Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Amortiguador Öhlins HO-4031

Iniciado por DGM, Marzo 11, 2014, 01:55:06 PM

DGM

Nuevo capítulo de la saga:
Ayer, aprovechando que pasaba por Torrelavega me pase por la empresa de hidráulicos con la que había hablado.  Resulta que tienen terminantemente prohibido hacer latiguillos para automoción por el riesgo legal que habría en caso de que falle y hubiera un accidente (debemos estar ya como en los USA con las dichosas demandas). Total, que me pasé por otra empresa que me dijeron, pero resulta que no trabajan con latiguillos tan pequeños, pero llamaron a otra que hay en Santander y que al parecer si los hacen. A ver si me paso y se lo llevo.
En cuanto a la revisión del amortiguador, lo estoy valorando, pero tras hablar de nuevo con Jaime de Dataracing, resulta que el amortiguador que llevo es 6,5 mm más largo que de el original, sin contar con que el muelle en teoría es bastante más duro (190 kg/cm vs 150 kg/cm), por lo que si hubiera que cambiar también el muelle serian otros 150€, por lo que la tontería se pone en 400€.
Lo que más me jode es que según me dijeron donde compré la moto, tanto el amortiguador como los muelles y aceite de la horquilla no tenían ni dos años desde que lo montó el anterior dueño. La factura de los muelles la tengo, pero la del amortiguador "no la encontraba"... :icon_evil: :icon_evil:

Sonic

Increíble... 6,5 mm más largo... esto supone 19,5mm  o sea 2 cm más altura del asiento creo que por la relación de los linkages.

Por tanto la geometría de tu moto ya es más radical... entrará en curvas con sólo pensarlo y perderá algo de estabilidad en rectas... pero tampoco creo que ésta inestabilidad llegue a notarse... la entrada en curvas sí... y además, no creo que roces los avisadores de las estriberas nunca... si lo haces, ya estaría en el suelo (lowside).

Pero oye... la suspensión en la VTEC yo siempre digo que viene muy blando y un muelle de 19 es lo que buscaría yo, pero siempre compensando delante, poniendo muelles más duros en las horquillas... si no, estará descompensada... delante pondría de unos 90-100 que vienen de serie en unos 80-85... no me preguntes la unidad.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

DGM

Cita de: Sonic en Marzo 26, 2014, 08:34:42 PM
Increíble... 6,5 mm más largo... esto supone 19,5mm  o sea 2 cm más altura del asiento creo que por la relación de los linkages.

Por tanto la geometría de tu moto ya es más radical... entrará en curvas con sólo pensarlo y perderá algo de estabilidad en rectas... pero tampoco creo que ésta inestabilidad llegue a notarse... la entrada en curvas sí... y además, no creo que roces los avisadores de las estriberas nunca... si lo haces, ya estaría en el suelo (lowside).

Pero oye... la suspensión en la VTEC yo siempre digo que viene muy blando y un muelle de 19 es lo que buscaría yo, pero siempre compensando delante, poniendo muelles más duros en las horquillas... si no, estará descompensada... delante pondría de unos 90-100 que vienen de serie en unos 80-85... no me preguntes la unidad.
La verdad es que como a día de hoy no tengo referencia de otra V, no sabría decir sobre su comportamiento... Para llegar a rozar los avisadores, me quedan aun muuchos kilómetros y varios cursillos!  :eusa_dance:
La referencia de los muelles que llevo montados en la horquilla segun la factura que tengo son los 08644-80, por lo que creo que deberian ser de 80.

DGM

Bueno, parece que la primera temporada de la serie está a punto de terminar.
Ayer por la tarde me acerque a Hidráulicas Camargo, cerca de Santander. Después de estar un rato hablando con el "cherif", me comentó que lo complicado era quitar los casquillos sin dañar los acoples. Después de ver varios tipos de latiguillos  y distintas posibilidades, me comenta que es una pena, ya que él veía el latiguillo bien aunque no tuviera la capa de plástico. Al explicarle de nuevo por donde me pierde exactamente, me propone que antes de joderlo va a probar a dar un apriete a los casquillos, ya que le daba la impresión que se habían aflojado. Me comenta que para hacer el latiguillo nuevo siempre hay tiempo, algo que vi lógico a pesar de tener que hacer 100kms para ir.
Total, que me prensó de nuevo el casquillo por donde perdía y esta mañana he montado el latiguillo. He  vuelto a rellenar todo el circuito de aceite y no pierde!!! Y lo mejor de todo, ya funciona la precarga!!  :drink5: :drink5:
Como tenía desmontado completamente el latiguillo, para purgar el mecanismo que actúa sobre el muelle, he aflojado el conector que va al cuerpo del amortiguador (el que se veía un poco oxidado) y metido el aceite por el latiguillo (colocado en vertical) con una jeringuilla hasta que salió aceite por la rosca. Después, con el latiguillo lleno, he rellenado a tope el cuerpo del pomo de precarga por el hueco del conector, y montado el latiguillo. Seguramente, como me comentaba Jaime, no tenga todo el recorrido teórico de precarga, pero por ahora, me doy con un canto en los dientes.
Ahora me queda hacer las mediciones oportunas para calcular la precarga y ver realmente si el muelle me vale, pero eso será en la segunda temporada.... Aguantará el latiguillo?? :eusa_whistle:

Thundercats

Enhorabuena.... a seguir rulando...
Si necesitais algún manual, escribidme una email, y os pondré link de descarga.

Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviádmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

Ubay


Juanca1961

En mi VFR del 2001,tengo montado desde hace años el öhlons HO 801, que es el que le corresponde.Recomiendadn la precarga 12mm (aunque esto depende del peso y tipo de conducción),y 14 clicks de extensión y 12 de compresión.
Yo he dejado los 12 de compresión y la extensión la he abierto hasta los 12 clicks.
Mejor si lo complementas con unos muelles de la misma marca en la horquilla.
La moto me quedó como nueva.

DGM

Bueno, pues os actualizo un nuevo capítulo:
Después de que me hicieran un apriete en el casquillo del latiguillo, y montarlo, al poco tiempo empezó a perder de nuevo por el mismo sitio, así que aprovechando que venía a Gijón unos días, me traje el latiguillo y me pasé por Ferjovi.
Al desmontar el latiguillo para aprovechar los conectores, resulta que el problema es que la espiga estaba fisurada. Como los acoples parecían que no eran estándar, soldaron una nueva espiga, pero al ser tan fina (1/8) no pudieron usar TIG. Además, tuvieron que soldarla dos veces, ya que la primera vez no quedó la espiga alineada, y la segunda soldadura no quedó tan fina como la primera.



Cuando vuelva por Cantabria, volveré a montar el latiguillo y espero que aguante esta vez. La pena es que después de liar la que liaron para soldar la espiga, hablando con la persona que me lo hizo cuando fui a recogerlo, buscamos en los catálogos y encontramos los acoples nuevos!! Eso nos pasa por asumir que eran específicos de Öhlins.... :aporreo: :aporreo:
No sé si me pondrán algún problema cuando tenga que pasar la ITV en un par de meses por lo de la soldadura, pero en el peor de los casos, al menos sé que puedo hacer un latiguillo completamente nuevo... :eusa_whistle:


DGM

Bueno, pues parece que habrá segunda temporada...  :eusa_whistle:
Me he puesto esta mañana a montar de nuevo el latiguillo, y resulta que por los casi 2 cm extras rígidos de la zona de la soldadura, y a que el latiguillo que he montado es más rígido que el original (y seguramente más resistente), no tengo suficiente espacio para hacer la curva en  el hueco que hay hasta la protección de plástico que hay encima de la cabeza del amortiguador.  :cabezazo: :cabezazo:
Así que toca encargar los racores nuevos, y volver a hacer un nuevo latiguillo... Creo que para evitar complicaciones, pediré el racor nuevo pero con ángulo de 45 grados para que el latiguillo no salga totalmente en vertical y sea más fácil montarlo.
A ver si es verdad eso de que a la tercera va la vencida!!

Thundercats

Dejate de experimentos que por dos duros no merece la pena...
Y el amortiguador es un elemento de seguridad muy importante en el comportamineto de la moto...
Si necesitais algún manual, escribidme una email, y os pondré link de descarga.

Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviádmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

DGM

Cita de: Thundercats en Mayo 17, 2014, 03:04:18 PM
Dejate de experimentos que por dos duros no merece la pena...
Y el amortiguador es un elemento de seguridad muy importante en el comportamineto de la moto...
Hola Thudercats, tienes razón. El latiguillo con la espiga soldada no me convencia mucho desde el principio, pero ya que estaba hecho... :paraguas:
Inicialmente quedaron en llamarme si había cualquier problema, pero decidieron hacérmelo así ya que asumimos que el racor no era estándar y era la unica opcion de repararlo. Al poder pedir ahora los racores nuevos, y que el latiguillo que uso seguramente aguante más que el original, creo que hacer el latiguillo con racores nuevos es una opción igual de segura que el original.
Más que por el dinero en sí, me da rabia que cobren 80€ por un simple latiguillo que hecho a medida me sale por 13€.