Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Carta de la DGT

Iniciado por germancb, Diciembre 02, 2013, 07:21:01 PM

germancb

Hola a todos.

recibi una carta de la DGT diciendome que una vespa que tengo no tiene pasada la ITV  y no tiene seguro en vigor, me recuerda que tienee mas de 10 años y es mas peligrosa que una mas moderna(cosa que ya sabia),pero no pone nada de multa ni tiempo para ponerlo todo en regla.

La vespa no se usa desde hace años.¿Cuando multaran?, la carta no pone nada.


arczar

Cita de: germancb en Diciembre 02, 2013, 07:21:01 PM
Hola a todos.

recibi una carta de la DGT diciendome que una vespa que tengo no tiene pasada la ITV  y no tiene seguro en vigor, me recuerda que tienee mas de 10 años y es mas peligrosa que una mas moderna(cosa que ya sabia),pero no pone nada de multa ni tiempo para ponerlo todo en regla.

La vespa no se usa desde hace años.¿Cuando multaran?, la carta no pone nada.

Esta carta la están enviando a todo el mundo que tiene un vehículo viejo, INCLUSO, a gente que no tiene ningún vehículo.
Trafico quiere limpiar su base de datos de coches y motos que no están dados de baja para ellos.
Si el vehiculo no lo tienes, hay que pedir cita para darlo de baja. Si lo tienes y no lo usas, no pasa nada. La carta es solo informativa.

A mi madre le llego una carta preguntando  por la itv de un coche de mi padre que vendió en 1979. Sin ir más lejos. Lo ha tenido que dar de baja.

un saludo

Mel

A mi me han llegado las 3 de mis abuelillas ^^
No veas el acojone de ver 3 cartas de la dgt y mas quedándote 6 puntos :risa7: :risa7: :risa7: :jodete3: :dgt:
Menos mal que eran para dicho menester...

Sonic

Llamar y preguntar si puede haber multa... así de fácil...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Nebari

A mi me ha llegado una carta de la DGT de la Kawasaki GPX 600R que entregué cuando compre la Poderosilla, esto fue en el 1992, casi ná. Me dice que está sin pasar la ITV desde 1995 y SIN seguro. Por lo que deduzco que la habrán desguazado.

El caso es que no tengo papeles que demuestren su entrega a cambio de la VFR, y para darla de baja la DGT dice que hay que aportar un certificado de achatarramiento expedido por un centro de autorizado de tratamiento y la documentación. Me han jodido  :icon_confused:

Tengo que acercarme a la Jefatura Provincial a ver que me dicen.

Por lo menos me he enterado del tratamiento que tengo que dar al cabrón del concesionario Honda de  Moto Uno que le entregué la moto.  :icon_evil:


Valvulillas

A mi padre le han mandado una carta de un 600 que tenía hace 36 años y ahora a ver como coño demuestra que lo vendió y lo transfirió sí sigue a su nombre
VENDER O NO VENDER HE AHÍ LA CUESTION!!

VIVA LA MOTO!!!!

arczar

Cita de: Nebari en Diciembre 02, 2013, 08:32:08 PM
A mi me ha llegado una carta de la DGT de la Kawasaki GPX 600R que entregué cuando compre la Poderosilla, esto fue en el 1992, casi ná. Me dice que está sin pasar la ITV desde 1995 y SIN seguro. Por lo que deduzco que la habrán desguazado.

El caso es que no tengo papeles que demuestren su entrega a cambio de la VFR, y para darla de baja la DGT dice que hay que aportar un certificado de achatarramiento expedido por un centro de autorizado de tratamiento y la documentación. Me han jodido  :icon_confused:

Tengo que acercarme a la Jefatura Provincial a ver que me dicen.

Por lo menos me he enterado del tratamiento que tengo que dar al cabrón del concesionario Honda de  Moto Uno que le entregué la moto.  :icon_evil:

No tienes que justificar nada. Simplemente pides cita en trafico y rellenas una declaración como que el vehículo está dado de baja.
:drink5:

FERNVFR

Cita de: Nebari en Diciembre 02, 2013, 08:32:08 PM
A mi me ha llegado una carta de la DGT de la Kawasaki GPX 600R que entregué cuando compre la Poderosilla, esto fue en el 1992, casi ná. Me dice que está sin pasar la ITV desde 1995 y SIN seguro. Por lo que deduzco que la habrán desguazado.

El caso es que no tengo papeles que demuestren su entrega a cambio de la VFR, y para darla de baja la DGT dice que hay que aportar un certificado de achatarramiento expedido por un centro de autorizado de tratamiento y la documentación. Me han jodido  :icon_confused:

Tengo que acercarme a la Jefatura Provincial a ver que me dicen.

Por lo menos me he enterado del tratamiento que tengo que dar al cabrón del concesionario Honda de  Moto Uno que le entregué la moto.  :icon_evil:

yo no me acercaria ahora ramon, el jueves pasado trafico mando 10.000.000 de cartas que se repartiran en esta semana, asi que no te quiero decir las colas que tiene que haber ahora en las jefaturas provinciales, espera un poco que por esperar unos meses mas no pasa nada.

[move]

poli28

No perdáis el tiempo en ir a ninguna jefatura.

http://www.dgt.es/es/carta.shtml

En este enlace teneis un modelo de solicitud de baja, lo cumplimentais y lo enviáis por correo certificado a la dirección que os indican en la pagina.
Os lo digo desde dentro de la administración.. Un saludo desde A Coruña

Kurry

#10
Cita de: poli28 en Diciembre 03, 2013, 09:16:09 AM
No perdáis el tiempo en ir a ninguna jefatura.

http://www.dgt.es/es/carta.shtml

En este enlace teneis un modelo de solicitud de baja, lo cumplimentais y lo enviáis por correo certificado a la dirección que os indican en la pagina.
Os lo digo desde dentro de la administración.. Un saludo desde A Coruña

Efectivamente tan facil como esto, yo lo hice la semana pasada rellenar un cuestionario, fotocopia del D.N.I. y copia de la carta que te han mandado y enviarlo a un apartado de correos de Madrid.

Juanitovfr

Cita de: poli28 en Diciembre 03, 2013, 09:16:09 AM
No perdáis el tiempo en ir a ninguna jefatura.

http://www.dgt.es/es/carta.shtml

En este enlace teneis un modelo de solicitud de baja, lo cumplimentais y lo enviáis por correo certificado a la dirección que os indican en la pagina.
Os lo digo desde dentro de la administración.. Un saludo desde A Coruña

Buena aportación, a mi también me la han mandado, por mi Vitarilla,ya ves tu si esta hecho un chavalin con 21 añitos.
Yo lo tengo al dia, pero me advierten de que conduzco un jierro..
Yo ya estuve en el lado oscuro

champa

Cita de: FERNVFR en Diciembre 03, 2013, 08:44:22 AM
Cita de: Nebari en Diciembre 02, 2013, 08:32:08 PM
A mi me ha llegado una carta de la DGT de la Kawasaki GPX 600R que entregué cuando compre la Poderosilla, esto fue en el 1992, casi ná. Me dice que está sin pasar la ITV desde 1995 y SIN seguro. Por lo que deduzco que la habrán desguazado.

El caso es que no tengo papeles que demuestren su entrega a cambio de la VFR, y para darla de baja la DGT dice que hay que aportar un certificado de achatarramiento expedido por un centro de autorizado de tratamiento y la documentación. Me han jodido  :icon_confused:

Tengo que acercarme a la Jefatura Provincial a ver que me dicen.

Por lo menos me he enterado del tratamiento que tengo que dar al cabrón del concesionario Honda de  Moto Uno que le entregué la moto.  :icon_evil:

yo no me acercaria ahora ramon, el jueves pasado trafico mando 10.000.000 de cartas que se repartiran en esta semana, asi que no te quiero decir las colas que tiene que haber ahora en las jefaturas provinciales, espera un poco que por esperar unos meses mas no pasa nada.

y has chupado todos los sellos  :icon_eek:

FERNVFR

Cita de: champa en Diciembre 03, 2013, 12:43:00 PM
Cita de: FERNVFR en Diciembre 03, 2013, 08:44:22 AM
Cita de: Nebari en Diciembre 02, 2013, 08:32:08 PM
A mi me ha llegado una carta de la DGT de la Kawasaki GPX 600R que entregué cuando compre la Poderosilla, esto fue en el 1992, casi ná. Me dice que está sin pasar la ITV desde 1995 y SIN seguro. Por lo que deduzco que la habrán desguazado.

El caso es que no tengo papeles que demuestren su entrega a cambio de la VFR, y para darla de baja la DGT dice que hay que aportar un certificado de achatarramiento expedido por un centro de autorizado de tratamiento y la documentación. Me han jodido  :icon_confused:

Tengo que acercarme a la Jefatura Provincial a ver que me dicen.

Por lo menos me he enterado del tratamiento que tengo que dar al cabrón del concesionario Honda de  Moto Uno que le entregué la moto.  :icon_evil:

yo no me acercaria ahora ramon, el jueves pasado trafico mando 10.000.000 de cartas que se repartiran en esta semana, asi que no te quiero decir las colas que tiene que haber ahora en las jefaturas provinciales, espera un poco que por esperar unos meses mas no pasa nada.

y has chupado todos los sellos  :icon_eek:

desde que dejamos el vagon postal estamos muy modernizados... :eusa_whistle:

[move]

buho

Cita de: germancb en Diciembre 02, 2013, 07:21:01 PM
Hola a todos.

recibi una carta de la DGT diciendome que una vespa que tengo no tiene pasada la ITV  y no tiene seguro en vigor, me recuerda que tienee mas de 10 años y es mas peligrosa que una mas moderna(cosa que ya sabia),pero no pone nada de multa ni tiempo para ponerlo todo en regla.

La vespa no se usa desde hace años.¿Cuando multaran?, la carta no pone nada.

Por la ITV no te pueden sancionar siempre y cuando no circules con ella. Pero por el seguro si, ya que todo vehiculo que este dado de alta tiene que estar asegurado aunque no circule. La solución es facil, o la aseguras o la das de baja temporal.

Cuando multaran, no se sabe. Pero si es cierto que llevan ya tiempo intentando cruzar datos con las aseguradoras para tener una base de datos real de vehículos asegurados y en cuanto la tengan lista al cien por cien empezaran a denunciar de oficio.

trastea

El seguro creo que solo es obligatorio si el vehículo esta aparcado en la calle o en garage comunitario, si es un garage individual sí puedes tenerla, o al menos eso he leído en los foros.
Saludos.

Nebari

Cita de: poli28 en Diciembre 03, 2013, 09:16:09 AM
No perdáis el tiempo en ir a ninguna jefatura.

http://www.dgt.es/es/carta.shtml

En este enlace teneis un modelo de solicitud de baja, lo cumplimentais y lo enviáis por correo certificado a la dirección que os indican en la pagina.
Os lo digo desde dentro de la administración.. Un saludo desde A Coruña

Gracias  :victory: Estuve mirando en la página de la DGT y era todo muy farragoso y complicado para los papeles que tengo.

buho

Cita de: trastea en Diciembre 03, 2013, 07:33:14 PM
El seguro creo que solo es obligatorio si el vehículo esta aparcado en la calle o en garage comunitario, si es un garage individual sí puedes tenerla, o al menos eso he leído en los foros.

La ultima reforma que se hizo al Real Decreto que regula los seguros de vehiculos deja claro que todo vehiculo que se encuentre de alta en el registro de vehículos de la DGT esta obligado a estar asegurado. Aunque la tengas de exposición en el salon de tu casa.

holleros

Cita de: buho en Diciembre 03, 2013, 10:01:14 PM
Cita de: trastea en Diciembre 03, 2013, 07:33:14 PM
El seguro creo que solo es obligatorio si el vehículo esta aparcado en la calle o en garage comunitario, si es un garage individual sí puedes tenerla, o al menos eso he leído en los foros.

La ultima reforma que se hizo al Real Decreto que regula los seguros de vehiculos deja claro que todo vehiculo que se encuentre de alta en el registro de vehículos de la DGT esta obligado a estar asegurado. Aunque la tengas de exposición en el salon de tu casa.

CitarCAPÍTULO II

Del aseguramiento obligatorio
SECCIÓN 1

DEL DEBER DE SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO OBLIGATORIO

Artículo 2 De la obligación de asegurarse

1. Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1. No obstante, el propietario quedará relevado de tal obligación cuando el seguro sea concertado por cualquier persona que tenga interés en el aseguramiento, quien deberá expresar el concepto en que contrata.

Se entiende que el vehículo tiene su estacionamiento habitual en España:

    a) Cuando tiene matrícula española, independientemente de si dicha matrícula es definitiva o temporal.
    b) Cuando se trate de un tipo de vehículo para el que no exista matrícula, pero lleve placa de seguro o signo distintivo análogo a la matrícula y España sea el Estado donde se ha expedido esta placa o signo.
    c) Cuando se trate de un tipo de vehículo para el que no exista matrícula, placa de seguro o signo distintivo y España sea el Estado del domicilio del usuario.
    d) A efectos de la liquidación del siniestro, en el caso de accidentes ocasionados en territorio español por vehículos sin matrícula o con una matrícula que no corresponda o haya dejado de corresponder al vehículo. Reglamentariamente se determinará cuando se entiende que una matrícula no corresponde o ha dejado de corresponder al vehículo.
    e) Cuando se trate de un vehículo importado desde otro Estado miembro del Espacio Económico Europeo, durante un período máximo de 30 días, a contar desde que el comprador aceptó la entrega del vehículo, aunque éste no ostente matrícula española. A tal efecto dichos vehículos podrán ser asegurados temporalmente mediante un seguro de frontera.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

trastea

Ni 1 palabra mas, os creo.
Soy un delincuente, tengo 2 motos que no uso y no están aseguradas en el garaje de mi casa.
Estas medidas son consecuencia de la presión de las aseguradoras al gobierno de turno pues ya me diréis vosotros si un vehículo no circula por vía pública la necesidad de seguro
Saludos.