Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Nuevo Cambio de Mi VFR, a ver que dicen.

Iniciado por QP2000, Julio 18, 2014, 04:01:33 AM

FERNVFR

#20
Cita de: champa en Julio 18, 2014, 01:57:32 PM
Cita de: FERNVFR en Julio 18, 2014, 01:45:39 PM
Cita de: champa en Julio 18, 2014, 01:34:54 PM
Cita de: FERNVFR en Julio 18, 2014, 12:56:24 PM
Cita de: Sonic en Julio 18, 2014, 12:55:04 PM
Cita de: FERNVFR en Julio 18, 2014, 12:51:33 PM
Cita de: Sonic en Julio 18, 2014, 12:28:13 PM

Espero que le hayas puesto unas capas de laca transparente de calidad para que no sufra de oxidación el aluminio (que aunque a la vista no tiene aspecto de óxido de hierro, ocurre).

Si la llanta es aluminio, cosa que ignoro, no pasa nada porque se oxide, el oxido de aluminio es mas resistente a agentes externos que el propio aluminio, se denomina adonizado. otra cosa es que sea aleacion de mas metales...

Sí pero se afea...

eso si, pierde brillo mas que nada creo recordar. :ok:

Os voy a dar a los para el pelo entendidos.

El aluminio se oxida, de hecho es el metal que más fácilmente se oxida de todos. El color que tu ves como aluminio en realidad es óxido de aluminio, conocido como alúmina o corindón uno de los materiales más estables que existen.

Si el aluminio se laca es para que no se manche ya que la alúmina tiene cierta porosidad y si se ensucia no hay quien lo limpie.

Así que dejar de decir gilipolleces que es viernes.

o leo mal o lees mal, has puesto lo mismo que yo con alguna cosa mas, pero en ningun momento nos contradecimos creo yo.

El anodinado es un proceso que se emplea para proteger a los metales, se le da un recubrimiento mediante un proceso galvánico.

El aluminio simplemente se oxida, se autopasiva.

Que luego suspendes y no sabes ni porqué.

me has hecho mirar el libro de materiales, y el anodizado dice que es el proceso de oxidacion del aluminio, asi que te peleas con el que lo escribio, un tal Domingo Barroso que lo mismo hasta conoces.

[move]

Jimmyesp

Vaya pareja.

La oxidación es un proceso electroquimico. El materia  que se oxida pierde electrones y necesita otro que los acepte (reducción).

Estamos acostumbrados a que la oxidación se produzca por la reducción del oxígeno, ya que es un proceso que se realiza a la intemperie y sin intervención externa, pero hay otros procesos de oxidación del aluminio.

El anodizado consiste en utilizar la pieza de aluminio como un ánodo, conectandolo a una corriente eléctrica y produciendo un efecto de electrólisis. Con eso se consigue una capa de óxido de mayor espesor y duración y que además suele ser hidróxido de aluminio, más grueso y resistente que que el óxido que se forma de manera natural en la atmósfera.

FERNVFR

Cita de: Jimmyesp en Julio 21, 2014, 11:00:39 AM
Vaya pareja.

La oxidación es un proceso electroquimico. El materia  que se oxida pierde electrones y necesita otro que los acepte (reducción).

Estamos acostumbrados a que la oxidación se produzca por la reducción del oxígeno, ya que es un proceso que se realiza a la intemperie y sin intervención externa, pero hay otros procesos de oxidación del aluminio.

El anodizado consiste en utilizar la pieza de aluminio como un ánodo, conectandolo a una corriente eléctrica y produciendo un efecto de electrólisis. Con eso se consigue una capa de óxido de mayor espesor y duración y que además suele ser hidróxido de aluminio, más grueso y resistente que que el óxido que se forma de manera natural en la atmósfera.

que si jimmy, que si... aqui lo que se discute es si el anodizado es el proceso que se le llama a la oxidacion del aluminio o no. independientemente de que se haga por electrolisis, galvanizacion o naturalmente al contacto con la atmosfera. repito que asi aparece en el libro que yo estudie, lo cual no quiere decir que sea incorrecto o incompleto.

[move]

vectragt

Me gusta para tu cuarto de milla  :drink5:
Aunque seguramente te seguirán fundiendo todas, estéticamente ganas por goleada
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

titopulo

Esta preciosa si,pero para mi como alguno ha dicho por ahi arriba,demasiada pegatina,y los two brothers ufff impresionantes,yo estuve mirandolos para la mia pero no eran homologados,pero hacen un sonido atronador que mas de una R se cagaria por la pata abajo

de todas formas enhorabuena por el trabajo que le dedicas,ya que yo estuve por esos paises y otros muchos y es dificil ver una bonita moto :eusa_clap:

QP2000

Cita de: titopulo en Julio 22, 2014, 01:15:25 AM
Esta preciosa si,pero para mi como alguno ha dicho por ahi arriba,demasiada pegatina,y los two brothers ufff impresionantes,yo estuve mirandolos para la mia pero no eran homologados,pero hacen un sonido atronador que mas de una R se cagaria por la pata abajo

de todas formas enhorabuena por el trabajo que le dedicas,ya que yo estuve por esos paises y otros muchos y es dificil ver una bonita moto :eusa_clap:

Muchas gracias por los comentarios ahí vamos a poquitos poniéndola bella.
Fiebre del Circuito y 1/4 de Milla.....y  "APASIONADO" de la velocidad con mi Vtec y CBR F4
y cumpliendo otro sueño CBR1000RR

Jimmyesp


Cita de: FERNVFR en Julio 21, 2014, 11:26:00 AM
Cita de: Jimmyesp en Julio 21, 2014, 11:00:39 AM
Vaya pareja.

La oxidación es un proceso electroquimico. El materia  que se oxida pierde electrones y necesita otro que los acepte (reducción).

Estamos acostumbrados a que la oxidación se produzca por la reducción del oxígeno, ya que es un proceso que se realiza a la intemperie y sin intervención externa, pero hay otros procesos de oxidación del aluminio.

El anodizado consiste en utilizar la pieza de aluminio como un ánodo, conectandolo a una corriente eléctrica y produciendo un efecto de electrólisis. Con eso se consigue una capa de óxido de mayor espesor y duración y que además suele ser hidróxido de aluminio, más grueso y resistente que que el óxido que se forma de manera natural en la atmósfera.

que si jimmy, que si... aqui lo que se discute es si el anodizado es el proceso que se le llama a la oxidacion del aluminio o no. independientemente de que se haga por electrolisis, galvanizacion o naturalmente al contacto con la atmosfera. repito que asi aparece en el libro que yo estudie, lo cual no quiere decir que sea incorrecto o incompleto.

Fern, lee mi ultimo párrafo. Claro que es un proceso de oxidación, pero forzado haciendo pasar corriente eléctrica por el aluminio (usándolo de ánodo) y sumergido en un compuesto que provoque hidróxido de aluminio.

Murdock

En el cole debíais ser insoportables...

Enviado desde mi LG-P710


Murdock

La llanta y los escapes muy chulos, las pegatinas me van menos.
Vs.

Enviado desde mi LG-P710


tochito

Cita de: Murdock en Julio 22, 2014, 05:07:28 PM
En el cole debíais ser insoportables...

Enviado desde mi LG-P710

Jajajajajajajajajajaja más ó menos como ahora!!!!!

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Valen

Cita de: Murdock en Julio 22, 2014, 05:07:28 PM
En el cole debíais ser insoportables...

Enviado desde mi LG-P710

Collejas se llevaban unas pocas... :risa3:
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS