perdiz  se hacían muy deprisa, a tope en quinta alcanzando las 8000 rpm...

Arri

Preciosas esas máquinas y esa crónica  :ok:
Todavía quedan algunos locos, como KTM, que siguen evolucionando este concepto de moto, y menos mal:

KTM RC 390

• Motor:◦Tipo: Monocilíndrico 4 tiempos
◦ Cilindrada: 373,2 cm³
◦ Potencia max. dec.: 44 cv
• Ruedas:
◦ Delantera: Llanta de aluminio de 3,00×17", 110/70 R 17
◦ Trasera: Llanta de aluminio de 4,00×17", 150/60 R 17
◦ Peso sin gasolina: 147 kg

:drink5:

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Gianola

Cita de: Arri en Noviembre 14, 2013, 10:33:25 PM
Todavía quedan algunos locos, como KTM, que siguen evolucionando este concepto de moto, y menos mal:
KTM RC 390
• Motor:◦Tipo: Monocilíndrico 4 tiempos
◦ Cilindrada: 373,2 cm³
◦ Potencia max. dec.: 44 cv
• Ruedas:
◦ Delantera: Llanta de aluminio de 3,00×17", 110/70 R 17
◦ Trasera: Llanta de aluminio de 4,00×17", 150/60 R 17
◦ Peso sin gasolina: 147 kg
:drink5:

KTM anuncia 8 Kg menos en seco:

http://www.ktm.com/es/naked-bike/390-duke/390-duke.html#.UoXXTOLUhPA

Una pequeña gran moto, debería haber más motos de ése tipo  :drink5:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -