Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Bombas combustible sumergidas

Iniciado por trastea, Noviembre 22, 2013, 06:49:39 PM

trastea

Tengo una duda que os quiero plantear, si las bombas de combustible van sumergidas en el combustible ¿por que no hay riesgo de explosión?.
Saludos.

jcap

#1
Cita de: trastea en Noviembre 22, 2013, 06:49:39 PM
Tengo una duda que os quiero plantear, si las bombas de combustible van sumergidas en el combustible ¿por que no hay riesgo de explosión?.
por que no hay ningun componente electrico en la zona

mira el video a partir del minuto 3:52  la bomba es de un coche, pero fijate en el mecanismo
Fixing fuel pump
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Básicamente por que no hay oxigeno.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]


trastea

El motor de la bomba no será esa  pieza negra que desmonta en la vieja y vuelve a poner en la nueva, eso limita el riesgo pero no lo elimina pues en el interior hay piezas con corriente como las pistas de desplazamiento el aforador de combustible entre otras.
Oxigeno si que hay desde el momento que el deposito se va vaciando o cuando tomas una curva con gran inclinación.
Saludos.

Pako

Cita de: trastea en Noviembre 22, 2013, 10:36:46 PM
El motor de la bomba no será esa  pieza negra que desmonta en la vieja y vuelve a poner en la nueva, eso limita el riesgo pero no lo elimina pues en el interior hay piezas con corriente como las pistas de desplazamiento el aforador de combustible entre otras.
Oxigeno si que hay desde el momento que el deposito se va vaciando o cuando tomas una curva con gran inclinación.
Si claro q hay oxigeno pero muy poco e insuficiente para q prenda o explote
[/url][/url][/url]

trastea

Discrepo, oxigeno hay sin lugar a dudas y con capacidad para producir explosión, yo tengo 2 hipótesis que me gustaría que algún entendido me confirmase o me diera la solución:
a) Son piezas estancas y con enorme garantía en su estanquidad.
b) El motor está fuera de la bomba, aunque esta última la descarto porque entonces no serían bombas sumergidas.
Saludos.
Saludos.

jcap

[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

gilito

Cita de: trastea en Noviembre 22, 2013, 06:49:39 PM
Tengo una duda que os quiero plantear, si las bombas de combustible van sumergidas en el combustible ¿por que no hay riesgo de explosión?.
por que solo se explota a las P....s y a los esclavos, la gasolina deflagra!  :risa7: :risa7: :risa7:
yo lo tengo muy claro por que vivo explotado, y no soy esclavo  :eusa_naughty: :eusa_naughty:
los moteros son los unicos que entienden porqué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
NASIO PA RODAR

Pistalibre

Cita de: trastea en Noviembre 23, 2013, 08:23:49 AM
Discrepo, oxigeno hay sin lugar a dudas y con capacidad para producir explosión, yo tengo 2 hipótesis que me gustaría que algún entendido me confirmase o me diera la solución:
a) Son piezas estancas y con enorme garantía en su estanquidad.
b) El motor está fuera de la bomba, aunque esta última la descarto porque entonces no serían bombas sumergidas.
Saludos.

Bueno, si es una cuestión de probabilidades cuantas probabilidades crees que tienes de que tu moto explote contigo encima durante una inclinada con muy poco combustible en el depósito y con el tapón de gasolina abierto. Ah, y se me olvidaba el cortocircuito!

jcap

si quieres que explote no hay problema , se le pone una mecha y un cartucho de dinamita y listo...   :risa7:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

trastea

Definitivamente el tema no está en el oxigeno que el deposito contiene, he estado mirando bombas por Internet y su secreto está en la estanqueidad, las mas modernas se tratan de conjuntos monobloque con motor separado del conjunto aspiración-impulsión y ambas partes con un sellado por solape y doblado de los bordes metálicos con máquina a prueba de "bombas" en unos casos o en plástico resistente en otras. Nunca la gasolina baña al motor de la bomba y sus escobillas, el conjunto bomba lo componen de 2 subconjuntos encerrados en un mismo cuerpo absolutamente estanco y ambos subconjuntos aislados entre si mediante prensas y anillos.  La refrigeración de la misma lo hace la gasolina a través del cuerpo monobloque.
La única duda que me queda es la conexión de los cables que va por una clema al monobloque de la bomba, supongo que también irán con algún tipo de sello.
Saludos.

Pistalibre

Cita de: trastea en Noviembre 24, 2013, 10:29:23 AM
Definitivamente el tema no está en el oxigeno que el deposito contiene, he estado mirando bombas por Internet y su secreto está en la estanqueidad, las mas modernas se tratan de conjuntos monobloque con motor separado del conjunto aspiración-impulsión y ambas partes con un sellado por solape y doblado de los bordes metálicos con máquina a prueba de "bombas" en unos casos o en plástico resistente en otras. Nunca la gasolina baña al motor de la bomba y sus escobillas, el conjunto bomba lo componen de 2 subconjuntos encerrados en un mismo cuerpo absolutamente estanco y ambos subconjuntos aislados entre si mediante prensas y anillos.  La refrigeración de la misma lo hace la gasolina a través del cuerpo monobloque.
La única duda que me queda es la conexión de los cables que va por una clema al monobloque de la bomba, supongo que también irán con algún tipo de sello.

Evidentemente lo de las bombas es así. Pero eso ya lo sabíamos. No obstante insisto en que si hubiese cualquier riesgo de ignición, por pequeño que fuese, jamás iría la bomba sumergida en el combustible.

pecha

no te creas que van tan sellados y hermeticos los motores de las bombas de gasolina.

sencillamente al estar sumergidas en la propia gasolina, es IMPOSIBLE que exploten.

es como tirar una colilla en un cubo con gasolina,  que no lo haces arder ni harto de sopas.

lo que yo no me atreveria ni de coña es al contrario,  a meter en un cubo o barreño con caldo, una bomba funcionando,  eso  :eusa_naughty: :eusa_naughty: :eusa_naughty: :eusa_naughty:

y no te enjabones,  funcionan asi,  estan mas que archiprobadas y punto.

pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

FERNVFR

para que arda la gasolina tiene que estar mezclado con oxigeno en una cantidad que comprende un rango que ahora no recuerdo, ni mas ni menos. si pudieses meterte dentro de un deposito de gasolina y encencieses un mechero no pasaria nada, se que resulta raro pero esto me lo explico un bombero en un curso sobre evacuacion y emergencia.

[move]

champa

Aunque parezca increíble Rosendo tiene razón.

Para que haya explosión deben estar mezclados los vapores de gasolina con oxigeno en determinadas proporciones, ya que la reacción transcurre en fase gaseosa.

Si tu metes una resistencia en gasolina y la conectas no pasa nada aunque rebases la Tª de inflamación.

Como curiosidad y para mayor compresión las cisternas de gasoil cuando se transporta llenas no son peligrosas, pero cuan van vacías y sin limpiar si por lo vapores que se acumulan. En los petroleros los tanque van presurizados con nitrógeno para evitar la formación de vapores.

FERNVFR

Cita de: champa en Noviembre 25, 2013, 05:52:43 PM
Aunque parezca increíble Rosendo tiene razón.


que es lo que parece increible que no arda o que yo lleve razon :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7:

[move]

Pistalibre

Cita de: FERNVFR en Noviembre 25, 2013, 05:37:15 PM
para que arda la gasolina tiene que estar mezclado con oxigeno en una cantidad que comprende un rango que ahora no recuerdo, ni mas ni menos. si pudieses meterte dentro de un deposito de gasolina y encencieses un mechero no pasaria nada, se que resulta raro pero esto me lo explico un bombero en un curso sobre evacuacion y emergencia.

De hecho el mechero ni siquiera se encendería  :victory: