Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

La nuestra no es época de héroes.

Iniciado por Nebari, Marzo 07, 2014, 05:35:28 PM

rossa91

MOTOCICLISMO Nº 684

6 DICIEMBRE 1980

PRUEBA LAVERDA 1000 JOTA

¿Qué podía ocurrir si Noyes se ponía a escribir sobre la prueba de una Laverda 1000 J? 



Recuerdos de los Monegros

.............Aun con mi BSA y mi Ducati el viaje siempre me ha gustado. Una vez acepté el reto de un guitarrista americano con otra BSA Thunderblolt 650 para hacer una "carrera" entre Barcelona y Madrid, esto es la época preautopista.
Salimos desde el Drugstore del Paseo de Gracia a las nueve de la noche, ya al atardecer, en julio de 1970, Por las rectas no quise llevar la BSA a más de 155 Km/h., mientras que el guitarrista tenía una confianza ciega en la mecánica... o una ignorancia supina de lo que puede pasar a una BSA bicilíndrica después de una hora gas a fondo.

Le perdí la pista antes de llegar a Lleida, aunque íbamos juntos por los Bruchs. En una gasolinera cerca de Alcarrás me dijeron que terminaba de repostar otro motorista con matrícula inglesa. que tenía tanta prisa que había dejado allí el cambio.



Como habíamos apostado 2.000 pesetas y un disco de Bob Dylan, me agaché del todo y dejé que el motor girase hasta hasta casi 7.000 r.p.m. pero sin abrir gas a fondo. Era una noche despejada con estrellas brillantes, y una hora antes de ver a lo lejos el resplndor de Zaragoza salió la luna árabe, cuando por fin vi el piloto rojo de la otra BSA, si bien estaba preocupado por mi motor, ya que 7.000 r.p.m. en una BSA son muchas r.p.m. íbamos separados por menos de 500 metros.........

Veeeeenga vale, la segunda parte:

..............cuando vi encenderse la luz de pare de la otra BSA, y entrar en una gasolinera. Cuando yo entré, porque también me tocaba repostar, Chris (así se llamaba) me saludó y me hizo uin gesto mirando el motor y me dijo: ¿tregua hasta que leguemos a las montañas?.

Y no solamente hicimos tregua, sino que decidimos sacar los sacos de dormir y pasar la noche al lado de la carretera, media hora después de pasar Zaragoza. Me acuerdo de las dos BSA y el olor de hierro caliente que emitían loso motorse ingleses.

En 1970, las primeras Honda "4" y las primeras BSA-Triumph "3" ya estaban en el mercado, pero sin haberlas saboreado, no podía imaginar motos de calle capaces de hacer 200 KM/h ni con una mecánica suficientemente robusta para permitir una velocidad de cruecro de 170-180 Km/h ( el día siguiente decidimos, después de dos cafés, olvidarnos de la carrera y mirar el paisaje...conservando las mecánicas)

Por eso, mi primer viaje con una Laverda "Mil" en 1974 fue ua revelación. Hasta entonces, la moto más potente que había llevado era una Norton Commando. Pero con la "Mil" de Jose Mª, mi mujer y yo "volábamos" hacia Madrid a velocidades que casí me asustaban. El único vehículo que nos pasó durante aquel bello viaje de primavera fue el Porsche de Dieter Braun, rumo al mismo GP.
Cuando bajé de aquella Laverda en Madrid, dije que la tricilíndrica era demasiado rápida para mi, que con tanta potencia en el puño me sentía nervioso en las salidas de curvas.......

   je je je yo sé de lo que habla conocí la NII y la hice en una Laverda 1000 3 CL.... JUAS JUAS!!!

josue74

Montar en moto es lo más divertido que se puede hacer vestido...

trastea

Este hilo me ha encantado. Enhorabuena a los participantes.
Saludos.