Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

VFR 800 VTEC vs BMW F800GT

Iniciado por antonch, Junio 11, 2014, 01:06:15 PM

karlangas

Ni que nos tuviéramos que justificar cada vez que cambiamos o pretendemos cambiar de montura. Que no hombre! A cada uno le mueven distintas motivaciones, bien sea por precio, características, estética, prestaciones, en fin... un largo etcétera. Y cada una de ellas perfectamente respetables.


Particularmente, y sin ánimo de ofender, esta comparativa me parece un tanto inútil, ¿por qué?, pues simplemente porque hay valores que consideras muy importantes para ti y que probablemente no lo sean para otros. A mí la F800 GT no me gusta, no digo que no sea una buena moto, pero no me dice nada, y si no me llena el ojo ya puede llevar una rosa en el culo...
Elijas lo que elijas, suerte con la decisión y sobre todo que te llene el ojo.
:victory:
IMU
[url="https://seguridadmotociclistas.org/"]https://seguridadmotociclistas.org/[/url]

antonch

Cita de: karlangas en Septiembre 13, 2014, 03:18:06 PM
Ni que nos tuviéramos que justificar cada vez que cambiamos o pretendemos cambiar de montura. Que no hombre! A cada uno le mueven distintas motivaciones, bien sea por precio, características, estética, prestaciones, en fin... un largo etcétera. Y cada una de ellas perfectamente respetables.


Particularmente, y sin ánimo de ofender, esta comparativa me parece un tanto inútil, ¿por qué?, pues simplemente porque hay valores que consideras muy importantes para ti y que probablemente no lo sean para otros. A mí la F800 GT no me gusta, no digo que no sea una buena moto, pero no me dice nada, y si no me llena el ojo ya puede llevar una rosa en el culo...
Elijas lo que elijas, suerte con la decisión y sobre todo que te llene el ojo.
:victory:

Totalmente de acuerdo...cada uno valora unas caracteristicas. Estoy seguro de q la vfr sin VTEC y CBS costaria muchisimo menos. XD. La vfr no se adaptaba a mis expectativas y me pase a la f800.

Periter

Yo pienso que este tipo de motos se compran mas con el corazón que con la cabeza y en eso la estética manda. Si te entra o no es decisivo.
A mi personalmente me molaba pero vi el cuadro de mandos y me tiro para atrás, no me gusto nada.

furylow

Buenas, me paso por aqui aunque sea un poco tarde.

Yo he tenido 4 vfrs (2xrc36, rc46 y rc46-II o vtec) y creo que la bmw es una buena moto. Muy buena.

Y lo que apuntan por ahí, el motor está lleno, se siente potente desde abajo y corre. Además gasta poco. Yo ahora tengo una f800gs que lleva el mismo motor, que por cierto tiene sus defectos (y no pocos)

La vfr es otra cosa, yo la veo mas sport que turismo, mas de carreteras amplias y de curvas abiertas que ratoneras. Mejor hecha pero mas cutre en detalles; como apuntan por ahi no tiene un verdadero ordenador de a bordo, comparado con la bmw es un casio (y de los baratos).

Si las valoras en su categoria, la vfr esta por encima ( pedazo de motor v4 ) pero esto de las motos es lo que uno siente cuando las conduce, a veces hay que dejarse de tonterias y disfrutar. Sin ir mas lejos yo ahora tengo una monocilindrica de 48cv que he disfrutado como un enano, sin importarme el que dirán...

Angel

Me imagino que lo de los 9000 euros de la BMW será en promoción, y a esa cantidad habrá que sumarle los diferentes paquetes, o sea hasta el caballete. Aunque al final resulte más barata no será mucho más, o creo que no tanto como para condicionar una compra con cierto horizonte de futuro. Con la pela decían que nadie da duros a dos pesetas, y no creo que una sea más cara que otra por virtudes de fabricación ni de marketing. No sé. Lo que si he visto es cambiar un eje del cambio en una BMW y estaba hecho en Turquía.; a lo mejor ya venía de una sustitución . Pero algo será. 
Lo que si es real es que  cada uno tiene un gusto particular y una necesidad distinta.

ppicazo

Yo no he probado la vtec anterior, pero un amigo mio tenia la f800s y la probé en varias ocasiones y la sensación fue siempre la misma. Tanto mi amigo como yo, habia que pelearse con la moto para meterla en curvas, no entraba "sola" como mi antigua cbr 600f. No sé, era una sensacion rara. Es mi sensación personal,. Un saludo
Enviado desde mi VFR

Parritah

#46
Yo.. Fui en su dia..con el presupuesto que me dieron en Honda de mi Vfr 800 fi (Abs).
Pues bien se lo mostré al vendedor de La firma Bmw. que tenia expuesta la F800 de bmw. No recuerdo bien las siglas del modelo pero era Naked.
Le dije al vendedor que me convenciera para no comprarme la Vfr 800. Y que me decidiera por la Bmw.
Pues el señor ..se viò en un buen compromiso pero al final me dijo que no podia igualarme una oferta al mismo precio de la Vfr.  Con un modelo de Bmw que tuviera equivalente y con carenado por supuesto.Y que la Vfr es una gran moto en general.
Un saludo
Mi intención nunca es la de ser lider o persona ha seguir por los demas ,tan sólo es la de realizar mi camino al lado de kienes merecen la pena como personas.

cardeiro

Buena reflotada compañero!!
La verdad es que también me la miré antes de pillarme la V.
La única ventaja real que le veo con respecto a la V,es el tema del consumo.
AC/DC

Yauguru

Entre la Vtec y la F800 Ni idea cual es mejor, va en gustos, en lo personal me quedo con la VTEC por varios cuerpos. Así como no vas a andar con la VTEC por el campo, tampoco vas a tumbar con la F800 como se puede hacer con la Vtec.
O sea que no aporto mucho a la decisión. Sólo me subí al carro aprovechando para darle unos palos al Michael Knight éste, para quien las BMW pueden hasta volar con despegue vertical
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

konra

Muy buenas! Creo que esta aportación llega tardísimo pero después de 90.000 kms con mi vtec 2008 y alguna grúa por culpa del startor aún queriendo cambiar de moto no encuentro ninguna que en conjunto me guste tanto. Los consumos podrían ser mejores pero con dos personas, maletas y alguna alegría de media un 6.
En mi caso con la cadena bien mantenida he amortizado casi dos correas eso sí, con unos 150€ de aceite del bueno.... Limpiándola antes de engrasar y engrasando cada 600-900kms dependiendo si eran en un día o semanas...
Lo único que le reprocho es la preocupación de salir de viaje y que falle alguna parte del dúo calatrava (startor, regulador).
A veces he llegado a salir de viaje bobinando el rotor por si las moscas aunque no diera señales de cargar poco sólo por prevenir...
Dicho esto, y teniendo en cuenta que es una opinión muy personal, en todo el tiempo que llevo con ella he pasado de querer cambiarla casi por cualquier moto a decir que no se va del garaje aunque pueda entrar otra moto "mejor" para viajar y que no me haga gastar dinero innecesario en el "por si las moscas".
Resumiendo: en 90.000kms dos tensores, una bomba de gasolina, varios rebobinados y un regulador. Desconozco los gastos de mantenimiento de otras motos similares pero si la vtec no tuviera el problemilla del startor que también lo comparten otras motos no tendría ninguna duda en decir que es LA MOTO.
v'ssss

Yauguru

Son motos muy diferentes, no he usado nunca una GT, tuve 3 VFR 2 de ellas Vtec, y tuve una sola BMW, una R1100RT (Que no tiene nada que ver con la GT salvo el logo). No me gustan las motos off road por ahora. De igual manera con  mi experiencia con BMW prefiero cambiar 14 rectificadores o alternadores de VFR antes que lidiar con cualquier problema de los conocidos de BMW o con su servicio.
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

Ignacio Ruiz

Hola! Mi humilde opinion después de 30mil kms con una BMW 800 ST de 2011 y recien comprada la VFR 2007. Podría estar un buen rato así que resumiré mucho:

- Motor. La BMW es un tractor. Cierto que empuja, pero se acaba muy rápido, demasiado. Es un bicilíndrico muy corto. La VFR, sin ser una R 4L japonesa, tiene mucha vida a lo largo de la curva. Aún no me he acostumbrado a la entrada del VTEC, pero es una maravilla de sonido :icon_lol: Recordemos que el motor de la BMW era un Rotax bastante básico que no se fabricaba en Alemania, y que ahora están montando muchas BMW de baja cilindrada en la India...

- Conducción. La BMW es más ligera y al tener el depósito bajo el asiento mejora el centro de gravedad. Gira mejor en curva cerrada, pero a costa de sentirse algo más suelta en el tren trasero en curva rápida. A la VFR se le siente más aplomo, más touring para autovía. La posición es bastante similar, si bien mi unidad llevaba manillar completo, no semis como la vfr (ligeramente más cerrados). Protege algo más la Honda por tener carenado más completo y ligeramente más ancho. Los frenos son parejos, aunque el triple piston de la Honda y la frenada dual, a mí al menos, me da más confianza, si bien tiene algo más de inercia por sus +30kg de peso. Capacidad de carga similar, si bien es cierto que parece que el pasajero va mejor en la BMW porque el asiento es más ancho.

- Calidades. Para mi gusto BMW tiene 2 gamas, la gama de acceso (en las que estaría la F800, en el entorno de los 12mil eur) y la "BMW de verdad" (Las K y RT etc, de 20mil para arriba). A la F800 se le nota que han tenido que abaratar mucho en materiales. Los plásticos no son los mejores y para tener los extras (leds, maletas etc) tienes que pagar +20% sobre el precio de fábrica. Mucho aluminio y tornilleria bien ajustada, como la Honda. La VFR se nota mejor acabada, con más detalle. y el embrague hidraulico Honda es una gozada vs la BMW. La caja de cambios de la BMW muy muy tosca en comparación (el famoso "Clack" me dolía en el alma..). El equipamiento era algo más completo en la BMW: echo de menos el indicador de marchas y el ordenador de abordo en la VFR.

- Mantenimiento. No son motos especialmente caras de mantener, y muy fiables ambas. La correa de la BMW va bien (solventado el problema del buje trasero de las primeras unidades) y es muy limpia, mantenimiento cero (se cambia cada 40mil según libro y listo). Mantenimiento básico en casa fácil en ambas (quizá aún más fácil la bmw ya que es semi-carenada). Las revisiones oficiales en BMW 200-500 Eur según le toque la tipo A, B o C. De la Honda aún no sé.

- Consumos. La BMW está en 4.0 para ir a trabajar, en 4.2-4.3 viaje largo autovía y difícil que llegue a 5.0 en ruta. Muy difícil hacer que la Honda baje de 6..

En mi humilde opinion, son motos muy parejas, compartiendo exactamente el mismo sitio en el sector Sport-Touring... Con precios similares de concesionario, la Honda le gana en prácticamente todo y se siente en una categoría mayor en chasis, motor, diseño y acabados.

Parece que la ST envejece peor. He probado alguna con 80mil y se nota más "desajustada" (aunque la que probé necesitaba urgentemente un reglaje), con plásticos y aluminio en peor estado que la VFR - aunque el dueño y mantenimiento son siempre la clave con los años.

Algún día volveré a tener una BMW, pero será una K o una R 1200+ (si puedo, claro!). Por ahora, encantado con la VFR, creo que es un gran paso respecto a la F 800 ST  :ok:

Gianola

Me llama la atención que lo que siempre fue un modelo básico ahora se llame "gama de acceso", o como dicen en algunas revistas "gama de nivel de entrada", traduciendo del inglés "entry level".

Por lo demás, estoy de acuerdo en lo que estáis diciendo, sólo quería comentar esto.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

jtabbaa1

El motor de la VFR, es una joya tecnológica. La distribución variable, hace que tengas dos motos en uno. Por debajo de 7000 rpm, tienes 4 cilindros y 2 válvulas por cilindro. La suavidad es total si vas en ciudad, ni un tirón, ni el mínimo amago.

Por encima de los 7000rpm es un TIRO. El sonido y la sensación de fuerza y estabilidad que transmite es BRUTAL.

Honda ya ha demostrado en muchas ocasiones ser el mayor fabricante de motores del mundo, con joyitas como el S2000, y la VFR es otro ejemplo.

He sido usuario BMW durante mucho tiempo R1200ST. Yo no lo dudaría VFR.

Saludos

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk


Jotajorel

Hola
Tengo una 800fi desde hace menos de un año, pero ya le he hecho 12000km. Desde los 19 que me compré una SRX600 he pasado por unas pocas motos y muuuchos km. Mi compañera durante los últimos 20 años fue una TDM 850 ‘92, a la que agarré el cigüeñal por un descuido con 196000km.

Hace unos años, mis amigos cambiaron de monturas y quedamos para probar la ultima recién llegada, una BMW GT800S. Después de 80km de sinuosa carretera cambiamos las motos. Durante los siguientes 100km los tres probamos la TDM, la VStrom 1000 y la BMW800. Después de la comida el dueño de la BMW dijo sentirse timado, una vieja Yamaha andaba más y mejor en todo el cuenta vueltas, frenaba como mínimo igual y se manejaba mejor, con unas suspensiones supuestamente desfasadas. La VStrom ganaba en comodidad y ruta en autopista a medias altas, y no desmerecía en curvas gracias al par motor. El problema es que había pagado más de 1’5 VStrom para tener un motor escaso y sin punch, una protección escasa en autopista y una manejabilidad superada por una veterana TDM.

Tengo que decir que la VFR ha llegado a mi en muy buen estado y no me ha dado ningún problema. Tampoco me los dio la TDM, ni cuando le casqué un Cartagena-Asen non stop. Es cierto que de momento la V no es la moto de mi vida, pero que me quedo con la ‘98-2001 antes que con la primera VTec, que he probado y no convence. A criticar la temperatura, esa “gran idea” de los radiadores laterales.
Aún así es una moto muy homogénea, buena en todo. Cosa que no puedo decir de la BMW, que solo me pareció buena en ciudad. Si es verdad que gasta menos, a costa de andar mucho menos. La V ronda los 6, incluso 5 ahora en verano que voy mucho más despacio. No me acostumbro a el sistema de frenado que ya me ha dado algún susto en ciudad, contento con la respuesta del delantero en carretera.
El chasis sobresaliente, suficientemente ágil en ciudad y curvas, excelente en autopista rápido (A92). Me recuerda mucho al de la EXUP que tube antes de la TDM.
El carenado es perfecto para mi talla japonesa, pocas vibraciones (muchas recuerdo en la BMW) y mejorables la posición de las maneras, terminaré limando.
Y el motor es muy agradable, suave, progresivo y casi sin bache a medio régimen de los 4 cilindros. El de la BMW tenía más bajos que la V, menos que la TDM y muchísimos menos que la VStrom. Y ya de estirar ni hablemos, el BMW moría esperando el algo que te daba el TDM a partir de 7000 y que si tiene (mucho) el V a partir de 6000.
En fin, que mi amigo vendió la BMW a los tres años y buscó algo con carácter, una MV Augusta. Ahora cambia de moto cada año y medio. Lo que nunca venderá es su CBR600 ‘93, que cuida más que a su hijo.
Aprendiendo

miradosveces

Comparar la  bmw 800gt con la vfr800vtec es como comparar a la belen esteban con la jenifer lopez,y os aseguro que se de que hablo...me refiero a las motos :descojono:

JAVI-SVQ

Cita de: Gianola en Julio 15, 2019, 10:15:10 AM
Me llama la atención que lo que siempre fue un modelo básico ahora se llame "gama de acceso", o como dicen en algunas revistas "gama de nivel de entrada", traduciendo del inglés "entry level".

:risa7: :risa7: :risa7:

Esto me ha hecho gracia. Los grandes circunloquios que ahora se emplean para decir lo que siempre fue una moto básica de to la vida........ :icon_lol: :icon_lol:

Ahora con tu KTM cualquiera te parece ya básica.... :5:

V'sssssss :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....